Los pueblos más bonitos de la Costa Brava

La Costa Brava tiene infinidad de pueblos bonitos. Unos costeros y otros no, muchos de ellos medievales con sus calles empedradas y llenas de flores. Algunos de ellos con castillos y cientos años de años de historia. Pero todos ellos con un encanto muy particular que te enamorarán nada más pisarlos. Este es mi Top 10 de los pueblos más bonitos de la Costa Brava.

Los pueblos más bonitos de la Costa Brava

Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es otro de mis pueblos favoritos de la Costa Brava. Como os he dicho, todos los veranos me escapo 4 o 5 días a la Costa de Girona y éste pueblo es una visita obligada. Ya sea para ir a la playa, porque ahí se esconde una de mis calas favoritas de la Costa Brava. O simplemente para pasear, tomar un helado o cenar en alguno de sus restaurantes. Este verano descubrí el Bark, un restaurante de pinchos y tapas que os recomiendo.

En verano hacen el Festival de Cap Roig durante los meses de Julio y Agosto donde siempre van cantantes de nivel internacional. Si pensáis ir por allí en verano, echadle un vistazo al cartel, quien sabe si encontraréis por allí a vuestro cantante favorito. Y como en toda la Costa Brava, si podéis recorred el un trocito del camino de ronda. Seguro que encontráis algún rincón mágico!

Los pueblos más bonitos de la Costa Brava
Platja de les Barques

Peratallada

Peratallada es un pueblo medieval en la parte interior del Baix Empordà. Lo que más me gusta es que se ha sabido conservar la esencia medieval del pueblo. El núcleo urbano no se ha extendido con edificaciones más modernas. Sino que se ha querido conservar todo ese estilo de casas y calles de piedras, todas engalanadas con yedra y flores por doquier.

Es un pueblo muy turístico y pequeñito, así que os recomendaría no visitarlo en los meses de Julio y Agosto. A las afueras del pueblo encontraréis varios parkings y la Iglesia de San Esteban. Y allí cruzando por un arco de la muralla del pueblo entraremos dentro de Peratallada. Os recomiendo lo mismo que e todos esos pueblecitos: callejead y de esa manera encontraréis los rinconcitos más bonitos.

los pueblos medievales de Girona

Begur

Begur para mí,  no es sólo uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava sino uno de los más bonitos de toda España. Tiene un mix perfecto: unas playas espectaculares, muchas opciones de restauración para cenar después de un día playero, hoteles en el centro para olvidarte del coche y un casco antiguo precioso por donde pasear.

Los pueblos más bonitos de la Costa Brava

No hay año que no vaya a pasar unos días a la Costa Brava y siempre elijo Begur como mi campamento base. Desde allí, me muevo para visitar otros pueblos cercanos, como Tamariu o Calella de Palafrugell. siempre me suelo alojar en el Hotel Hanoi el cual os recomiendo.

Además es que mis tres calas favoritas de la Costa Brava están en Begur: Sa Tuna, Sa Riera y Illa Rotja. Solo tienen una cosa de malo y es que el agua siempre está fria. Pero compensa con lo limpia que está!

Para acabar el día y antes de cenar, siempre me gusta darme un paseíto por el pueblo y bien ir de compras por la calle Concepció Pi i Tato, a caminar dirección al castillo o a tomar algo. Me gusta mucho ir al bar El Jardí de Can Marc, donde estaremos tomando algo en un jardín con piscina con vistas perfectas al Castillo y el casco antiguo de Begur.

Begur

Para cenar hay muchísimas opciones! Mi favorito es el Climent Platilos, el mejor restaurante de Begur.  Un restaurante familiar super pequeño donde comeremos a base de platillos, como su nombre indica. Al ser pequeño os aconsejo reservar con antelación. Sino, os diría de ir al Pati Blau o a la Havana, otras de mis opciones recurrentes durante mis visitas. Pero mejor leed Donde comer en la Costa Brava y así veréis todas las opciones que hay en Begur y cercanías.

Pals

Otro de los pueblos medievales por excelencia de la Costa Brava. A mí me encanta pasear por el núcleo antiguo empedrado. Es como transportarte muchos años atrás en el tiempo. Parece como si el tiempo no corriera entre esas calles.

En verano, al ser uno de los reclamos principales del Baix Empordà, se llena de gente que quiere ir a dar un paseo o simplemente a comprar o tomar algo. Pero recordad, que no solo podemos ir a la Costa Brava en verano. A bañarnos obvio que si, pero para conocer Pals no hace falta. Para cenar, os recomiendo el Casino de Pals, estoy convencida que os encantará.

Pals

Tossa de Mar

Si piensas en Tossa de Mar estoy segurísima que lo que se te viene a la mente es su imponente castillo dentro de la zona amurallada de la ciudad, justo al lado del mar. Esa es lo que se denomina la «vila vella», la parte medieval del pueblo y sin duda, la que tiene más encanto. Hasta artistas de la talla de Ava Gadner se quedaron prendadas de esta población gironina.

Palamós

Palamós es uno de los pueblos más famosos de la Costa Brava y con una oferta hotelera y gastronómica brutal. Es un lugar perfecto para un paseo, ya que su centro está lleno de tiendecitas, heladerías y cafeterías.

No podéis ir a Palamós y marcharos sin probar su famosa «gamba roja» en alguno de los restaurantes cercanos al puerto. La verdad es que todo el marisco y el pescado suele ser fresco, ya que es un pueblo de orígen pescador con lonja.

Y como no podía ser de otra manera, tiene algunas de las calas más bonitas de la Costa Brava, como la Cala S’Alguer. también tiene playas, como La Fosca, pero suelen estar bastante masificadas.

Que hacer en la Costa Brava

Tamariu, uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava

Tamariu ha sido uno de los últimos pueblos que he descubierto por la Costa Brava y se ha convertido en uno de mis favoritos. Es un pueblo super pequeñito pero con mucho encanto. La playa del pueblo, la Platja de Tamariu es chulísima. Si que es verdad que se llena mucho, pero siempre encontrarás hueco.

Esta playa está rodeada de un «mini paseo marítimo» donde hay varios restaurantes, heladerías y un par de tienda de buceo. Es un buen sitio para hacer hacer una inmersión, o incluso solo snorkel, ya que todo es roca y hay mucha vida marina.

Os recomiendo que cojáis el camino de ronda y vayáis dirección a la Cala d’en Roig y allí seguro que estáis solos (o casi). El camino es fácil y muy bonito y además hay sombra gracias a los pinos.

Tamariu

L’Escala

L’Escala era un pueblecito de pescadores que en los últimos años ha abandonado la pesca para dedicarse al sector turismo, ya que es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Lo mejor es que sigue conservando su encanto de pueblo pequeño y casitas blancas, ya que el turismo que hay es muy familiar y local. l’Escala también es famoso por sus deliciosas anchoas, no dudéis en probarlas!

Su puerto, junto con el de l’Estartit, son los dos principales para las salidas de barcos hacia las Illes Medes. La última vez que buceé en les Medes fue con el Scuba Alegre Dive Center. Está situado en el camping la Ballena Alegre de Sant Pere Pescador y hace sus salidas desde l’Escala.

Ya que estáis en esta zona de la Costa Brava aprovechas y visitad uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España: las ruinas d’Empuries. Sin duda una de las cosas más interesantes que hacer en la Costa Brava.

Ruines d’Empúries

Cadaqués

Sin duda, una de las joyas de la Costa Brava. Algo tiene que tener este pueblo cuando Dalí decidió irse a vivir a Port Lligat. Cadaqués tiene algo, no se explicarlo, pero es mágico! Además, allí se come super bien, siempre encontraremos pescado fresco en sus restaurantes. Y como no, ya que estamos allí tendremos que subir al fabuloso Cap de Creus. Durante la subida, paraos en cualquier «calita» que veíais a pegaros un baño!

Si os gusta el snorlek, en las islistas de Port Lligat disfrutaréis de un buen fondo marino. Una de mis calitas favoritas es la Platja del Ros, desde donde hay unas vistas increíbles al pueblo.

Cadaqués

Llafranc

Llafranc es el pueblecito costero que está situado entre Calella de Palafrugell y Tamariu. Destaca por su  faro, el Faro de San Sebastián y por su paseo marítimo cubierto de pinos y lleno de restaurantes. En el faro precisamente, encontramos uno de los mejores restaurantes de la Costa Brava, el Far Nomo. Un restaurante japonés del grupo Nomo, donde te deleitarás con deliciosos bocados y unas vistas sublimes.

Os recomiendo que lleguéis un día a Llafranc por el camino de Ronda desde Calella de Palafrugell. Es un camino precioso y muy fácil.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

4 comentarios en «Los pueblos más bonitos de la Costa Brava»

  1. Es precioso. Estuvimos hace poco en las calas de Palamós y San Antonio y también visitamos Peratallada. Nos pareció una zona ideal para una semanita de vacaciones relajadas. Nos apuntamos el resto de lugares.

    Responder
    • Yo todos los años me escapo 4 o 5 días para relajarme. Os reco3parabla pròxima Begur, Llafranc , Tamariu y Calella. Están todos juntos y son prec3, los pueblos y las playas 😘

      Responder

Deja un comentario