Esta vez el viaje por el país ha sido fugaz. Elejimos Kuala Lumpur como hub para nuestro viaje a Koh Rong. Sólo estuvimos dos días, uno a la ída y otro a la vuelta, y la verdad es que es una ciudad que me gustó muchísimo. Ojalá hubiera tenido un día más para ir a las Batu caves. Pero ya ha estado investigando sobre las playas de este país, y no creo que tardéis mucho en ver un post de Pulau Redang, un paraíso para el submarinismo y el snorkel, y ya forma parte de mi wishlist.
VISADO
Si vienes de España, no necesitas visado para Malasia si vas a estar menos de 3 meses. A la entrada y salida del país, te tomarán tu huella dactilar, por lo que tienes que ser muy estricto con el tiempo permitido de estancia, ya que en Malasia hay hasta penas de cárcel. Siempre suelo consultar la web del Ministerio de Exteriores antes de un viaje. Si eres de otro país mejor consultar la web del Visado Malayo, ya que depende del origen, el tiempo de estancia puede ser menor, 60 o 30 días.
MONEDA
La moneda de Malasia es el Ringitt (MYR) y su cambio con el euro puedes verlo aquí, pero actualmente está a 4.86 con respecto al euro. Nosotros fuimos sin efectivo, y lo que hicimos fue sacar en un cajero. Estuvimos leyendo y el Maybank era el que menos comisiones aplicaba, ya que para pagos pequeños necesitabas efectivo.
CUANDO VIAJAR
En Malasia la temperatura suele rondar sobre entre los 22 y los 30ºC. La humedad es altísima, por lo que las lluvias son abundantes también. La sensación de humedad es la más fuerte que he experimentado nunca. Por eso el país es tan verde.
Un taxista nos contó que en Kuala Lumpur cuando el calor es asfixiante, tiran algo en el aire para provocar la lluvia. No supimos si creerle, pero espero que sea mentira, porque no creo que sea nada bueno para el medio ambiente.
En Malasia, como en todo el sudeste asiático, hay dos estaciones, la seca y la húmeda. Siempre es más aconsejable viajar en la seca para evitar los monzones, ya que puede estar lloviendo durante días enteros, e incluso sufrir algún tifón. Aunque, siendo un país tropical, puede llover en cualquier momento, aunque suelen ser lluvias cortas, que a la que pasan, vuelve a salir el sol.
La estación seca va de Marzo a Octubre, y la húmeda, de Noviembre a Febrero. Aunque en la costa oeste de Malasia las lluvias fuertes son en Abril y Mayo (con la llegada de la primavera) y de Octubre a Noviembre.
Si queréis viajar a la costa, evitad ir en la húmeda, ya que muchos hoteles incluso cierran por los monzones.
Nosotros estuvimos en Diciembre, y hacía un calor horrible, unos 34 grados. Eso sí, por la noche llovió de manera torrencial, sobretodo el día que íbamos al aeropuerto.
VACUNAS
No hay vacunas obligatorias, pero sí recomendadas, como la Hepatitits A y B, la fiebre tifoidea, la encefalitis japonesa y el tétanos. Siempre que voy a hacer un viaje, consulto la web del Ministerio de Sanidad, donde además puedes concertar hora. Les explicas la ruta que vas a hacer, y ellos te recomiendan si debes vacunarte, y si quieres, puedes hacerlo allí mismo.
En Malasia existe riesgo de dengue y malaria, concentrado en zonas rurales. Las áreas más turísticas y urbanas están libres de Malaria. De todas formas nunca está de más tomar precacuciones, como ponerte un buen repelente (siempre uso Relec, me va muy bien); dormir con mosquitera si es posible; y en las horas (amanecer y atardecer) y las zonas de mayor concentración (ríos, lagos y zonas húmedas) de mosquitos usa ropa adecuada.
PRESUPUESTO
Solamente he estado en Kuala Lumpur, que al ser una ciudad de negocios, imagino que es más cara. Si quieres tomarte una copa en un top roof bar, te va a costar igual que en Barcelona. En cambio, puedes comer baratísimo. En Chinatown por ejemplo, por 10 euros te hartas a comer 😉
Y las tiendas, intocables! En cambio, en los mercadillos encuentras de todo a precios buenísimos.
SEGURIDAD
Malasia es un país seguro. Aún siendo un país islámico, no hay grupos radicales ni nunca ha habido un atentado.
Es más probable un deatre natural, como tifones o terremotos, que son bastante habituales.
ITINERARIO
Sólo estuve en Kuala Lumpur, ya que la usé de hub para el viaje a Camboya. Pero he estado investigando sobre sus playas, y creo que no tardareis mucho en ver una nueva entrada en Mi viaje a Malasia!
COMO MOVERSE
El aeropuerto de KL está lejos de la ciudad, si quieres ir en taxi has de coger un ticket en el aeropuerto. Les dices a qué hotel vas y lo pagas allí a precio cerrado. Es una iniciativa del gobierno para evitar timos a turistas, y la verdad es que se agradece. El trayecto es de 50 minutos en coche, y nos costó 120 MYR (unos 30 euros). En cambio, con el mismo taxista quedamos en que el dia que nos íbamos nos pasara a buscar por el hotel, y nos cobró sólo 80 MYR (20 eur aprox). Hay también un tren que se coge en el aeropuerto y te lleva al centro de la ciudad, y es más barato que el taxi. Pero como íbamos con las maletas, fuimos a lo cómodo.
QUE COMER
Esta vez no probamos ningún plato típico Malayo, con lo que nos gusta descubrir gastronomía! Pero es que la comida Malaya está muy infuenciada por la cocina China y la India, que son dos de las grandes comunidades de Malasia. Y nosotros, visitando los mercados, como el de Penang y los barrios de la ciudad, comimos comida China en Chinatown y comida India, y una noche fuimos a un tailandés. Justo por esas influencias, puedes encontrar mucho curry y fideos.
Pero leimos que el plato típico de Malasia es en Nasi Lemak, un plato a base de aroz con leche de coco y un huevo (puede ser frito o hervido), y puede ir con pollo pescado o verduras o solo. Lo djaremos para la próxima.
Lo mejor
- La amabilidad de la gente
- Los mercados
- El contraste entre el centro financiero con rascacielos tipo Nueva York, y a dos pasos calles asiáticas traidicionales
Lo peor
- Es una ciudad cara
- El calor, a partir de las 2 no se podía ni andar por la calle y nosotros aguantamos bien el calor
Los posts de este viaje son:
Niced instructions regarding applying visa from spain and for less 3 months visiting in malaysia great, i also go for visiting here so thank you so much for explaining the whole details regarding visa, it is better for all.