Ruta en coche por Cantabria en 4 días

Hablar de Cantabria es hablar de naturaleza, de mar, de cultura y gastronomía. Cantabria nos ofrece prados verdes infinitos, la posibilidad de hacer trekkings por sus parques naturales y visitar los fantásticos Picos de Europa. En este artículo os explicaré la ruta en coche que hicimos por Cantabria en 4 días.

Su capital, Santander, es una ciudad señorial a orillas del mar que os encantará. Culturalmente, Cantabria nos ofrece la posibilidad de visitar las famosas Cuevas de Altamira, declarado Patrimonio de la Unesco, en Santillana de Mar, entre otras muchas cosas. Además, estoy segura de que comeréis super bien y posiblemente demasiado.

Me quedaron muchísimas cosas por ver como las secuoyas en Cabezón de la Sal, la Cueva del Soplao o pueblos con encanto como Potes, Castro Urdiales o Bárcena mayor. Nosotros, como os he comentado antes hicimos una ruta de 4 días por Cantabria, pero quizás para verlo al completo os recomendaría estar 6 días completos.

Donde dormir en Cantabria

Decidí alojarme todas las noches en Santander, me parecía un buen «campo base» para la ruta por Cantabria. Es una ciudad desde la que se pueden hacer todas las visitas que os comentaba arriba y las distancias no son muy largas. Además, es una ciudad grande en la que hay ocio y muchos restaurantes y cosas que hacer.

Dormimos en el hotel Silken Coliseum, muy céntrico y bien situado. La estancia de 3 noches costó 430 euros. Estaba situado al lado de la Plaza del Ayuntamiento y muy cerca de la Catedral de Santander.

Podíamos ir andando a la zona de bares de tapeo y a la zona de copas, lo que para mí siempre es un plus poder moverte sin coche por la noche. Lo único que era un poco complicado era el aparcamiento en la calle. Pero en la Plaza del Ayuntamiento había parking de pago no muy caro.

Silken Coliseum Santander
Silken Coliseum Santander

Ruta en coche por Cantabria en 4 días

Este es el recorrido que hice por Cantabria durante 4 días:

Día 1 ruta en coche por Cantabria- Picos de Europa

El primer día, llegando de Burgos, fuimos a visitar los Picos de Europa por la parte Cántabra en Fuente Dé. En el post Visita a los Picos de Europa por Fuente Dé tendréis todos los detalles de ese día, desde como llegar, donde alojaros a los precios y como visitarlo.

Sólo os diré que es una visita que vale muchísimo la pena. Por algo es el segundo parque natural más visitado de España. Los paisajes son realmente increíbles. Nosotros lo vimos nevado y creo que fue una experiencia brutal. Pero sin duda volvería en verano para verlo verde y poder hacer alguna ruta.

Día 2 ruta en coche por Cantabria- Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Palacio de la Magdalena

La primera parte del día la pasamos en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, disfrutando de animales en semilibertad, en las más de 750 hectáreas de terreno del parque. Fue una visita que hice con mis padres cuando era pequeña y tenía muchas ganas de volver. Una excursión perfecta para pasar el día en familia.

En mi post Como visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno tenéis toda la info de precios, horarios y como planificar vuestra visita.

Parque de la Naturaleza de Cabárceno

De vuelta a Santander, fuimos a visitar el Palacio de la Magdalena. Es un palacio situado en la península de la Magdalena y que fue construido entre 1901 y 1911. Fue residencia de verano del Rey Alfonso XIII hasta la proclamación de la II República. Diría que es el lugar más emblemático de la ciudad y seguramente el más visitado. Se puede visitar el interior del palacio y el precio de la entrada son 3 euros. Os dejo el link con los horarios.

Que ver en Cantabria

Si os hace buen tiempo, podéis aprovecha y hacer un free tour por la zona del Sardinero y el Palacio de la Magdalena, visitando el Casino o la playa del Sardinero dos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Acabaréis el tour llegando a la península de la Magdalena, donde visitaréis los jardines y las playas.. La visita al interior del Palacio no está incluida ,pero podéis hacerlo luego por vuestra cuenta.

No solo el Palacio es bonito, sino el Parque, la playa que hay justo debajo, las vistas…todo es bonito! Pero la nuestra tuvo que ser una visita fugaz porque se puso a diluviar, aunque viendo las fotos, el cielo ya indicaba eso 😉

Día 3 ruta en coche por Cantabria- San Vicente de la Barquera, Comillas y Santillana del Mar

El siguiente día hicimos ruta por los pueblos costeros de zona más cercana a Asturias. La idea era empezar en San Vicente de la Barquera y acabar en Suances. Pero éste último no nos dio tiempo de visitarlo. Era Semana Santa y quieras que no, había más tráfico de lo habitual. Así que junto a San Vicente de la Barquera, visitamos Santillana del Mar y Comillas, dos pueblos preciosos de Cantabria.

San Vicente de la Barquera

Es un pueblo pesquero que se encuentra a 60km de Santander y tardamos en llegar unos 45 minutos en coche. El pueblo es super bonito. Tiene un castillo y una muralla desde la que puedes ver la playa. El problema es que estaba llenísimo de gente. Si un poco más y no podemos ni aparcar!

Cruzamos el Puente Maza y subimos al castillo a disfrutar de las vistas y de un buen paseo. No podíamos acabar nuestra visita sin sentarnos en una terraza y probar el marisco de la zona con una de copita de vino al lado del mar.

 La siguiente parada del viaje iba a ser en el precioso pueblo de Comillas. La distancia desde San Vicente de la Barquera es de sólo de 14 kilómetros. Pero preferimos ir por la costa, aunque se tardara más, para poder disfrutar de vistas al Mar Cantábrico tan estupendas como esta.

Que ver en Cantabria

Comillas

Os encantará Comillas! Es un pueblo super bonito y de los pocos que tienen un edificio de Gaudí fuera de Cataluña. En el post que ver en Comillas en 1 día os explico al detalle los imprescindibles que ver en esta villa!

Por ejemplo, dentro del pueblo, al estilo de otros de la zona, encontramos un centro histórico empedrado y muy bien conservado, con la Iglesia de San Cristóbal destacando por encima de todo. Os aconsejaría como siempre, que hagáis un free tour para no perderos detalle!

Capricho de Gaudí

Santillana del Mar

Continuamos por la costa dirección a Santillana del Mar, la que se conoce como la Villa de las 3 mentiras porque ni es Santa, ni es llana ni tiene mar. Este pueblo es famoso por encontrase ahí las Cuevas de Altamira. Pero no es lo único que hay ver. En mi post que ver en Santillana de Mar os cuento cuales son las visitas imprescindibles en este precioso pueblo cántabro.

Que ver en Santillana del Mar

A la vuelta a Santander, fuimos a visitar la Catedral y vimos unas procesiones de la Semana Santa.

Día 4 ruta en coche por Cantabria- Santoña y Laredo

En nuestro último día de ruta en coche por Cantabria pasamos a visitar los famosos pueblos pesqueros de Laredo y Santoña famosos por sus anchoas. De allí son las famosas y carísimas anchoas Sanfilippo. Son pueblos muy bonitos y con mucho turismo local en verano.

Si queréis podéis dar un paseo en barco e ir a visitar una fábrica de anchoas de la zona, donde os dejarán hacer una degustación del producto estrella de la zona y así veréis el funcionamiento de la fábrica por dentro.

Desde el puerto de Santoña puedes ver Laredo al otro lado de la Ría. Dimos un paseo por el Puerto de Santoña hasta el Faro de Caballo. Una caminata muy agradable de poco más de 1 kilómetro. Al acabar, tomamos algo en un bar cercano al puerto y empezamos nuestro viaje a Barcelona. Fue un paso fugaz pero de parada obligatoria.

Donde comer en Santander

Creo que debe ser complicado encontrar un sitio donde comer mal en Santander y en todo Cantabria. Pero os dejo unas recomendaciones de algunos lugares en los que estuve. En Santander ciudad fuimos todos los días de tapeo por la zona centro. Sabíamos que Santander era famosa por sus pintxos y tapas y nos nos defraudó.

Bodega Cigaleña

Para mí, el sitio más chulo en el que estuvimos. Una bodega llena de «frikadas» recopliadas por los viajes por el mundo de los duelos. Junto con ello, miles de botellas de vino antiguas decoraban el lugar. Fuimos dos veces y siempre estaba llenísimo pero acababas encontrando sitio. Aquí hicimos un poco de tapeo, todo estaba muy rico y no era caro. Está situado  cerca del centro, en la calle Daoiz y Velarde. Os dejo aquí el link por si queréis verlo o reservar en su restaurante.

Que ver en Cantabria

Bar Abel

Este bar nos lo habían recomendado unos amigos que habían estado en Santander el anterior verano. Está situado lejos del centro.

Os recomiendo que cojáis un taxi para llegar porque sino tendréis que andar por unas cuestas mortales. Si miráis Google maps desde el centro te dice que hay como 1km de distancia, pero llegaréis muertos sino vais en coche.

Todo lo que probamos estaba buenísimo, se notaba que era casero, sobretodo las albóndigas! Os dejo aquí el link aquí porque tenéis que reservar sí o sí, ya que es muy famoso y siempre se llena.

Restaurante Gele

Seguramente el restaurante sería caro (tenía toda la pinta). Pero nosotros solo fuimos de tapeo y era super barato! Pincho de tortilla y copa de vino blanco por menos de 3 euros. Está situado muy cerca de la Bodega Cigaleña, en la calle Eduardo Benot.

Casa Lita

Dicen que es el bar de tapeo favorito entre los lugareños. Está situado en el Paseo Pereda y tienes muchísima variedad de pinchos, y además de tamaño considerable! No os quedareis con hambre

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario