Contrastes de Nueva York: Bronx, Queens, Brooklyn & Little Italy

Habíamos reservado previamente a nuestra llegada una excursión llamada Excursión de contrastes de Nueva York. La excursión consiste en visitar tres de los barrios más icónicos de New York: Bronx, Queens y Brooklyn con una furgoneta. Podéis reservar la vuestra aquí.

Lo contratamos con VeaNYTours y nos costó 65 USD por persona. Nos pasaron a recoger por nuestro apartamento por la mañana y nos dejaron al mediodía en Little Italy. Te contaban historias de los barrios y de la vida allí. Fue muy interesante y divertido porque el conductor era un hispano muy loco y no podíamos parar de reir.

BRONX

Fuimos por cerca del río Hudson hasta la altura del George Washington bridge que cruza hacia New Jersey. Allí giramos a la derecha y nos internamos hacia el barrio del Bronx, unos de los 5 barrios de Manhattan. Está separado de la isla por el río Harlem.

La primera parada de la excursión de contrastes de Nueva York fue en el fabuloso estadio de los Yankees.

Estado de los Yankees

De allí fuimos internándonos en el barrio, viendo zonas que no parecían muy seguras. Lugares con disparos, donde nos contaban que habían habido enfrentamientos entre bandas y hasta pisos con puertas blindadas. Nos enseñaron canchas de basquet y colegios. Nos explicaron costumbres de las bandas, como se diferencian con sus vestimentas, como se sabe quien vende droga (llevan un bastón) o incluso cuando y como se sabe que una banda ha ganado un territorio a otra colgando, y es colgando bambas en los cables de la luz. La verdad es que es un barrio peligroso y que sea legal tener armas en USA no ayuda.

Hay varios grafitis de jefes de bandas del Bronx que había sido asesinados en enfrentamientos. Pero también otros más reidinvicativos quejándose del «american way of life» con el Uncle Sam y el presidente Bush. Incluso presenciamos la elaboración de un grafiti en directo y lo grabamos en vídeo.

Grafitti bronx

QUEENS

Del Bronx nos fuimos hasta Queens. Queens es el barrio más grande y el más poblado de New York. Recorrimos con las furgonetas varias calles residenciales donde vimos el típico barrio residencial americano.

Pasamos por Flushing Meadows donde se celebra el Open US de tennis y el Corona Park. Allí se rodó el final de Men in Black. Es un parque donde las familias van los fines de semana de picnic y barbacoas.

Corona Park NY

BROOKLYN

Pasamos por el cementerio Calvary. Lo recordareis porque es una de las escenas más famosa de la película El Padrino. Es el extenso cementerio donde entierran a Don Vito Corleone y que en la realidad contiene más de 3 millones de personas enterradas.

De allí nos internamos en Brooklyn para ver el barrio judío. La pena fue que nos coincidió la excursión en Sabbath, así que todo estaba cerrado. El Sabbath es el día de descanso judío como dice la Torah y no se les permite hacer nada. Lo bueno es que puedes verlos con el traje de gala, con sombrero de seda y casaca.

Lo más interesante de la excursión es que te explican muchas de las costumbres, chocantes a mi entender, de los ortodoxos. Tratan a las mujeres como si ellas fueran impuras y portadoras de todo el mal del mundo. Por ejemplo, acabado el periodo menstrual las obligan a ir a un balneario a purificarse.

Además, el tema del sexo es bastante tabú. Sólo pueden tener sexo sin tocarse, con una sábana de por medio. Por supuesto, sin ningún tipo de método anticonceptivo y por eso tienen tantos hijos.

Las mujeres judías casadas llevan el pelo rapado al 0. Según los ortodoxos el pelo de la mujer es provocativo y les obligan a rapárselo. Eso diferencia a una mujer casada de una soltera y a la calle salen con peluca.

De los hombres llama la curiosidad que siempre visten de negro y sólo se pueden dejar barba los hombres casados. La verdad es que todas estas explicaciones sobre los judíos fueron de las cosas más interesantes del tour de los contrastes de Nueva York.

LITTLE ITALY

El fin del tour de contrastes de Nueva York es en Little Italy. Comimos en un italiano (como no) llamado Grotta Azurra por 33 USD los dos en la calle Mulberry.

Little Italy NY

Recorrimos Little Italy en busca de lugares donde se rodó el Padrino: el edificio donde estaba la Genco oil en la calle Mott o la Old St Patrick’s cathedral en calle Mulberry donde bautizan al hijo de Carlo y Connie. Soy super fan de esta película!

También dimos una vuelta por Chinatown, que cada día se va comiendo más el barrio italiano. La verdad que me hubiera gustado hacer un tour guiado por este barrio con tanta historia, pero íbamos justos de tiempo. Pero vosotros podéis reservar el vuestro aquí.

Vimos un montón de chinos en un parque jugando a un juego rarísimo, gente haciendo Taichí y miles de restaurantes chinos y tiendas de souvenirs y falsificaciones. Paseando por allí te da la sensación que te has transportado a alguna ciudad china. De verdad que para mí el de Nueva York es el barrio chino más auténtico que he visto.

Continuamos de paseo, pasando por Nolita hasta llegar al Soho. Picamos algo en un Mexicano y a dormir. Entre el jetlag y las caminatas acabábamos rendidos.

Si sois fan del cine como yo, hay un tour muy chulo que os recomiendo hacer en Nueva York. Os llevarán por lugares que han sido escenarios en películas como Spiderman y el Padrino o lugares emblemáticos de la serie Friends o Sexo en Nueva York. Reservad vuestro tour aquí.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario