Ubud es una parada indispensable en Bali, un lugar que sí o sí has de incluir en tu itinerario por la isla más mágica de Indonesia. Aún siendo super turístico sigue conservando su espiritualidad y su misticismo. En este post os voy a explicar todo lo que ver en Ubud y alrededores, que es muchísimo!
Ya verás que es un lugar muy místico donde te relajarás nada más pisarlo. Pero a su vez, encontrarás muchas cafeterías y restaurantes de comida occidental, tiendas y muchas galerías de arte. Por algo es un lugar que muchos digital nomads eligen para establecerse una temporada.
Te aconsejo antes echar un vistazo al artículo Guía para viajar a Ubud, donde tendrás toda la info necesaria para organizar tu visita.
Donde dormir en Ubud
Ubud es el lugar que muchos turistas eligen donde darse un «homenaje» en su viaje, ya que hay muchos hoteles espectaculares a precios asequibles.
Primero estuvimos meditando alojarnos en una villa en medio de algunos arrozales. Pero finalmente, elegimos un hotel en medio de Ubud, para no tener que desplazarnos tanto. Elegimos el hotel Tetirah Boutique Ubud y nos encantó!
La habitación era enorme y tenía terraza con vistas a la piscina. La piscina era chulísima y casi nunca había nadie. Al estar en el centro, estábamos a dos pasos de todo aunque la comida que hacían en el hotel estaba riquísima.
Además todos los empleados eran muy amables y nos hicieron sentir como en casa. Estuvimos 4 noches y pagamos solo 160 euros con un desayuno exquisito (40 eur/noche). Echa un vistazo al post Donde dormir en Ubud y así podrás leer la descripción entera del alojamiento.
Que ver en Ubud
Como ya os comenté en Guía de Ubud, creo que lo mínimo es dedicarle 2 días a Ubud y alrededores. Un día entero para estar por la ciudad, ir al mercado a comprar, al Monkey Forest, comer en algún warung TOP e ir a los campos de arroz.
Otro día, lo dedicaremos a recorrer los alrededores, visitando templos, cascadas o lugares de visita imprescindible como las terrazas de arroz de Tegallalang. ¡Vamos a ello!
Mercado de Ubud
Empezamos el día de compritas por el mercado de Ubud. Un buen sitio para comprar souvenirs, ropa y artesanía. Yo me compré muchísimas cosas. Entre ellos una máscara balinesa y un bolso monísimo!
Mi consejo es que regatees todo lo que podáis. La teoría dice que cuando preguntas un precio y quieres regatear has de ofrecer siempre menos del precio final que quieres pagar. Así, en dos rondas de negociación habrás llegado al precio que tu realmente querías pagar.
Mientras paseas por el mercado verás que hay miles de ofrendas por cada esquina, es una de las cosas que me encanta de Bali.
Palacio Real Ubud
El Palacio Real de Ubud está ubicado en la calle JL Raya Ubud, la calle principal de la ciudad. Está abierto desde las 8:00 a las 19:00 horas y su entrada es gratuita.
En este palacio todas las noches hacen un espectáculo de danza balinesa, así que puedes aprovechar y hacer las dos cosas a la vez.
Pura Taman Saraswati
Sin duda el templo más bonito de la ciudad de Ubud, donde está también situado el Café Lotus, uno de los restaurantes a los que os recomiendo ir. La entrada es gratuita y está abierto de 07:00 a 17:00 horas.
Pura Dalem Ubud
Otro templo precioso de Ubud que tenéis que conocer es el Pura Dalem Ubud. Como todos los templos está cerrado, pero podrás acceder por la noche, ya que hacen espectáculos de Kecak.
Monkey Forest
Sin duda es Monkey Forest es la atracción principal de Ubud. Un bosque tropical con monos sagrados donde podréis pasear entre estos simpáticos animales, y a su vez, ver varios templos. La entrada vale 50.000 IDR (3,10 euros) y está abierto de 08:30 a 18:00 horas. Dedícale el tiempo que te apetezca, pero calcula que un par de horas seguro que estarás.
Los monos, valga la redundancia, son muy «monos» pero son agresivos. Intenta no acercarte a ellos y sobre todo no les des de comer. Si cumples con esta norma no hay de qué preocuparse.
Goa Gajah
El templo Goa Gajah, más conocido como la Cueva Elefante, está situado a las afueras de Ubud, a unos 6 kilómetros del centro.
La entrada cuesta 15.000 IDR (1 euro). Primero pasaréis por una zona con varios puestos donde venden souvenirs y llegaréis a la entrada del templo. Si no lleváis sarong allí os dejarán uno.
Lo más impresionante es una cueva tallada en la roca a la que se accede dentro pasando por la boca de un demonio. Dentro hay varios altares donde hacer ofrendas.
Por fuera hay varias piscinas para purificarse. Y si queréis podéis ir a la parte de abajo del templo, bajando por unas escaleras, al templo de Buda. Yo no fui porque estaba cerrado por obras pero vi fotos y parecía super chulo!
Templo Gugung Lebah
Es un templo que está en el sendero del Campuhan Ridge Walk. Hay un bar, la Green Terrace, desde donde tendréis las mejores vistas del templo. Sino, siempre os quedará verlo de pasada en vuestra ruta a Campuhan y sino, desde el mismo puente tendréis unas vistas aceptables.
Campuhan Ridge Walk
El Campuhan Ridge Walk es una caminata de unos 2 kilómetros super sencilla por unos arrozales que hay dentro de Ubud.
Empezaremos la caminata en la Ibah Villas (un hotel de Ubud) y allí ya veremos los carteles que indican el camino. En casi todos los carteles veréis que pone Karsa Café. Es una cafetería que está al final del recorrido donde os aconsejo parar a tomar algo fresquito y disfrutar de las vistas. Si puede ser cercano al atardecer, mejor que mejor.
Será una caminata super agradable de unas 2 horas ida y vuelta, a través de arrozales disfrutando de la vegetación y del relax. Os aconsejo no hacerlo a horas de máximo calor porque no hay casi ningún lugar donde refugiarse del sol.
Espectáculo balinés
Todas las noches en el Palacio de Ubud hacen espectáculos de danza balinesa. En mi caso, preferí al Pura Dalem a ver un espectáculo llamado Kecak.
El kecak es una danza balinesa que representa la batalla del príncipe Rama contra Rávana. Es un ritual de danza con cánticos y fuego. La entrada me costó 100.000 IDR (6,20 euros) y estuvo muy entretenido!
Que ver en los alrededores de Ubud
Para el segundo día os propongo una ruta circular de un día por los templos más representativos cercanos a Ubud y otras atracciones turísticas.
Nosotros lo hicimos en moto y no se nos hizo muy pesado. Salimos del hotel a las 9 de la mañana y volvimos a las 6 de la tarde después de un baño en unas cascadas.
Pero si no os apetece alquilar moto, tenéis la opción de alquilar un coche con conductor que os lleve a hacer el recorrido. Y ahora, vamos a descubrir qué visitar en los alrededores de Ubud!
Terrazas arroz Tegalalang
Las famosas terrazas de arroz están situadas a 15 kilómetros del centro de Ubud y tardaremos aproximadamente unos 25 minutos en coche. Son una de las terrazas más espectaculares que podréis ver en Bali y por ese motivo están, para mi gusto, un poco explotadas.
Aparca la moto en la parte izquierda de la carretera, que es todo un parking gratuito. Hay otros parkings de pago alrededor si lo prefieres. Pero nosotros aparcamos allí, dejamos los cascos y no tuvimos ningún problema.
La entrada a los arrozales es gratuita. Veréis gente cerca de las escaleras de entrada a los arrozales pidiendo que pagues una entrada. No lo hagáis, la entrada es gratuita. Pasad por delante de ellos respetuosamente y ya está.
Una vez que bajes las escaleras, te encontrarás con unas terrazas de un color verde intenso preciosas. Los caminos, como no, son de tierra. Así que si ha llovido ten precaución con el calzado porque puede resbalar.
No te metas en medio de los arrozales porque destrozarás la plantación de arroz. Aunque tengo la sensación (no sé si es verdad) que esos arrozales están ahí para el turismo, igualmente es mejor ser respetuosa.
En algunos lugares, para pasar de un campo a otro, verás gente pidiendo dinero diciendo que si no pagas no puedes seguir. No es verdad. No tienes que pagar. Si quieres dejar una propina ok, pero que sepas que no estás obligada. Nosotros solo pagamos a un viejecito que tenía el camino súper limpio y cuidado.
Fue uno de los lugares que visitamos que más nos gustó, ya que es un sitio super fotogénico, donde encontraréis mil rincones para haceros fotos. Os aconsejo llevar agua y repelente de mosquitos.
Toda la parte de enfrente de las terrazas, la que da a la carretera, está lleno de bares y restaurantes donde podrás descansar después de vuestra ruta y tomaros algo fresquito. Lo malo es que está muy explotado. Ya verás que hay muchos swings (columpios) y nidos a doquier, donde podrás pagar para hacerte una foto sobrevolando Tegallalang con un vestido vaporoso.
Templo Gunung Kawi Sebatu
Este templo está a 4,5 kilómetros de las terrazas de arroz y tardamos unos 10 minutos en llegar. El precio de la entrada es de 20.000 IDR (1,24 euros) y está abierto de 8:00 a 18:00 horas. Para entrar tienes que llevar sarong y si no te dejan uno. Pero justo enfrente de la entrada vi varios puestos locales donde vendían sarongs muy chulos y me compré uno.
Este templo fue uno de los más bonitos que vimos y además tuvimos la suerte de estar casi solos.
Está dedicado al dios Visnú y es otro de los templos del Agua, lleno de pequeñas piscinas. Desde Tegallalang está solo a 4,5 kilómetros y se tarda unos 10 minutos.
Templo Tirta Empul
El Tirta Empul es uno de los templos más sagrados para los balineses. Su traducción sería «manantial sagrado» y allí es donde van a purificarse bañándose en sus aguas para limpiar su cuerpo y su espíritu.
Sin duda fue el templo donde más gente encontramos. La entrada vale 20.000 IDR (1,24 euros) y tienes que ir con el sarong, si no allí te dejarán uno.
Una de las normas más curiosas que vi es que si tienes el pelo largo has de hacerte una coleta o que si tienes la regal no puedes entrar.
El Tirta Empul está a 4,7 kilómetros del Gungung Kawi Sebatu y tardaréis unos 12 minutos aproximadamente. Hay un parking justo al lado gratuito.
Puedes alquilar un sarong especial para hacer el ritual con ellos pero yo no lo hice. Creo que sino eres creyente desvirtúas un poco sus rituales.
Templo Gunung Kawi
Sin duda uno de los templos más bonitos que podréis visitar en Ubud es el Gunung Kawi. No solo por sus candis excavados en la piedra, sino por la localización donde se encuentra, al lado de un río y de arrozales.
La entrada cuesta 30.000 IDR (1,86 euros) y está super cerca del Tirta Empul, a tan solo 1,5 kilómetros.
Solo que sepas que para llegar tendrás que bajar 260 escalones, aunque los que duelen son a la subida y más si es a 33 grados al sol como me pasó a mí, que casi me muero. Consejo: lleva agua contigo!
Cascadas Tegenungan
Una buena forma de acabar un día redondo fue dándonos un baño en las espectaculares cascadas de Tegenungan. Con lo caluroso que había sido el día, la verdad es que me apetecía muchísimo.
Estas cascadas están situadas a 20 minutos del centro de Ubud y se llega muy fácilmente. Os recomiendo, como os comenté en Guía de Indonesia, que os descarguéis la App Maps.Me para moveros por la ciudad sin necesidad de Internet. Igualmente están señalizadas y es fácil llegar. Al estar tan cerca de Ubud, son de las cascadas más masificadas. No os diré que estábamos solos, pero la verdad que al ir en temporada baja bajaba muchísimo la afluencia de gente.
Podréis aparcar gratuitamente justo afuera de las cascadas. Para entrar tendréis que pagar la entrada que cuesta 20.000 IDR (1,24 euros). Desde el Gunung Kawi tardamos unos 35 minutos ya que está a unos 21 kilómetros.
Esta es una de las primeras vistas que obtendremos al empezar a bajar hacia ellas:
Una vez abajo, hay un lavabo/cambiador donde ponerte en bañador e incluso taquillas por si queréis dejar vuestras cosas. Luego ya solo queda ir al agua!
Excursiones cerca de Ubud
En mi post Guía para visitar Ubud por libre os explico cuáles son las mejores excursiones que hacer desde Ubud, para visitar otras zonas de Bali. Como por ejemplo, ir a ver el templo del Tanah Lot, el templo Madre de Besahik o a Uluwatu y Jimbaran.
Mi consejo es que pases unos días por Ubud (y otras zonas de Bali) y luego cojas un ferry para perderte unos días en alguna isla paradisíaca como Nusa Penida o las islas Gili. Nosotros fuimos a Gili Air y la experiencia nos resultó increíble. Estuvimos 5 días en el paraíso buceando, haciendo snorkel, comiendo en warungs y viendo atardeceres brutales.
Pásate por mi post Que ver y hacer en Gili Air y Donde dormir en Gili Air, que seguro te ayuda a montar tu escapada. Y recuerda reservar con tiempo el ferry, que además viene con traslado incluido desde tu hotel de Ubud.
Seguro de viaje
Si viajamos al sudeste asiático es muy aconsejable contratar una cobertura de viaje por cualquier imprevisto que podamos sufrir antes y después del viaje.
Yo siempre viajo asegurada con Mondo y estoy muy contenta. Para viajar a Ubud os recomendaría contratar el «Viaje Tranquilidad» con Mondo, que solo os costará 47 euros para un viaje de 15 días por Indonesia.
Ya sabes que al ser lector de Nuria in Wonderland, con este enlace obtendrás directamente un 5% de descuento en la contratación de tu seguro de viaje.
Posts relacionados
- Presupuesto para un viaje a Indonesia en 28 días
- Itinerario para organizar un viaje a Indonesia por libre
- Guía y consejos para viajar a Indonesia por libre
- Los mejores lugares que visitar en Indonesia
- Guía y consejos para viajar a Ubud por libre
- Donde dormir en Ubud
- Itinerario por Bali en 3 días
- Los 20 mejores lugares que ver en Bali
- Que ver en Yogyakarta
- Como visitar el Prambanán
- Como visitar en Borobudur
- Raja Ampat, el último paraíso
- Bucear en Raja Ampat
- Que ver y hacer en Gili Air
- Como llegar a Gili Air
- Donde dormir en Gili Air
- La experiencia de bucear en Gili Air
- La experiencia de visitar orangutanes en Borneo
- Como visitar el volcán Bromo
- Bucear en el Parque Nacional de Bunaken
- El paraíso de la isla de Siladen en el Parque Nacional de Bunaken