Que ver en Siargao en 4 días

Siargao nos ofrece naturaleza salvaje, bosques infinitos de palmeras y playas de infarto. En este post voy a explicaros con más detalle que ver en Siargao y cuantos días dedicarle a esta preciosa isla de la región de Mindanao.

Como ya os comenté en mi post Guía de Siargao, la mejor manera de moverse por la isla es en moto, ya que no hay red de transporte público. Ya decidiréis si la conducís vosotros o si cogéis un conductor que os lleve. O si por el contrario, preferís hacerlo con un tour organizado en coche.

La gracia de ir con vuestra moto, es que podréis ir a vuestro aire y conocer las pequeñas localidades de la isla, aún con carreteras sin asfaltar, donde seguramente seréis los únicos «guiris».

Cuántos días tenemos que dedicarle a Siargao?

Siargao es una isla muy auténtica que aún no es demasiado conocida. La perla de Filipinas podría decir! Es una isla que te va enamorando con cada día que pasas en ella.

El mínimo de días que os recomendaría estar en Siargao son 4 días enteros. Contando que por los horarios de los aviones, el día que llegas y el día que te vas los casi los pierdes, tenéis que coger una estancia de 6 noches en la isla. Aunque ahora después de haber estado, iría mínimo una semana para poder conocer todos sus rinconcitos y dar unas clases de surf!

Que hacer en Siargao

En Siargao hay muchísimas cosas que hacer! Aquí os dejo una lista de los 12 mejores planes de la isla 🙂

  1. Coger una moto y recorrer la isla
  2. Pegaros un baño en las piscinas de Magpupungko
  3. Visitar la Playa de Alegría y las Tak Tak falls
  4. Conocer los manglares de Del Carmen, la Sucba Lagoon y la imprescindible Kawhagan island
  5. Hacer un Island Hopping
  6. Bucear
  7. Hacer una visita a la desconocida Corregidor Island
  8. Conocer la Tayangban cave
  9. Visitar la zona de Pacífico y descubrir alguna playa virgen
  10. Surfear o dar alguna clase de surf
  11. Ver el bosque de palmeras
  12. Ver la palmera más famosa de la isla en el río Massin

Que ver en Siargao en 4 días

Una vez que sabemos cuáles son las atracciones principales, ahora toca organizarlo por días para que no nos dejemos nada por ver. Estos son los recorridos o tours que hice en cada uno de los días que estuve en la isla

Que ver en Siargao en 4 días-Día 1 Recorrido en moto por la isla

Como os he comentado anteriormente, lo que más me gustó de mi estancia en Siargao fue el recorrido que hice en moto por la isla! Pasar con la moto por carreteras secundarias sin asfaltar, ver a la gente local en su día a día, mezclarte con ellos, ver niños venir corriendo a saludarte con su «hello» y la sonrisa en la cara.

El recorrido total si lo miráis en Google maps es 3 horas y media pero no es así. Las motos estas como mucho pueden ir a 50Km/hora pero si además vas por carreteras sin asfaltar, la velocidad baja a 40-30 Km/hora. Así que el recorrido empezó a las 9 de la mañana y llegué al hotel a las 6 de la tarde. Se hizo un poco pesado porque hay muchos baches en la carretera y llega un momento que te duele el culo, la espalda…pero valió mucho la pena!

La primera parada fue en el mirador de las palmeras, a unos 16 kilómetros de General Luna.

Mirador de las palmeras Siargao

La segunda parada fue en el río Massin, para ver a la palmera que tan famosa se ha hecho en Instagram. Mi recomendación es que no paréis ya que se aprovechan de los turistas. Hay gente sentada en las escaleras del puente y no te dejan pasar. Te obligan a ir por un camino en el que hay un «peaje» de 50 Pesos (1 euros) y no es por el dinero, es porque me parece un timo. También te cobran 20 pesos por la moto y si te quieres tirar de la palmera te vuelven a cobra. Además, es que no hay nada interesante que no ver que no se vea desde el puente. Yo os aviso, vosotros decidís 😉

Rio Maasin Siargao

De ahí nos dirigiremos al pueblo de Pilar para ver las famosas piscinas de Magpupungko. Justo antes de llegar paramos en una casa donde hacían comidas, porque era la hora de comer y porque estaba diluviando.

Sobretodo tened en cuenta que se ha de ir cuando la marea está baja. Podéis consultarlo en cualquier web o preguntarlo en vuestro hotel. Es que si nos vais en marea baja no se aprecia de verdad que es una «piscina» natural. Aún así es muy bonito 🙂

Magpupungko

De ahí nos dirigimos a la Tak Tak falls. Mi único consejo es que NO vayáis. No valen nada la pena. Las fotos que se ven por Instagram están super retocadas y te encuentras es un sitio en el que no apetece ni bañarse.

TakTak falls

Y la última visita del día fue a la espectacular playa de Alegría. La verdad es que esta playa se merece pasar un día entero en ella. Sólo tenéis que ver el color del agua en un día nublado, imaginaos si hubiera sol como sería.

Alegria Siargao

La vuelta fue desde Burgos a San Isidro, haciendo la Pacifico road. Una carretera espectacular, llena de palmeras y playas vírgenes y salvajes.

[wpgmza id=»21″]

Que ver en Siargao en 4 días-Día 2: Island hopping a las 3 islands: Naked island, Daku island y Guyam island

Es el island hopping más famoso de Siargao que os llevará por 3 islas a cual más espectacular. Aunque sin duda, me quedo con la Naked Island. Una lengua de arena en medio del océano y con un agua azul turquesa tan intenso que te parece que sea imposible que exista.

La primera parada del día fue en la Naked Island. Nada más verla me quedé boquiabierta porque no se qué os parece a vosotros, pero es una pasada! Aquí intenté hacer snorkel, pero mi tubo estaba roto así que poco pude hacer. Pero vi varias estrellas y algún nemo. Había poco coral en la zona no profunda, porque la gente pisa y pasan muchos barcos. Pero en la parte más profunda si que había más.

Nked island

Luego fuimos a la Daku island, la más grande de las 4. Hay inluso un «poblado» dentro. Aquí es donde se come porque hay unas barbacoas y te cocinan el pescado y la carne. El color del agua en esa playa es espectacular. Pero no es para hacer snorkel. Es para bañarse y tomar el sol.

Y la última parada del día, es la Guyam island. Esta es la isla justo enfrente de Siargao y por lo tanto, la que tiene más turismo. Es muy bonita como podéis observar en la foto del Dron, solo hay una parte donde puedes bañarte y ahí es donde te dejan los barcos. Así que te estropean un poco las vistas pero tiene un color de agua muy bonito!

Tenéis dos opciones de hacer esta excursión: en tour organizado o por libre.

a) Tour organizado

Este island hopping lo contraté con una agencia local, de las muchas que te encuentras en la carretera principal de General Luna. Me costó 1.500 pesos (26 euros) con recogida y traslado al hotel, comida y bebida. La máscara de snorkel no entraba (tuve que alquilarla por 300 pesos y el tubo estaba roto) y no te dan toallas. Es más, agua tampoco porque me la tuve que comprar yo en Dagu island porque estaba muerta de sed!

El precio está establecido y en todos los sitios os cobrarán lo mismo. Por eso mismo, ahora con mi experiencia, lo iría a contratar en el Hotel Bravo para hacerlo con MySiargaoGuide. Sin duda, mucho más profesionales.

b) Hacerlo por tu cuenta

Bajas al puerto de Siargao y allí alquilas un barco. Los precios están establecidos por la cantidad de personas que vayan a ir en el barco. Lo único que tendrás que llevarte tú la comida. Sale más barato si sois muchos. Sino, no vale la pena.

Que ver en Siargao en 4 días-Día 3: Buceo

Soy buceadora con el título Open Water desde hace 2 años y no podía irme de Siargao sin ver su fondo marino como más me gusta, buceando. Elegí el centro de buceo Palaká porque fue el único que encontré. Pero si buscáis tiene muy buenas opiniones en Internet. A mí me gusta ir a ver los centros de buceo antes de hacer la inmersión porque con un simple vistazo muchas veces ya sabes si quieres bucear con ellos o no. El orden de las cosas o como tienen los equipos ya denota si sus equipos están cuidados o no. Y la verdad, por experiencia propia, eso es algo muy importante a tener en cuenta.

Escogí el diving de la tarde, de 1.30 a 5 pm. Haces dos inmersiones y cuesta 3.900 pesos (69 euros). Os pedirán titulación, seguro de buceo y el logbook. Porque os piden el logbook? Para ver si sois buceadores experimentados o principiantes, ya que siempre se ha de tener más cuidado con los últimos (como yo). Además, si llevas 1 año sin bucear te obligan a hacer un refresh de 1 mañana con inmersión en piscina y refresco de la teórica. El precio de este refresh son 2.000 pesos (35 euros).Os dejo aquí su web por si queréis echar un vistazo.

Vamos a decir que no ha sido el mejor buceo que he hecho en Asia. Habían muy pocos peces y tampoco mucho coral. Lo mejor del buceo fue poder meternos entre pequeñas cuevas 🙂 Por cierto para planificar vuestras inmersiones y vuelos recordad: 1 inmersión son 12 horas sin volar, 2 inmersiones 18 horas y más inmersiones serían 24 horas de espera.

Que ver en Siargao en 4 días-Día 4: tour por la Sugba Lagoon y la Kawhagan island

Sin duda la Sugba lagoon y la Kawhagan island son el plato fuerte de la isla de que ver en Siargao en 4 días. Además, la organización de MySiargaoGuide fue de 10, lo que lo hizo aún más perfecto.

El tour empezó en el Hotel Bravo, donde nos recogieron en furgoneta y nos llevaron a Del Carmen. Allí nos subimos en unos barcos que nos llevaron a través de los manglares de Del Carmen. Los manglares tienen un área aproximada de 4.200 hectáreas, podréis ver 44 de las 54 especies de manglares que existen en el mundo y si tenéis suerte podréis ver el cocodrilo más grande del mundo de agua salada, el cocodrylus porosus. 

En una media hora llegamos a la Sugba lagoon. Una laguna de agua cristalina de un color verde super especial que enamora nada más pisarla. Hay un trampolín por el que te puedes tirar. Está alto pero es muy divertido! yo me tiré dos veces 🙂

Sugba lagoon

Y luego os recomiendo que alquiléis un kayak para recorrer la laguna y alrededores. Cuesta 350 PHP (6 euros) 1 hora. Con el kayak podréis llegar a un punto con corales donde hacer snorkel. Aunque hay una cosa aún mejor que el snorkel! Un muelle con una cuerda para tirarte haciendo el loco a la laguna. En la Sugba lagoon estás hasta mediodía.

Kawhagan island

Después nos llevaron a una isla paradisiaca a comer y tuvimos unas horas para disfrutarla.

Kawhagan island

Si el paraíso existe, es la Kawhagan island. Podéis verlo por vosotros mismos.

Sobre las 4 de la tarde iniciamos la vuelta a casa! Todo lo bueno se acaba. Pero sin duda, pudimos disfrutar de la mejor playa de Siargao.

Os dejo además mi video de Youtube sobre que ver en Siargao en 4 días!!

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

1 comentario en «Que ver en Siargao en 4 días»

Deja un comentario