Que ver en Siquijor en 3 días

Siquijor es una pequeña isla que pasa desapercibida en muchos de los recorridos habituales por Filipinas. Quizás es porque llegar a esta islita puede que sea un poco más complicado que a otras islas cercanas. Si te interesa, puedes ver el post de Guía de Siquijor y ahí te explico en detalle cómo llegar.

En cualquier caso, no te vas a arrepentir de incluir Siquijor en tu planning ya que lo tiene todo: playas únicas, atardeceres de postal, cascadas, piscinas naturales y la posibilidad de llegar a Apo Island, ¡el lugar perfecto para nadar con tortugas marinas! En este post voy a contarte con detalle que ver en Siquijor en 3 días.

Donde dormir en Siquijor

Nosotros nos alojamos en la zona de San Juan (donde están la mayoría de hoteles), concretamente en el hotel Tropical Fun Ta Sea. Un hotel de 3 estrellas ubicado justo enfrente del mar con aire acondicionado y una habitación bastante amplia. Las 3 noches nos costaron 7.690 pesos (138 euros).

¿Cuántos días se recomienda estar en Siquijor?

Como ya sabes, los traslados en Filipinas son una auténtica odisea y se pierde mucho tiempo. Además, ya que estamos de vacaciones en el paraíso, mejor disfrutarlo con calma, ¿no? Por eso, para visitar Siquijor os recomiendo 3 días completos.

Hay gente que os recomendaría menos porque realmente en dos días recorres la isla entera en moto. Pero la cuestión no es solo «recorrer» la isla en moto, sino disfrutar de sus playas, conocer sus gentes y enamorarte de sus preciosos atardeceres. Además de esta forma podrás dedicar un día completo a descubrir Apo Island.

Que ver en Siquijor en 3 días

El día de la llegada siempre suele estar «medio perdido» ya que hay que llegar al hotel, acomodarse, descubrir los alrededores, reservar excursiones, buscar centros de buceo y todas esas cosas.

Además, en nuestro caso, llegamos casi al mediodía. Veníamos de Tagbilaran (Bohol) y el ferry salió a las 10:20h de Bohol. Llegábamos sobre las 12:20 a Larena (Siquijor) y desde el puerto con el tuk tuk, tardamos unos 45 minutos en llegar a nuestro hotel de San Juan.

Eso sí, lo mejor que podéis hacer es alquilar una moto. Es la mejor manera sin duda para moverse por la isla. En el hotel donde me alojaba, el Fun Ta Sea, el alquiler costaba 350 pesos (6 euros) por día. Si no sois de los que os gusta conducir una moto, siempre podéis negociar precios con algún conductor de tuk tuk.

Siquijor en 3 días

Esta es una opción que ver en Siquijor en 3 días=>

Día 1 Que ver en Siquijor en 3 días: Lugnason falls, Santuario Marino de Tubod y atardecer en Coco Grove

Lugnason Falls

La primera visita del día son las cascadas Lugnason. Están muy cerca de la carretera principal y es fácil llegar. A la altura del Coco Grove Beach Resort, al sudoeste de la isla, sale una pequeña carretera sin asfaltar de unos 3 Km. Está bien señalizado, así que no hay pérdida.

Se trata de un recorrido de tan sólo 10 minutos a pie que transcurre a través de un frondoso bosque hasta llegar a la cascada. Solo tened en cuenta que el camino resbala un poco, mejor no ir con chanclas.

Siendo sinceros, esta no es la cascadas más bonita que vais a encontrar en todo Filipinas. Eso sí, disfrutareis de un recorrido por la naturaleza y un chapuzón en unas aguas azul turquesa. Es un plan algo diferente para descansar de tanta playa. Nosotros fuimos en estación seca y no había mucha agua pero en la estación húmeda seguro que es más impresionante. Además, la entrada es gratuita.

Lugnason falls

Si estáis aventureros, podéis elegir un recorrido mucho más completo de 1 hora a pie aproximadamente (ida y vuelta) a través de las cascadas del zodiaco. Se trata de 12 saltos de agua que encontraréis bosque a través. No puedo explicaros más porque no fui, pero ya tenéis otra alternativa. Además, está completamente señalizado así que es difícil perderse.

Siquijor en 3 días

Santuario Marino de Tubod

De vuelta de las Lugnason Falls, bajando de nuevo el camino nos encontraremos de cara con el Coco Grove Beach Resort. Dentro del resort se encuentra el santuario marino de Tubod. Es una visita obligatoria si estás en Siquijor y te gusta el snorkel.

Justo al lado del resort hay un cartel que te indicará el camino al santuario. Es simplemente bajar por un camino entre el bosque y llegarás a la playa, donde hay una caseta. Allí tendréis que abonar el precio de la entrada y os indicarán como acceder al santuario y las precauciones a tener en cuenta. Sobretodo, id con mucho cuidado para no destrozar el coral. Los peces están allí porque hay coral. Bueno, y sin más explicaciones,  ¡al agua!

Santuario marino Tubod

En el santuario de Tubod podrás encontrar, a escasos metros de la orilla, frondosos bosques de coral, peces de todas las especias e incluso alguna tortuga si tienes suerte. La entrada tiene un coste de 50 PHP (aproximadamente 1€). También puedes alquilar gafas y tubo si los has olvidado.

Siquijor en 3 días

Puesta de sol en Coco Grove Beach Resort

Decidí acabar el primer día en Siquijor por todo lo alto. Una puesta de sol alucinante, tomando un cocktail (bueno, dos) en el Bar del Coco Grove Beach Resort a orillas del mar.

Atardecer Coco Grove Siquijor

La foto habla por sí misma, no os lo perdáis.

Siquijor en 3 días

Día 2 Que ver en Siquijor en 3 días: Recorrido en moto por la isla

El segundo día recomiendo hacer una ruta en moto para visitar distintos puntos de la isla y sobre todo, disfrutar del camino.

Dependiendo de donde se encuentre tu alojamiento, el orden será uno u otro. En mi caso me alojaba en el Tropical Fun-Ta-Sea, en San Juan, al sudoeste de la isla, por lo que este era el recorrido lógico:

El Árbol Centenario (Old Enchanted Balete Tree)

Se trata de un árbol de más de 400 años que encontrarás a pie de carretera. Este árbol sale en todas las guías de Siquijor como una de las 10 mejores cosas que ver. Francamente, me parece que la isla tiene cosas mucho más interesantes que ofrecer.

La entrada son 10 pesos (0,18 euros) pero NO creo que valga la pena pagarlos. Es más, si quieres hacer una foto tendrás la mejor perspectiva desde fuera del recinto.

Si te decides a pagarlos, es más por colaborar a su mantenimiento que porque realmente ofrezca algo interesante. Podrás meter los pies en un estanque que comentan que tiene aguas con propiedades curativas. Eso no puedo asegurarlo, lo que sí tiene el estanque son cientos de pececillos que estarán encantados de ofrecerte un tratamiento de pies completo.

Siquijor en 3 días

Cambugahay Falls

Siguiendo el recorrido en moto y a escasos 10 Km encontraremos una de las estrellas de Siquijor. Las fabulosas cascadas Cambugahay.

Para llegar deberás tomar una carretera que sale de la pequeña localidad de Tigbawan y recorrerla apenas 2 Km. El parking es gratuito y la entrada cuesta solo 10 pesos. Ten en cuenta que a las 5 cierran el acceso. Yo llegué a las 4 y media y me dejaron pasar sin pagar.

Una vez bajes las resbaladizas escaleras, te encontrarás de cara con una increíble piscina natural del agua más turquesa existente rodeada de palmeras. Como telón de fondo, una gran cascada de siete metros de altura. A los lados, dos torretas de madera de las que cuelgan lianas. Por solo 50 pesos podrás saltar todas las veces que quieras y te puedo asegurar que es suuuuper divertido.

Además la zona cuenta con otras dos áreas de piscinas y cascadas donde podrás relajarte bajo una corriente de agua o hacer el muerto en uno de los lugares más bellos de Filipinas. Sin lugar a duda, tienes que verlo! Te recomendaría ir más pronto y así poder estar más rato porque el sitio lo merece.

Siquijor en 3 días

Kagusuan Beach y Monkey Beach

No sé en qué momento decidí añadir esta playa al recorrido. Recuerdo haber leído sobre Kagusuan en algún lugar , haber visto un par de fotos bonitas y sin darme cuenta, se coló en mi ruta. Para no dar más vueltas de las necesarias simplemente os diré: No vayáis. Está cerrada y no hay nada que merezca la pena de camino.

Bueno, quizás si hay una cosa que merezca la pena: la aventura. El camino para llegar a esta playa era uno de los más rurales que he encontrado en Filipinas, ¡y eso ya es decir mucho! Eran solo 10Km de desvío pero no había ni una sola señal y ni siquiera vimos gente por la carretera. Suerte de la aplicación Maps.Me que nos ayudó mucho en este último viaje por el sudeste, ya que te puedes bajar los mapas y utilizarlos offline.

Siquijor en 3 días

Poco antes de llegar a la playa «apareció» un pequeño chiringuito al pie del camino y le preguntamos  por la playa. La dependienta nos indicó el camino pero nos advirtió que había ladrones por la zona. Eso nos inquietó bastante ya que, por lo general, Filipinas es muy segura. Siguiendo el camino que nos indicó, llegamos a la playa. Estaba en obras y cerrada como decía al principio. Entre eso, las pintas de los «trabajadores» y la advertencia de la mujer nos subimos de nuevo a la moto y salimos de allí quemando rueda.

Siquijor en 3 días

Nada más salir hay un restaurante local donde decidimos parar a comer, descansar y pensar que hacer. Un plato de pollo frito y una coca-cola me costó 205 pesos (3,65 euros).

A un par de kilómetros está el desvío a Monkey Beach. Pero nos dijeron que la playa no destaca por nada y no es de las más bonitas de la isla. Así que decidimos continuar hacia la Salagdoong beach, que esa sí me gustó. Francamente, teniendo todas las maravillas que esconde la isla, no recomiendo emplear una mañana para visitar esta zona.

Salagdoong Beach

Y para acabar el día por todo lo alto, qué mejor que visitar Salagdoong Beach. Una de la playas más bonitas y divertidas de Siquijor. Partiendo de las Cambugahay Falls hay que volver a la carretera principal y conducir hacia el norte durante unos 15 Km. La tasa de entrada es de 30 pesos (0,60 euros) por persona y 20 pesos (0,35 euros) adicionales para aparcar la moto.

La playa se divide en dos pequeñas calas de agua turquesa divididas por un peñón.  Hay mucha gente que cree que ha perdido encanto porque han construido unas gradas de cemento frente a una de las calas. Bueno, puede ser que sí…pero aún tienes la otra cala donde podrás relajarte en su arena dorada. Lo que más me gustó fue el color del agua, que es de un azul super intenso y tan cristalina que verás sin necesidad de meter la cabeza dentro.

Siquijor en 3 días

Si te van las emociones fuertes puedes subir hasta lo alto del peñón y saltar por el trampolín o tirarte por el tobogán. Si una vez arriba no lo ves del todo claro, siempre podrás hacerte una foto con unas vistas increíbles. Aunque yo sí me tiré 😉

Salagdoong Beach Siquijor

Como veis, no es la típica playa secreta y salvaje, pero sin duda te lo vas a pasar como un niño y no te vas a arrepentir de visitarla.

Día 3 Que ver en Siquijor en 3 días: Excursión a Apo island

Uno de los motivos que nos llevó a querer visitar Siquijor fue Apo island y si vas a estar en Siquijor tres días o más, Apo Island es el plan perfecto si eres amante del buceo o el snorkel y te gustan las tortugas marinas.

En serio, es una de las cosas más espectaculares que puedes hacer en Siquijor. Te lo contamos todo en el Post Excursión a Apo Island.

Snorkel Apo Island

Solo te explicaré que buceé y nadé cerca de 7 u 8 tortugas, que vi una serpiente marina, estuve entre bosques de corales de colores y deleité mis ojos con uno de los azules turquesas más bonitos que he visto nunca. Supongo que con este breve resumen te han entrado ganas de conocer este pequeño paraíso ¿verdad?.

Apo Island

Solo me faltó un día más para acabar de ver la isla por completo. Me hubiera gustado llegar aún más al norte y haber ido a ver playas salvajes como la Secret Beach, la Bacong Beach o la Compass Beach. Y también disfrutar de la playa que estaba más cerca del hotel, la Palinton beach, una playa llena de palmeras y arena blanca.

También hay otras cascadas cerca de las Cambugahay falls. Están señaladas por la carretera y podría también ser otra opción en vez de ir a la playa.

Del camino de las Cambugahay falls a Salagdoong beach pasareis por el convento de Lazi. No entramos pero por fuera el edificio era muy bonito.

Y para terminar, os dejo un video que publiqué en Youtube para que veáis lo bonita que es Siquijor:

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario