Salimos de Heidelberg antes del mediodía después de haber hecho una visita un poco «exprés» por la ciudad. Compramos un bocadillo en el Subway y nos lo comimos en una área de servicio de camino a la gran atracción del día (y casi del viaje): El Burg Eltz. Habíamos oído que el Burg Eltz era uno de los castillos más bonitos de Alemania y queríamos verlo con nuestros propios ojos. Después de haber visto los de Linderhof y Neuschwanstein creíamos que era difícil sorprendernos. Pero lo hizo!
Como llegar al Burg Eltz
El Burg Eltz está situado en la pequeñísima población de Wierschem, en la región de Renania-Palatinado. Como comentaba arriba, está a media hora en coche de Koblenz y de Cochem.
Si estáis pensando a qué aeropuerto volar para visitar este Castillo y la zona del Mosela, como os contaba en el post Visitando Cochem y el Valle del Mosela, tenéis 3 opciones: Frankfurt, Colonia o volar a Luxemburgo. Los tres aeropuertos están a 2 horas, 1h y 45 minutos y 1h y media en coche respectivamente. Yo elegiría a que aeropuerto volar en función del precio de los billetes. Entrad en Skyscanner y consultad precios, es le mejor buscador 🙂
Una vez en el aeropuerto, alquilad el coche para vuestra ruta. Ya sabéis que yo siempre os recomiendo Skyscanner. Es el mejor buscador para encontrar gangas y con la política lleno-lleno seguro que encontráis un buen precio. Reserva el tuyo aquí!
Hoy en día gracias a tener roaming en toda Europa, llegar a los sitios es fácil porque vamos con GPS. Si os «da cosa» quedaros sin Internet, podéis bajaros los mapas con Maps.me y os funcionarán offline. De esta manera viajaréis más tranquilos. Y para llegar al Burg Eltz no os preocupéis, está super bien indicado desde muchos kilómetros antes.
Como visitar el Burg Eltz
Lo primero que haremos es aparcar el coche en un parking que hay a unos 2 kilómetros del castillo. Más allá no se puede continuar con el coche. Habían carteles indicando que el parking era de pago. Pero nosotros no vimos a nadie ni nadie nos comentó de pagar, así que fue gratis. Una vez allí, podéis decidir hacer el viaje a pie o en autobús. El billete en autobús cuesta 2 euros por persona y trayecto. Mi recomendación es bajar a pie y subir en autobús. Para bajar es todo pendiente abajo y se baja bien. Pero subir…eso ya ha de ser más complicado. Además, si bajáis andando os podréis parar en este super mirador con vistas excepcionales al castillo.
Antes de llegar al puente, que es donde todo el mundo quiere hacerse la foto, encontraréis este otro mirador. Desde aquí tendréis unas vistas muy completas del castillo y el valle. Todo esto os lo perderéis si bajáis en bus 😉
Hay visitas guiadas por el interior del castillo todos los días en varios idiomas. Las visitas empiezan cada 10-15 minutos y duran unos 40 minutos aproximadamente. Si cuando vais, como nos pasó a nosotros, no hacen la visita en inglés o español, os pueden dar unos folletos traducidos al castellano. Finalmente, optamos por no verlo dentro. Sólo vimos las estancias que se pueden visitar gratis y nos dedicamos a hacer millones de fotos y a tomar una cerveza.
El castillo es del siglo XII y es de los pocos que no fue destruido en la orilla izquierda del Rin junto al de Bürresheim y Lissingen. El castillo de Eltz sigue siendo propiedad de la misma familia desde hace 33 generaciones. Esta familia está separada en 3 ramas: Rübenach, Rodendorf y Kempenich. Durante la visita guiada solo podréis visitar las estancias de las dos primeras, ya que la última aún hace uso del castillo. Por eso en el interior se ven tantas construcciones y torres, por las diferentes familias y generaciones que han pasado por él.
El castillo está abierto de Abril a Noviembre desde las 9.30 a las 17.30h. Evitad ir de 11h a 15h porque son horas de máxima aglomeración (lo recomiendan en la web oficial del Burg Eltz). Nosotros fuimos a última hora de la tarde y ya podéis ver que estuvimos casi solos (y eso que era Julio.) Además, a mi me encanta esa hora del día para hacer fotos porque queda muy bonita la luz. Pero si vais a primera hora de la mañana también estaréis tranquilos.
Donde dormir
Las dos ciudades más grandes cerca del Burg Eltz son Koblenz y Cochem. Nosotros elegimos Cochem porque al día siguiente ya salíamos dirección a Frankfurt para volver a Barcelona y nos iba de camino. Pero cualquiera de las dos es una buena opción, ya que están solo a media hora el coche del Castillo.
En Cochem os recomendaríamos alojaros en el hotel donde estuvimos nosotros: Boutique-Hotel Lohspeicher que estaba bastante bien. Podéis encontrar la review competa en el post «Visitando Cochem y el Valle del Mosela«.
Si por lo contrario preferís ir a Koblenz, me alojaría en alguno de estos hoteles: Hotel Mercure Koblenz o en el Hotel Brenner, de 4 y 3 estrellas respectivamente y situados ambos en el centro de la ciudad.
Hi Nuria, so wonderful to connect with a fellow travel blogger! Love it!
Thank you so much!