Excursiones desde Tokio: Que ver en Hakone

Hakone es una de las dos excursiones que hice desde Tokio y una de las que todo el mundo recomienda si estás visitando la capital nipona. Hay mucho que ver en Hakone pero sus principal atractivos es intentar ver el monte Fuji y disfrutar de sus magníficos Onsen (Baños termales naturales)

Como llegar a Hakone desde Tokio

La forma más rápida de llegar a Hakone es coger el Shinkansen de la línea Tokaido-Sanyo en la estación de Shinagawa hasta Odawara (Incluido en el JR Pass).

En la estación de Odawara hay que coger el tren Hakone Tozan y bajarse en la estación Hakone-Yumoto. El trayecto dura unos 45 minutos sumando ambos trenes.

Aunque si lo prefieres, tienes la opción de ir a Hakone con una excursión organizada desde Tokio y así olvidarte de transportes y de horarios.

tren hakone tozan
Tren hakone tozan

¿Que ver y hacer en Hakone?

Hakone es una zona muy amplia y esconde más rincones de lo que imaginas. Aquí tienes un listado de los las principales cosas que ver y hacer en Hakone

  • Navegar por el lago Ashi viendo el monte Fuji.
  • Llegar a la zona volcánica de Owakudani en telecabina.
  • Visitar el santuario de Hakone con su famoso torii del lago.
  • Disfrutar de una baño relajante en un Onsen.
Hakone

¿Cuánto tiempo necesito para ver Hakone?

Hakone puede verse en un día, como yo hice, aunque no lo recomiendo. Está un poco lejos, y si lo haces así acaba siendo una sucesión de medios de transporte que agobia e impide disfrutar de la visita como merece.

A mí me gusta viajar con tranquilidad y aquello se convirtió en una especie de tour de los transportes: metro, tren, funicular, telecabina, barco y bus, uno detrás del otro. ¡Nunca había cogido tantos medios de transporte en un solo día!

Si tuviera que repetir, ¡lo tendría claro! Viajaría a Hakone por la tarde, disfrutaría de una noche en uno de los alucinantes hoteles de montaña con baños termales naturales, degustaría una buena cena típica y al día siguiente, con calma, haría la ruta para ver el entorno. Pero como no fue lo que hice, os explicaré con detalle como ver Hakone en un día

ruta por hakone

Que ver en Hakone en un día

A la llegada a la estación de Odawara fui directa a comprar la «Hakone Free Pass» que 4.600 JPY (39,70 euros). Es una especie de pase para todos los transportes de la zona.

Pagando esos 39€ puedes utilizar el tren a Gora, el funicular, el telecabina, el barco pirata turístico del Lago Ashi y todos los autobuses de la zona. El pase es caro pero sale a cuenta porque ahorras dinero (si tuvieras que comprar cada ticket individualmente saldría más caro) y sobretodo ahorras colas.

Desde la estación de Hakone-Yumoto debemos coger el tren Hakone-Tozan hasta Gora. Este es el tren de montaña más antiguo de Japón y toda una experiencia ferroviaria.

El tren se abre paso entre un precioso paisaje rupestre y desde su interior tendremos una vistas muy bonitas. Discurre entre las montañas, hace paradas en pequeñas estaciones e incluso cambia de dirección en algunas ocasiones. Antes me he quejado de los transportes pero este, sin duda, valió la pena.

Desde Gora tomo el funicular hasta la estación de Sounzan y allí el telecabina hasta Owakudani, lla primera parada «obligatoria».

Para llegar hemos pasar sobre las cumbres humeantes del volcán Hakone. La imagen impresiona ya que los vapores son intensos, hay un fuerte olor a azufre y el paisaje parece más marciano que terrestre.

Aparte de la experiencia volcánica, no puedes irte de Owakudani sin probar uno de sus famosos huevos negros. Según la tradición, comértelos otorgan 7 años más de vida.

También puedes aprovechar para intentar ver el esquivo monte Fuji. El mirador de Owakudani es uno de los mejores sitios para observarlo. Eso sí, ya sabéis que sólo podréis verlo si el día amanece despejado (No fué mi caso).

Cuando consideré que Owakudani no tenía más que ofrecerme (20 minutos a lo sumo) volví al telecabina para seguir mi camino. El paseo por los aires acaba en el muelle norte del lago Ashi donde ya esperaba un barco listo para zarpar. Lo que no esperaba es que fuera pirata… ¿Cuando ha habido piratas en un lago interior?

Hakone

El barco conecta la costa norte con Moto-Hakone o Hakone-machi. El trayecto dura unos 35 minutos. A mí el viaje en barco no me dijo demasiado aunque sí que es verdad que el paisaje es muy bonito. Se puede ver el santuario de Hakone, con su bonito torii rojo a orillas del lago y con suerte (no fue mi caso) una idílica postal del Monte Fuji.

A decir verdad, al bajar del barco ya estaba hasta la mismísima coronilla de ir de un transporte a otro. Estaba cansada y saturada de visitas. Recorrí caminando el trayecto que lleva hasta Moto-Hakone pasando por la avenida de los cedros (ruta Tokaido) y el punto de control de Hakone Sekisho. Me dejé la visita al santuario de Hakone pero ya no podía más. Quería de ir al Onsen!

Que ver en Hakone

Ahora que lo se, puede ser que a parte de ver el Monte Fuji, el santuario de Hakone con su torii con vistas al lago son los dos imperdibles de la visita. Aunque mi foto no hubiera quedado tan bonita porque hacía mal día, podríais conseguir algo como esto..

Como llegar al Tenzan Onzen

Me moría de ganas de llegar al Onsen  pero tenía un problema. No tenía muy claro ni que bus tenía que coger ni en que parada bajarme. Lo bueno es que en Moto-Hakone paran todos los buses.

Después de un detallado estudio de todos mis mapas cogí un bus de la línea K y «casi» acierto la parada. El conductor del bus, bastante arisco, me confundió y me dejó a una parada de mi destino.

A pesar de dejarme a solo 500 metros del onsen, cuando se fue el bus me encontré sola en una pequeña aldea en medio de la montaña, sin cobertura 4G, no había nadie por la calle y estaba anocheciendo. Por suerte mi router 4G cogió cobertura durante un segundo, lo que me permitió orientarme y llegar al Onsen justo cuando ya se escondía el sol. En realidad había una parada de bus justo en la entrada del Onsen, que es la que utilicé a la salida.

Disfrutando de un Onsen

¿Sabéis que es un Onsen? Son baños tradicionales japoneses, que aprovechan el calor natural del agua procedente de la actividad volcánica.

Tenzan Onsen

El onsen que escogí, Tenzan Onsen, fue definitivamente el mayor acierto. Sin duda alguna el final del día en Hakone fue lo mejor!

Escondido en la montaña se encuentra un alojamiento tradicional muy cuidado. Tras pagar la entrada de 1.300 JPY (11,20 euros) en una máquina expendedora y dejar el calzado en las taquillas, se entra directamente a los vestuarios con taquillas gratuitas. Hombres por un lado y mujeres por el otro, ya que lo normal es bañarse en los onsen sin bañador. Así que te quitas la ropa y te adentras en un remanso de paz que yo jamás había experimentado.

Rodeado de montañas y vegetación, encontrarás diferentes piscinas naturales con agua caliente. La temperatura oscila entre templada en alguna de ellas a cercana a la temperatura del magma en otras. El silencio es perturbador. El paisaje, con el vapor de agua formando neblina entre las montañas idílico. Puedes estar dentro el tiempo que consideres oportuno. A mí, sinceramente, la hora que pasé allí se me pasó volando.

A la salida, aún en las nubes, me duché y emprendí mi (largo) camino de regreso a Tokio.

Una pena no haber podido pasar la noche en Hakone. Tantas horas metido en medios de transporte se hicieron duras y una cenita tradicional en su restaurante habría sido la mejor forma de acabar el día.

En resumen: Si vas a Hakone, escoge un día despejado para poder ver el monte Fuji, reserva una noche en este onsen y disfruta de la zona con calma.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario