Siempre que se acerca un puente o unos días de vacaciones nos entra el «gusanillo» de viajar. Una de las mejores opciones siempre es coger el coche y hacer una ruta de 4 o 5 días por España que tiene miles de lugares maravillosos. En la Semana Santa de 2018 hice una ruta de 6 días en coche por Logroño, Burgos y Cantabria que me encantó!
Pasamos una noche en Logroño. Al día siguiente fuimos a visitar LaGuardia y nos dirigimos a Burgos donde hicimos noche. La mañana siguiente enfilamos hacia Fuente Dé para ir a los Picos de Europa y nos alojamos en Santander 3 noches. Desde allí visitamos en Parque de la Naturaleza de Cabárceno, San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar, Santoña y Laredo. De bajada a Barcelona paramos a comer en Bilbao.
Sólo tenéis que hacer click en cada uno de los ciudades para ir al post y tener más información sobre cada lugar.
Día 1 Ruta en coche por Logroño, Burgos y Cantabria: Salida de Barcelona y visita a la ciudad de Logroño
Logroño es una ciudad perfecta para pasar un fin de semana con amigos, pareja o familia. Una ciudad pequeñita, muy divertida y donde comerás y beberás hasta no poder más. Desde Barcelona hay 390 Km y tardarás unas 4 horas y media en llegar.
La calle Laurel es famosa por estar llena de bares, donde podrás comer pintxos desde el inicio de la calle hasta el fin. Aderezado, por supuesto, de buen vino D.O Rioja. Si tienes tiempo, un planazo estando en Logroño es ir a alguna bodega cercana, como Marqués de Murrieta o las bodegas Franco-Españolas y hacer una cata de vino.
Para dormir en Logroño, mi consejo es el Hotel Gran Vía. Un hotel de 4 estrellas, ubicado super cerca del centro, con una habitación enorme y muy cómoda.
Día 2 Ruta en coche por Logroño, Burgos y Cantabria: Burgos
Saldremos por la mañana bien temprano hacia Burgos. Pero primero, haremos una pequeña parada en Laguradia, uno de los lugares de visita imprescindible en Rioja Alavesa y uno de los pueblos más bonitos de España.
Desde allí, coge la N-232 en dirección a Burgos. Solo tardarás 1h y media en llegar. Te recomiendo la Nacional en vez de la autopista porque así disfrutarás mejor el precioso paisaje de La Rioja.
Si tienes más días para hacer la ruta, puedes coger la N-120 que pasará por Elciego, otro de los pueblos más bonitos de Rioja Alavesa y donde están las bodegas Valdelana y su precioso columpio y las bodegas Marqués de Riscal. Si leíste el artículo las 14 mejores cosas que ver y hacer en Álava, éstas estaban mencionadas.
También pasarás por Santo Domingo de la Calzada y muy cerca de Ezcaray y San Millán de la Cogolla, tres de los lugares imprescindibles que ver en La Rioja.
Y antes de llegar a Burgos pasarás también por Belorado, un pueblo lleno de street art al estilo Penelles o Fanzara. Con estas visitas (o algunas de ellas) ya perderás un día completo. Si tienes tiempo hazlo, sino, déjalo para otra escapada y vete directamente a Burgos.
Burgos, la ciudad del Cid Campeador, con su majestuosa e imponente Catedral declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es super aconsejable ver la Catedal por dentro, ya que es una de las más bonitas de España y podrás ver la tumba de El Cid.
Una ciudad que me sorprendió, con una mezcla de cultura y gastronomía que seguro que os fascina, perfecta para verla en un día. Echa un vistazo a mi artículo Que ver en Burgos en un día para descubrir cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en la ciudad.
MI consejo como siempre, es que hagas un free tour para conocer las leyendas e historia de la ciudad y luego vuelvas sobre tus pasos para visitar el interior de la Catedral y subir al castillo.
Nosotros siempre que vamos a Burgos dormimos en el Mesón El Cid porque nos encanta levantarnos, abrir la ventana y ver la Catedral delante nuestro.
Día 3, 4 y 5 Ruta en coche por Logroño, Burgos y Cantabria: Descubriendo Cantabria
Salimos de Burgos en dirección a Fuente Dé para subir a los Picos de Europa. Cogimos una ruta alternativa, un poco más larga que marca Google, pero ha sido una de las carreteras más bonitas que hemos recorrido.
Consiste en coger la A-231 y la A-67 hasta la altura de Herrera de Pisuerga y allí internarte en Palencia por la P-227. De éste modo, pasaréis por el Parque Natural de la Montaña Palentina y acabaréis llegando a Potes y de ahí, finalmente a Fuente Dé.
Hicimos una breve parada en Potes y continuamos hasta Fuente Dé. El problema fue que era Semana Santa y no llevábamos las entradas del funicular reservadas, así que tuvimos que esperar mucho tiempo. Así que no cometas el mismo error que nosotros y reserva con tiempo la hora a la que quieres subir al funicular.
Después de un buen rato de espera, conseguimos subir a los Picos de Europa. ¡Alucinamos con los paisajes! Pero estaba muy nevado y no pudimos hacer ningún trekking. Tienes toda la info ampliada en el artículo Visitar los Picos de Europa desde Fuente Dé.
En este viaje utilizamos Santander como «campo base» y dormíamos todas las noches ahí. Nos alojamos en el Silken Coliseum, que estaba super céntrico, muy cerca de la Catedral.
En el segundo día por Cantabria fuimos por la mañana al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Tienes. toda. la info en el artículo Como visitar Cabárceno. Por la tarde nos dedicamos a explorar Santander.
¿Porqué será que todas las ciudades bañadas por el mar tienen un encanto especial? Y cómo no, Santander es una de ellas. Una ciudad señorial bañada por el Mar Cantábrico llena de rincones con mucho encanto como el Palacio de la Magdalena donde además comeréis super bien.
El tercer día por Cantabria teníamos pensado visitar San Vicente de la Barquera, Comillas, Santillana del Mar y Suances. Pero al último no nos dio tiempo de llegar.
Empezamos el día recorriendo San Vicente de la Barquera, pueblo natal de Bustamante. Después fuimos a Comillas, comimos ahí, hicimos un free tour, visitamos en Capricho de Gaudí y otros lugares de imprescindible visita, que os explico en Que ver en Comillas en un día.
Cogimos el coche y fuimos dirección a Santillana del Mar, considerado uno de los pueblos más bonitos de España y lugar donde se encuentran las famosas cuevas de Altamira. Echa un vistazo al artículo Que ver en Santillana del Mar y recorre esta maravilla de pueblito ideal hacerlo con un free tour.
Echa un vistazo a mi artículo Ruta en coche por Cantabria en 4 días para que puedas organizar un itinerario similar a este. Por supuesto, nos faltaron muchas cosas por ver. Pero así tenemos una excusa para volver.
Día 6 Ruta en coche por Logroño, Burgos y Cantabria: Santoña, parada en Bilbao y vuelta a Barcelona
Nuestro viaje por Cantabria acababa, pero antes hicimos una breve parada en Santoña para pasear por el puerto, ver Laredo al otro lado del mar y tomar algo. Lo ideal es dedicarle un día entero a la zona de Santoña y Laredo, haciendo una visita a alguna fábrica de anchoas o incluso haciendo alguna caminata por la zona.
Pero nosotros, después de ese breve paseo, cogimos el coche rumbo a Barcelona. No sin antes hacer una breve parada en Bilbao para comer unos pintxos.
Soy una enamorada del país vasco y como no también de Bilbao. Hay mucha gente que dice que Bilbao es una ciudad fea, aunque yo no lo comparto. Me parece una ciudad preciosa y con mucha vida, perfecta para verla en 1 o 2 días.
En esta ocasión solo paramos en Bilbao para dar un paseo y comer. Pero si quieres dormir en Bilbao, te aconsejo hacerlo en el Vincci Consulado de Bilbao. Las habitaciones son muy chulas, se duerme muy bien y desde la terraza del bar tendrás vistas a la ría y al Guggenheim.
Algunos de los mejores planes en Bilbao son:
- Ir al casco antiguo a comer muchos pintxos y beber txacolí
- Hacer un free tour por el Casco Antiguo de Bilbao
- Subir al Monte Artxanda para ver Bilbao desde nuestros pies
- Visitar el museo Guggenheim
- Conocer al Puppy y dar un paseo por la ría
Si quieres saber todo lo que Bilbao puede ofrecerte, echa un vistazo al artículo Las mejores cosas que ver y hacer en Bilbao.
Si tienes más días para recorrer el País vasco, puedes plantarte hacer una ruta de 5 días por la Costa Vasca, desde Getxo a Hondarribia, que a mí me encantó. Otra opción es internarte en el interior de Euskadi y descubrir la provincia de Álava y por ejemplo, pasar dos días en la Rioja Alavesa.
Artículos relacionados
- Ruta por Cantabria en 4 días
- Que ver en Burgos
- El funicular de Fuente Dé y los Picos de Europa
- Visita a el Parque de la Naturaleza de Cabárceno
- Que ver en Santillana del Mar
- Que ver en Comillas
- Ruta por la Costa Vasca en coche en 5 días
- Ruta por la Rioja Alavesa en coche en 2 días
- Los 6 mejores cosas que ver y hacer en Rioja Alavesa
- Las 14 mejores cosas que ver y hacer en Álava
Me encanta Cantabria, para mi es la zona de costa más bonita y mejor cuidada de España. Cóbreces, Santoña, Comillas… Precioso.
La verdad es que es muy bonita! Nunca he ido en veranos para disfrutar de la playa pero algún día lo haré!