Yosemite es unos de los Parques Nacionales más antiguos de Estados Unidos. Lo declararon Parque Nacional en 1890. Con su extensión de más de 3.000 kilómetros, comprenderéis que es imposible verlo todo en 1 día. Aun así, intentaré explicaros como visitar el Parque Natural de Yosemite y que ver durante vuestra una visita de 1 día. Ahora mismo si volviera, pasaría al menos una noche cerca para ir a hacer algún trekking y verlo con más calma..
Importante! Para visitar el Parque Natural de Yosemite acordaros de llenar el depósito de gasolina antes de entrar en el Parque. Sí que hay gasolineras (creo que en el Portal) pero iremos más tranquilos con nuestro depósito lleno.
Como llegar a Yosemite
Si llegáis directamente de San Francisco, el camino es de 4 horas en coche. Como os comenté en Guía de San Francisco, si la última noche en vez de dormir en la ciudad dormís en un hotel de carretera dirección Yosemite ahorrareis dinero, evitaréis un madrugón y aprovechareis más el día en Yosemite. Coged la Interestatal I-205 hasta la salida 405 dirección Manteca. Allí cogeréis la CA-120 que os llevará sin pérdidas al Parque.
Si como nosotros, el día anterior habíais estado visitando el Mariposa Grove estaréis mucho más cerca de Yosemite, en 1 horita estarás allí. Lo ideal es quedarse a dormir en Oakhurst. Pero os comenté en el post Mariposa Grove y las secuoyas gigantes me equivoqué de hotel y lo reservé en Mariposa.
Si dormís en Oakhurst tendréis que llegar a Yosemite pasando por Wawona y entrando por la South Entrance. Si como nosotros, venís de Mariposa, entraréis al parque por la Arch Rock Entrance. Para ir a Yosemite Valley los dos caminos son parecidos y tardaréis más o menos lo mismo. Pero si queréis ir al Glacier Point, desde Mariposa se da un poco más de vuelta.
Cuando ir a Yosemite
Esta creo que es una de las decisiones más importantes a la hora de decidir si ir a Yosemite o no, o para decidir cuando hacer el roadtrip. Como os comentaba en Mi roadtrip por la Costa de Estados Unidos en 15 días, a la Costa Oeste puedes ir en cualquier fecha del año. El problema, es que si quieres ir a Yosemite no os recomiendo hacerlo en invierno. Si es para una segunda o tercera vez y os apetece verlo nevado por supuesto! Pero si es para una primera vez no.
Porque? Sobretodo porque la Tioga Road para cruzar desde Yosemite a Mammoth Lake para llegar a Death Valley estará cerrada. Consultad aquí cuando se cierra la Tioga Road y es históricamente sobre Noviembre. Lo mismo para Glacier Point. Y la verdad, son dos de las cosas más espectaculares de Yosemite y no creo que valga la pena perdérselas.
Otra cosa a tener en cuenta es la temperatura. En Yosemite a mitad de Noviembre hacía ya mucho frío! Incluso llegamos a ver un rio helado por la Tioga Road..imaginaos en Enero!
Visitar el Parque Natural de Yosemite en 1 día
Yosemite es uno de los Parques Naturales más bonitos de Estados Unidos y un sitio único para disfrutar de la naturaleza. Si os quedáis a dormir dentro del parque es posible que veáis ciervos e incluso osos. Y si sois amantes de los trekkings hay muchos y por lo que dicen muy bonitos. Sin duda, si volviera a la Costa Oeste volvería a ir a Yosemite sin dudarlo.
Cuando estamos planeando nuestra escapada a Yosemite lo hacemos siempre pensando en visitar a los dos habitantes más prestigiosos del Parque: El Capitán y el Half Dome. El primero con 900 metros y el otro con 1400 metros de altura, son una de las imágenes más fotografiadas de Yosemite (e incluso algunas compañías los han usado de fondo de pantalla del ordenador).
Estos son algunos de los lugares imprescindibles cuando vayáis a visitar el Parque Natural de Yosemite:
Glacier Point
Uno de los puntos del parque al que no podréis acceder con transporte público, solo con coche y que mucha gente obvia en su ruta. Por las fotos que había visto me parecía una parada obligatoria y no me equivoqué. La carretera para llegar es preciosa, ya sólo por eso valdría la pena.
Pero cuando llegas arriba y ves las alucinante las vistas del Half Dome dices «ha valido la pena»!
Acercaros también al Washburn point, situado un poco más arriba. Desde allí, además de ver el Half Dome desde otro punto de vista, es un buen lugar para ver las Yosemite falls (sino están secas como nos pasó a nosotros).
Tunnel view point
Sin duda uno el Tunnel View Point es de los puntos más visitados del Parque por las vistas espectaculares al Valle y las fotos que podemos sacar desde ahí. Cuando volvamos del Glacier point cruzaremos un túnel y llegaremos a este maravillo mirador desde donde podremos sacar fotos como estas.
Es un buen sitio para ver las Horsetail falls y las Bridaveil falls pero si vais en Noviembre como nosotros las veréis secas..del todo! Para verlas en pleno esplendor tendréis que ir al parque en primavera, justo después del deshielo.
Aunque tuvimos suerte y vimos a unos ciervos muy cerquita del mirador
Yosemite Valley
Para visitar el Valle hay un shuttle bus gratuito que está incluido en la entrada que os llevará a los principales lugares de interés del parque. También podéis hacer la visita con vuestro coche e ir aparcándolo en los parkings. Pero sinceramente, si tenéis tiempo, lo mejor es con el shuttle bus. Sobretodo si hay mucha afluencia de visitantes porque te olvidas del coche y de problemas de aparcamiento. La ruta se llama Valley Shuttle y el primer bus sale a las 7am de la mañana y opera hasta las 10 pm. Además, es una manera más sostenible de ver Yosemite contaminando menos 🙂
Lo primero que veremos es el Capitán dándonos la bienvenida. No te cansarías de hacerle fotos!
Dimos una vuelta con el coche y fuimos a comprar algo para comer. No teníamos mucho tiempo ya que teníamos que cruzar la Tioga road para ir a Mammoth Lake y a las 5 se hacía de noche. Hay un supermercado muy grande y compramos allí para hacernos unos bocatas, un poco de fruta y nos fuimos a una área de picnic justo debajo de El Capitán.
Portal View
Unas vistas espectaculares del Cañón del rio Merced. Aquí paramos dirección a la Tioga Road.
Tioga Road
Para mí, sin duda, la joya de la corona. Ir a Yosemite y no poder pasar por esta carretera sería una auténtica lástima. Cruzándola, llegaremos a Mammoth Lake, donde pasamos una noche, para luego continuar dirección Death Valley y las Vegas.
Que podemos ver por la Tioga Road?
- Lembert Dome
- Tenaya Lake
Un lago-espejo con un reflejo increíble y más con las horas del atardecer
- Touloumne Meadow
La salida del Parque Natural de Yosemite nos ofrece esta preciosa estampa!
Pero lo bueno es simplemente conducir por ella. Pararte en los miradores, disfrutar de las espectaculares vistas, de los meandros del río y si os pasa como a nosotros, de ríos congelados..que frío hacía!
Mammoth Lake
Al salir de la Tioga Road fuimos dirección a Mammoth Lake donde íbamos a pasar la noche. De camino pasamos por el Mono Lake, un lago poco profundo de soda salina, que desde un mirador tenía buena pinta. Pero íbamos muy tarde, así que fuimos directos a Mammoth Lake.
Mammoth Lake y toda la zona cercana es zona de pistas de ski y por lo tanto es alta montaña. En el mes de Noviembre estábamos ya con temperaturas negativas. Según dicen, también es buena zona para ver osos pero no vimos ninguno.
Es un buen punto para parar a dormir después de un día intenso en Yosemite, para coger fuerzas para seguir al día siguiente el roadtrip hacia Las Vegas. Elegimos el hotel Sierra Lodge por 71 USD una noche. Es el típico hotel de esquiar con chimenea.
Cenamos en el restaurante que estaba enfrente y que nos recomendaron en el hotel. Se llamaba Morrison’s y era caro, pero cenamos de lujo. La cena costó 91 USD con el Filet mignon y el super postre más un pollo y vino.
Donde comer en Yosemite
Como os he comentado, lo mejor en Yosemite es o bien traer la comida de fuera o compraros algo en el super y comer en las áreas de picnic. Aunque sea un poco más caro, casi que optaría por la última sobretodo si queréis aparcar el coche e ir a hacer algún trekking. No se puede dejar nada en el coche y tendríais que depositar la comida en alguna de las cajas que hay para que no hayan olores que atraigan a los osos. Si hace solecito un picnic es la clave!
Donde dormir en Yosemite
Si disponéis de días y os queréis quedar a pasar una noche en el parque para visitar el Parque Natural de Yosemite más a fondo, hay varias opciones de alojamiento. Las más sencillas y económicas es hacerlo en tiendas de campaña. Pero también hay algún hotel.
Sino, justo a las afueras del Valle hay algunos hoteles como el Yosemite View lodge o el Cedar Lodge. Si sois muchos, seguramente la opción más económica es alquilar una cabaña. Hay algunas muy espectaculares, como la Stoneoaks con capacidad para 8 personas o la Alpine View con capacidad para 10. Lo único que pasa es que dormir dentro del Parque es muy caro.
Mi recomendación sería que buscarais un hotel en Mariposa o en Oakhurst, que está solo a 1 hora y os saldrá por menos de la mitad de precio. En Mariposa podéis alojaros en el mismo hotel que yo estuve que estaba genial, el Best Western Plus Yosemite Way Station. Si es en Oakhurst, podríais probar el que yo quería reservar de la misma cadena Best Western Plus Yosemite Gateway Inn.