Tokio es una ciudad enorme y por eso mismo, hemos de planificar muy bien lo que queremos ver y cuántos días queremos dedicarle a la ciudad. En este artículo encontrarás un itinerario completo de que ver en Tokio en 5 días.
Como comentaba en Guía de Tokio, lo ideal es planificar la visita por barrios, para tratar de evitar perder mucho en tiempo en transporte público. En este itinerario, pasaremos 3 días enteros en Tokio y luego haremos dos excursiones cercanas a Hakone y Kamakura.
Estando 3 días completos en Tokio tendrás tiempo de cubrir prácticamente todo lo indispensable en la ciudad. Aunque es verdad que no me hubiera importado estar 1 día más para que el recorrido hubiera sido aún más completo.
Aunque ya te adelanto que Tokio es una ciudad que engancha y a la que seguro querréis volver. Así que ya tendrás ocasión para visitar todo aquello que te quede pendiente en tu próximo viaje por libre a Japón.
Seguro de viaje
Japón es uno de los países con los costes de sanidad más altos del mundo. Por eso es INDISPENSABLE contratar un seguro de viaje para ir a Japón.
En mi caso contraté el VIAJE TOP con Mondo, con el que además de estar cubiertos por COVID, tendríamos una cobertura de 2.5000.000 euros en gastos médicos. El coste del seguro para 15 días es aproximadamente 71 euros por persona. Una partida muy pequeña en comparación a lo que podemos ahorrarnos, ¡así que no te lo pienses!
Además, por ser lector de Nuria in Wonderland, si contratas el seguro con mi link obtendrás un 5% de descuento en la compra de tu seguro de viaje.
Que ver en Tokio en 5 días
Día 1 Itinerario que ver en Tokio en 5 días
- Yoyogi Park
- Templo Meiji
- Takeshita Dori
- Mirador Metropolitano
- Cartel Love
- Barrio rojo de Kabukicho (Shinjuku)
- Omoide Yokocho (Shinjuku)
- Golden Gay (Shinjuku)
Por la mañana empezamos con una visita al Yoyogi Park y al Santuario Meiji, que se encuentra en su interior. Justo a la salida, daremos un paseo por la curiosa Takeshita Dori, un imprescindible del barrio de Harajuku. La mejor manera de llegar al Yoyogi es con la Yamanote Line incluida en el JR Pass y bajaros en Harajuku.
Yoyogi Park y Templo Meiji
El parque Yoyogi es uno de los pulmones verdes de Tokio. Es uno de los lugares preferidos por los locales para hacer picnics, ir en bicicleta, correr, tumbarse en el césped o disfrutar en compañía de sus mascotas. Este parque es uno de los pocos sitios de la ciudad que cuenta con áreas donde poder soltar a los perros.
Os aconsejo visitar el parque un Domingo por la mañana. Ese día los tokiotas se reúnen en la entrada del parque disfrazados de rockabillies para tocar la guitarra y mostrar sus curiosos estilismos a los sorprendidos turistas. También es fácil toparse con bandas de jóvenes que cantan para darse a conocer e intentar vender algún disco.
Desde el mismo Parque Yoyogi continuamos la visita hasta el Santuario Meiji. El santuario Meiji es uno de los santuarios sintoístas mas visitados de todo Japón y está construido en honor al emperador de mismo nombre, como agradecimiento por su papel en la Restauración Meiji.
La entrada se hace a través de unos enormes Torii de madera. Una vez dentro podremos disfrutar de un remanso de paz en medio de la mayor urbe del planeta. Viendo el bosque en el que se encuentra el templo, se hace raro pensar que a tan solo 10 minutos andando está el cruce de Shibuya, el más transitado del mundo.
Al cruzar el torii nos encontraremos con unos barriles de sake, que son ofrendas a las almas del emperador Meji y su mujer.
Si visitáis el santuario, no olvidéis lanzar algunas monedas a la caja de ofrendas y mostrar vuestros respetos haciendo una oración sintoísta. Recuerda: Inclinarse dos veces, aplaudir 2 veces, pedir un deseo o realizar una oración y finalmente inclinarse ligeramente una última vez. La entrada al santuario es gratuita.
Takeshita Dori
Justo al lado del Templo Meiji encontramos la Takeshita Dori, uno de los lugares más famosos de la ciudad. En apenas 200 metros vas a encontrar la esencia de Tokio: tiendas de cosplay, tiendas de ropa (para personas y para perros) y lugares llenos de frikadas. Pero también hay muchos puestos de comida: super algodones de azúcar y gofres o creppes mega gigantes. Todos los locales de comida cuentan con vitrinas donde exponen su carta, lista para degustarlo! Será imposible que te resistas. Eso sí, siempre está a rebosar de gente!
Mirador Metropolitano
El Mirador Metropolitano es un edificio gubernamental, concretamente el edifico del Ayuntamiento, con uno de los miradores más conocidos de Tokio. Hay dos torres, la sur que está abierta hasta las 5 de la tarde y la norte que abre hasta las 23h. Lo bueno, que es gratis. Lo malo, que tienes que ver a través de unas ventanas de cristal y las vistas no son tan buenas.
Para llegar desde la Takeshita Dori, coged la Yamanote line (incluida con el JR Pass) y bajaos en la parada de Shinjuku/Clockwise y desde allí serán solo 10 minutos andando.
De ahí podéis ir andando al cartel de Love, ya que está justo al lado.
Aquí os dejo el mapa de como llegar desde el Mirador Metropolitano, es super sencillo!
La tarde la reservamos para adentrarnos el barrio de Shinjuku, donde teníamos el hotel. Queríamos conocer Kabukicho de noche y los callejones Omoide Yokocho y Golden Gai. Para llegar, deberéis bajaros en la estación de Shinjuku, a la que se puede llegar fácilmente en multitud de lineas de metro.
Omoide Yokocho (Piss Alley)
Esa noche fuimos a cenar al callejón Omoide Yokocho, conocido como Piss Alley (callejón del pis). Es un callejón semi secreto donde encontraremos locales minúsculos en los que comeremos a base brochetas Yakitori hechas al momento. Es un lugar super auténtico donde nos rodearemos de locales y la comida es buena y barata. Nos gustó tanto que repetimos dos noches.
Golden Gai
Y para acabar la noche, iremos a la zona del Golden Gai que está a solo10 minutos a pie desde Omoide Yokocho. Es una zona de bares formada por 6 minúsculos callejones donde encontraremos unos 200 bares, todos extremadamente pequeños. En la mayoría de ellos no caben más de 5 o 6 personas y en otros el acceso esta restringido a «socios». Este rincón de Tokio no es muy conocido y recomendamos su visita al 100%. Seguro que lo pasareis en grande!
Sin duda la visita nocturna al barrio de Shinjuku es altamente recomendable para conocer la parte más festiva de la capital Nipona.
Día 2 Excursión a Hakone
Seguimos con el itinerario de que ver en Tokio en 5 días! El segundo día hicimos un excursión a la zona volcánica de Hakone, famosa por sus vistas al Monte Fuji y sus baños termales naturales (Onsen). ¡eEcha un vistazo al artículo que escribí de Hakone!
Pero sino quieres complicarte con el transporte público, contrata una excursión desde Tokio, con ida y vuelta el mismo día.
Día 3 Itinerario que ver en Tokio en 5 días
El tercer día en Tokio lo dedicaremos básicamente a conocer uno de los barrios más animados de la ciudad: Shibuya. Ahí disfrutaremos como niños cruzando uno de los pasos de peatones más famosos del mundo. ¡Seguimos con nuestra ruta sobre que ver en Tokio en 5 días!
- Shibuya
- Roppongi
- Hard Rock Café
- Tokio Tower
- Ginza
- Food tour por Shinjuku
Shibuya
Hablar de Shibuya es hablar del famoso Shibuya crossing. La primera vez que me fui a Tokio me alojé en el Tokyu Excell Shibuya, justo encima de la estación. Desde el bar del hotel se veía el cruce y era hipnótico. Te sentabas a tomar una copa y veías pasar cientos de personas a cada momento.
Para llegar a Shibuya la mejor manera es con la Yamonote linea que está incluida en el JR pass y os bajáis en la estación con el mismo nombre. Sino, en Shibuya hay parada de varias lineas de metro (Tokyoko, Inokashira, Hanzomon, Ginza, Fukutoshin y den-en-Toshi line)
En ese mismo cruce hay un Starbucks desde donde podrás tomas buenas fotos y videos del cruce.
El barrio de Shibuya es un barrio lleno de tiendas. Allí encontraremos por ejemplo, la Disney Store de Tokio. Es una zona donde hay muchas tiendas de moda, pero no tan exclusivas como las de Ginza.
Y no podéis iros de Shibuya sin visitar la estatua del perro más famoso de todo Japón: Hachiko. La encontrareis en una de las entradas a la estación de Shibuya.
Shibuya también es una zona muy animada por la noche llena de pachinkos, gente por la calle y mucho ambiente. Es uno de los puntos donde suelen salir los jovenes los fines de semana. También cuenta con una zona de «love hotels» en Dongezaka.
Roppongi
El barrio de Roppongi es uno de los barrios más modernos de Tokio. Es un barrio con mucha vida nocturna lleno de bares y discotecas para los «expats» que viven en la ciudad. La mejor manera de llegar desde Shibuya a Roppongi es coger el autobús 1 en la estación de Shibuya. Llegaremos en tan solo 4 paradas. Todos los autobuses de Tokio tienen pantallas indicando las paradas, así que no hay pérdida.
Lo que más destaca en el barrio de la Torre Morii donde encontramos el observatorio Tokio City view y ek Sky Deck al aire libre en la azotea con una altitud de 238 metros. Los observatorios están abiertos hasta las 23:00 horas y cuesta 1.500 JPY el interior y 500 JPY el exterior. A este no subí, pero seguro que las vistas desde el exterior son cristales deben ser impresionantes.
En este barrio encontramos el Hard Rock Café de la ciudad, bastante oculto la verdad, al final del un callejón. Pero como siempre, es una visita indispensable.
Tokio Tower
La Tokio Tower es otro de los observatorios más famosos de Tokio, el que tiene forma de Torre Eiffel. Es muy bonito verlo por la noche iluminado. Desde el Hard Rock café llegaremos andando en 15 minutos.
Está abierto hasta las 22 horas y cuesta 820 JPY (7,08 euros) subir hasta el primer observatorio a 150 metros de altura y 1.420 JPY (12,25 euros) donde incluyen la subida al segundo observatorio a 250 metros de altura. Lástima que cuando fui estaba en obras y las vistas no fueron del todo buenas.
Ginza
Ginza es uno de los barrios más lujosos de Tokio y donde encontraremos las flagships de las marcas más lujosas del mundo. El domingo se cierra al tráfico por lo que os será más fácil caminar entre toda la gente que suele haber. Aunque en los últimos años también han instalado ahí sus flagships marcas que no son de lujo, como por ejemplo Uniqlo.
Para llegar desde la Tokyo Tower solo tendremos que andar 10 minutos hasta la estación de metro Kita-Koshigaya de la linea Hibiya (gris) y en 6 paradas llegaremos a la estación de Ginza.
Food tour por Shinjuku
Esa noche hicimos un food tour donde nos llevaron por el barrio de Shinkuju a probar un total de 10 platos! Yakitoris, sushi, ramen…¡Casi salimos rodando!
Día 4 Itinerario que ver en Tokio en 5 días: excursión a Kamakura
El cuarto día lo dedicamos a visitar la cercana localidad de Kamakura para conocer al Gran Buda. Aquí tienes nuestra experiencia y toda la información sobre Kamakura.
Sino quieres ir por libre, tienes la opción de contratar una excursión desde Tokio, con ida y vuelta el mismo día.
Día 5 Itinerario que ver en Tokio en 5 días
- Senso-ji Temple
- Tokio Skytree
- Akihabara
- Ninja restaurant
La primera hora de la mañana la dedicaremos a conocer en profundidad el barrio de Asakusa y su máximo estandarte: el templo Senso-Ji.
Mi consejo sería que para visitar el barrio de Asakusa, contrataras un free tour para conocer la historia de ino de los barrios más antiguos de Tokio.
Templo Senso-ji
Es el templo budista más antiguo de Tokio y es una de las visitas indispensables en la capital nipona. En el post Visitando el Templo Senso-ji de Tokio os detallo la visita a esta maravilloso templo. Allí os explico también como llegar desde las principales estaciones.
Tokio Skytree
Desde el templo Senso-ji vemos el famoso Tokio Skytree, uno de los miradores de la ciudad desde donde podrás disfrutar de unas vistas increíbles de Tokio. Para llegar cogeremos el metro (Asakusa Line) en la estación de Asakusa hasta la estación de Oshigae. Tardaremos unos 15 minutos.
El Tokyo Skytree tiene dos observatorios: uno a 350 metros de altura y otro a 450 de altura. Os recomendaría es subir a algunos miradores de día y a otros de noche, para ver la ciudad desde perspectivas distintas. Lo malo que tiene este observatorio, es el precio, que me parece carísimo! 3.090 JPY (26,70 euros) para subir al más alto y 2.060 JPY (17,80 euros) solo hasta el primero.
Eso sí, antes de ir hacia allí, nos paramos en una de las callejuelas cercanas al Senso-ji para comer un poco de sashimi de atún rojo y una sopa miso. Es un lugar perfecto para comer porque hay muchos puestos callejeros.
Akihabara
Acabaremos el día en Akihabara, el barrio del manga y el frikismo por excelencia. Os recomiendo que vayáis un domingo, ya que está cerrado el tráfico de coches y puedes andar por la calle. Encontraréis maid cafés, cat cafés, tiendas de manga, tiendas de anime, tiendas hentai, tiendas de videojuegos y en definitiva, cualquier frikada que os imagines.
Edificios enteros, plantas y plantas, con los salones recreativos más impresionantes del mundo repletos de Manga, SexShop de 7 plantas, o edificios llenos de figuritas de anime y manga… Una auténtica y maravillosa locura que no te puedes perder. Volví con muchísimas cosas en mi maleta, lo más curioso, una Bola de Drac 😉
Si os apetece podéis hacer una visita guiada por Akihabara, donde un guía os lleve a las tiendas más famosas, os cuente anécdotas de cómics y os lleve a bares de Cosplay.
Ninja Restaurant
Esa noche cenamos en uno de los mejores restaurantes temáticos de la ciudad, el ninja restaurant de Akasaka. Yo ya había estado en mi primera visita a Tokio en 2016 y quise volver porque me pareció espectacular tanto la ambientación como la comida.
Otros lugares a visitar en Tokio
A nosotros en 3 días no nos dio tiempo de visitar otros barrios TOP como Odabaia, pero estas son mis recomendaciones si vas a estar un día más. enTokio:
- Palacio Imperial
- Parque Ueno
- Odabaia
- Mercado de pescado de Tsukiji
- Combate de sumo
- Subir a la Mori Tower
Artículos Relacionados
- Guía y consejos para organizar un viaje a Tokio por libre
- Presupuesto para un viaje a Japón en 15 días
- Los platos más deliciosos de la gastronomía Japonesa
- Guía y consejos para organizar un viaje a Japón por libre
- Kabukicho: el barrio rojo de Japón
- Piss Alley, uno de los mejores lugares donde comer en Tokio
- Excursión de un día a Hakone
- Excursión de un día a Kamakura
- Que ver en Kioto
- Que ver en Osaka en 3 días
- Excursión a Nara
- Visitando el Fushimi Inari
- Visita de un día a Hiroshima
- Que ver en la isla de Miyajima
- Que ver en Kobe
- Probar la carne de Kobe en Kobe