Hoy quiero proponerte una excursión muy Top en la provincia de Barcelona: hacer una visita al Castillo de Cardona. Cardona es un precioso pueblo en el que encontraremos un castillo medieval (convertido en hotel) que ha estado muy ligado a la historia de Cataluña.
Donde dormir si vas de visita el Castillo de Cardona
Si lo que te apetece es pasar el fin de semana por Cardona, relajarte en mitad de la naturaleza y conocer otros lugares cercanos, sin duda te recomiendo que duermas en el Parador de Cardona. Ya sabéis que la calidad de Paradores es excepcional y además en esta ocasión, dormirías dentro de un castillo.
Pero si sois muchos o viajas con niños, a lo mejor prefieres un apartamento, como el apartamento Ca la Madalena, totalmente renovado y con capacidad hasta 6 personas. O el Apartament el Miracle, situado en el centro del pueblo y con una capacidad hasta 8 personas.
Visita al Castillo de Cardona
Cardona tiene 3 grandes atractivos: su Castillo, el centro histórico medieval y la Muntanya de Sal.
La visita Castillo de Cardona consiste en hacer un recorrido por la fortaleza medieval más importante de Cataluña y por uno de los castillos más impresionantes de España.
El castillo fue construido por Guifré el Pilòs en el año 886. Los Duques de Cardona fueron una de las familias más importantes de la Casa de Aragón y la importancia del castillo y su región fue en aumento. Otro dato interesante es que en 1714, durante la Guerra de Secesión, Cardona fue uno de los últimos reductos a rendirse.
Dado que ahora el castillo en su mayor parte es un Parador, está muy restaurado. Pero eso no le ha quitado encanto a sus patios y su claustro.
La entrada es gratuita a no ser que quieras ver por dentro la Colegiata de San Vicente (la iglesia) que entonces sí tendremos que pagar la entrada de 8 euros.
Justo delante de la puerta de la misma iglesia hay una zona abovedada donde podrás ver una copia de los frescos románicos (parte de ellos) que pudieron recuperarse del castillo. Los originales se traspasaron a lienzo y se conservan en el Museo d’Art Nacional de Cataluña (MACBA)
Subid a la Torre de la Minyona y disfrutad de las vistas espectaculares, tanto al pueblo de Cardona como a los mismos Pirineos (si el día está despejado).
Horarios para planificar tu visita al Castillo de Cardona
Como os comentaba antes, podéis hacer gratuitamente una visita por el castillo. Pero si queréis entrar dentro de la Colegiata, el precio son 8 euros para adultos, 6 euros para mayores de 65 años y 4 euros para los niños de 4 a 11 años.
El horario de apertura es el siguiente:
- Del 1 de octubre al 31 de mayo abrirá de lunes a jueves de 10:00 a 17:30h y los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 19:00h.
- Del 1 de Junio al 30 de Septiembre, estará abierto de 10:00 a 19:30h
Si quieres hacer una visita guiada, lo mejor es que consultes los horarios en su web.
¿Qué más podemos ver en Cardona?
Además de hacer una visita al Castillo de Cardona, os recomendaría ir al Parc Cultural de la Montaña de Sal. Lo haremos con una visita guiada al interior de las antiguas minas de sal, donde podréis ver las formaciones y sentiros mineros por un día. El precio son 12 euros para los adultos y 6 euros para los niños a partir de 2 años.
Y como no, pasea por su centro histórico, lleno de rincones con mucho encanto.
Como llegar a Cardona
Desde Viladecans, donde yo vivo, es un camino de 1 hora y media en coche por carretera sin peajes. Cogeremos la AP7 hasta Abrera y allí nos desviaremos para coger la C55, que no dejaremos hasta llegar a Cardona.
Para ir en transporte público, desde Plaza España (Barcelona) cogeremos los Ferrocarriles de la Generalitat hasta Manresa, hasta la parada de Baixador, un recorrido que nos llevará 1 hora y media. Allí se encuentra la estación de autobuses y cogeremos el Alsa que va dirección a Andorra. Llegar hasta Cardona serán 9 paradas y una hora de trayecto.
Que ver en los alrededores de Cardona
Antes de abandonar Cardona, justo antes de coger la carretera C55 dirección Barcelona, en la rotonda, coged la primera salida. Id dirección «Polígon la Plantada», «barri colonia Manuela». Allí hay una Salinera. Aparcad el coche y podréis disfrutar de una de las vistas más chulas del Castillo de Cardona.
De vuelta a Barcelona podéis parar para ver la Iglesia de Sant Salvador de Torrella
Continuad dirección Manresa y aprovechad vuestra visita al Castillo de Cardona para entrar a ver la espectacular Seu de Manresa. Luego, muy cerca de allí, en el pueblo de Castellgalí podéis parar a comer para coger fuerzas después de nuestra excursión.
Donde comer
De bajada a Barcelona paré a comer en el restaurante La Cuina de l’Amèlia, situado en el municipio de Castellgalí. Un restaurante familiar con menú de 22 euros el fin de semana, con un trato espectacular y una carne a la brasa super rica!