Visitando Cochem y el Valle del Mosela

Después de visitar en espectacular Burg Eltz, paramos a hacer noche en Cochem. El último día del roadtrip por Alemania lo dedicaríamos a visitar Cochem y el Valle del Mosela. Subiríamos al castillo, recorreríamos las callejuelas de Cochem y pararíamos en algún pueblo cerca del rio dirección a Frankfurt, donde cogeríamos nuestro avión dirección a Barcelona.

Cochem era un pueblo del que ni siquiera había oído hablar y de verdad que es precioso. Un pueblo con casitas de madera de colores, bañado por el río Mosela, rodeado de verdes viñedos y como colofón final, un castillo en lo alto de la colina.

Como llegar a Cochem

En nuestro caso, veníamos en coche desde Heidelberg, parando previamente en el Burg Eltz. Tardamos aproximadamente 2 horas en llegar. Si venís en coche desde Frankfurt tardaréis aproximadamente lo mismo, 2 horas. Colonia está a 1 horas y 45 minutos en coche y Bonn un poco menos.

Si sólo queréis visitar Cochem y el Valle del Mosela y hacer una ruta en coche por allí, elegiría el aeropuerto de Frankfurt o Colonia, que son los que quedan más cerca. Aunque el aeropuerto que también está super cerca es el de Luxemburgo. Buscad precios y volad al más barato 😉

Visitando Cochem y el Valle del Mosela

Visita al Castillo de Cochem (Reichsburg)

La visita imprescindible en Cochem es subir al castillo y hacer una visita guiada por el interior. La entrada cuesta 6 euros y se realizan tanto en inglés como en alemán. He de reconocer que la subida hasta el castillo es «durilla» ya que son todo cuestas interminables. Pero cuando estés arriba sabrás que ha valido la pena.

Visitar Cochem y el Valle del Mosela

El castillo se cree que fue construido sobre el al año 1.000, pero en el siglo XVII fue totalmente destruido por el ejército francés. El castillo permaneció en el olvido hasta que un empresario llamado Louis Revené lo compró en el siglo XIX y comenzó su reconstrucción. En 1949 pasó a ser de dominio público y desde 1978 es de los ciudadanos de Cochem.

La primera parada de la visita es en la denominada «Torre de las Brujas«, la única que sobrevivió a la batalla contra los franceses. Se conserva un mural pintado, lo que puede hacer pensar que el castillo por fuera era más colorido que ahora.

Torre de las Brujas

Los jardines, tanto los de la parte de la entrada, como los de la parte posterior (donde encontramos un pozo de 50 metros de profundidad) están super bien cuidados y llenos de flores.

Jardines Castillo Cochem

Pero no solo los exteriores son bonitos, sus interiores no son para menos. La sala de caza, llena de «trofeos» de caza en las paredes; el comedor; la sala de actos; el despacho… no sé cuál me gustó más! Todo está muy bien decorado y conservado.

Que ver en Cochem (a parte del castillo)

Bajando del castillo id al centro, a la plaza Martinsbrunnen, que sin duda es de lo más bonito del pueblo. Mi hotel estaba justo al lado de la plaza y tuve que pasar varias veces. De noche iluminada también es muy bonita.

Martinsbrunnen

No os vayáis sin  cruzar el puente desde la parte vieja a la nueva para contemplar el castillo y el pueblo desde la otra orilla. Es la vista más bonita de todas, verdad?

Cochem

Si tenéis tiempo, estaría bien que hicierais un crucero en barco por el río Mosela. Es sin duda, una de las mejores actividades que podéis realizar en la zona. No pude hacerlo por falta de tiempo pero me hubiera encantado!  Os llevarán durante 1 hora por el río viendo pueblecitos «cuquis» y viñedos hasta el famoso meandro del río. Y sólo por 11 euros!

Visitar Cochem y el Valle del Mosela

Qué visitar en el Valle del Mosela

Si vais a dedicar más días a la zona del Mosela, podéis pensar en hacer una cata de vinos, hacer una ruta en bicicleta o ir a ver otros castillos cercanos. Por ejemplo, cerca de Cochem encontraréis, a parte del Burg Eltz, los castillos de Beilstein, Hubertushöhe y Burgruine Winneburg.

Los pueblos más famosos del Valle de Mosela son Koblenz, Trier, Alf y Beilstein y el que dicen que es el pueblo más bonito del Mosela, Bernkastel-Kues. Si vais a visitar Cochem y el Valle del Mosela, estaría bien que tratarais de incluir Koblenz (Coblenza) en vuestra ruta. Nosotros ya lo descubrimos tarde y no nos iba bien. Sólo paramos a ver Beilstein desde la carretera camino a Frankfurt.

Donde dormir en Cochem

Elegimos el Hotel Boutique-Lohspeicher y costó 76 euros la noche. Lo de «boutique» la verdad es que no se de donde lo sacaron porque el lavabo era antiguo. A ver, el hotel no es nada del otro mundo pero estaba céntrico y las camas eran cómodas y era barato (para ser Alemania). Lo malo es que estaba justo al lado de la iglesia de St Martin y se oían las campanas.

Además, la gracia de reservarlo es que tenía un patio muy chulo donde decían que servían unas cenas buenísimas. Pero ese día el bar y el hotel estaban cerrados. Es una cosa muy curiosa que solo he visto en Alemania. Los hoteles «cierran» y no hay personal. Cuando llegas, o bien llamas a la encargada y viene a entregarte las llaves o bien las recoges de un buzón con algún tipo de candado.

Donde comer en Cochem

En Martinsbrunnen hay una gran oferta de restaurantes y cafeterías donde podréis probar la gastronomía local. No os perdais el Café Rathaus. Un café decorado como un salón de té del siglo XIX con unos pasteles buenísimos!

Cafe Rathaus

Por la noche cenamos en el restaurante Dazert, justo al lado del rio. Tiene una terraza muy bonita con parras. La comida estaba muy buena y con producto de la zona. Por ejemplo, yo pedí un solomillo con salsa de uva que esta excelente. Por otro lado, los camareros eran muy bordes y el servicio no fue el mejor.

Toda la zona del río está llena de restaurantes y bares. Incluso hay un pub irlandés llamado The Pint que cierra tarde por si queréis ir a tomar una copa, pero se ha de pagar en cash!

The Pint

El siguiente día buscábamos algo baratito para comer y volvimos a la avenida principal. Fuimos al restaurante Wirsthaus, que tenía una terraza con vistas al río. Comer en Alemania sale caro así que esta vez optamos por el plato económico estrella: Un schnitzel con patatas fritas y una cerveza.

Wirsthaus,

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

1 comentario en «Visitando Cochem y el Valle del Mosela»

Deja un comentario