Ver París en 1 día es literalmente imposible. Es una ciudad con tanta historia y museos que como ya os he dicho en alguna ocasión, necesitáis unos 3/4 días para verla más o menos bien. Aún así, disponemos de las vacaciones y del presupuesto que tenemos. Por eso, os voy a montar dos itinerarios distintos con lo más importante que ver en París en 1 día, para los que sólo podéis dedicarle 24 horas a la ciudad.
No os preocupéis, no tenéis que prepararos para la media maratón para hacer este recorrido. Simplemente, obviaré muchos de las que para mí son visitas imprescindibles de Paris, pero al menos podréis ver un poco la esencia de la capital francesa.
Que ver en París en 1 día
Recorrido A) Que ver en París en 1 día
Sainte Chapelle-Notre Damme-Louvre-Tuleries-Concorde-Campos Elíseos y Arco del Triunfo-Trocadero y Torre Eiffel-Campo de Martes-Invalides. Recorrido total: 10 kilómetros.
Precio 53,10 euros por persona + 3 billetes sencillos de metro t+ 5,70 euros=58,80 euros persona adulta. Posibles extras: 20 euros Louvre (si decidís entrar) + 36,40 extras si queréis la entrada prioritaria a la Torre Eiffel. Total extras: 56,40 euros.
1) Sainte Chapelle. Abre a las -09:00 y esta va a ser la primera visita del día. La parada de metro más cercana es Cité linea 4. Pero sino la que también está muy cerca es Chatelet (a sólo 4 minutos andando) y allí paran las líneas 1, 4, 7, 11 7 14. Fue una de las novedades de mi viaje a París en 2020 y sin duda, es una obra de arte.
Por ese motivo, es una de las atracciones más visitadas de París y donde más cola suele haber. Pero no os preocupéis, podéis reservar vuestra entrada sin colas. El precio de la entrada es de 11,50 euros. Si queréis también podéis entrar a la Concergerie, con una entrada combinada que vale 17 euros. Conocéis el origen de esta iglesia? Sino, pasad por Las visitas imprescindibles de Paris y sabréis porque 🙂
Reserva tus entradas a la Sainte Chapelle aquí
2) Nos acercaremos a ver a la maltrecha Notre-Damme esperando que vuelvan a abrirla lo más posible
3) De allí, iremos andando hacia el museo del Louvre durante 1 km aprox. Elegid si al lado del Sena o por la Rue Rivoli. Lo que si que tenéis que hacer si o si, es acercaros al Pont des Arts, desde donde hay unas vistas inigualables al Pont Neuf y a la Cité.
Sabéis porque es famoso el Pont des Arts? Porque las parejas empezaron a colgar candados en sus barandillas y tiraban la llave al Sena como símbolo de amor eterno. El peso del puente era tal, que amenzaba con caerse. Por eso tuvieron que cortar todos los candados y poner cristales en las barandas para que la gente no siguiera colgando los candados.
Aún así, la gente se las sigue ingeniando.
4) Iremos al Museo del Louvre (aunque sin entrar) para ver la famosa pirámide de cristal que tan famosa se hizo en la película el Código Da Vinci. Porque no entramos? No porque no valga la pena. Sino porque el Louvre es gigante, el museo más grande de Europa. Y su entrada vale 20 euros para solo entrar a dar una vuelta. Ya no os digo ver la Mona Lisa, donde siempre suele haber una cola horrible. Aún así, si os hace mucha ilusión, aquí podéis comprar la entrada y saltaros la cola.
Reserva tus entradas para el Louvre aquí
5) Cruzaremos la Place du Carrousel, donde veremos el Arco del Triunfo du Carrousel y pasearemos por los Jardines de las Tulerías, antiguos jardines reales antes de que Luis XIV trasladara la residencia real a Versailles. O es que a caso no sabías que el Louvre había sido la residencia real desde el Siglo XII?
6) Una vez cruzada la basta y preciosa extensión de casi 2 km de jardines, llegaremos a la Place Concorde. En esta plaza estaba situada la noria que hasta hace poco decoraba París. Es famosa por tener un obelisco egipcio traído directamente desde Luxor.
7) Desde Concorde ya veremos nuestro siguiente destino, el Arco del Triunfo. A simple vista, parece que está cerca, pero son 45 minutos de caminata a través de los Campos Elíseos, una de las arterias de la ciudad y el lugar donde encontrar las boutiques más exclusivas de todo París. Sin duda, este es un bien lugar para parar a comer algo y descansar un poco.
8) Después de comer, subiremos a la terraza del Arco del triunfo, sin duda uno de los mejores miradores de París. Desde su terraza, tendremos unas vistas increíbles a la Torre Eiffel. La entrada cuesta 13 euros y sin duda, la llevaría reservada para evitar colas.
Reserva tus entradas alArco del Triunfo sin colas aquí
9) De allí iremos a Trocadero. Podéis elegir ir andando unos 20 minutos (1.6km) pero creo que lo mejor es que cojáis el metro. Coged la línea 6 en el mismo Arco del triunfo Charles de Gaulle-Etolie hasta Trocadero. Cuando salgáis del metro y veáis las vistas desde los Jardines de Trocadero a la Torre Eiffel os daréis cuenta porque es mi lugar favorito para ver la torre más famosa de París. Aprovechad para sacaros desde ahí las mejores fotos con la Torre Eiffel de fondo.
10) Bajad por Trocadero para subir a la Torre Eiffel. Subir hasta el segundo piso en ascensor son 16,60 euros y si queréis subir a la tercera planta son 25,90 euros. Pero preparaos para colas interminables o directamente, no encontrar entradas. Lo mejor es reservar entradas prioritarias, que aunque más caras, os aseguran la visita. Y ya os digo yo que la Torre Eiffel es una visita imprescindible y más si es tu primera vez en París. El único problema que hay con este «mirador» es que desde ahí no se ve la Torre Eiffel 😉
Reserva tus entradas a la Torre Eiffel sin colas aquí
11) Una vez que bajemos de la torre, cruzaremos los archifamosos Campos de Marte y nos haremos todas las fotos habidas y por haber y llegaremos a la Ecole Militaire. desde allí, nos encaminaremos al último punto del día, Les Invalides.
12) Les Invalides es para mí uno de los edificios más bonitos de París y el lugar donde descansan los restos de Napoleón. La entrada al lugar cuesta 12 euros. A la salida, cogeremos el metro Tour Maubourg linea 8. Y hasta aquí nuestro recorrido de que ver en París en 24 horas.
Si aún tenéis fuerzas (que lo dudo) desde Les Invalides, andad la Avenue de Maréchal Gallieni hasta uno de los puentes más bonitos de París, el Pont Alexandre II. Cruzadlo y llegaréis al Gran Palais y el Petit Palais. Pero creo que estaréis exhaustos. Es muy complicado montar un planning de que ver en París en 1 día ya que se que me dejo muchas cosas, pero al menos veréis lo esencial.
Recorrido B) Que ver en París en 24 horas
Trocadero y Torre Eiffel-Campo de Martes-Invalides-Sacre Coeur y Montmartre- Moulin Rouge-Opera-Sainte Chapelle-Notre Damme-Pantheon-Barrio Latino. Recorrido total: 10 kilómetros.
Precio: 54,60 euros+ 3 billetes sencillos de metro 5,70 euros= 60 euros persona adulta. Posibles extras: 36,40 extras si queréis la entrada prioritaria a la Torre Eiffel y 17 euro de la visita guiada a la Opera. Total extras: 53,40 euros por persona.
1) El recorrido empezará como el final del A. Cogeremos un Metro hasta Trocadero línea 6 y 9. Allí, como os había comentado, disfrutaremos de las mejores vistas a la Torre Eiffel
2) Bajaremos y cruzaremos el Pont d’Iéna hasta llegar a los pies de la Torre Eiffe y subiremos, como mínimo, hasta el segundo piso. La entrada al segundo piso son 16,60 euros. No dejéis de admirar la belleza de los jardines de Trocadero y sus fuentes (no como en Marzo que estaban apagadas). Y sobretodo, llevad las entradas reservadas. Sino, lo más probable es que no encontréis entradas. Lo mejor, es reservar unas entradas prioritarias, que aunque son un poco más caras, os evitarán de hacer colas.
Reserva tus entradas a la Torre Eiffel sin colas aquí
3) Cuando bajemos de la Torre Eiffel, como el el tour A, atravesaremos los Campos de Marte hacia Les Invalides. Sino habéis desayunado, parad a hacer un picnic en el parque y disfrutar de la majestuosidad de la torre.
4) Llegaremos a Les Invalides e iremos a visitar la tumba de Napoleón, previo pago de los 12 euros que nos costará la entrada.
5) Aquí es donde diverge el tour B del que os comentaba al inicio, ya que ahora nos iremos a disfrutar del bohemio barrio de Montmartre. Andaremos la Avenue de Maréchal Gallieni hasta el Pont Alexandre II, uno de los puentes más bonitos de París, y allí cogeremos el metro en Assemblée Nationale línea hasta Abesses.
Nada más bajar del metro Abesses, acercaos al jardín que hay en la plaza, donde está el muro Je T’aime. Un muro donde está escrito Te quiero en todos los idiomas del mundo. Lo malo es que está dentro de unos jardines y por la tarde cierran. Como en este viaje decidí ir a ver el atardecer a Montmarte me los encontré cerrados, pero son un «must» de Montmartre.
https://www.instagram.com/p/BMjX8lkAGtL/
6) De allí nos dirigiremos hacia el funicular de Montmartre, al que podremos subir con el ticket de metro que hemos usado. Os cuento este truco y otros más en Como moverse por París. Al llegar a la cima, veremos ante nosotros la fabulosa Basílica del Sacre-Coeur. La entrada es gratuita así que no dudéis en entrar, es muy muy bonita!
Además desde allí disfrutaremos de unas vistas extraordinarias de la ciudad París, para muchos, uno de los mejores miradores de la ciudad.
7) Andando menos de 5 minutos, llegaremos a la famosísima Place du Tertre, donde los artistas y pintores franceses venden sus cuadros e incluso pueden hacerte un retrato. Estaría bien por ejemplo, que hiciérais un free tour por Montmartre. Os enseñarían los lugares donde vivió Van Gogh o Picasso entre otros y muchas historias de la época.
Contrata tu free tour por Montmartre aquí
8) Seguiremos andando un kilómetro (15 minutos) hasta llegar al famosísimo Moulin Rouge. Está claro que por la noche luce más bonito, pero es que no se puede pedir más estando solo 24 horas en París.
Si por la noche quisierais ir a ver un espectáculo de can-can a unos de los cabarets más famosos del mundo, podéis reservar aquí vuestras entradas.
9) Del Moulin Rouge iremos andando por el precioso barrio de Montmartre hasta la Ópera Granier. Para mí sin duda, uno de los edificios más bonitos de París. Os recomiendo visitarla por dentro con una visita guiada en español. Vale 17 euros y dura 1 hora y media.
Contrata tu visita guiada por la Opera en español aquí
Este es el recorrido que haremos de Montmartre a Ópera:
10) En Ópera cogeremos un metro y cambiaremos de registro, iremos a la Illé de la Cité donde haremos nuestra última parte del recorrido antes de caer exhaustos en algún bar del barrio latino para tomar una cerveza.
Cogeremos la línea 7 del Metro hasta Chatelet. De allí hasta la Sainte Chapelle son solo 5 minutos andando y haremos la visita por el interior. Sobretodo, llevad las entradas reservadas porque suelen haber colas kilométricas.
Reserva tus entradas a la Sainte Chapelle aquí
11) Al igual que os comentaba en el tour A, acercaos a Notre-Damme. No puedes acercarte mucho, pero al menos la podréis ver por fuera!
12) De Notre-Damme iremos andando hasta el Pantheon, lugar donde hay enterradas muchas celebridades francesas. Entre ellas podríamos destacar a Marie Curie, Victor Hugo o Voltaire. La entrada al Pantheon son 11,50 euros pero como antes os he dicho, lo mejor es llevarlas reservadas. Con la entrada al Panteón sin colas evitaremos perder tiempo en nuestras visitas. Además, el edificio es chulísimo!
Reserva las entradas al Panteón aquí
Y de ahí nos dirigimos hacia el barrio latino, a tomar algo aprovechando sus happy hours o depende de como, a cenar porque este tour ha sido intenso! Aunque si aún tuvieseis más ganas de andar (lo dudo) delante del Pantheón están los formidables Jardines de Luxemburgo.
Este es el recorrido que haremos durante la última parte del día por la Cité:
Seguro de viaje
Hace unos años era de las que viajaba sin seguro médico. Pero me he dado cuenta de que no vale la pena, ya que por un importe muy pequeño, ahora viajo segura asegurada con Mondo. De esta manera estoy cubierta ante cualquier imprevisto, ya sea tener que volver antes de mi viaje, enfermedad, una pérdida de maleta o incluso ni siquiera poder llegar a realizar el viaje.
Para viajar por Europa con el «Viaje Tranquilidad» es suficiente. Por solo unos 11 euros estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto por Covid, por la pérdida de equipaje y cualquier gasto médico hasta 125.000 euros durante nuestro viaje.