Visitar el Monasterio de Piedra es uno de los mejores planes que se pueden hacer por España si os gusta la naturaleza y las excursiones no muy complicadas. Es una excursión perfecta para toda la familia a tan solo 1 hora de Zaragoza donde disfrutaremos de cascadas y saltos de agua. Una de las maravillas naturales de España.
Donde se encuentra el Monasterio de Piedra
El Monasterio de Piedra se encuentra en la localidad de Nuévalos, en la provincia de Zaragoza.
Está a 113 kilómetros de la capital (aproximadamente 1 hora y cuarto en coche) y a sólo 29 kilómetros de Calatayud. Si vais en coche id por la A2 hasta la salida 231 «Nuévalos-Monasterio de Piedra» e id siguiendo las indicaciones, no hay pérdida. Justo a las afueras del monasterio hay un parking de tierra donde podréis aparcar el coche.
También existe la poción de ir en autobús tanto desde Zaragoza, como desde Calatayud.
El Parque del Monasterio de Piedra
Sin duda el Parque es por lo que vale la pena visitar el Monasterio de Piedra. No te esperas para nada encontrarte ese paraje natural lleno de cascadas y saltos de agua. Os aviso que es bastante grande y que al menos le tendréis que dedicar unas 3 horas para verlo entero.
Dependiendo en la época que vayáis lo veréis con más o menos agua. Nosotros fuimos en Abril y estaba a tope de agua! Por eso os recomiendo que vayáis con calzado impermeable porque sino os podréis chorreando.
Aquí os dejo un mapa para visitar el Monasterio de Piedra y os explico cuales son los puntos más bonitos:
Lo primero que nos encontramos es el Baño de Diana (punto 4)y poco más adelante está la cascada Trinidad (punto 6)
Desde allí subiremos al Mirador de la Puerta Negra (punto 3 verde), desde donde tendremos unas vista muy chula del parque y las cascadas. Así de esa manera podemos hacer un poco más de ejercicio porque la caminata por el parque es muy sencilla.
Volveremos a bajar y nos dirigiremos la espectacular Cascada de la Caprichosa (punto 10).
Siguiendo el recorrido, llegaremos a su mirador (punto 11) desde donde vimos hasta un arco iris!
Continuamos por los Vadillos (punto 12) donde ves el agua «saltando» por escalones naturales
Después llegamos a los Fresnos Altos y Bajos (punto 14 y 15)
Y de allí a unas de las cascadas más bonitas del parque: la cascada Iris
Y todo lo que viene a continuación es el plato fuerte del parque: la gruta Iris y la cascada Cola de Caballo. Seguid descendiendo por la gruta por unos escalones tallados en la propia roca. Hay unas ventanitas por donde podréis ir viendo la cascada Cola de Caballo. Id con mucho cuidado, porque está todo lleno de agua y resbala bastante!
Acabas llegando a la Gruta Iris y lo espectacular es que apareces justo detrás de la cascada Cola de Caballo! Ese momento es increíble, de verdad! Ya te aviso que ahí abajo te vas a mojar porque hay agua por todos los sitios. Ese es el momento para sacar el chubasquero de la mochila! Porque os aconsejo no pasarlo rápido, sino esperaros a que los ojos se acostumbren a la «oscuridad» y vayáis hasta una pasarla que hay al fondo de la gruta desde donde la cascada se ve mejor. Y si tenéis suerte (dependiendo de como esté el sol) podréis ver el arco iris 🙂
A la salida de la gruta tendremos una de las mejores vistas a la Cascada Cola de Caballo.
Nosotros a partir de este punto nos dimos la vuelta porque eran casi las 2 de la tarde y teníamos que ir a comer, aunque aún nos quedaba la última parte donde hay otro de los puntos más visitados del parque: el lago espejo! Pero no tuvimos tiempo de más.
De camino a la salida pasamos por otro de los lugares más bonitos del parque:la Cascada Sombría (punto 26)
El Monasterio
La visita al Monasterio viene con la entrada. He de decir, que por falta de tiempo (no de ganas) no lo visité por dentro. Solo vi la parte más externa, que está medio derruida. Con la entrada os entra la visita guiada por el monasterio. Preguntad en taquilla los horarios para uniros a alguna de las que haya en el día.
Horario y entradas para visitar el Monasterio de Piedra
La entrada de adulto (12-64 años) cuesta en taquilla 14,40 euros. Los niños y personas de +65 años cuesta 9,90 euros. Tened en cuenta que si reserváis la entrada online en la web del Monasterio de Piedra tendréis un 5% de descuento. En Semana Santa o el Puente de Mayo los precios son un poco más caros 15,20 euros adultos y 10,45 euros niños y seniors.
El descuento para familias numerosas es un 5% así que podéis comprarla online con el mismo precio y evitaréis colas. Para las personas con +33% discapacidad hay una reducción de 20% en taquilla.
El Monasterio está abierto todos los días del año de 10:00 a 18:00h. El Parque también está abierto todo el año, lo único que cambia es la hora de cierre, dependiendo de la época del año. El horario de apertura si que es el mismo siempre, a las 09:00h pero el de cierre va variando:
- 31 de Marzo al 31 de Mayo y del 1 de Septiembre al 26 de Octubre cierra a las 20:00h.
- 1 de Junio al 31 de Agosto cierra a las 21:30h.
- 27 de Octubre al 3 de Noviembre a las 19:00h
- 4 de Noviembre al 30 de Marzo a las 18:00h
Donde dormir cerca de el Monasterio de Piedra
Aunque el Monasterio de Piedra esté más cercano a Calatayud, yo os recomendaría dormir en Zaragoza, ya que así podréis aprovechar para descubrir la ciudad. Además, en Zaragoza hay mucho ambiente nocturno de tapas y copas en la zona de «El Tubo«.
La última vez que estuve me alojé en el Hotel Goya y estuve encantada. Cómodo, céntrico y a un precio razonable.
2 comentarios en «Visitar el Monasterio de Piedra»