Las mejores playas de Cataluña

Es muy difícil hacer un listado con las mejores playas de Cataluña, ya que sería un listado casi infinito. Hay playas espectaculares en la Costa Brava, en la Costa Daurada y como no, el Delta del Ebro.

Algunas de ellas son de arena fina y otras de piedra, encontraremos pequeñas calas y otras playas de mayor extensión. Pero lo que está claro es que cada una de ellas tiene un encanto especial.

Cataluña tiene un clima magnífico y hay veces que en el mes de Abril/mayo ya puede ir a la playa a tomar el sol y pegarte en primer chapuzón del año. Y normalmente, si todo va bien,la temporada de playa se alagarga hasta finales de Septiembre o incluso principios de Octubre.

Así que no te lo pienses y organiza un roadtrip por la costa de Cataluña este verano descubriendo las playas catalanas más espectaculares.

Las mejores playas de Cataluña

Y ahora, de la mano de algunos de los mejores travelbloggers de viajes os propongo un viaje por algunas de las mejores playas de Cataluña. Un recorrido por todo el litoral catalán, desde el Delta del Ebro hasta la Costa Brava.

Cala Boadella

Una de las playas preferidas de Viajeros Callejeros en Cataluña es Cala Boadella, en Lloret de Mar, donde ellos viven. La playa tiene 250 metros y es mixta, siendo la zona situada a la derecha para la práctica del nudismo.

Además está ubicada en un entorno natural único, algo alejado del centro del municipio, lo que sobre todo en los meses de verano, la convierte en una opción excelente si buscas un poco de tranquilidad.

Además de la playa propiamente dicha, otro de sus alicientes de venir hasta aquí es la posibilidad de realizar el sendero que te lleva a Santa Cristina, la playa vecina, que también es espectacular y otra de nuestras preferidas.

Durante el camino, además de estar rodeado de bosque, tendrás unas vistas únicas de la costa, la playa y los alrededores y el camino al no llevarte más de 30 minutos y ser muy fácil, es una opción perfecta para visitar las dos playas en un mismo día.

Cala Boadella

Si queréis quedaros a pasar una noche en Lloret para seguir descubriendo todas las playas que nos ofrece esta localidad de la Costa Brava, os puedo recomendar el Alegria Plaza Paris. Un hotel de 4 estrellas muy bien situado en el centro de la ciudad.

Alegría Paris Plaza

Platja de la Pineda

La Pineda es una zona urbana perteneciente al municipio de Vila-seca con una ubicación inmejorable. A una hora de Barcelona, a diez minutos de Tarragona, lindante con Salou y al lado mismo de Port Aventura World,

Su atractivo principal son sus 2,4 kilómetros de paseo marítimo y su playa de aguas, por lo general, cálidas y tranquilas. Concretamente, hay un rincón ideal para pasar el día con los más pequeños: la Playa del Racó. Se encuentra en la zona más cercana a las rocas de la Punta Prima y, por su situación, el agua es poco profunda y apenas hay oleaje.

Durante los meses de julio y agosto, coincidiendo con la fiesta mayor de verano tanto de La Pineda como de Vila-seca, se pueden encontrar espectáculos callejeros y conciertos casi a diario en diferentes puntos del Paseo Pau Casals. Recomendamos especialmente los fuegos artificiales a pie de playa que ponen el colofón a las fiestas de San Jaume. Es una noche mágica.

Cada año, la Playa de La Pineda es preparada a conciencia para la temporada estival y es distinguida con la Bandera Azul. Además, está certificada con el sello de Turismo Familiar que concede la Agencia Catalana de Turismo. No es el Caribe pero, sin duda, es un buen destino para descansar y disfrutar del mar y es una de las mejores playas de Cataluña según Maleta para 3.

mejores playas cataluña

Si os apetece pasar una noche por la zona, para poder ir a Port Aventura, Aquópolis o seguir descubriendo playas de la zona os aconsejaría el Golden Costa Salou Adults only (si vais en pareja) o el Estival Park, un hotel de 4 estrellas con el spa Aquum que está super bien.

Hotel Golden Costa Salou

Las mejores playas de Cataluña: Aiguablava

La recomendación de mi Mi siguiente viaje es una de las mejores calas que hemos visitado en la Costa Brava, la Cala Aiguablava. El nombre en castellano significa «agua azul» así que imagínate cómo es este agua! Aunque es una cala muy pequeña (tiene unos 70 metros de largo) y que está muy llena en temporada alta, merece la pena venir pronto a visitarla.

Hay un parking de tierra donde puedes dejar el coche por 3€ al día pero se llena muy pronto. Si llegas más tarde de las 10 a.m, podrás dejar el coche en un parking de cemento. Eso sí, pagando 3€ la hora.

Esta cala está en la Bahía del Fornells, entre las puntas de Mut y de Pi, y tiene vistas al puerto de Fornells. Lo mejor de esta cala es su agua transparente y con tonos azules, y el bonito entorno lleno de bosque. Además esta cala es perfecta para hacer snorkel, hay muchísimos peces grandes casi en la orilla, no cubre mucho pero a los pocos metros empieza a bajar el mar y hay mucha diversidad de peces.Sin duda es una de nuestras calas favoritas que nos gusta repetir cada año y que os recomendamos para este verano.

Aiguablava

Cerca de esta cala puedes visitar algunos sitios como Begur o Calella de Palafrugell, unos pueblos muy bonitos de la Costa Brava a los que puedes ir a comer después de pasar el día en la playa. Si queréis pasar una noche por la zona os recomendaría el hotel Hanoi en Begur o el Hotel Alga en Calella de Palafrugell.

Visitar la Costa Brava

Platja del Garraf

Entre 7 maletas nos recomiendan que si queremos desconectar del bullicio de la ciudad, sin duda la mejor playa para hacerlo es la playa del Garraf. ¡Parece mentira que esté a solo 30 minutos en coche de Barcelona!

Se trata de un lugar muy especial porque, a pesar de estar en un pueblo, se encuentra rodeada por las montañas del macizo del Garraf. Además, a lo largo de la playa hay 33 preciosas casitas de pescadores, de color blanco con toques verdes, que son muy fotografiables.

La buena noticia es que se puede acceder a esta playa también en tren y si queréis pasar el día y comer allí, en uno de sus extremos se encuentra La Cúpula, un restaurante y chiringuito con terraza y vistas a la playa. A pesar de que en temporada alta se llena bastante de gente, sigue siendo una playa con mucho encanto y aguas transparentes. Aunque si queréis disfrutarla con menos gente, recomendamos ir fuera de época. ¡Es nuestra playa favorita cerca de Barcelona y muy familiar!

mejores playas cataluña

En Garraf no hay hoteles, es un pueblo super pequeñito y muy local. Pero si os apetece pasar una noche por los alrededores, una opción podría ser el hotel Playafels de Castelldefels Playa. O sino, el Kalma Sitges hotel en la también vecina localidad de Sitges, situado en pleno centro o sino el Terramar o el Meliá Sitges, un poco más alejados del centro y tranquilos.

Cala Roca Grossa

Una de las playas favoritas de Nuria in Wonderland es la playa de Sant Pol de Mar. Sant Pol de Mar es una localidad de la provincia de Barcelona, en la comarca del Maresme con una costa preciosa.

Son playas bastante vírgenes, salvajes y escarpadas. Y con un agua azul turquesa que es una delicia. Además, al ser de rocas, es un buen lugar para practicar snorkel. Eso sí, son playas en las que te hundes nada más entrar, así que no es el mejor sitio para ir con niños muy pequeños.

Tiene varias zonas donde se puede practicar nudismo y estar muy tranquilo. Y si os queréis quedar a comer os recomiendo el restaurante Banys Lluis donde podréis comer una paella buenísima!

Cala Roca Grossa

Platja Gran de Cadaqués

En plena Costa Brava, en el pueblo de Cadaqués se encuentra una de las playas con más encanto de la zona, la Platja Gran. y según La elegancia de viajar es una de las mejores playas de Cataluña.

Si vais en coche, tendréis que atravesar una carretera de curvas para llegar hasta Cadaqués y una vez allí, dejar el coche a la entrada del pueblo. Lo mejor es bajar caminando hasta la playa y disfrutar del paseo. En la Platja Gran también tendrás la oportunidad de contratar un tour en barco de vela que te llevará por las calas de la Costa Brava, llegando hasta el Cap de Creus.

También es un buen lugar para hacer snorkel o submarinismo. Eso sí, recuerda que las playas de la Costa Brava son de pequeñas piedras, así que te recomiendo llevar unos escarpines o sandalias de agua si no quieres hacerte daño en los pies.

mejores playas cataluña

Quieres quedarte a dormir en Cadaqués? El Boutique Hotel Villa Gala es el hotel perfecto para pasar una noche. Si queréis algo chulo pero a un precio más reducido, entonces os recomendaría el Hotel tarongeta Adults only.

Platja de Punta Guineu en el Roc de Sant Gaietà

Uno de los rincones favoritos de la Costa Daurada de Tusdestinos.net es la playa de la Punta de la Guineu, situada en El Roc de Sant Gaietà, que pertenece al municipio del Roda de Barà. Es la cala perfecta para ir por la tarde ya que suele llenarse de gente por la mañana y, cuando cae el sol y muchos bañistas se marchan, es el mejor lugar del litoral de Roda de Barà para disfrutar del atardecer.

La playa de la Punta de la Guineu es ideal para ir con la familia ya que, como en la mayoría de calas de la Costa Daurada, no hay pendientes, la entrada al mar apenas presenta el desnivel y los niños se pueden bañar perfectamente en la orilla sin ningún peligro. Además, el agua suele estar tranquila y la temperatura del agua (en mi opinión un poco caliente) gusta mucho a los más pequeños.

Asimismo la playa de la Punta de la Guineu está adosada al Roc de Sant Gaietà, una urbanización muy curiosa que se construyó en Roda de Barà en los años sesenta y que viene a ser como un Poble Espanyol en pequeño. Y es que el Roc de Sant Gaietà es un lugar muy recomendable para dar un paseo y darse un homenaje en alguno de los restaurantes que hay en este enclave.

mejores playas cataluña

Plata del Golfet

La Costa Brava tiene muchísimas playas bonitas, ¡por no decir todas! Cuesta mucho elegir solo una, pero Los Traveleros se quedan con El Golfet. Es una pequeña cala escondida tras un acantilado de Calella de Palafrugell.

Su agua turquesa cristalina, las formaciones rocosas que hay alrededor, la vegetación que nace entre las grietas de las rocas y la falta de servicios hacen que te sientas aislado en plena naturaleza. Además, gracias al resguardo del acantilado, el agua suele estar muy calmada incluso los días ventosos. ¡Un auténtico paraíso!

Su gran ventaja es que el acceso es bastante sencillo en comparación con otras playas salvajes. Está a solo 20 minutos andando del centro de Calella de Palafrugell, uno de los pueblos con más encanto de Cataluña. Solo hay que seguir el precioso Camí de Ronda en dirección sur, que ofrece unas vistas increíbles de la costa. Si lo tuyo no es caminar, madrugando puedes aparcar junto a las escaleras que dan acceso a la cala.

Conviene llegar a primera hora de la mañana para disfrutar del lugar con tranquilidad. Aunque es un lugar relativamente apartado, esta joyita de la Costa Brava cada vez es menos secreta y se acaba llenando de gente.

El Golfet

Como os comentaba un poco más arriba, si queréis pasar unos días en esta localidad gironina para explorar las mejores calas y playas de la Costa Brava os recomiendo el Hotel Alga.

Cala Estreta

Escoger una playa de Cataluña o incluso solo de la Costa Brava, no es tarea fácil, pero Cala Estreta de Palamós es una de aquellos rincones que siempre le vienen a la mente a Travelleating cuando le preguntan por las mejores playas de Cataluña.

Se trata de una pequeña playa natural rodeada de pinares y dividida en dos por un saliente rocoso. Es totalmente virgen, sin servicios, cosa que le confiere esta intimidad y tranquilidad que a muchos nos gusta. Quizá también por esta razón hacer nudismo es un práctica muy común en ella.

Aunque se encuentra situada muy cerca de Palamós, llegar hasta ella no es tarea fácil. La mejor opción es dejar el coche en el aparcamiento de la conocida Platja Castell y, desde allí, coger el camí de Ronda que sale dirección al norte. Para encontrarla deberemos caminar una media hora por este camino que transcurre entre pinares, calas y acantilados espectaculares.

Pero atención, cualquiera podría pensar que por su difícil acceso esta playa está poco transitada; y no es así. Cala Estreta es muy preciada y valorada en la zona, por lo que aunque se encuentre bastante aislada, la afluencia de gente en verano suele ser muy alta. Así que si nos permitís un consejo, mejor ir temprano o bien fuera de temporada.

Las mejores playas de Cataluña

Hace unos años que siempre suelo hacer de Begur mi centro base para moverme por la Costa Brava. Pero antes, iba mucho a Palamós y me había alojado en el Hotel Trias y en el Apartahotel Ona y ambos estaban muy bien, por si os interesa dormir por la zona.

Platja de Tamariu

Tamariu es una de las tres playas (la más pequeña) que pertenece al municipio de Palafrugell, junto con LLafranc y la archiconocida Calella de Palafrugell.

Tamariu era el lugar donde los pescadores guardaban sus utensilios de pesca y sus barcas. Posteriormente se fueron construyendo casas y, sin independizarse de Palafrugell, se convirtió en un próspero núcleo de pescadores. La actividad actual de este lugar es turística, por lo que en invierno está prácticamente vacío. Pero en verano es difícil colocar la toalla ya que, por sus pequeñas dimensiones, se llena enseguida.

Su forma de cala hace que el agua siempre esté tranquila como si se tratase de una piscina y es
perfecta para familias con niños. Se pueden practicar varios deportes náuticos y algo no menos importante: se come de maravilla!

De lo que no tenemos duda es que es una de las mejores playas de Cataluña.

Las mejores playas de Cataluña

Cala Jovera

2 Mundos encontrados nos cuenta que existe una cala preciosa en la provincia de Tarragona, llamada Cala Jovera, a la cual solo se puede acceder a pie y eso hace que sea aún más especial. Si no la conocéis, añadirla en vuestra lista para daros un baño este verano, os robará el corazón.

Es una cala virgen rodeada de vegetación, oculta entre Altafulla y La Móra. ¿Cómo acceder a ella a pie? por la N-340 camino al castillo de Tamarit. También podemos llegar caminando desde La Móra, en menos de media hora, por un camino que transcurre al lado de la costa donde el mar te acompaña a cada paso.

Encontraréis una arena fina y dorada, además no suele estar muy abarrotada de gente. Eso sí, no dispone de servicios. La guinda del pastel, lo pone el castillo de Tamarit, uno de los lugares más emblemáticos del entorno, donde se suelen realizar bodas durante el año. Por este motivo, también se le conoce como Cala del Castell. El castillo de Tamarit es una construcción románica edificada entre los siglos X y XII, sin duda, ¡una maravilla!

Las mejores playas de Cataluña

Mar Menuda

Una de las poblaciones de la Costa Brava que más le gusta a Con arena en la Mochila es Tossa de Mar. El enclave del Castillo y su muralla al borde de la «Platja Gran» es lo más destacado de esta población, imprescindible en cualquier ruta que se precie por la zona.

En cualquier caso es el rincón más al noreste de la playa principal el que más nos gusta, especialmente por el buceo que podemos encontrar. A esta parte se le denomina la Mar Menuda, conocida playa familiar y famosa por ser uno de los puntos de buceo más bonitos del Mediterráneo. Desde aquí, toda la vista de la playa principal con el castillo de fondo es especialmente bonita. Cada día entran al agua buceadores desde la misma arena ante la mirada de los curiosos, ya que a muy poca distancia de la orilla varias rutas discurren por el fondo de Mar Menuda.

Este lugar de inmersión puede llegar hasta una profundidad de 30 metros aunque la media son unos 16m-20m, siendo apto tanto para principiantes como para avanzados. La visibilidad suele ser buena y las corrientes bajas. La fauna marina que podemos encontrar son: meros, pulpos, morenas, congrios o langostas.

Las mejores playas de Cataluña

Playas de Sitges

Sitges es uno de los pueblos costeros más bonitos de la provincia de Barcelona tanto por sus playas, atractivos turísticos y el ambiente que desprende a todas la horas del día y la noche.

Situado a poco más de media hora de Barcelona es uno de los lugares preferidos por La vida no es solo trabajar para pasar un día un fin de semana alejados del ruido de la gran ciudad.

Sitges tiene actualmente 17 playas, si contamos las del propio núcleo urbano como las más cercanas que dependen administrativamente de la ciudad. Calitas, playas grandes, otras más pequeñas y hasta playas y calas nudistas ofrecen un a sus visitantes un abanico amplio y de calidad como demuestran las 6 playas distinguidas con la certificado ISO 14001.

La playa más icónica de Sitges es la Playa de San Sebastiá, que fue considerada en el año 2013 como la mejor playa urbana de Europa por el New York Times. Pero nuestras favoritas son las playas de la Ribera y de la Fragata que nos ofrecen un marco incomparable con la Iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla de fondo.

Mi recomendación para dormir en Sitges es la misma que os comentaba antes: el Kalma Sitges hotel  situado en pleno centro o sino el Terramar o el Meliá Sitges, un poco más alejados del centro y más tranquilos.

sitges

Platja del Migjorn

Que el Delta del Ebro es una maravilla natural, eso, ya lo sabemos. Lo que tal vez no sea tan conocido es que en su costa hay una gran cantidad de playas fantásticas, entre las que se encuentran algunas de las más espectaculares de Tarragona.

Éste es el caso de la Platja del Migjorn, en la localidad de Sant Jaume d’Enveja, desembocadura del río Migjorn. Esta playa, natural y de arena fina, está a 12 km de la localidad más cercana – la mencionada Sant Jaume d’Enveja – y es un punto perfecto para avistamiento de aves y fauna marina. Debes saber que 300 metros antes de llegar a la playa tienes el Mirador de Migjorn desde el que se divisa la laguna de Alfacada, de propiedad privada. A 3,5 km se encuentra la Isla de Buda, aunque solo pueden acceder a ella pescadores con licencia.

Si te gusta viajar con tu mascota, es importante que conozcas también este dato: los animales están permitidos y para Los pobres también viajamos es una de las mejores playas de Cataluña.

mejores playas cataluña

Las mejores playas de Cataluña: Illa Roja

La cala Illa Roja está situada en la Costa Brava y es una de las playas más bonitas de Cataluña. Su nombre es debido a la gran roca de color rojiza que hay en la playa.

La cala es formada por una extensa playa de arena gruesa, mar azul y aguas transparentes. Se encuentra situada entre el norte del municipio de Begur y el de Pals. Se puede acceder a ella por la playa del Racó, en Pals, o por el camino que se toma desde Sa Riera. Llegando por este último, se tiene una vista muy bonita de la cala Illa Roja.

La cala tiene unos 180 metro de longitud y 65 metros de ancho. Así que no es una cala pequeña y puede recibir muchos bañistas. Si embargo, suele una cala tranquila y sin aglomeraciones. Cabe resaltar que Illa Roja es una cala nudista conocida internacionalmente.

Los enamorados de las naturaleza tienen mucho que disfrutar esta preciosa cal. Es un lugar perfecto para hacer snorkel y observar las especies animales y vegetales del entorno. Así que estes verano os animo a conocer este pequeño paraíso en la Costa Brava.

mejores playas cataluña

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

2 comentarios en «Las mejores playas de Cataluña»

  1. Buena selección de playas. La de Garraf es mi playa habitual desde hace 23 años, y a la que tengo ganas locas de volver en cuanto abran las fronteras con el área metropolitana. A estas añadiría también la playa de Murtra y la de Filipinas, en Gavá, que son también grandes, de aguas limpias, arena blanca, y nada masificadas.
    Y la joyita de la corona, para mí, es Cala Morisca, cerca de la de Garraf, pero más pequeña y nudista (o más bien, libre, porque allí no se excluye a nadie, vaya o no con bañador).

    Responder
    • La Murtra y Filipinas es Viladecans! Es que soy de aquí jeje no me las quites! Garraf me encanta voy bastante. Y Cala Morisca hace años que no voy pero tb me encanta! Gracias 😘

      Responder

Deja un comentario