Mariposa Grove y las secuoyas gigantes

Sin duda, uno de los atractivos de Estados Unidos son sus espectaculares Parques Naturales. En este post quería hablaros sobre el Mariposa Grove, donde pudimos ver las famosas secuoyas gigantes. Sin duda, una visita imprescindible en vuestro roadtrip por la Costa Oeste.

El Mariposa Grove se integró en 1906 como parte del Parque Natural de Yosemite. En él podremos ver más de 500 especies de secuoyas gigantes de más de 70 metros de altura. Estuvo cerrado entre 2015 y hasta Junio de 2018 por conservación. Pero cuando lo visitamos en Noviembre de 2018 ya estaba abierto al público.

Como llegar al Mariposa Grove

En mi caso llegaba desde San Francisco, donde había estado pasando 3 días visitando la preciosa ciudad del Golden Gate. Si queréis saberlo todo de San Francisco, leed mi post Que ver en San Francisco en 3 días!

Desde San Francisco al Mariposa Grove son casi 5 horas en coche. Mi recomendación es que la última noche de San Francisco la durmáis por la carretera como os expliqué en el post Guía de San Francisco. Ya sabéis que Estados Unidos está lleno de fantásticos moteles de carretera. También sabemos que San Francisco es una de las ciudades más caras del mundo. Así que si dormís en carretera, aprovechareis más el día, os evitaréis un madrugón y os saldrá muchísimo más barato.

Tenéis que ir dirección Merced. Allí coged la 140 hasta Mariposa y finalmente la 49 a Oakhurst. Una vez que sales de la autopista el paisaje cada vez se va haciendo más bonito. Sin duda os recomiendo parar en el pueblecito de Mariposa, parece sacado de una película.

Mariposa

Si por el contrario, vais dirección a San Francisco, tenéis que hacer el contrario. Imagino que vendréis de Yosemite, por lo que tenéis que llegar al pueblo de Mariposa y de allí por la 140 id dirección a Merced. No hay pérdida!

Como acceder al Mariposa Grove y las secuoyas gigantes

Al llegar al parque os encontraréis una caseta con un Ranger. Ahí tenéis que enseñarle vuestro pase America The Beautiful o sino, abonar el precio de la entrada. La entrada de un día por coche son 35 USD. 

Que es el America The Beautiful? Os lo cuento todo en el post America the Beautiful, el Pase Anual para visitar los Parques Naturales de Estados Unidos. Pero a modo resumen, es una tarjeta que vale 80 USD (75 eur aproximadamente) y que os dará entrada a muchos de los Parques Nacionales de Estados Unidos. Sino vais a visitar más Parques Naturales a parte del Mariposa Grove, entonces sale a cuenta pagar la entrada de día. Pero sólo con que vayáis al día siguiente a Yosemite (otros 35 USD) o a cualquier otro como Death Valley, alguno de la Pacific Highway Road como el Garrapata State Park ya os sale a cuenta. Nosotros no lo dudamos y compramos el America the Beautiful!

America the Beautiful pass 2018

Que ver en el Mariposa Grove

Al llegar al Mariposa Grove tendremos que dejar el coche en el Mariposa Grove Arrival Area. En esa zona tendremos que aparcar el coche, ya que al parque se accede con un shuttle bus gratuito. Nosotros cuando fuimos estuvimos casi solos, pero si vais en época estival tendréis que ir pronto. El parking solo tiene capacidad para 300 coches y por lo que he leído no hay otro parking en varios kilómetros.

El servicio de autobús empieza 8 a.m y depende de la época del año acabará a las 5, a las 6 o a las 8 p.m. La frecuencia de paso será de 10 o 15 minutos también dependiendo de la época del año. Además es importante que sepáis que en invierno está cerrado al público.

  • 1 Diciembre a 14 Marzo cerrado
  • 15 de Marzo al 14 de mayo el autobús funciona de 8 am a 5 pm y la frecuencia de paso es cada 10 minutos
  • 15 de Mayo al 14 de Octubre el servicio de autobús funciona de 8 am a 8 pm y la frecuencia de paso es cada 15 minutos
  • Del 15 de Octubre al 2 de Noviembre el autobús funciona de 8 am a 6 pm y la frecuencia de paso es cada 10 minutos
  • Del 3 de Noviembre al 30 de Noviembre el autobús funciona de 8 am a 5 pm y la frecuencia de paso es cada 15 minutos. Es que en esta época del año a las 5 ya es de noche.

Igualmente en este link tenéis la info oficial con horarios los horarios actualizados según la época del año.

En apenas 5 minutos llegaremos al cartel de Bienvenida e inicio de todas las rutas

Mariposa grove y las secuoyas gigantes

Como podéis ver en el cartel hay 4 rutas, aunque la primera es totalmente descartable porque dais una vuelta de 400 metros y sólo veis la Fallen Monarch y varias secuoyas pero ninguna de las famosas. Lo que pasa, es que esta es la zona que está adaptada para sillas de ruedas.

Mariposa grove y las secuoyas gigantes

La gente suele hacer la ruta 2, que es la denominada Grizzly Giant Loop Trail. Es un camino muy sencillo que no os llevará más de 1 y media, por mucho que aquí diga de 2 a 3 horas. Por este camino pasaréis por el Bachelor y the 3 Graces y por el Giant Grizzly, el árbol más grande el parque. Al llegar al California Tunnel tree, un túnel hecho en una secuoya, se continua por el camino circular hasta el shuttle bus. El problema es que desde en California Tunnel Tree no hay nada interesante que ver. Por eso, mucha gente opta por deshacer el camino y volver sobre sus pasos al punto inicial.

Grizzly Giant Loop Trail

Primero pasaremos por la Fallen Monarch, una secuoya muerta hace muchos siglos que tiene unas raíces que os dejarán boquiabiertos.

Fallen Monarch Mariposa Groove

Luego pasaremos por el Bachelor y las 3 Graces. Aquí nos paramos a comernos el bocata y a disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

Bachelor and the 3 Graces Mariposa Groove

A continuación, fuimos al baño y pasamos por la principal atracción del parque, la Giant Grizzly. Eso sí, los baños no son baños de verdad. Son agujeros porque no hay agua corriente. Si queréis baño, solo hay en el parking de coches.

La Giant Grizzly es una secuoya de más de 1.800 años con una base de casi 30 metros y una altura de 63,7 metros. Es realmente espectacular!

Giant Grizzly Mariposa Groove

Justo después de ésta, nos encontraremos con el California Tunnel Tree. Es tan grande, que yo con los brazos estirados no llegaba a tocar las puntas del túnel!

California Tunnel Tree Mariposa Groove

Nosotros ese día estábamos exploradores y decidimos hacer una ruta a nuestra medida. Os lo he marcado en color Lila para que veáis que es un mix. En cuanto llegamos al California Tunnel Tree lo atravesamos y cogimos la ruta Mariposa Grove Trail pero no la hicimos entera. Llegamos hasta la Faithful couple (que fue como 1 kilómetro) y bajamos por un camino de senderismo hasta volver a cruzarnos con el final de la Grizzly Giant loop trail. Nuestra ruta a medida fueran unas 3 horas andando.

Mariposa grove y las secuoyas gigantes

No fue para nada complicado, ni siquiera recuerdo que hubieran subidas duras. Lo que si que recuerdo es que estábamos completamente solos. Además en bosque se volvió más frondoso.

Mariposa groove y las sequoias gigantes

Cuando nos encontramos con las secuoyas Faithful couple, que por cierto me encantaron, giramos a la izquierda por un sendero indicado.

Faithful couple Mariposa groove

Y allí en ese sendero, estábamos tan solos que vimos hasta ciervos! El Mariposa Grove y las secuoyas gigantes nos ofrecieron un final de día brutal!

Si disponéis de más tiempo (o ganas) podéis hacer el Upper trail hasta el final y subir hasta la Fallen Wawona Tunnel tree. Es una secuoya que también estaba perforada y servía como túnel y que por el peso de la nieve se cayó en 1969. Nosotros no fuimos pero dicen que verla es espectacular.

Donde dormir en el Mariposa Groove

Yo me alojé en el pueblo de Mariposa, que está a 1 hora y media del Mariposa Grove. La idea era alojarnos en Oakhurts, que está bastante más cerca, pero me equivoqué de hotel. Así que toco hacer unos cuantos kilómetros más de lo previsto. Pero la equivocación tuvo su recompensa. Disfrutamos de un hotel super tranquilo con jacuzzi exterior a temperatura «magma» (come me gusta a mí) y cenamos de lujo!

El hotel donde estuvimos alojados fue el Best Western Plus Yomsemite Way Station. La noche nos costó 109 USD. También dispone de piscina exterior para el verano, gimnasio y zona con lavadoras para poder lavar la ropa. El desayuno estaba incluido.

Al día siguiente íbamos a Yosemite, así que no importaba tanto la equivocación. Ya que tanto desde Oakhurst como desde Mariposa se tarda lo mismo!

Donde comer en el Mariposa Grove

En el Mariposa Grove no hay sitios donde comer. Lo único que encontraréis son sitios para sentarse y hacer picnic pero no podréis comprar ni un sandwich. Así que, o coméis en algún pueblo antes de entrar al Parque. O sino, haced como nosotros y parad en Mariposa, os compráis un bocata en el Subway, os lo lleváis y lo coméis en medio de las secuoyas disfrutando de un paisaje de película! Acordaos de llevar agua con vosotros siempre.

Si os alojáis en Mariposa como nosotros, daos un homenaje e id al restaurante Charles Street Dinner house, que nos lo recomendaron en el hotel donde nos alojábamos. La cena nos costó 81,90 USD en un típico restaurante de pueblo americano. La cena consistió en el solomillo Angus que véis en la foto, un entrecotte y una botella de vino blanco. Excelente!

Donde más podemos ver secuoyas gigantes en California

El Mariposa Grove no es el único sitio donde podemos verlas. También podemos verlas en el Muir Woods cercano a San Francisco (como os comenté en el post Que ver en San Francisco) y sobretodo en el Sequoia National Park. En este último el gran atractivo es visitar al General Sherman. El ser vivo más antiguo del planeta con sus 2.200 años y sus 83 metros de altura, que estaba aquí antes que Jesucristo! Este Parque Natural os lo recomendaría para una segunda visita por la Costa Oeste Californiana, pero a lo mejor no para la primera, ya que está un poco lejos de todo.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario