10 lugares que visitar en la provincia de Tarragona

Tarragona es mi lugar favorito de Cataluña y como la conozco muy bien, os cuento cuáles son los 10 mejores lugares que visitar en la provincia de Tarragona.

Te preguntarás, ¿y porqué te gusta tanto? Porque tiene de todo, desde playas idílicas a pueblecitos de pescadores, pasando por pueblos medievales, ruinas romanas, montañas, paisajes de ensueño y castillos.

Una de mis zonas favoritas son las Terres de l’Ebre, que te recomendaría visitar haciendo una ruta de 3 o 4 días, visitando lugares tan mágicos como Miravet. Pero también me encanta perderme por la Sierra del Montsant o en alguna de las preciosa calas de Salou.

Lugares que visitar en la provincia de Tarragona

Te propongo conocer el Delta del Ebro; pasear por Horta de Sant Joan como hacía Picasso, degustar buen vino DO Montsant, Priorat o Terra Alta o pasear por la ruinas romanas de Tarragona. Pero además, te descubriré lugares secretos (o no tan conocidos) de la provincia de Tarragona. ¡Vamos a ello!

Ruinas romanas de Tarragona

Tarragona, o mejor dicho Tarraco, fue una de las ciudades más importantes del Imperio Romano en Hispania. Paseando por sus calles creerás que has retrocedido varios siglos atrás.

La mejor manera de conocer todo el patrimonio cultural de la ciudad es con una visita guiada, que nos llevará incluso por las murallas de la ciudad.

Mientras damos un agradable paseo, podremos ver los restos del Circo, del anfiteatro o del foro de la ciudad entre muchas otras cosas. El conjunto arqueológico fue declarado Patrimonio de la Unesco en el año 2.000.

Algunos días también se puede pasear por los restos de la muralla de la ciudad y rodear la ciudad, disfrutando de unas vistas increíbles al mar mediterráneo.

lugares que ver provincia Tarragona

Una de mis zonas favoritas en la «Part Alta» (como la llaman allí) es la Catedral. Te recomiendo visitarla por dentro y así poder ver el Claustro.

lugares que ver provincia Tarragona

Algunos de mis restaurantes favoritos son el AQ, el Frida y Lo Gat, situados muy cerca de la Catedral.

Si te quieres alojar en Tarragona te recomendaría el hotel SB Ciutat de Tarragona. Está cerca de la Rambla Nova, hay aparcamiento en la zona y en el hotel se come muy bien.

hotel sb ciutat de tarragona

Cartoixa de Scala Dei

Es un monasterio construido en el Siglo XII por los monjes de la orden de la Cartuja. Está situado en la población de Escaladei, a unos 50Km de Tarragona. A los pies de la Sierre del Monstant, uno de las mejores zonas de vino y una de las maravillas naturales de Cataluña.

A la Cartuja llegaremos en coche por un camino rodeado de viñedos, aunque podéis hacerlo andando si queréis. Allí, aparcaremos el coche e iniciaremos nuestra visita por el interior. La entrada cuesta 5 euros para adultos y los menores de 16 años acceden gratuitamente.

Actualmente solo quedan restos del antiguo monasterio, pero aún así se puede apreciar la importancia que tuvo en la zona. Fue la primera Cartuja de la Península Ibérica y llegó a albergar 3 claustros y 30 celdas. Lo más impresionante es la entrada por la Puerta de Santa María.

lugares que ver provincia Tarragona

Hay una gran zona que ahora está en obras, como la Capilla de San Bruno y el Claustro Mayor. Pero podréis ver la reconstrucción del Claustro Menor y visitar el interior de una celda.

Cartoixa d'Escaladei
Claustro Menor Cartoixa d’Escaladei

No os vayáis sin dar una vuelta por el pueblecito de Scala Dei que es muy bonito. Y si os apetece, podéis hacer una cata de vinos en la bodega La Conrería, que el vino tinto Scaladei DO Monstant está riquísimo, es uno de mis favoritos.

Castell d’Escornalbou

El monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou fue construido en el año 1153 y abandonado en el Siglo XIX. Hoy podemos subir hasta este pueblecito para observar las ruinas del antiguo monasterio y disfrutar de las vistas de Tarragona desde su mirador.

Está abierto de martes a domingo y los horarios de apertura son los siguientes:

  • Del 16 de diciembre al 28 de febrero: de 10:00 a 16:00h.
  • Del 1 de marzo al 31 de mayo: de 10:00 a 17:30h.
  • Del 1 de junio al 30 de septiembre: de 10:00 a 20:00h.
  • Del 1 de octubre al 15 de diciembre: de 10.00 a 17:30 h

La visita no se puede hacer por libre y siempre tendrá que ser en visita guiada. El precio de la entrada son 4euros, excepto de del 1 de Junio al 15 de Septiembre que vale 7 euros. Para reservar la visita guiada mandad un mail a reservesmonuments.acdpc@gencat.cat o llamad al telf 977.638.556.

Actualmente están en obras y hay áreas que no se pueden visitar. Pero sino, siempre podéis dar un paseo por los alrededores y buscar unas vistas al castillo tan espectaculares como las de la foto.

Escornalbou

Siurana

Sin duda Siurana es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña y uno de los lugares que siempre recomiendo visitar en la provincia de Tarragona. Está situado encima de las montañas de Prades y rodeado por el rio Siurana y se dice que fue el último reducto musulmán de Cataluña en la época de la reconquista.

lugares que ver provincia Tarragona

Desde allí podremos observar a las mil maravillas el pantano y la sierra el Montsant, que nos rodea por completo.

Siurana

Si vais en verano os recomiendo bajar a la zona del pantano. Allí encontraréis un camino que irá bordeando el rio. Seguidlo y llegaréis a un paraje natural en el que la fuerza del agua ha creado pozas naturales y os podréis bañar. Otra opción es alquilar un kayak y recorrer el pantano.

Parque Natural de Delta del Ebro

El Parque Natural del Delta del Ebro se localiza en la desembocadura del río Ebro, en la zona más septentrional de Tarragona. Fue declarado Parque Natural en el año 1983 y es una de las maravillas naturales de Cataluña que has de conocer sí o sí.

¿Qué podremos ver? playas kilométricas, arrozales infinitos y muchos flamencos entre muchas otras especies animales. Y por supuesto, disfrutar de la gran gastronomía de la zona, entre las que destacan la anguila y como no, las paellas.

En el post Que ver y qué hacer en el Delta del Ebro os cuento algunos de los mejores planes en esta zona tan bonita de Tarragona.

lugares que ver provincia Tarragona
Atardecer en el Delta del Ebro

Aunque si me preguntáis cuáles son los planes más TOP os diría: hacer una caminata hasta el precioso Far de Fangar, ver un atardecer en la Platja del Trabucador, alquilar una bicicleta y recorrer el Delta y como no, hacer un crucero por el río para ver al desembocadura desde el mar.

Contrata tu paseo en barco por el Delta aquí

Para descubrir Delta del Ebro en profundidad, necesitaremos un par de días. A parte, la zona de las Terres del Ebre tiene muchísimo que ofrecer y ya que estáis por ahí, podríais aprovechar para conocer otros lugares TOP de les Terres de l’Ebre como Horta de Sant Joan, la Fontcalda o Miravet.

Para dormir por la zona yo siempre escojo Tortosa, la «captal de las Terres del Ebre», que consta de más oferta gastronómica y hotelera que otras poblaciones más cercanas al Delta en sí. Yo siempre que voy por la zona me alojo en el el SB Corona Tortosa. Por si queréis ver como es el hotel, en mi post Donde dormir en Tortosa: SB Corona Tortosa os explico mi experiencia.

Hotel SB Corona Tortosa

Reserva tu habitación en SB Tortosa aquí

Excavaciones prehistóricas de l’Espluga de Francolí

En el lugar del nacimiento del río Francolí se instaló el hombre desde la época del paleolítico resguardándose en sus cuevas como hogar. Hoy en día se pueden visitar en una visitas guiadas de poco más de una hora, donde nos mostrarán cómo era la vida del hombre prehistórico. Lástima que no hiciéramos ninguna foto 🙁

Montblanc

Es un pueblo medieval situado en la comarca de la Conca del Barberà y uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. Con su muralla, sus más de 25 torres y su imponente iglesia os transportaréis varios siglos atrás, a la época de los caballeros y las gestas medievales.

Super aconsejable visitar Montblanc en la semana medieval (que siempre coincide con Sant Jordi), ya que creo que no hay mejor pueblo para una fiesta medieval que este! Además, según ellos, la leyenda de Sant Jordi nació en Montblanc y solo con decirte esto estoy segura que ya estás deseando conocerlo.

lugares que ver provincia Tarragona
Montblanc

Si estáis pensando dormir por la zona para ir el Monasterio de Poblet o Vallfogona y seguir descubriendo la provincia de Tarragona, os aconsejo desplazaros unos kilómetros fuera de Montblanc hacia en pueblo de Vilavert para dormir en Cal Maginet, ¡os encantará!

Roc de Sant Gaietà

Es una urbanización muy pintoresca construida entre el 1964 y 1972 en el municipio de Roda de Barà. Imitan arquitectónicamente a otras zonas de España y de Europa. Podemos encontrar desde un patio andaluz a arcadas moriscas.

Está al lado del mar y dentro encontraremos varios restaurantes y muchas heladerías. Vale la pena ir a dar un paseíto por el pueblo y acabar en algún sitio haciendo una paella.

Roc de Sant Gaietà

Monasterio de Poblet

El monasterio de Poblet es un monasterio situado en la localidad de Vimbodí y Poblet. Allí encontraremos la  donde encontraremos una abadía cistercence del año 1149. Después de su periodo de esplendor en el Siglo XIV, fue perdiendo importancia hasta ser abandonado en 1835 pero se restauró en 1930.

lugares que ver provincia Tarragona
Entrada al Monasterio de Poblet

Fue el panteón de la Corona de Aragón hasta el Siglo XV cuando se extinguió la dinastía. Dentro encontraremos los restos de Martí l’Humà o Jaume I entre muchos otros.

Fue declarado Patrimonio de la Unesco y es uno de los lugares más bonitos que visitar en la provincia de Tarragona. La entrada son 8,5 euros entrada libre y 10 con guía.

Para dormir por los alrededores, os recomendaría el Hotel Rural y Apartamentos Sercotel Villa Engracia.

Este complejo de hotel y apartamentos está situado entre la Espluga de Francolí y Poblet, en plena naturaleza. Si elegís el hotel, dormiréis en un antiguo balneario, con habitaciones amplias y con vistas a Poblet. Además, se come muy bien e incluso hay chimenea en el comedor, para disfrutar de una agradable cena al calor del fuego.

hotel villa engracia

Poblet, junto con Santascreus en Aigumúrcia y Vallbona de les Monges, son los otros dos monasterios que forman parte de la Ruta del Císter, los cuales también os recomiendo encarecidamente visitar.

lugares que ver provincia Tarragona
Santa Maria de Poblet

Pont del Diable

En medio de los bosques de Tarragona encontraremos un acueducto romano, con el que se abastecía de agua la ciudad de Tarragona en época romana, en muy buen estado de conservación. Llevaba agua desde el río Francolí a Tarraco, en un recorrido de 25 kilómetros. Aunque no se conserva 100% entero, hay bastantes trozos en buen estado. En este lugar incluso puedes subir arriba y cruzarlo andando. Fue declarado Patrimonio de la Unesco.

Pont del Diable

Como habréis podido ver, Tarragona rebosa historia y cultura. Adentraros en esta provincia, que os aseguro no os dejará indiferentes. Si podéis, aprovechad vuestra ruta para hacerla coincidir con alguna Feria del Vino, como la de Falset, y así degustar uno de los mejores productos de la tierra: el vino. En la Costa Daurada encontraremos 2 D.O de vino a cual mejor: Priorat y Montsant

En este post os he querido mostrar cuáles son para mi los 10 lugares imprescindibles que visitar en la provincia de Tarragona. Pero podéis visitar y hacer muchísimas cosas más!Tenéis muchos otros planes en Que ver en la Costa Daurada y en el post los 45 lugares imprescindibles que visitar en Cataluña.

Donde dormir en la provincia de Tarragona

La mayoría de los lugares que os propongo están bastante cerca los unos de los otros. Por ejemplo, se puede utilizar Prades como «campamento base» y desde allí desplazarnos a Escornalbou, Scala Dei Siurana, l’Espluga de Francolí o Poblet.

La zona de la Sierra de Prades es preciosa y además se come muy bien y tiene muy buen vino (DO Montsant) y vermut. A mí me encanta ir de tanto en tanto a pasar un fin de semana por allí. Como opción barata y perfecta si queréis pasar unos días con niños es el Camping de Prades.

Si queréis algo en el centro del pueblo los Apartamentos Can Trumfo son muy TOP y decorados con muchísimo gusto. Y si ya queréis una opción brutal, con bañera de hidromasaje en la habitación incluida, elegid el Xalet de Prades, un complejo de chalets de madera muy cuquis.

Aunque también os he comentado que Tarragona ciudad es una gran opción. Si queréis echadle un vistazo a mi post Donde dormir en la Costa Daurada para ver los hoteles más TOP de la zona.

Posts relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

2 comentarios en «10 lugares que visitar en la provincia de Tarragona»

  1. Y Santa Coloma de Queralt, es un gran desconocido por muchos (ya que esta muy al norte de Tarragona) y dispone de múltiples atractivos en poco espacio: castillo, plaza porticada, iglesia gótica impresionante, ermita románica, barrio judío, fuentes de agua, portales, trozos de muralla, etc.

    Responder
    • Estoy escribiendo un post, que saldrá en breve, sobre los pueblos más bonitos de Tarragona y Santa Coloma de Queralt estarà alli😊

      Responder

Deja un comentario