Londres es una ciudad muy especial a la que podrías ir 1000 veces y no te dejaría de sorprender. Aún así hay lugares que son un «must», lugares que no debes dejar de visitarlos. Sería como ir a Roma y no ver el Coliseo😱Por eso en este post te cuento cuales son los 10 lugares imprescindibles de Londres:
Big Ben & Palacio de Westminster
Una de las estampas más típicas de Londres es el Big Ben y el Palacio de Westmisnter, donde está el Parlamento de Reino Unido. Para llegar, la mejor manera es en metro bajándoos en la parada de Embankment, tanto de la línea amarilla Circle como de la verde District.
Se conoce como Big Ben al edificio del reloj pero realmente es el nombre de la campana del reloj. Cuando estuve en Febrero de 2018 estaba de obras y lo tenían cubierto. Yo ya lo había visto anteriormente y aún así me dio pena verlo en obras, imagínate si es la primera vez que vas a Londres!
Abadía de Westminster
Es la famosa Abadía situada justo detrás del palacio de Westminster. Es el lugar se celebran las coronaciones (y enlaces) de la familia real británica. Dentro, alberga la tumba de varios monarcas y personas influyentes desde hace más de 1.000 años. Fue consagrada como iglesia en el año 1065. La visita por el interior es un»must» y os recomiendo que llevéis las entradas para Westminster reservadas y así evitaréis colas en las taquillas.
Si llegáramos en metro la parada de metro sería Westminster de las líneas gris Jubilee, amarilla Circle o con la verde District. También podéis bajaros en Embankment, ya que están muy cerca. Si queréis hacer una ruta a pie, que es como mejor se ven las ciudades, podéis ir de Westmisnter ir andando al Sant James Park, que está a unos 400m y de allí legar desde allí a Buckingham Palace. Aproximadamente la ruta es de 1km andando.
Buckingham palace
La residencia de la familia real británica se ha convertido en una de las principales atracciones de la ciudad. Puedes llegar desde Trafalgar Square cruzando la arcada y andando por The Mall hasta Victoria Monument. O como antes he comentado, desde el Big Ben. Si vamos en metro la parada que queda más cerca es Sant James Park de las líneas amarilla Circle y verde District.
Si vais a ir en verano a Londres, que sepáis que desde Julio a Septiembre se permite realizar visitas por el interior del palacio de Buckingham. En esos tours podréis ver algunos de los salones, los jardines e incluso las caballerías.
Lo mejor es ir un día que haya cambio de la guardia para ver el proceso. La hacen unos días específicos de la semana a las 11:00, aunque de Mayo a Julio si que es diario. Empieza a las 10.30, que es cuando salen los «nuevos» soldados y a las 11 se realiza el cambio. Los soldados salen del cuartel de Wellington, donde instantes antes se colocan los soldados en el patio junto a una banda de música tocando.
Instantes antes de las 11:00 salen del cuartel de Wellington dirección a Buckingham. A la vez, que la guardia montada sale de las caballerizas y pasa por delante del palacio dirección a la Horse Guard.
El proceso suele durar unos 30 minutos aproximadamente. Toda la zona se llena muchísimo, así que si se quieres ver bien has de llegar relativamente pronto.
Buckingham Palace está rodeado por dos de los parques más bonitos de la ciudad: el Sant James y el Green Park. Así que después del cambio de guardia, aprovechar para dar un paseo o hacer un picnic en alguno de ellos.
Trafalgar Square
Si seguimos la ruta a pie que hemos empezado en Westminster hasta Buckingham Palace, podemos llegar andando a Trafalgar Square, otro de los 10 lugares imprescindibles de Londres. Sólo tenemos que coger The Mall, que es la avenida que empieza en Victoria Monument (la estatua dorada delante de Buckhingam Palace) y llegaremos a Trafalgar Square. Si vamos en metro tendremos que bajarnos en Charing Cross, línea negra Northern o marrón Bakerloo.
En la plaza destacan: la estatua erigida al almirante Nelson en honor a la victoria en la batalla de Trafalgar (del cual coge nombre la plaza) y al fondo el edificio de la National Gallery, que es uno de los mejores museos que podéis visitar en Londres. Podéis visitarla a vuestro aire o con una visita guiada que os lleve por las principales pinturas y os explique la historia que hay detrás.
Piccadlly circus
Es uno de mis lugares favoritos de Londres. No hay vez que visite la City que no pase por allí para hacerme una foto. Podemos llegar andando desde Trafalgar Square, ya que está sólo a 400 metros. Si viajamos en metro la parada será Picadilly Circus de las lineas marrón Bakerloo y azul oscuro Picadilly.
Aquí además es donde empieza el Theatre District. Londres es el «Broadway de Europa», con cientos de obras de teatro y os recomiendo, por supuesto, que una noche vayáis a un musical. Por la noche es muy chulo ver todos los neones y luces anunciando los espectáculos.
Tower of London
Podéis llegar en metro bajando en la parada Monument, con la línea verde District y la amarilla Circle. Está situada a la orilla del Tamesis muy cerca del Tower Bridge, al que podréis llegar caminando.
Yo no he entrado nunca dentro, pero ahí podréis ver parte de las joyas de la corona. Si queréis entrar, llevad las entradas reservadas para evitar colas. La ciudad de Londres es una de las más visitadas de todo el mundo y sino, nos pasaríamos el dií entero haciendo colas. Y espero que veáis algún cuervo! La leyenda cuenta que si algún día desaparecen desaparecerá la torre y la monarquía.
Tower bridge
Es el puente más famoso de Londres, construido el año 1894. Un puente levadizo que se construyó con la necesidad de juntar las dos orillas pero sin entorpecer el paso de los barcos. Es otro de los iconos de la ciudad. En la olimpiadas de 2012 colgaron de allí los anillos olímpicos.
Puedes llegar andando desde la Tower of London. Si llegamos en metro, la parada es Tower Hill de las líneas amarilla y verde. Puedes cruzarlo andando para llegar al otro lado del Tamesis y recorrer el Queen’s walk, uno de mis paseos favoritos por London. Llegaréis al Borough market,el mejor mercado de comida de Londres. Si continuáis llegarías al Tate’s museum. En verano ponen terrazas y chill outs para disfrutar del «buen tiempo» a la orilla del Tamesis.
London eye
En Febrero de 2018 después de muchos viajes a Londres, decidí subirme por fin a la Noria de Londres y os lo recomiendo porque las vistas son espectaculares. La entrada cuesta 16 GBP y mi consejo es que llevéis las entradas reservadas porque se montan unas colas de escándalo.
Podemos llegar andando desde el Big Ben (solo tenéis que cruzar el Tamesis) y sino metro o tren bajando en Waterloo lineas marrón Bakerloo, Northern negra o gris Jubilee.
Saint Paul’s cathedral
Para llegar podéis hacerlo con la línea roja de metro y os bajáis en Saint’s Paul. Es una catedral preciosa a la que vale la pena entrar. La entrada es gratis, sólo pagaremos sin queremos subir a la cúpula. Esta catedral es otro de los iconos de a ciudad y uno de los lugares más fotografiados de Londres. Además, en su cripta descansan los restos de algunos personajes célebres como el Almirante Nelson, Fleming o Winston Churchill.
Justo delante de la catedral, encontraréis una pequeña calle. Pasad por ella y llegaréis al espectacular Millenium Bridge. Cruzándolo llegaremos a uno de los museos más importantes de Londres, el Tate’s museum.
British Museum
El British museum ese uno de los iconos de la city y uno de los museos mas importantes del mundo. La entrada es gratuita pero puedes dar una donación al museo. Dentro puedes ver la piedra Rosetta, una de las joyas del museo. Gracias a ese hallazgo fue posible descifrar los jeroglíficos egipcios. No os perdáis tampoco la zona de Egipto o una cabeza de la isla de Pascua.
El museo es enorme, podríais estar el día entero para verlo. Os recomendaría hacer una visita guiada en español con un experto en arte e historia para que os lleve a ver las piezas más emblemáticas.
Para llegar lo mejor es la parada de metro Holborn linea Picadilly azul oscuro y andar un poco hacia la izquierda y en 5 minutos estamos allí.
MAPA
Aquí tenéis el mapa con las localizaciones de cada uno de los lugares
Que más podéis ver y hacer el Londres? Muchísimas cosas! Londres es una ciudad para vivirla, para sentir la música en directo en cualquier rincón, para comer un fish & ships, para caminar por sus parques, deleitarse con sus museos, ir de compras o para ir a ver un musical…solo tenéis que leer 10 cosas que hacer en Londres y ahí encontraréis ideas para vuestros días en London.
Donde dormir en Londres
Londres es una ciudad donde el alojamiento es caro en general. Pero os recomiendo el último hotel en el que me he alojado, el Club Quarters Hotel. Creo que relación precio-calidad es muy buena y además está muy bien situado. Está cerca de la parada de metro Bank de la línea Central roja, Northern negra o City verde. Y a 5 minutos andando está la estación de tren está Liverpool station, donde llegaremos si hemos volado a Stansted.
Moneda
La moneda del país es el GBP. Si queréis llevar cash con vosotros os recomendaría solicitarlo en España, ya que el cambio que es ofrecerán en una casa de cambio siempre será peor que la de un banco. Si sois de los que disponéis de poco tiempo o vuestro horario no os permite ir al banco tengo la solución a vuestro problema. Pedir el dinero con RIA y os llegará a casa en menos de 48 horas y con un tipo de cambio bueno. Utilizad el código WONDERLAND y obtendréis un descuento extra.
Si en cambio sois de los que os gusta pagarlo todo con tarjeta y sacar de algún cajero si necesitáis cash, entonces os recomiendo la tarjeta N26 que siempre viaja conmigo. Al ser zona no euro, sólo os aplicarán un 1,7% que la verdad no es muy alto. Yo tengo ya mi N26 y estoy super contenta! Hazte tú la tuya aquí.
Otros consejos
Si queréis viajar a Londres recordad que ahora desde el Brexit tenéis que llevar el pasaporte aunque vengáis de la UE.