Después de descansar en Mammoth Lake, continuamos nuestro roadtrip hacia Las Vegas. Llegaríamos a las Vegas por la noche, después de cruzar otro de los Parques Naturales más míticos de un roadtrip por la Costa Oeste: el Death Valley. En este post te hablaré de como visitar Death Valley: ruta, que ver y consejos viajeros.
El Death Valley es el segundo Parque Nacional más extenso de Estados Unidos y uno de los 4 parques que forman el desierto del Mojave. He de decir, que fue una de las cosas que menos me gustó del viaje. Me pareció un poco repetitivo el paisaje y se me hizo un poco largo
Para nada os recomiendo pasar una noche allí, creo que vale más la pena invertir vuestros días en otros lugares. Aún así, cruzarlo es la manera más rápida de llegar a Las Vegas en coche si vienes de Yosemite.
Historia del Death Valley
El nombre de Death Valley, se remonta al siglo XIX en plena fiebre del Oro Californiana, después de que 13 pioneros murieran en una expedición de caravanas, intentando cruzar el Death Valley hacia los campos de oro. Aunque no han sido los únicos muertos en esta área.
En valle lo cruza el rio Amargosa, donde se encuentra la cuenca Badwater, el punto de elevación más baja de todo Estados Unidos, estando a 86 metros por debajo del nivel de mar. Lo curioso es que dentro del mismo parque natural encontramos el Telescope Peak, a 3.368 metros de altitud por encima del mar.
Además, en el Valle de la Muerte se registró la que por ahora es la temperatura del aire más alta nunca registrada en el mundo: 56,7 grados el día 10 de Julio de 1913.
Precauciones a tener en cuenta
- Si vais a hacer vuestro viaje durante el verano, tened mucho cuidado con las temperaturas. En Death Valley podéis llegar a estar a 50 grados. Llevad mucha agua! Se recomienda unos 4 litros de agua por persona y a poder ser refrigerada. Así que podéis, llevadlo en algún tipo de nevera con hielo.
- Por el mismo motivo del calor, evitad cualquier tipo de caminata y esfuerzo en horas de mucho calor. Ya lo veréis, el parque está lleno de carteles informando sobre este tema. Ha muerto mucha gente en este parque por culpa de este motivo, no hagáis el tonto.
- Llenad el deposito de gasolina antes de entrar
- Traed comida con vosotros, ya que solo se puede comer en Furnace Creek.
- La entrada al Death Valley son 25 USD por coche. Pero como os conté en mi post America the Beautiful, el Pase Anual para visitar los Parques Naturales de Estados Unidos, si vais a visitar 3 parques durante todo vuestro viaje, os sale a cuenta pagar los 80 USD del America The Beautiful.
Que ver en Death Valley
Dante’s View
La vista más famosa del Parque y realmente sorprendente. Si venís de Yosemite como nosotros, estará justo casi saliendo del parque por la Death Valley Junction. Si es al contrario y venís de Las Vegas, estará cerca del inicio por la Death Valley Junction. Tendréis que ascender con el coche a unos 1.700 metros altura durante 20 kilómetros para llegar a este mirador. Es una carretera sin salida por lo que tendréis que deshacer el camino.
Zabriskie Point
Sin duda mi spot favorito de todo el Death Valley por sus formas onduladas que parecen de otra galaxia. Tendréis que aparcar el coche en la zona más baja y subir andando al mirador.
Furnace Creek
Aquí encontrareis el Centro de Visitantes y la única gasolinera que hay en todo el Death Valley, a precio de oro por supuesto!
Badwater Basin
Otro de los puntos imprescindibles a visitar en Death valley es la Badwater Basin, una extensión salina donde se encuentra el punto más bajo por debajo del nivel del mar, a 86 metros por debajo del mismo. Aquí podéis hacer una ruta andando por en medio de las salinas.
Mesquite Sand Flat Dunes
Cuando las veas, no podrás evitar querer bajar del coche y pasear un rato por ellas. Eso si, id con cuidado porque no seríais los primeros en perderos. El viento hace que cambien de forma y es muy fácil desorientarse.
Nosotros no hicimos ningún trekking, así que no puedo recomendaros nada. Pero en el centro de visitantes os podrán dar información al respecto.
Si estuvierais durmiendo en Las Vegas y no disponéis de coche, podéis contratar un tour de 1 día ida y vuelta a Death Valley
Si por el contrario, os apetece alquilar un coche e ir a visitarlo, ya sabéis que podéis alquilar el vuestro en Skyscanner.
Como llegar a Death Valley
Si venís desde Las Vegas
El camino desde Las vegas a Death Valley no llega a las 2 horas. Tendréis que coger la U-95 en Las Vegas hasta Amargosa y allí ya veréis los carteles señalando Death Valley Junction.
Si venís desde Yosemite
Si venís de Yosemite, coged la US-395. Pasaréis por pueblos como Big Pine, Independence o Lone Pine. En este último os recomiendo que llenéis depósito ya que pasado éste llegareis a Death Valley. El trayecto, en este caso desde Mammoth Lake, no llega a las 2 horas en coche.
El camino es muy muy chulo. Pasaréis por carreteras infinitas donde estaréis solos. Allí fue done grabamos gran parte del vídeo que encontraréis en mi canal de Youtube, California Drone.
Cuando entréis a Death Valley no habrá rangers, solo un buzón donde depositar el precio de la entrada, sino lleváis la America The Beautiful. Continuad por la 190 durante todo vuestro trayecto. Cruzar el Death Valley son unas 2 horas sin parar. Pero estoy segura que querréis parar 🙂
Donde dormir en el Valle de la Muerte
Como os comentaba más arriba, yo no me quedaría a dormir en Death Valley, preferiría invertir mis días en otras zonas. Pero si sois de los que os gusta fotografiar las estrellas a lo mejor os gustaría pasar la noche dentro. Sólo hay dos hoteles dentro del Parque Natural:
The Ranch at Death Valley de 4 estrellas y The Inn at Death Valley de 5 estrellas y los precios son bastante caros.
1 comentario en «Visitar Death Valley, el punto más caluroso de Estados Unidos»