Siempre soñé con ir a Nueva York y en Octubre de 2013 por fin cumplía mi sueño. Ni me lo creía. Además, era el primer viaje largo que hacíamos y la primera vez que salíamos de Europa, todo un mix de emociones.
New York, una ciudad que habíamos visto miles de veces en películas y que ahora íbamos a visitar durante 10 días. En principio parecen muchos días, pero no… New York es una ciudad enorme con muchísimas cosas que ver. Es importante llevar una lista de las cosas que se quieren visitar y organizarse una agenda para tener tiempo de todo.
VISADO
Para entrar a USA necesitaremos pasaporte digital con más de 6 meses de vigencia, tener reservado al menos el hotel de la primera noche y llevar el ESTA (visado americano aprobado) que podemos solicitar al menos 1 semana antes de viajar.
MONEDA
La moneda de USA es el USD. Estados Unidos es una país en el que muchas cosas aún se pagan en efectivo. Por eso siempre os recomiendo llevar cash, ya que para pagar cosas de valor pequeño o para dar alguna propina es necesario.
Mi consejo es que os llevéis dinero con vosotros desde España y si necesitáis más, siempre podéis sacar de algún cajero. Mi consejo es que pidáis el cash directamente a Ria y te lo mandan a casa, con lo que te ahorras tener que ir 2 veces al banco (a pedir y recoger el efectivo) y el cambio siempre es muy bueno. Solicitad vuestros Dólares (USD) y si además utilizáis el código de promoción WONDERLAND obtendréis un descuento extra.
Para que saquéis dinero en el extranjero pagando lo mínimo posible, os recomendaría es que os hicierais una tarjeta N26. En los cajeros fuera de la zona Euro solo os cobrarán solo una comisión del 1,7% (gratis todas las retiradas en zona euro). Solicitad vuestra N26! Si viajáis mucho, a lo mejor os interesaría haceros la N26 You, pagando solo 9,9 euros al mes. Pero dispondréis de retiradas en todos los cajeros del mundo sin comisión y os incluye un seguro de viajes. A mí la verdad es que me ha ido muy bien en todos mis viajes al extranjero y por ahora (crucemos los dedos) no me ha fallado nunca.
CUANDO VIAJAR
Cualquier momento es bueno para viajar a New York. Lo único que podríamos destacar es que hay dos épocas muy concretas en las cuales la afluencia de turistas es mayor, que sería la temporada estival de Julio y Agosto y Navidades. Eso provoca que tanto los billetes de avión como el alojamiento sean más caros.
Además, el clima también puede ser también un factor decisivo. En los meses de Julio y Agosto el calor puede ser sofocante, con temperaturas superiores a 30 grados y muchísima humedad. En Invierno, lo más habitual es que nieve en la ciudad y que encontremos temperaturas negativas y así no apetece tanto pasear 😉
Pero en concreto no hay ningunas fecha en que no se pueda visitar New York, así que lo dejo a vuestra elección. Pero según Skyscanner en Febrero es cuando más barato podéis viajar. Reservad vuestro vuelo haciendo click en el banner:)
VACUNAS
No es necesaria ninguna vacuna específica para ir a Nueva York. Lo que sí que os recomiendo encarecidamente es que vayáis con un seguro de viajes. En Estados Unidos no tienen Seguridad Social como nosotros y la medicina es muy muy cara. Os imagináis que sucede algo, vais al médico y os hacen desembolsar 4.000 o 5.000 euros? Te arruinan el viaje.
Yo cuando viajo suelo contratar mi seguro con Mondo. Asi que si quereis apoyar mi blog y además llevaros un 5% de descuento podéis reservar vuestro seguro de viaje conmigo. Necesitaréis al menos un seguro que os cubra 100.000 USD de gastos médicos para que vayáis tranquilos (imaginad lo cara que es la sanidad)
PRESUPUESTO
New York es una ciudad cara, por lo que si vais con un presupuesto limitado (como casi todos) será importante que lo planifiquéis con tiempo y pongáis atención a las partidas que pueden hacer encarecer más el viaje, que son el billete de avión y el alojamiento.
Otras de las cosas que son caras, sino quieres comer hamburguesas y pizzas todo el día, es la comida. Nosotros por eso nos cogimos un apartamento. Sabíamos que algunas noches estaríamos cansados y con un sandwich o una ensalada en casa pasábamos.
También os recomiendo comprar la New York pass, una tarjeta que engloba entradas a las principales atracciones turísticas y que es muchísimo más económico que comprar las entradas individualmente. Decidid las cosas que queréis ver y cuántos días necesitareis para comprar de 1 día, 2 o más. Nosotros cogimos la de 3 días que vale 199 USD por persona y fuimos a tope esos días para verlo todo pero el ahorro fue importante.
La ciudad es muy grande, por lo que cogeremos muchísimas veces el transporte público. Os aconsejo comprar la Metrocard. Por 32 USD tendremos 7 días de viajes ilimitados. Los viajes sencillos cuestan 3 USD, para que veáis el ahorro. Podréis comprarla en cualquier estación de tren y la podremos usar también en los autobuses.
SEGURIDAD
Hay algunos barrios que son menos inseguros que otros, como Harlem y sobretodo, el Bronx. Nosotros estuvimos paseando por Harlem por el día y ningún problema. Lo pasamos peor en un barrio chungo de Brooklyn al que llegamos andando desde en barrio judío camino a Dumbo.
Yo sinceramente no recomendaría coger hoteles en esas zonas, mejor algo más céntrico. Y como cualquier gran ciudad, cuidado con los robos.
COMO MOVERSE
Lo más sencillo para moverse por Nueva York y evitar atascos es el Metro. Como os había comentado, la Metrocard para 7 días nos costará 32 USD y además podremos coger también trenes y autobuses.
Estoy segura que queréis coger algún taxi amarillo, uno de los clásicos de la ciudad, yo también lo hice!. Solo una advertencia: son caros y además pasarán de vosotros. Tomaos con calma lo de levantar la mano y que pasen delante vuestro sin parar. La típica escena de película en la que el protagonista sale silbando y llamando «taxi» y al segundo para, un timo! 😉
Por cierto, si queréis saber la mejor forma de llegar del aeropuerto JFK a Manhattan.
CONECTIVIDAD
Si eres Vodafone estás de suerte, tendrás roaming como si estuvieras en Europa y eso es un lujo! Sino eres tan afortunado y no quieres ir entrando en los bares sólo para tener un poco de WIFI te recomiendo estas dos opciones:
- Holafly, una SIM con datos ilimitados para 10 días os saldrá por unos 39 euro.. En 72 horas la recibirás en casa, la activas y a navegar!
- Wifibox, un dispositivo WIFI portátil que llevarás contigo y podrás conectar hasta dos móviles. Es super útil y tamaño parecido a una batería portátil. Yo lo usé en Japón y me fue super bien! os dejo aquí la web para que lo reservéis. Podréis recogerlo y devolverlo en el aeropuerto.
ITINERARIO
Aquí os dejo un breve resumen de nuestro itinerario y de los lugares que visitamos. Haced click en cada uno de los días para obtener una información más extensa
1. De las Naciones Unidas a Times Square
2. Excursión Contrastes: Queens, Bronx y Brooklyn. Paseo por Chinatown, Nolita y Soho
3. Misa Gosspel Harlem y tarde de compras
4. Top of the Rock, MOMA, St Patrick’s cathedral, Intrepid, crucero para ver la Estatua de la Libertad, Madame’s Tussaud y Empire State nocturno
5. Trinity church, Wall Street, Battery Park, Memorial torres gemelas, puente de Brooklyn, City Hall, Chinatown y tarde de compras
6. American Museum of Natural History & Metropolitan
7. Central Park
8. Union Square, Washington Park, Highline Park, Meatpacking, Chelsea, Flatiron y Madison Square Garden
9. Atlantic City
10. Brooklyn: Williamsburg & Dumbo
11. Vuelta a Barcelona
En resumen: come en Chinatown y piérdete por sus calles, cena con música en directo en el Village y tómate una copa en un rooftop. Busca los rincones donde se rodaron tus pelis favoritas, vete de compras (hay mega chollos) y hazte muchas fotos en Times Square. Y sobretodo, no te pierdas un atardecer en Dumbo.
Si tienes menos días y quieres saber cuales son las visitas imprescindibles de la ciudad, lee mi post Las diez visitas imprescindibles en Nueva York
Lo mejor del viaje
- Las vistas desde el Top of The Rock
- Los cupcakes de Magnolia Bakery
- Williamsburg
- Los brunch
- Times Square
- La excursión de contrastes
Lo peor del viaje
- Tener que volver a casa 1 día antes de Halloween (por no pensarlo antes)
- Lo caro que es beber un cocktail en NY
- Los restaurantes son muy caros y llega un momento que te cansas de comida basura
- Atlantic City
Lo que haría si ahora fuera
- Ir a ver un musical a Broadway, Rey León a ser posible 🙂
- Subirme en la montaña rusa de Coney Island
- Coger un crucero que parara en la Estatua de la Libertad y Elis Island
- Sobrevolar NY con helicóptero
- Subir a la One World Trade Center, que estaba aún cerrada cuando fui
- Cruzar el Brooklyn Bridge andando
- Tomarme un cocktail en uno de los roof top de algún hotel pijo
Nota: todos los enlaces que hay en este post son enlaces de afiliación. Vosotros no pagaréis ningún cargo extra por reservar con ellos, o incluso en algunos tendréis algún descuento como en Mondo. Pero yo recibiré una comisión por esa compra, que me ayudará a seguir con mi web. Muchas gracias!