Visitar el Park Güell de Barcelona: horarios, precios y mucho más

Con este artículo, quiero ayudarte a planificar tu visita al Park Güell explicándote los horarios y precios para visitar uno de los lugares imprescindibles de Barcelona. También te explicaré truquitos para ahorrarte tiempo en las colas o cuándo es gratis la entrada a Park Güell, que siempre viene bien ahorrar unos euros.

La visita nos llevará dos o tres horas, así que te aconsejaría combinarlo con una visita a La Sagrada Familia, La Casa Batlló o La Pedrera para seguir conociendo a fondo la obra de Antoni Gaudí en Barcelona.

Como visitar el Park Güell

Lo primero de todo contarte que hay una zona gratis y una zona a la que solo podrás acceder pagando, que es la llamada Zona Monumental donde se encuentran todas las cosas importantes que ver en el Park Güell, como el lagarto o la Sala Hipóstila. El Park Güell mide 12 hectáreas, así que es realmente imposible que lo visites todo en un día.

Yo si fuera tú, me centraría primero en visitar la Zona Monumental con una visita guiada o un (y ahora te diré porqué) y si tienes tiempo acercarte al Mirador de las 3 Cruces en la zona gratuita para tener unas vistas TOP de Barcelona.

Visitar Park Güell horarios precios

Precios de las entradas y horarios para visitar el Park Güell

El Parque está abierto los 365 días del año y abre de 09:30 h a 19:30h. Igualmente, podéis consultar los horarios en la web oficial del Park Güell.

Hasta 2013 el acceso al parque era totalmente gratis para todos los públicos. Pero debido al auge del turismo y la masificación, decidieron regular los horarios de entrada a la parte Monumental. Fue una medida muy polémica, sobretodo porque los habitantes de Barcelona (y alrededores) se quejaron de que tenían que pagar como un turista más. Pero las aglomeraciones eran muy heavys y además, de esta manera, se puede conservar mejor el patrimonio que nos legó Antoni Gaudí.

La entrada normal vale 10 euros para los adultos y 7 euros para niños y mayores de 65 años. Al ser uno de los lugares más visitados de Barcelona tendréis que reservar el día y hora que mejor os convenga para realizar vuestra visita, porque sino lo más probable es que estén agotadas (ya me pasó hace 2 años)

Pero como os comentaba antes, la mejor manera de visitar el Park Güell es haciéndolo con una visita guiada o un free tour. ¿Porqué? para empaparemos de la historia y las anécdotas del lugar. Sino, de otra manera estaréis paseando por un parque pero no sabréis los secretos ocultos de Gaudí. Sin duda fue una visita que disfrutamos muchísimo y que os recomiendo.

Por ejemplo, si vais sin visita guiada veréis unas bolas de piedra. En cambio, con la guía aprenderéis que representan las bolas de un rosario y por eso hay 59 bolas durante tu recorrido hacia la Plaza Oval.

Detalles del parque

História del Park Güell

Primero de todo seguro que os llama la atención porque le llamamos Park y no Parc (como se escribe en catalán) o Parque (en castellano), sino que se escribe en inglés. Esto fue porque Eusebi Güell le encargó a Gaudí la construcción de una casa-jardín al estilo británico del Siglo XIX y escogieron llamarle Park por ese motivo,

Visitar Park Güell horarios precios
Letrero ParkGüell a la entrada de la Zona Monumental

El Park Güell se diseñó para que fuera un lugar de residencia (o segunda residencia) de la gente adinerada de Barcelona. El proyecto fue encargado al arquitecto Gaudí por el empresario Eusebi Güell y se construyó entre 1900 y 1914.

Finalmente, el proyecto fracasó como lugar de residencia por dos motivos: porque estaba demasiado lejos del centro para llegar (en 1900 el transporte no era tan bueno) y suficientemente cerca para que la clase adinerada lo quisiera como segunda residencia. Solo consiguió vender una casa, a la familia Trias, que aún vive allí.

Finalmente se inauguró como parque en 1926. Esta obra maestra pertenece a la época naturista de Gaudí en la que quería evocar en su arquitectura a la madre naturaleza.

Que visitar en el Park Güell

Todo en el Park Güell llama la atención: las formas, la construcción, las similitudes y las formas naturales…pasear por el Park Güell es un espectáculo! Pero destacamos por encima de todo:

Los Viaductos

Casa Museo de Gaudí

Fue el lugar de residencia de Antoni Gaudí de 1906 a 1925, donde vivió con su padre y su sobrina hasta que murieron, y acabó viviendo solo. En el interior de la misma encontraréis varios muebles de época diseñados por él mismo. El promotor del proyecto, el Sr. Güell, también se mudó al parque y ahora su casa es un colegio público de primaria.

Visitar Park Güell horarios precios

Plaza de la Naturaleza o Plaza Oval

Está situada justo encima de la Sala Hipóstila y está rodeada por un banco de «trencadís». Desde allí tenemos unas vistas geniales de Barcelona. Por algo el Park Güell es uno de los mejores miradores de la ciudad. En el diseño de Gaudí, esta plaza tenía que recoger el agua de la lluvia y almacenarla para luego usarse en las casas.

Visitar Park Güell horarios precios
Visitar Park Güell horarios precios

Sala Hipóstila

Esta sala iba a ser el mercado de la urbanización. Tiene 86 columnas donde destacan los medallones también de trencadís en el  techo. Las sala está construida de tal manera que da la sensación que unas columnas son más altas que otras pero todas miden exactamente lo mismo. Ahora mismo se encuentra en obras.

Lagarto

Desde la Sala Hipóstila llegamos a su famosa escalinata donde está la archifamosa lagartija de «trencadís» con la que es casi misión imposible hacerse una foto! Por ella debería salir el agua recogida en la plaza oval.

lagartija de trencadís

Nuestra visita acababa y nosotras encantadas de la vida! Ahora tocaba seguir con la segunda etapa del día: íbamos a visitar La Pedrera! Podéis pasaros por mi post y enteraros de todos los detalles de la visita a la Casa Milà, una de las visitas imprescindibles en Barcelona y otra de las joyas que nos legó el arquitecto Gaudí.

Visitar Park Güell horarios precios

Como llegar al Park Güell

Si compráis vuestras entradas con antelación tendréis acceso gratuito a la lanzadera que sale desde la parada de metro de Alfons X (L4) y os lleva hasta el Park Güell.

Sino, podéis llegar en metro por vuestra cuenta desde la parada de Vallcarca (L3). Pero llegaréis a la zona gratuita y tendréis que andar como unos 20 minutos con subidas pronunciadas (lo digo por experiencia jeje) hasta la zona Monumental.

Visitar Park Güell horarios precios
Distancia desde el Mirador de las 3 Cruces a la zona monumental

Creo que la mejor opción es ir con bus, porque te deja super cerca. Podéis llegar con el 24, 31 o 32. El 24 se coge justo a la salida del Metro/Cercanías de Renfe de Paseo de Gracia, por lo que también te viene bien sino vivís en Barcelona y habéis venido a pasar el día.

Lo que sí que no os recomiendo es ir en coche. No hay ningún parking oficial y tendréis que callejear para aparcar y es una zona muy laberíntica. Así que mejor dejad el coche en casa y desplazaos en transporte público.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

1 comentario en «Visitar el Park Güell de Barcelona: horarios, precios y mucho más»

Deja un comentario