Como y donde visitar el Gran Cañón

El Gran Cañón es literalmente una maravilla de la naturaleza. Un lugar soñado por muchos viajeros y unos de los lugares más visitado de todo Estados Unidos. Fue declarado Patrimonio de la Unesco y una de las 7 maravillas naturales del mundo. Por mucho que leas que el Gran Cañón tiene una altura de 1.600 metros no te das cuenta de la magnitud del mismo hasta que no te asomas en alguno de sus miradores, o en mi caso, lo sobrevuelas. En este post os explicaré como y donde visitar el Gran Cañón para que decidáis la parte que más os gustaría ver.

Guano point

Donde visitar el Gran Cañón

El Gran Cañón se puede visitar desde 3 de sus entradas y en cada una de ellas tendréis un paisaje diferente y una forma de visitarlo distinta:

South Rim

Es la visita más conocida del Gran Cañón. La visita a esta zona no se puede hacer con tu coche propio. Sino que deberás hacerla con la flota de shuttle bus que hay que irá parando en todos los miradores de la zona. Bueno, creo que hay algún mirador que si puedes ir con tu propio coche pero lo normal es hacerlo con el bus, que tiene varias líneas. Pero lo mejor de visitar esta zona, bajo mi punto de vista, es que podrás hacer caminatas por la zona. Hay varios trails marcados y creo que eso es lo que lo hace la zona ganadora, aún sabiendo que habrá más gente. Tened en cuenta que en verano las temperaturas pueden ser demasiado altas para un trekking.

La distancia desde Monument Valley son unas 4 horas. Otras 4 horas tardarás en coche si quieres ir directamente desde Las Vegas. Si vienes de Los Angeles, la distancia es de unas 8 horas. Haz paradas por el camino para que no se haga tan pesado. Por ejemplo, podéis parar en Palms Springs y también por la zona de Kingman y ver un trozo de la histórica ruta 66, que con tantas ganas me quedé de verla.

North Rim

El North Rim es la zona menos visitada de todo el Gran Cañón. Está situada a más de 2500 metros de altura, siendo la zona mas alta de todo el Gran Cañón. Además, dada su localización, es la que tiene la temperatura más baja, por lo que es una buena opción si queréis visitar el Gran Cañón en Agosto y no estar a más de 40 grados.

Si vais a ir a Page para visitar el Antelope Canyon, podéis desviaros y visitar esta zona menos turística. No hay mucha posibilidad de alojamiento pero Page os quedará cerca y podéis hacer noche allí. Pero solo podréis hacer la visita si vais desde Mayo a Octubre aproximadamente, ya que cortan el acceso por nieve. Lo parte negativa, es que el río Colorado no se ve casi desde esta zona. Pero a cambio, puedes llegar a ver bisontes en libertad. Sí, si como lo oyes bisontes! Eso puede que te haga cambiar de idea no?

Desde las Vegas tardaremos unas 4 horas y media en llegar. Luego de allí aproximadamente tardarás unas 2 horas a Page. Nosotros no lo hemos visitado, pero dado que íbamos a la zona de Page lo estuvimos valorando. Pero era ya mes de Noviembre y aúnno habiendo cerrado, miramos las temperaturas y nos tiró un poco para atrás porque no llevábamos la ropa adecuada. Pero es una zona que me gustaría visitar en un futuro viaje. Muy cerca de esta zona encontraremos el Zion National Park, por lo que podríais dedicarle unos días a esta zona más salvaje.

West Rim

Es la zona que yo visité porque es el punto que está más cercano a Las Vegas. Al estar tan cerca de Las Vegas es una atracción muy turística y la zona a visitar no es muy grande. Pero vale la pena solo por ver la majestuosidad del Gran Cañón y ver un atardecer de película. Podréis ir en vuestro coche o si lo preferís, el helicóptero, todo dependerá de vuestro bolsillo.

Realmente queríamos visitar el South Rim ya que todo el mundo dice que es el más bonito. Desde Monument Valley queríamos llegar a Tusayán y visitar el South Rim. Pero no nos daba tiempo de hacer la vuelta completa en coche y llegar a Los Ángeles sin que fuera muy pesado. No por llegar a Tusayán, que son solo 4 horas en coche. Sino porque desde allí sin parar eran 8h más a Los Angeles. Así que decidimos volver de Monument Valley a Las Vegas para visitar el West Rim desde allí y regresar a Los Ángeles en avión.

Sobretodo, no os perdáis Monument Valley, sin duda una de las cosas más bonitas que vi. Ya os lo conté en el post Las diez cosas que no debes perderte en tu roadtrip por la Costa Oeste Estados Unidos pero haced click aquí si queréis saber más de esta maravilla de lugar.

Cómo llegar al West Rim del Gran Cañón

Al West Rim podéis llegar desde Las Vegas de dos modos:

  • En coche–>En coche es un camino de 1h y media por la que pasareis por la archi famosa Presa Hoover. La entrada vale 15 USD por persona y podréis visitar incluso la sala de turbinas.
Presa Hoover
  • En helicóptero–> Yo fui en helicóptero desde Las Vegas. Contratamos el tour con la empresa 5 Star Helicopter y nos costó 400 USD por cabeza con la entrada al Parque Nacional incluida. Pasaron a buscarnos por nuestro hotel, el MGM Grand, y desde allí fuimos al aeródromo. El vuelo para llegar al West Rim es de 1 hora de duración.
Vuelo en helicoptero Gran Canyon Las Vegas

Cogimos el vuelo a la 1pm, con lo que la vuelta sería sobre las 5 pm y así podíamos ver el sunset en el aire.

atardecer sobrevolando gran cañon

Consejo para ahorrar: coged el coche hacia el West Rim y una vez allí, cogéis el helicóptero. Lo más chulo realmente es sobrevolar el cañón y así os saldrá más económico. Incluso entonces podéis decidir pagar el mismo precio que os costaría desde Las Vegas, pero el helicóptero aterrizará en el fondo del cañón y podréis recorrerlo. Eso sí creo que vale la pena! Por ejemplo, os dejo aquí este vuelo en helicóptero sobrevolando el Gran Cañón en el West Rim que os costará unos 150 euros por cabeza, que está muy bien de precio.

Helicopetero Gran Cañon Las Vegas
Las vistas desde el helicóptero al Cañón

Como visitar el West Rim del Gran Cañón

La parte negativa de visitar esta zona es que la entrada NO está incluida en el America The Beautiful. Esta zona está regentada por los indios Hualapai y tendréis que pagar la entrada aunque tengáis en pase anual. A nosotros nos la incluían en el vuelo en helicóptero. Sino, la entrada son 56 USD y si la queréis con el Skywalk serían 82 USD. Tened en cuenta que en el Skywalk no se permite entrar con objetos personales, por lo que no podréis hacer fotos. Más que nada que sepáis que pagaréis 26 USD más pero no podréis sacar fotos desde allí, con lo que tira un poco para atrás.

El West Rim se visita con un servicio de free shluttle bus que tiene 3 paradas:

Mapa West Rim Gran Cañon

Hualapai Ranch

Es la parte más turística del Parque donde hay una recreación de un poblado del oeste y hay una especie de hotel para dormir allí. Nos dijeron que mejor no paráramos porque era muy artificial y no valía la pena y no paramos.

Eagle point

En el Eagle Point es donde está el Skywalk y fue la primera parada que hicimos. Aquí no hay vallas en el borde del cañón y está vigilado constantemente por seguridad que no te deja acercar al borde. En parte se agradece porque es peligroso y la gente hoy en día por una foto puede llegar a poner en riesgo su vida. No sería mi caso porque yo le tengo un poco de miedo a las alturas así que no me gusta acercarme a los precipicios. A lo máximo que llego es a esta distancia!

Eagle point

El Skywalk es una plataforma de cristal suspendida a 1200 metros de altura. Si miráis bien la foto, podréis verlo detrás mío. Si hubieran dejado hacer fotos desde allí seguramente habría pagado los 26 euros de la entrada. Pero al enterarme que no, pensé que no valía la pena.

Lo bonito de aquí es el color que se ve en las rocas cuando el sol va acercándose al atardecer

Guano Point

Sin duda fue la zona del Parque que más me gustó porque desde aquí las vistas al cañón son muy buenas.

Guano point

Cruzad el restaurante y andad dirección a la mina de guano que había. Desde allí puedes obtener instantáneas perfectas del Cañón y el río Colorado

Guano point

Y después de todo esto, volvimos a coger el autobús dirección al parking de helicópteros (que está en el centro de visitantes) y volvimos a Las Vegas disfrutando de unas vistas de película.

Sino queréis hacerlo por vuestra cuenta tenéis una opción de visitar el West Rim en un tour organizado en español. Os pasarán a recoger por el hotel, os llevarán a la Presa Hoover, haréis una parada al Joshua Tree y os llevarán finalmente al West Rim del Gran Cañón y además tendréis la comida incluida. El precio son 149 Euros por adulto, que vistos los precios no esta nada mal.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario