Entrevista a El Mundo en mis pies

La entrevista de este mes de Mayo es con El mundo en tus pies, una familia viajera de 3 que nos tiene a todos enamorados con sus stories de Instagram y a la que deseamos conocer con un poco más con esta entrevista.

Lo mejor de seguirlos en RRSS es que te das cuenta de que es una familia 100% real. Les pasan cosas, siempre tienen alguna mala experiencia que se convierte en anécdota y eso es lo que nos gusta mostrar. Según ellos les gustan los perfiles bonitos, coloridos y muy Tumblr pero creen que para motivar al resto de familias que se unan a viajar, hay que mostrarse tal cual se es.

¿Qué tipo de viajeros sois? ¿Cómo os definirías?

Bueno más que aventuremos unos exploradores intrépidos con muchas ganas de dar la vuelta al mundo mientras formamos una bonita familia.

¿Cuándo empezó vuestra afición por los viajes?

Nuestra afición por los viajes estaba ya en la sangre. Solo necesitábamos encontrarnos y descubrir que era lo que realmente nos conmovía . Empezamos a disfrutar de viajes juntos mientras nos terminábamos de conocer como pareja. Cada viaje era una experiencia, una aventura o quizás una página escrita más en nuestro gran libro de la vida. ¿Quién sabe? Uno siempre empieza escribiendo el principio pero nadie puede determinar nuestro gran final. ¿Te imaginas que acabemos juntos este libro? Nosotros lo imaginamos, juntos de viejitos leyendo todos nuestros post en el blog. Este gran libro en el que vamos escribiendo cada paso y cada conquista.

¿Cuáles son vuestros criterios para elegir vuestro próximo destino?

Bueno realmente cuando estás solo o en pareja no hay ningún criterio salvo la pasión por el descubrir. Ahora con niños lo que hacemos es que vamos salteando viajes a modo de obstáculos. ¿A qué me refiero? por ejemplo, que uno no puede ir a países como India, Sudáfrica, Kenia, etc si tiene un niño al que empieza a enseñarle a comer comida sólida.

Así que vamos tanteando dependiendo de las posibilidades. No es malo ni lo consideramos una barrera. Solo son obstáculos que hay que esquivar y una vez saltados todos puedes volver al punto de libertad. A día de hoy seguimos derribando vallas. Sia aún tiene 2 años y es pequeña pero seguro que cuando tenga unos años más podremos viajar a sitios que jamás hubiéramos imaginado.

Un imprescindible en vuestra maleta a la hora de viajar…

jajajajaja perdona que me ría pero es que hasta hace dos días el imprescindible eran pañales y bueno en la actualidad sigue siendo el biberón. Aún así el Top1 siempre es un neceser lleno de medicinas por si acaso, tanto para adultos como para niños. Cuando te conviertes en padre es como si te sacarás la carrera de medicina, casi siempre sabes que es lo que me pasa y lo que le puedes dar.

¿Cuál es vuestro sueño viajero que aún tenéis pendiente de cumplir?

Madre mía son tantos… Pero estamos convencidos de visitar algún día Australia y Nueva Zelanda, que es uno de los sueños de Alber. Pero el de Sia es conocer en persona a elefantes y como hay que dar gusto a todos, así será.

¿Cómo han cambiado vuestros viajes desde que nació Sia? ¿Qué recomendáis a parejas que les gusta viajar y que tengan niños pequeños?

Nuestra más honesta recomendación es no tener miedo en hacer una mochila y salir por la puerta con un pasaporte. El miedo nos acobarda y no nos deja cumplir sueños así que está prohibido!

En cuanto a cómo han cambiado…desde luego que ahora vas a otro ritmo. Por mucho que les acostumbres a ser aventureros y compartir tu pasión, siempre tendrás que seguir su horario de comida, su ritmo y sobre todo darles alguna compensación por tener padres tan pesados que se paran constantemente para hacer fotos.

¿Qué ciudad o pueblo de España recomendaríais visitar?

Nos encanta el norte de España. Si fuéramos ricos sin duda tendríamos una casita en un acantilado de las maravillosas playas de Asturias.

¿Qué es lo que menos os gusta de viajar?

Créeme llegar a casa y deshacer la maleta es mi gran rival. Además se junta con la profunda depresión del volver a la vida real. No creo que sea el momento perfecto para nadie

¿Qué lugar de los que habéis visitado ha sido el que más os ha gustado? ¿Y el que menos?

Bueno el año pasado visitamos en 8 días Islandia y nos alucino semejante paisaje. Como la propia naturaleza había tallado un país tan hermoso y digno de ser admirado. Recorrimos el país en 8 día con un coche de alquiler. Además Sia se portó genial y eso que había días que conducíamos hasta 9h. Pero cada lugar era aún más apasionante que el primero.

Este año a pesar de toda esta pesadilla que estamos viviendo hemos podido ir en Febrero a Jordania. Otro lugar al que jamás imaginaria mis que fuéramos a visitar y hemos vuelto enamorados. Aquí la ya mano del hombre se deja notar desde años antes de Cristo y su cultura y sus tradiciones son apasionantes.

Bueno, la verdad es que todos nos gustan porque todos tienen su parte bonita. Pero diríamos que Toulouse, por decir algo. Fuimos cuando nació Sia, solo nosotros dos para despejarnos de un verano duro, sin vacaciones y con mucho follón. No lo vimos muy bien y fuimos reventados de cansancio y sueño así que no pudimos disfrutar mucho de la ciudad. Seguro que en otro momento hubiéramos tenido otro concepto de la ciudad

¿Cuándo decidisteis abrir vuestro blog de viajes y porqué? Y de paso, ¿algún consejo para alguien que esté pensando empezar un blog?

No se, fue como un punto de reflexión. Me acuerdo que siempre nos preguntaban de todo: donde habíamos comido, que habíamos hecho, donde habíamos dormido, cuanto nos habíamos gastado … Y dije… Alber! ¿Por qué no hacemos un blog? Así todo queda registrado y la gente puede visitarlo y no tiene que estar preguntándonos. La idea fue buena y el impulso maravilloso. El apoyo de tu pareja siempre es una gran motivación para hacer algo y que ese algo salga bien. Y así fue! En 2016 escribíamos nuestras primeras palabras a la llegada de nuestra gran escapada a Berlín.

Y mi consejo para alguien que quiera abrir un blog es que lo haga directamente en la plataforma de WordPress. Aunque la verdad es que si tienes una larga trayectoria viajera será un comiendo muy duro y con mucho trabajo por delante. Pero el consejo más sabio que podemos darles es que hagan un blog tal y como les gustaría a ellos encontrarlo, con todos los ríos, rutas, presupuestos, tipos de consejos…

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario