Como todos sabéis, soy fan incondicional de Disney y no podía irme de Los Ángeles sin visitar el Disneyland Park de California para saludar a Mickey. Sabíais que el Disneyland de California, situado en Anaheim, fue el primer parque Disney en abrirse? Se inauguró el 17 de Julio de 1955. El complejo Disneyland resort de California está formado por dos parques: el Disney California Adventure Park y el Disneyland Park que es el que yo visité y además, desde Agosto de 2019, han añadido el Star Wars Galaxy Edge. En este post os voy a dar una guía sobre como visitar Disneyland Park California con todo tipo de consejos para que vuestra experiencia sea excepcional!
Precio de las entradas
Como sabéis, Disney no es barato. Las entradas, dependiendo de la época en que vayáis, costarán entre 109 USD (93 euros) y 149 USD (127 euros). En este enlace podéis consultar los precios. Consejo en vuestra guía sobre como visitar Disneyland Park California: mirad muy bien el día que queréis ir al parque porque muchas veces hay ofertas en días de menos afluencia o en temporada baja. Y sobretodo compradla anticipadamente online. Normalmente por reservar online la entrada a Disney con antelación, os suelen hacer descuentos.
Por unos 50 USD (42,60 euros) aproximadamente más por persona podréis comprar un ticket llamado Park Hooper, el que podréis visitar los dos parques. Como os he comentado anteriormente en mis otros posts de Magic Kingdom y Hollywood Studios de Orlando, si vais un día no os vale la pena. Los parques son enormes y nos os dará tiempo ni de ver uno entero. Entre la extensión, los espectáculos y colas será gastar el dinero. Creo que es mejor comprar entradas para dos días y ver cada día un parque distinto.
Por cierto, el parque de Star Wars está incluido con la entrada de cualquiera de los dos parques, no hay que pagar un extra. Actualización: Disneyland California (ambos parques) siguen cerrados por el COVID. Solo está abierto el Downtown. Os informaré de las fechas de reapertura.
Como llegar a Anaheim
La mejor manera y más rápida es llegar el coche desde Los Ángeles. Es un viaje de unos 40 minutos aproximadamente. El coche podréis dejarlo en el parking. El coste es de 25 USD por día y coche.
Si queréis ahorraros los 25 USD aparcadlo por las afueras e id andando o coged el autobús gratuito que pasa por los hoteles.
Se puede llegar en transporte público, combinando tren y autobús o un par de autobuses. Pero el trayecto es de aproximadamente 2h y si sólo vais para un día no os lo recomiendo.
Vamos a visitar el Disneyland Park de California!
El parque consta de varias zonas, como todos los demás parques. Pero este tiene algunas zonas que no están en otros parques, como el Mickey’s Toontown o la New Orlean’s Square. Además, os voy a explicar cuales son mis atracciones favoritas de cada una de ellas!
- Main Street USA
Es la calle principal de entrada, llena de tiendas y restaurantes. Por la noche se ve así de bonita
- New Orlean’s Square
Aquí se encuentran dos de mis atracciones favoritas, la de Piratas del Caribe y la de Haunted Mansion, no podéis perdéroslas!
- Adventureland
Encontrareis, entre otras, la atracción Indiana Jones Adventure, disponible con Fast Pass
- Critter Country
Tenéis que subiros sí o sí a la Splash Mountain, es super divertida! Eso sí…puede que salgáis mojados (o empapados como yo)
- Fantasyland
Sin duda, mi zona favorita. En ella encontraremos todas las atracciones de los clásicos Disney: Blancanieves, Peter Pan y Pinocho. Podemos perdernos por los jardines de Alicia en el País de las Maravillas y sus tazas, visitar el Castillo de la Bella Durmiente, darnos un paseo volador con Dumbo o descubrir el mundo en It’s a Small World
- Frontierland
Destacaría la Big Thunder Mountain Railroad, esta montaña rusa es ya un clásico en los parques Disney. Pero sobretodo, la atracción nocturna de Fantasmic donde Mickey Mouse lucha contra todos los «malos» de Disney.
- Tomorrowland
Aquí encontramos la archi famosa Space Mountain. Pero yo aquí, me decanto a recomendaros la atracción de Buzz Lightyear porque nos vais a poder reíros más matando marcianitos!
- Mickey’s Toontown
Visitareis las casas de Goofy, Donald, Mickey y Minnie Mouse.
También podéis acercaros a ver a Mickey en su camerino y darle una sorpresa!
- Star Wars Galaxy Edge
Cuando fui en 2018 aún no estaba abierta pero me muero de ganas de ir, ya que además de fan de Disney soy suuuper fan de Star Wars. Por ahora solo está abierta la atracción del Halcón Milenario pero en breve también encontraremos la Rise of Resistance.
Disney Photopass
Veréis por dentro del parque como hay varios puntos donde hay fotógrafo haciendo fotos a los visitantes. Estad atentos y aprovechadlo! Os hacen fotos súper profesionales!
Necesitáis tener la App de Disney instalada en el móvil. Ya que cada vez que os hagan una foto escanearán el código QR. Luego, podréis descargarlas todas por un «módico» precio. Pero tendréis fotos chulísimas y podréis salir todos los miembros de la familia!
Los encontraréis en la estatua de Walt Disney y Mickey delante del castillo, en la calle principal, en el camerino de Mickey e incluso podréis añadir las fotos que os hagan en las atracciones. Disponéis 10 días después de vuestra visita al parque para descargarlas.
Disney Fastpass
El Fastpass es una de las mejores invenciones de Disney en Estados Unidos! Podréis reservar 3 atracciones y guardar la hora a la que queréis subiros a esa atracción. Lo mejor, es que podéis reservarla 30 días antes de vuestra visita. E incluso 60 días antes si os alojáis en un hotel de Disney. Y cuando acabéis esas 3 podréis reservar 3 más.
Va super bien para las atracciones que están muy demandadas, ya que sino puede ser que no podáis subiros. Por ejemplo, ahora para la de Star Wars, para visitar a Mickey en su camerino o para el Fantasmic ya que tienen mucha demanda. Ya lo probamos en Orlando, en el Magic Kingdom y nos fue genial. Ojalá en Disneyland París tuvieran lo mismo, pero no. Allí el fastpass es de pago como en Port Aventura. Y la verdad, con lo caras que son ya las entradas de por sí, se agradece que el Fastass esté incluido en la entrada.
Donde comer en Disneyland Park
Dentro del parque tenéis buenos restaurantes, como el que se encuentra dentro e la atracción de Piratas del Caribe, pero son muy caros! Yo os recomendaría ir al Galactic Grill en la zona de Tomorrowland donde hacen hamburguesas y os saldrá mucho más económico.
Si a la salida del parque estáis con hambre (que seguro que sí) y os apetece cenar en el Downtown mi recomendación es Tortillas Jo’s. Un restaurante mexicano con unas fajitas brutales!
Dato instagrameable
En la zona de Main Street USA, la calle central que nos llevará al castillo de la Bella Durmiente, hay un Starbucks. Allí venden galletas con la forma de Mickey Mouse. Podéis comprar una y haceros una foto parecida delante del castillo.
Donde dormir en Disneyland California
Yo me alojé en el Best Western Plus Stovall’s Inn y encantada. Tiene piscina, gimnasio, lavandería, parking y desayuno gratuito. Y esta a 10 min andando del Disney Downtown. La noche me salió en Noviembre 2018 por 93 euros y podéis dormir 4 personas. Está claro que lo idea es hacerlo en alguno de los hoteles tematizados de Disney, pero no está al alcance de todos los bolsillos. En mi post Donde dormir en Disneyland California os explico todo con más detalle.
Espero que os haya gustado visitar el Disneyland Park de California conmigo! Hasta la próxima