¿Cuántas veces habéis querido hacer una excursión de un día desde Barcelona, para ir y volver el mismo día y no sabéis a donde ir? Hoy os propongo un planazo! Una excursión desde Barcelona al precioso pueblo de Rupit! Un buen plan para pasar el día disfrutando de uno de los pueblos más bonitos de Cataluña.
Rupit es un pueblo medieval que se encuentra situado en la comarca de Osona, aproximadamente a unas 2 horas de Barcelona, en el Espacio Natural de Collsacabra, muy cerca de otros puntos de interés como el Morro de l’Abella o el Pantano de Sau, en una localización idílica para disfrutar del descanso y la naturaleza.
Donde dormir en Rupit
Pasar un fin de semana entre naturaleza y pueblecitos medievales de piedra, escuchando pájaros y el ruido del agua es como un sueño. Nosotros muchas veces nos hemos quedado a dormir en Rupit y así hemos aprovechado todo el fin de semana para descubrir rinconcitos mágicos de Osona, tanto que por eso escribimos el post los 10 mejores lugares que ver en la provincia de Osona.
Siempre que vamos a dormir a Rupit, lo hacemos en el Hostal l’Estrella, por si os interesa echarle un ojo. A nosotros nos encanta porque el hotel está preparado con una zona de sofás y chimena, genial para los días más fríos y además en su restaurante se come de lujo.
Que ver en Rupit
Como antes os comentaba, Rupit siempre aparece en todos los rankings como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña y razón no les falta. Solo bajarnos del coche ya veremos un pueblecito con casas de piedra rodeado de montañas que nos enamorará .
Lo mejor, es adentrarte en el pueblecito y perderte por alguna de sus calles empedradas llenas de flores y como no, hacerte alguna foto para inmortalizar el momento.
Pero antes de eso, iremos a ver el pueblo desde otro punto de vista, desde la Ermita de Santa Magdalena. Un camino que sólo nos llevará unos 10 minutos y podremos tener unas vistas espectaculares del pueblo de Rupit!
Después, bajaremos a la zona del río y cruzaremos un precioso puente de piedra para volver dirección al caso urbano. Pero tampoco iremos a verlo…por ahora 😉
Seguiremos el cauce de la riera, bordeándola y pasando por diferentes cascadas y saltos de agua hasta llegar al espectacular Salt de Sallent.
El Salt de Sallent es el mayor salto de agua de Cataluña, con una altura de 115 metros. La excursión nos llevará aproximadamente 1 hora por un camino precioso y sencillo. Tenéis toda la info en el post El salt de Sallent de Rupit.
Después de un breve descanso en el mirador de Sallent, volveremos sobre nuestros pasos, ahora ya sí, al pueblecito de Rupit.
Después de un buen paseo y una buena comida, atravesaremos el puente colgante para volver al coche e iniciar el camino de vuelta a casa. Para alguien como yo con miedo a las alturas fue todo un reto 🙂
Donde dormir y comer en Rupit
No sé vosotros, pero para nosotros uno de los alicientes al salir de excursión es poder encontrar un buen sitio donde comer comida casolana típica catalana y reponer fuerzas después de la caminata. Las veces que hemos ido a comer a Rupit, solo hemos comido en dos sitios distintos: en el Hostal la Estrella y el Restaurant Cal Estragués, ambos de gran calidad y comida típica catalana y de temporada. La última vez que fui, ya en Otoño, me comí un solomillo con crema de castañas que estaba buenísimo.
Como llegar a Rupit
Desde Viladecans, que es donde yo vivo, se tardan unas 2 horas aproximadamente en coche. Tenemos que coger la C-17 hasta Vic y desde allí, por una preciosa carretera comarcal, llegaremos a Rupit. Si venís desde Barcelona, cruzad la Ronda de Dalt o Litoral hasta llegar al Nus de la Trinitat y desde allí dirigiros a la C-33, que empalmará con la C-17, que es la carretera que nos llevará a Vic.
Poco antes de llegar a Vic, coged los dos carriles derecho para desviaros a la C-25 dirección Girona/Vic/Manlleu y coged la salida 183 dirección Roda de Ter. Allí, tomad la C-153 dirección Tavertet/Rupit y no hay pérdida.
A la entrada del pueblo hay un gran parking de coches de pago donde podréis aparcar por 3 euros al día. Ya os aviso que últimamente Rupit y toda la zona de alredor de ha puesto muy de moda y se llena bastante el fin de semana, con lo que es difícil encontrar un hueco donde aparcar.
La opción de ir en transporte público no es muy buena, ya que tendríais que ir en tren hasta Vic y allí coger un autobús a Rupit. En le caso de que no tengáis coche para desplazaros, la mejor opción es que reservéis una excursión desde Barcelona que os llevará a Vic, Besalú y Rupit y os volverán a llevar a Barcelona el mismo día.
Que visitar cerca de Rupit
Rupit está situado en un enclave natural muy especial desde el que podremos ir a visitar otros lugares naturales así como pequeños pueblos medievales. Estas serían las 6 recomendaciones que os daría sobre qué visitar cerca de Rupit:
- Excursión al espectacular Morro de l’Abella
- Conocer la preciosa ciudad de Vic
- Visitar en Monasterio de Sant Pere de Casserres y el Mirador del Ter
- Hacer una excursión a la cascada de la Foradada de Cantonigròs
- Descubrir el pequeño pero precioso Salt del Cabrit
- Conocer Tavertet, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña
Aún así aquí os dejo el enlace a dos posts que también os pueden ser de inspiración para organizar excursiones cerca de Rupit o excursiones desde Barcelona: