Si queréis hacer una excursión de un día desde Barcelona para disfrutar de la naturaleza, os recomiendo una excursión a la Cova Simanya i al Pico del Montcau dentro del Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i l’Obac.
Otra de las excursiones que me encantan por el Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i l’Obac es subir al pico de la Mola, una excursión también muy fácil y para toda la familia y a pocos pasos de Barcelona.
Actualidad: Cova Simanya está cerrada al público
¡ATENCIÓN! Actualmente la Cova Simanya permanece cerrada al público. Se han encontrado yacimientos arqueológicos y ya no se puede hacer la visita por libre. El Parc Natural de Sant Llorenç de Munt ofrece visitas guiadas los fines de semana y festivos. Éstas visitas se iniciarán en Centro de Información del Coll d’Estenalles.
El precio de las visitas guiadas es de 3 euros para los adultos. Los menores entre 6 y 12 años y los mayores de 65 años sólo pagarán 2 euros.
Excursión a la Cova Simanya y al Montcau
Como llegar
Para llegar desde Barcelona lo mejor es que vayáis dirección Sabadell por la C-58. Atravesad la Ronda (de Dalt o Litoral) hasta el Nus de la Trinitat y allí podréis coger el desvío. La otra opción es ir por la C-16 (túneles de Vallvidrera) y ahorraros 10 minutos, pero tendréis que pagar varios peajes y no vale la pena. Seguid por la C-58 hasta Sabadell y coged la salida 12 Sabadell Centre-Nord. Continuad por la C-58C dirección Matadepera. Allí ya veréis los carteles que indican el Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i l’Obac.
Para que no haya pérdida, lo mejor es que pongáis en el GPS dirección Coll d’Estenalles y os llevará al mismo parking donde tenéis que dejar el coche.
Donde aparcar
Id ascendiendo por la BV-1221 hasta llegar al Coll de’Estenalles, no hay pérdida y más si vais con GPS. Pero iréis viendo por la carretera veréis varios carteles que lo indican. Al llegar, veréis que hay un parking muy grande a la izquierda de la carretera donde podréis estacionar el coche gratuitamente. Es un parking bastante grande y suele haber sitio siempre.
Al salir del parking os encontraréis el Centro de Información y carteles donde veréis los recorridos que podéis realizar. En este caso, nosotros haremos la excursión a la Cova Simanya y el Montcau.
El recorrido hasta la Cova Simanya y el Montcau
Justo al lado del Centro de Información del Coll d’Estenalles, a la izquierda, hay un camino asfaltado, que es el que tendremos que tomar. El camino hasta la cueva son unos 2,5 kilómetros (5 kilómetros ida y vuelta) y es una excursión sencilla, que se puede hacer perfectamente con niños. Nosotros tardamos en hacerlo 2,5 horas descansando y parando para tomar fotos.
El recorrido es circular, es decir, iremos y volveremos por el mismo camino. Justo al final de esta primera subida que os comentaba del inicio del camino, llegaremos a un plano. Allí podremos hacer dos cosas: continuar por el camino hacia la Cova Simanya o coger un desvío que hay a la izquierda para subir al Pico del Montcau.
Nosotros no subimos al Montcau porque habíamos leído, que aunque solo son 300 metros de subida, había bastante pendiente y tenías que estar un poco en forma. Y no lo estamos! Desde ahí arriba tendréis unas grandes vistas a Montserrat. Aunque durante vuestra excursión a la Cova Simanya también tendremos buenas vistas de Montserrat por el camino.
Continuaremos por este camino hasta el Coll d’Eres. Allí veremos varios caminos: a la izquierda una subida para ir al Montcau; recto para hacer otras caminatas, por ejemplo hacia La Mola o coger una bajada por unas escaleras naturales hacia la Cova Simanya, que está señalizado (en la foto).
Bajad las escaleras hasta llegar a un plano donde veréis otro cartel. No se ve muy bien, pero tenemos que girar a la izquierda, por eso os lo he marcado en la foto.
El camino es estrechito, pasando entre árboles y matorrales, no penséis que os habéis perdido, váis bien! Continuamos 10 minutitos andando por ese sendero y llegaremos a la Cova. Disfrutaremos de una de las vistas más espectaculares del Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i l’Obac.
Y como colofón final a la excursión, solo nos queda subir a la Cova Simanya. El acceder a su interior puede ser que sea la única parte un poco más complicada, pero estoy segura que podréis!
Dentro, podréis hacer un recorrido por las distintas cavidades, creo que tiene como 400 metros de recorrido. Os podéis llevar una luz pero con la linterna del móvil nos fue suficiente. Ya verás como te sentirás como Indiana Jones explorando las cavidades.
Y por último haceros alguna foto a contraluz y que se vea la entrada de la cueva. Por cierto, ¿la forma de la apertura os recuerda a algo? 😉
Una vez finalizada la visita, como os he dicho tendréis que volver sobre vuestros pasos. Ahora las escaleras serán de subida y os harán sudar un poco pero así nos mantenemos en forma!
Que ver cerca de la Cova Simanya y el Montcau
Podríais ir a La Mola desde el Coll d’Eres, ya que son solo 5 kilómetros de caminata y tardaréis aproximadamente 2 horas. Pero el problema es que luego tendríais que volver al Coll d’Estenalles a por el coche. Así que si queréis combinar vuestra excursión a la Cova Simnaya con el Pic de la Mola, lo mejor es volver al coche y dirigirnos al parking de La Mola y subirla desde allí.
Aunque mi recomendación es volver al coche y acercaros al pueblo de Mura, uno de los más bonitos de Cataluña, que está solo a 9 kilómetros. En el post Conociendo el precioso pueblo de Mura os cuento mi visita y os dejo recomendaciones para comer allí. Si estáis con ganas de andar, que sepáis que desde el Coll d’Estenalles también podríais ir a Mura andando. El trekking es de 8 kilómetros (solo ida) y una duración de 3 horas aproximadamente.