Ho Chi Min City y los recuerdos de una guerra

Ho Chi Min, antigua Saigón, fue la capital de Vietnam del Sur hasta su caída en 1975, y fue cuando cambió su nombre. En 1976 se cambió el nombre a Saigón para pasar a llamarla como el líder del movimiento. Podría decir que de todo Vietnam, Ho Chi Min fue lo que menos me gustó. Aún así, tiene mucha historia y museos interesantes y también os digo que si volviera a Vietnam volvería a ir. En este post quiero contaros que ver en Ho Chi Min City, la ciudad con más motos del mundo para que no dejéis de visitar ninguna de sus atracciones principales.

¿Cuántos días le dedicamos a Ho Chi Min?

Yo estuve 2 días y vi todo lo esencial en la ciudad. Aunque es verdad que me faltó ir a los túneles Cu Chi, que considero que es una de las excursiones imprescindibles desde Saigón. Así que os diría que le dediquéis 3 días. Pero ya sabéis que esto siempre tenéis que adaptarlo a los días de vacaciones libres que tenéis.

Como llegar a Ho Chi Min

Lo recomendable para visitar Vietnam es dedicarle al menos 15 días al país, como os comentaba en Mi viaje a Vietnam en 15 días. Normalmente los viajeros suelen hacer el recorrido por el país de Note a Sur, desde Hanoi a Saigón (como hicimos nosotros). Aunque por supuesto podéis hacerlo a la inversa.

Buscad la mejor combinación de precios en Skyscanner: ida a Ho Chi Min y vuelta por Hanoi o Ida a Hanoi y vuelta por Saigón. También podéis decidir ir y volver por la misma ciudad y desplazaros con un vuelo inyterno. Perderéis más tiempo pero a lo mejor os sale más barato. Es cuestión de sentaros en el ordenador con la página de Skyscanner delante vuestro e ir haciendo combinaciones.

Nosotros volamos a Ho Chi Min desde Danang ya que veníamos de pasar unos días maravillosos en Hoi An, unos de mis lugares favoritos del país. Si queréis saber porque me enamoro Hoi An podéis leerlo en mi post La Mágica Hoi An.

Para llegar a la ciudad desde el aeropuerto, que está a menos de 10 kilómetros, lo ideal es hacerlo con un traslado privado como hicimos nosotros que os lleve directamente al hotel. Si tenéis SIM con Internet también podéis pedir un GRAB, aunque a veces en los aeropuertos no va bien (no les dejan entrar). Pero para moverte por la ciudad es la mejor opción!

Que ver en Ho Chi Min

Sin duda destacaría dos lugares como imprescindibles en Ho Chi Min City: el museo de los vestigios de la Guerra y el Palacio de la Reunificación. Porqué? porque en ellos aprenderemos sobre la «reciente» Guerra de Vietnam. A mí particularmente me gusta empaparme de la historia de los lugares que visito y sin duda la de Vietnam es apasionante.

Pero hay muchas cosas que ver en Ho Chi Min y te las cuento todas aquí:

War Remnants Museo (Museo de los Vestigios de la Guerra)

Fue el primer lugar que visitamos, recién aterrizados en la ciudad.. En la parte de fuera hay aviones, tanques, helicópteros e instrumentos de tortura. Pero lo que de verdad es impactante es la parte interior. En la primera planta veremos fotografías, muchas de ellas bastante duras. ya que la Guerra de Vietnam fue muy mediática. Pero sin duda la peor parte es la otra planta. En ella se nos muestra las consecuencias de una guerra con armas químicas. No exagero si os digo que sales de ahí con de mal cuerpo después de ver las barbaridades que se llegaron a hacer. Solo espero que aprendamos de nuestros errores. Por eso creo que es una visita imprescindible

El precio de la entrada son 40.000 Vietnam Dong (1,5 eur) y abre de 7.30 a 18 h.

Palacio de la Reunificación

Era la residencia del Presidente del Vietnam de sur hasta 1975 cuando un tanque del ejército del norte derribó la puerta de la entrada, dando fin a la guerra. Es una visita curiosa ya que está todo conservado tal y com lo dejaron. Puedes visitar los salones de actos, salas de juntas, habitaciones, cocinas…Pero sin duda lo mejor de la visita es la parte subterránea. En ella veremos el búnker donde se encerró el Presidente de Vietnam del Sur antes de que el Norte invadiera.

Tienen conservados a la perfección los mapas donde marcaban los puntos de las batallas o los teléfonos de la mesa del presidente, con teléfonos rojo incluido como en las pelis. Fuimos a finales de Octubre y el calor fue sofocante, recuerdo sudar como pollos ji ji. La entrada cuesta ahora 40.000 VND (30k cuando fui en 2015)

 

Tomar algo en el Heli Bar

Es el bar está en la Bixteco tower, en el piso 51. Un lugar super moderno con unas vistas espectaculares donde poder tomar un buen cocktail.

Catedral de Notre Damme de Saigón

Esta Catedral fue contruida en la época de la colonización francesa, como su nombre ya podía indicaros. Llama mucho la atención su construcción de ladrillo visto, no hay edificio así en la ciudad

Catedral de Notre Damme de Saigón

Oficina de Correos

Situado al lado de la Catedral, es uno edificios más emblemáticos de la ciudad.

Oficina de Correos

Pagoda del Emperador de Jade

Una vez acabada la visita fuimos a ver la Pagoda del emperador de Jade. La verdad, no es ninguna maravilla. Casi lo más chulo es la piscina gigante que hay llena de tortugas en el jardín. Pero yo os cuento todo lo que ver en Ho Chi Min City.

Ayuntamiento de Saigón y Estatua de Ho Chi Min

El Ayuntamiento está en una avenida llamada Nguyen Hue, que llega al río. Justo al inicio de esta rambla encontraremos la estatua de Ho Chi Min. En esa rambla encontraremos en Hotel Rex, ala que os recomiendo subir a tomaros un «Saigon Beauty» y a disfrutar las vistas de la ciudad.

Tomar algo en el Hotel Rex

En esa rambla encontraremos en Hotel Rex, uno de los más emblemáticos de la ciudad. Y a la que os recomiendo subir a tomaros un «Saigon Beauty» y a disfrutar las vistas de la ciudad.

Hotel rex Saigon

Si sois de los que os gustan los tours y tener un guía que os lo explique todo lo que hay que ver en Ho Chi Min City, aquí podéis reservar un free tour por Saigón en español. Otra de los tour que podéis hacer para sentiros 100% vietnamitas es hacer un tour en moto por la ciudad de Ho Chi Min, la ciudad del mundo con más motos! Seguro que será una experiencia que nunca olvidaréis.

Excursiones recomendadas cerca de Ho Chi Min

Como so he comentado antes, Ho Chi Min se merece 2 días enteros ya que hay muchas cosas que ver. Pero si disponéis de más días os recoemndaría dos excursiones con las que me quedé con muchas ganas:

Túneles Cu Chi

Pasaremos el día por los túneles construidos por el Viet Cong en la época de la guerra. A parte de explicarnos el porqué los construyeron, nos dejarán bajar a una parte de ellos, los que han adaptado para el tamaño de la gente no asiática. Si queréis allí también de puede hacer un poco el «yankie» y puedes pagar un poco más para que os dejen disparar con armas. Lo ideal es hacer esta excursión a los túneles Cu Chi en lancha rápida, ya que están bastante lejos de la ciudad.

Delta del Mekong

Otra de las excursiones TOP desde Ho Chi Min es ir al Delta del Mekong, entre la selva al más puro estilo Apocalipsis Now pasear entre terrazas de arroz y ver mercados flotante. Si te interesa, te recomiendo este tour de 2 días al Delta del Mekong. Yo tengo muchísimas ganas de hacerlo.

Otros tips viajeros

Cash y tarjetas

Necesitaréis dinero en efectivo.casi todos los pagos son en cash y en pocos lugares aceptarán tarjeta. Por eso os recomiendo que os hagáis una tarjeta N26. Cuando yo viajé no habían estos avances no existían. Sacar dinero de un cajero era muy caro y por cada transacción te cobraban una comisión. Por eso tuvimos que ir con el efectivo desde España. Pero hoy en día, sólo os cobrarán un 1,7% de comisión (está muy bien). Os dejo aquí mi link por si os queréis hacer una y tendréis un regalito!

Seguro de viaje

No viajéis sin seguro de viaje! Se que lo habréis oído 1.000 veces y no quiero ser pesada. Pero os hablo desde por desgracia, mi experiencia. Un seguro de viaje no es solo por si os ponéis enfermos. También es importante tenerlo en cuenta para no tener que hacer frente a gastos médicos que a lo mejor no podemos pagar. Sino si por desgracia, tenéis que cancelar vuestro viaje y adelantar la fecha porque algún familiar se pone muy enfermo en España (o fallece como en mi caso). El seguro se hará cargo de los gastos por volver anticipadamente (billetes, hoteles, comidas..) y de todos los gastos por anulación de cosas contratadas (excursiones, hoteles, vuelos..). Ya os digo yo que vale la pena. Yo siempre he viajado con Mondo y cuando lo necesité, respondieron a la perfección. Recordad que si reserváis vuestro seguro de viaje conmigo tendréis un 5% de descuento.

Donde comer en Saigón

El primer día, camino el Museo de los restos de la Guerra, comimos en el restaurante Nha Hang Ngon, Tienen otro restaurante en Hanoi en el que ya habíamos estado y nos encantó. El sitio tiene las 3 B y es 100% recommended by Nuria in Wonderland 🙂

Nha Hang Ngon

Otro día comimos en el Bloom Saigon y no os lo recomiendo para nada! Parece que tiene buena pinta verdad? Pues muy soso y son nada a destacar. Eso sí, la localización es brutal en un conglomerado de pisos que mola mucho recorrer.

Bloom Saigon

Como no, habiendo un Hard Rock teníamos que ir. Además fue la primera noche que me moría por Western Food y una hamburguesa siempre sienta de muerte. Aderezada con un cocktail y música en directo aún mejor.

Por desconocimiento, ya que cuando fuimos en 2015 lo de los blogs no se llevaba y tenías que guiarte por recomendaciones de Lonely Planet, no sabíamos de la existencia del mercado Ben Thanh. Si volviera a Saigón, sin duda iría ya que la mejor comida siempre está en los mercados.

Y como no, os tengo que recomendar un tour gastronómico. Yo hice uno en Saigon y fue de las cosas que más me gustaron. Así que nos os lo penséis y contratad un tour gastronómico, no os arrepentiréis

Donde dormir en Ho Chi Min

Nos alojamos Huong Sen. Un hotel de 3 estrellas, que necesitaba un poco de re-styiling, pero estaba super céntrico. Estaba justo al lado de la Opera y además en la azotea tenía una pequeña piscina.

Houng Sen Ho Chi Min

Si queréis ir a un hotelazo de 5 estrellas en Ho Chi Min los hay. Por ejemplo el Gran Hotel Saigon en un edificio colonial restaurado o el Hotel Majestic, donde el precio noche rondará sobre los 120 euros. Si lo que buscáis es algo baratito, podéis mirar el The Art G9 Homestay por unos 25 euros la noche.

Igualmente, os dejo un link de Booking con el que podréis buscar el alojamiento que se adapte mejor a vuestro viaje en Ho Chi Minh City.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario