Guía para un viaje a Tailandia de 12 días

En mi viaje a Tailandia en 12 días visité ruinas, templos, ciudades y playas de ensueño. Tenía muchas ganas de visitar este país del Sudeste asiático para tumbarme en esas playas de arena blanca, hacer snorkel y deleitarme con la sabrosísima comida tailandesa. Y gracias a mi experiencia, os he preparado una guía para Tailandia con la info más útil para que podáis organizar vuestro viaje por libre.

Guía de Tailandia para un viaje de 12 días

Tailandia es un país con lugares increíbles para visitar, por lo que dependiendo de vuestras preferencias seguramente destinaréis más días a un tipo de turismo u otro. Con esto me refiero que hay gente que solo viaja a Tailandia para ir a la playa y bucear o practicar snorkel. En cambio otros preferirán visitar templos y hacer trekkings. Deberéis buscar cuáles son los lugares que queréis visitar sí o sí e intentar montar un itinerario en base a ello.

Comentaros que además, Tailandia es un país grande, por lo que para moveros entre las diferentes zonas lo mejor es coger aviones para tratar de reducir las horas de viaje. Pero por supuesto, todo dependerá de vuestro presupuesto.

Maya Bay

Primero de todo, voy a daros unos consejos básicos para la preparación de vuestro viaje por Tailandia:

VISADO

Si eres español y no vas a estar más de 30 días en el país no necesitas visado. Eso sí, necesitas tener vuelo de vuelta y pasaporte con vigencia de 1 meses.

Si vas a estar más tiempo puedes solicitar tu visado online o hacerlo a la llegada al país.

MONEDA

La moneda de Tailandia es el Baht. Por cada euro nos dan 38 bahts aproximadamente, pero podéis chequear el tipo de cambio actual con Oanda, que es la web que yo siempre consulto.

El Baht no se puede solicitar en los bancos, ya que al tener un valor tan pequeño los bancos no hacen el servicio de cambio de moneda. Por eso os aconsejaría que solicitéis vuestros Bahts con Ria. De esta manera, os evitáis tener que cambiarlo en el aeropuerto o en una casa de cambio y viajáis tranquilos co vuestros bahts desde España. Por cierto, si utilizáis el código de promoción WONDERLAND obtendréis un descuento extra.

Porque ya os aseguro que necesitáis llevar efectivo encima, porque casi todo se paga en cash. Pero sino os apetece viajar con tanto efectivo, la otra solución en realizar retiradas de efectivo en cajeros con la tarjeta N26. Al ser zona no euro, sólo os aplicarán un 1,7% que la verdad no es muy alto. Yo tengo ya mi N26, hazte tú la tuya!

GUÍA PARA UN VIAJE A TAILANDIA:CUANDO VIAJAR

¿Cuándo es la mejor época para ir a Tailandia y que no me llueva? Es una pregunta difícil de contestar, ya que en un país tropical te puede llover en cualquier momento. Lo más normal es que sean lluvias cortas, pero conozco gente que ha ido en Diciembre (que en teoría es de los mejores meses) y se ha pasado 4 días enteros lloviendo. Pero en general, la mejor época para viajar a Tailandia es de Diciembre a Marzo.

Como en cualquier país tropical, el clima de Tailandia siempre es cálido y húmedo. Pero al ser un país tan grande, hay varios climas a la vez, por lo que es interesante saber cuál es la época de monzones en cada zona de Tailandia y tratar de evitarlo para encontrar el mejor tiempo posible.

El clima en Tailandia lo podríamos separar en 3 temporadas:

Temporada de lluvias o monzón del sudoeste

Va de mediados de Mayo a Octubre. El monzón está situado en la zona suroeste de Tailandia pero llueve en todo el país. Sobretodo en los meses de Agosto y Septiembre donde se suelen registrar inundaciones en varias zonas del país.

En el sur de Tailandia las lluvias permanecen hasta final de año, que es el inicio de monzón del noreste, siendo el mes de Noviembre el que más lluvias registra. Evitad la zona del mar de Andamán, ya que las lluvias son fuertes y el mar está agitado. Lo más probable es que os llueva durante días seguidos y que las excursiones en barco estén canceladas.

Es una buena época para ir al Golfo de Tailandia

Temporada de invierno o monzón del noreste

Es la época que va de Noviembre a final de Febrero. El aire es frío y seco, lo que provoca que en el norte sea una época fría. Pero es la mejor época para ir al mar de Andamán.

En cambio, en la zona Koh Samui y Koh Tao (este) es la época de mayores precipitaciones.

Temporada de verano

De Febrero a mediados de Mayo. Es la época más calurosa pero también la que tiene lluvias más abundantes. Intenta evitar ir a Tailandia en Abril, es le mes más cálido con temperaturas superiores a los 35 grados.

VACUNAS

Desde 2017 se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 9 meses de edad procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y a aquellos viajeros que hayan realizado tránsitos de más de 12 horas en aeropuertos de países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla. Sino, te la recomiendan pero no es obligatoria.

Otras vacunas recomendadas son la hepatitis A y B y la fiebre tifoidea.

Lo mejor que podéis hacer a la hora de planificar un viaje, es concertar hora con el Ministerio de Sanidad. Les explicas el recorrido y ellos te dicen si has o no de vacunarte. Y si has de hacerlo te puedes vacunar allí mismo

En las zonas rurales es donde hay más  riesgo de Dengue y Malaria por las picadas de los mosquitos. Aunque no vayáis ahí, os recomendaría usar siempre repelente de mosquitos y más a las horas de salida y puesta del sol.

PRESUPUESTO

Tailandia es un país barato. Puedes comer por 1 euro, dormir en un hostel por 10 euros (o menos) y darte un masaje en los pies por 3 euros.

Aunque hay otra forma de viajar a Asia, lo denominado por mí como el «lujo asiático». Yo soy de las que opta por esta última modalidad: el Bangkok de los skylines, del lujo y de los restaurantes exclusivos o de resorts de escándalo en las mejores playas.

Por ejemplo, en Koh Lanta elegimos el hotel Twin Lotus, un hotel espectacular situado en frente de la playa que era espectacular donde las 5 noches nos salió por menos de 400 euros.

En Bangkok elegimos el Eastin Gran Sathorn por menos de 90 euros la noche donde disfrutamos de un hotelazo, con entrada directa al Sky train y con una infinity pool en la azotea.

Aunque pueda viajar por menos dinero, cuando voy a Asia opto por este tipo de viaje, ya que puedo permitirme lujos a precio «asequible» que aquí en España o en otros países sería incapaz de pagar.

SEGURIDAD

Aquí tenemos que diferenciar Bangkok del resto de Tailandia. Al menos en la parte en la que yo he estado, igual que el resto de países asiáticos. Sensación de peligro 0. Bangkok ya es otra cosa. También es normal en una urbe más grande que hayan más robos, sobretodo en las zonas de marcha nocturna.Como podría pasar en Barcelona.  Aún así, nosotros lo vimos todo muy seguro y no nos pasó nada. Callejeamos por la noche, incluso fuimos por la zona de Solo Cowboy y no vimos nada peligroso.

Y no me cansaré de repetirlo, no viajéis sin seguro médico. No sólo porque podáis poneros enfermos, sino por lo que os puede pasar a vosotros o incluso a vuestros familiares.

Los que me conocéis, ya sabéis que me pasó estando en Filipinas. Pero resumiendo, tuve que volver a España anticipadamente por el fallecimiento de un familiar. Mondo, el seguro en el que siempre confío, se hizo cargo del transporte hasta España (vuelos, ferrys..) y de los hoteles que tenía reservados y que ya no pude cancelar. Los gastos ascendieron a más de 2.000 euros. Imaginaos si hubiera tenido que pagarlo de mi bolsillo! por muy poco dinero estaréis cubiertos.

Os dejo mi link de Mondo con el que os llevaréis un 5% de descuento si reserváis directamente con él.

GUÍA PARA UN VIAJE A TAILANDIA: ITINERARIO

En esta guía de Tailandia os voy a explicar con detalle cuál fue nuestro itinerario en nuestro viaje de 12 días por Tailandia:

Día 1 Salida de Barcelona

Volamos de Barcelona a Bangkok, haciendo escala en Doha. Sin salir del mismo aeropuerto de Bangkok, cogimos un vuelo interno a Krabi para ir a Koh Lanta y poder visitar las islas del mar de Andamán.

Día 2 Llegada a Koh Lanta
Twin Lotus Koh Lanta
Día 3 excursión a Koh Rok desde Koh Lanta
guía viaje Tailandia
Día 4  Excursión a las Phi Phi Islands desde Koh Lanta
El mar de Andaman y sus fabulosas islas
Día 5 disfrutando de la isla de Koh Lanta
Koh Ngai.
Excursión desde Koh Lanta: Tour de las Four Islands
El mundo acuático de Tailandia
Día 7 vuelo de Koh Lanta a Bangkok
Día 8 Bangkok
guía viaje Tailandia
Día 9 Bangkok
que ver en Bangkok
Día 10 excursión a Ayutthaya
Wat Yai Chai Mongkhon
Día 11 Bangkok
que ver en Bangkok
Día 12 excursión a un santuario de elefantes y uelta Barcelona
elephant haven

COMO MOVERSE

Tailandia es un país grande, por lo que para moveros entre las diferentes zonas lo mejor es coger aviones, para tratar de reducir las horas de viaje ya que los vuelos internos no suelen ser caros. Pero por supuesto, todo dependerá de vuestro presupuesto.

Los viajes por carretera son más baratos, pero por otro lado gastas muchas horas en el viaje. Y sino dispones de muchos días, es mejor tratar de reducir estos viajes para poder disfrutar más del páis.

Para moverte por Bangkok os aconsejaría o el skytrain o el barco público. Nosotros usamos mucho el skytrain porque nuestro hotel tenía entrada directa. Pero si te quieres mover por la zona del río, el barco es lo mejor ya que es baratísimo y puedes subir y bajar las veces que quieras.

No os dejéis engañar por los barcos turísticos. Os querrán vender sus tickets cuando vayais a comprar los billetes del barco público. Hacen el mismo recorrido y es 10 veces más caro.

El tuk tuk está bien para darse un paseo y hacer el guiri. Pero con el tráfico  y la contaminación que hay en Bangkok no es ni cómodo ni rápido.

QUE COMER

Los platos más típicos de Tailandia y que tenéis que probar sí o sí son:

El curry tailandés

No es un curry como el indio que es como una salsa. El curry tailandés lleva la misma especie, pero le añaden leche de coco. Por lo que es más cremoso, más como una sopa. Hay tres tipos: curry rojo, verde y amarillo. Los 3 están buenísimos y picantones! Puedes comerlo con pollo, ternera, gambas o tofu. Los ingredientes que lleva dentro van cambiando, pero siempre a base de verduras y acompañado de arroz.

Aunque también tenemos la vertiente del Massaman. Es un curry tailandés hecho a base de leche de coco, cacahuetes tostados, laurel, patatas, cardamomo, canela, salsa de pescado y tamarindo. Yo lo probé en un puesto callejero al lado de la Kao San road y estaba para chuparse los dedos.

Pad Thai

Diría que es el plato más típico de Tailandia. Son unos fideos de arroz con huevo, salsa de pescado, tamarindo, brotes de soja y cacahuetes, combinado ya puede ser con tofu, pollo, ternera, gambas, langostinos.

Pollo Satay

La salsa satay es una salsa hecha a base de cacahuete que se utiliza de acompañante de brochetas, sobretodo de pollo. A parte de eso lleva curry, tamarindo, azúcar y leche de coco.

Lo mejor del viaje

  • La comida tailandesa
  • Koh Rok
  • La vida marina de Tailandia
  • La amabilidad de la gente
  • El mercado de Chatuchak
  • Las piscinas infinitas y las tardes de relax
  • El día con los elefantes

Lo peor del viaje

  • El tiempo no nos acompañó mucho en los días de playa
  • La contaminación de Bangkok
  • Que me puse mala

Espero que os haya sido útil y sobretodo si tenéis alguna duda o queréis más info no dudéis en contactarme. Estaré encantada de ayudaros.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario