10+2 lugares que visitar en la provincia de Barcelona

Barcelona es una de las ciudades más visitadas del mundo con millones de viajeros que llegan todos los días a la ciudad en búsqueda del buen clima, la gastronomía y la belleza de sus barrios históricos. Pero lo que muchos de ellos no saben, es que Barcelona es mucho más que la Ciudad Condal. Por eso quiero explicaros cuales son mis 10+2 lugares favoritos que visitar en la provincia de Barcelona, ya que cada vez son más los turistas que deciden abandonar el núcleo urbano para conocer otros rincones de Cataluña.

Este artículo también es perfecto para todos los que vivimos en Barcelona o su área metropolitana y queremos hacer una excursión de un día desde Barcelona y muchas veces no sabemos dónde ir.

Para los que vivís en Barcelona, estoy segura, que aún siendo de aquí, habrán muchos lugares que no conozcáis. Si haces todos estos planazos conocerás pueblos idílicos, cascadas, ríos y bosques; viajarás a la época medieval y degustarás los productos típicos de la tierra. ¿Empezamos?

Lugares que visitar en la provincia de Barcelona

Montserrat

Una visita a Montserrat es un plan perfecto de fin de semana. La Abadía de Montserrat, en un enclave idílico, es de las basílicas más bonitas que he visto que visto nunca. Además, si te gusta la naturaleza y las caminatas disfrutarás mucho de esta excursión.

Hay varias opciones de trekking e incluso de escalada por la cima de Montserrat. Si queréis más info aquí tenéis un post sobre como ir a Montserrat por libre. Aunque también puedes ir en una excursión organizada desde Barcelona.

Que ver en Barcelona: visita a Montserrat

Si queréis podéis combinar la excursión a Montserrat con el Castillo de Cardona, otra de las destinaciones TOP que visitar en la provincia de Barcelona.

Rupit

A quién no le apetece ir a ver uno de los pueblos más bonitos de Cataluña? Por eso os animo a hacer una excursión desde Barcelona al precioso pueblo de Rupit, ya que está solo a 1 hora y media de la ciudad. Una vez en Rupit, podremos visitar el Salt de Sallent, el mayor salto de agua de Cataluña con 115 metros de altura.

Si vas en coche, puedes combinar tu visita a Rupit con una parada en Vic, que os queda de camino. O si preferís seguir rodeados de naturaleza, ir al cercano pueblo de Tavertet y visitad el Morro de l’Abella, una de las maravillas naturales de Cataluña.

Sino dispones de coche, puedes visitar Rupit con una excursión organizada desde Barcelona en la cual también conocerás visitaréis Vic y Besalú.

Rupit

Sitges

Sitges es para mí unos de los pueblos más bonitos en los que he estado. Muchas veces no le damos la importancia que se merece porque está cerca de casa (Barcelona) y podemos ir las veces que queremos. Pero es un pueblo precioso, con unas playas muy bonitas y con muchas fiestas tradiciones.

Alguna vez en vuestra vida tenéis que ir el Martes de Carnaval (justo antes de miércoles de ceniza) o el Domingo noche a Sitges a disfrutar de la rúa. A mí me encanta disfrazarme y voy cada año! Su fiesta mayor es muy divertida y el espectáculo de fuegos artificiales sobre el mar espectacular. Es en Agosto para Sant Bertomeu (Bartolomé).

Su monumento principal, la iglesia de Sant Bertomeu i Santa Tecla al final del paseo marítimo es preciosa, al igual que el Palacio Maricel que os recomiendo visitar haciendo un tour por la ciudad por solo 10 euros

los pueblos más bonitos de cataluña

Castillo de Cardona

El Castillo de Cardona es una de las fortalezas medievales más importantes de Cataluña y jugó un papel decisivo en la historia. Está situado a solo 1 hora en coche de Barcelona, en un enclave precioso cerca de los Pirineos. Actualmente el castillo es un Parador Nacional donde os recomendaría pasar una noche y así aprovechar para visitar otros lugares cercanos como Berga, Manresa o Mura.

El casco antiguo es precioso y sin duda, vale la pena pasearse por él. Y si os apetece convertiros en mineros por un día tenéis que ir a explorar la famosa Montaña de Sal de Cardona. Toda la info la tenéis en el post, Visita al Castillo de Cardona.

Castillo de Cardona

Castellar de N’Hug i la Pobla de Lillet

Si sois de los que os gusta la naturaleza, sin duda una de las mejores excursiones que podéis hacer es ir a ver el nacimiento del rio Llobregat a Castellar de N’Hug. Es una caminata super sencilla y cortita, perfecta para toda la familia donde disfrutaréis de varios saltos de agua y naturaleza.

No puedes irte Castellar de N’Hug sin probar sus famosos croissants gigantes de más de 1 kilo. Los venden en todas las panaderías del pueblo y están riquísimos.

Si os apetece seguir descubriendo la zona del Berguedà, hay varios lugares que podéis visitar cerca como la Pobla de Lillet, Berga, el castillo de Cardona, una de las maravillas naturales de Cataluña como es la Vall de Núria o el precioso pueblo de Gòssol.

El pueblo de Mura

Uno de mis últimos descubrimientos por la provincia de Barcelona ha sido el pueblo de Mura, sin duda uno de los más bonitos de Cataluña. Lo descubrí justo después de ir un día de excursión a la Cova Simanya, en el Parque Natural de Sant Llorenç de Munt, ya que está justo al lado. Y vaya descubrimiento! Es un pueblo de casas de piedra y llenas de flores, con calles empedradas y rodeado de un rio y naturaleza salvaje. ¿Necesitas algún aliciente más para visitarlo?

Excursión al pueblo de Mura en Barcelona

Degustación de cava en Sant Sadurní d’Anoia

Sant Sadurní es la capital de la comarca de l’Anoia y el epicentro mundial de la producción de cava. Es un pueblo pequeñito y muy «coqueto» rodeado de viñedos y situado a muy poca distancia de Barcelona. Podréis llegar con vuestro propio coche o con transporte público. Desde la estación de Sants (Barcelona) son solo 10 paradas con la línea R4 de Rodalies. Un buen plan de fin de semana es acercaros a Sant Sadurní a visitar una bodega y hacer una degustación de cava.

Os recomendaría ir a las bodegas Freixenet por lo bonita que es la fachada. Alucinareis con lo grandes y mecanizadas que son las bodegas, hasta hay un tren dentro.

Que ver en la provincia de Barcelona
Bodegas Freixenet en Sant Sadurní d’Anoia

Aunque el Penedés es una zona también conocida por su buen vino. Si sois más «de vino que de cava» os propongo una excursión muy interesante desde Barcelona en la que os llevan a 3 bodegas donde haréis degustación de cavas y vinos y diferente aperitivos y quesos por solo 76 euros. ¡Un planazo para pasar el día!

Uno de los mejores momentos para ir a Sant Sadurní es a principios del mes de Octubre cuando hacen su fiesta más famosa: el Cavatast. Una feria del cava donde podréis degustar los cavas de la zona durante un fin de semana entero.

Parque Natural del Montseny

El Montseny es un macizo que forma parte de la cordillera Prelitoral catalana. Gran parte de esta cordillera fue declarado Parque Natural (Parque Natural del Montseny) en 1977. Sus picos más famosos (y más altos) son el Turó de l’Home con 1. 712 metros de altura y el Matagalls con 1.700 metros. Si os gusta escalar montañas y largas caminatas, es un plan perfecto para el fin de semana.

Pero también hay caminatas mucho más sencillas y con mucha menos pendiente, aptas para toda la familia:

  • Uno de los trekkings más chulos que podéis hacer es en el Pantano de Santa Fe, una ruta circular de 1 hora muy bonita.
  • Otro que hecho y también es sencillita y muy chula es la del Castanyer Gros dels Roters, una ruta que empezaremos desde Arbúcies y que ida y vuelta son unas 4 horas.
  • La última que hice fue la del Sot del Infern, una ruta de 3,5Km y de dificultad baja que se hace en 1:30h.
  • La que tengo muchas ganas de hacer es la ruta desde Aiguafreda a Tagamanenc.

Otra de las actividades TOP a hacer en el Montseny y que tengo muchas ganas de hacer es montar en globo, creo que sobrevolar esas montañas ha de ser una experiencia inolvidable.

Que ver en la provincia de Barcelona Montseny
Ruta por el Sot del Infern

Pantano de Sau

El Pantano de Sau se encuentra, en el municipio de Vilanova de Sau, a pie del macizo de las Guilleries. Está situado a 20 kilómetros de la localidad de Vic, por lo que es posible visitarlo el mismo día y es una de las mejores cosas que visitar en la provincia de Barcelona.

También es posible visitarlo desde Rupit, en un trekking muy chulo. Otra de las mejores maneras de observarlo es desde el Morro de l’Abella de Tavertet, para disfrutarlo desde las alturas.

Que ver en la provincia de Barcelona pantano de Sau

El Pantano de Sau forma parte de un sistema de tres pantanos del rio Ter junto a los de Susqueda y Pasteral. El pantano fue construido en 1962 sobre el pueblo de Sant Romà de Sau.

Cuando el nivel del agua es bajo se puede ver el campanario de la iglesia e incluso a veces, se puede visitar el pueblo (en épocas de sequía) . En esta ocasión había tanta agua que solo se veía la punta del campanario de la Iglesia. Hay varios puntos cerca del pantano donde podréis alquilar kayaks o hacer jetski y también muchas zonas para hacer picnic.

Que ver en la provincia de Barcelona Panta de Sau
Punta de la Iglesia bajo en pantano de Sau

Seu de Manresa

Si queréis visitar una de las basílicas más bonitas de Cataluña tenéis que dirigiros sin duda a Manresa! En la capital del Bages encontramos la Basílica Colegiata de Santa Maria de Manresa, más conocida como la Seu. Esta basílica es una joya del estilo gótico catalán, que empezó a construirse en 1328 y cuyas obras finalizaron en el Siglo XV. Por 4 euros podremos visitar el claustro, la cripta y la catedral por dentro.

Los horarios de visita son:

  • De lunes a viernes: de 10:30 a 13:30 y de 16.00h a 19.00h.
  • Sábados: de 10.30h a 14.00h y de 16.00h a 19.00h.
  • Domingos: de 12.00h a 14.00h y de 17.00h a 19.00h

Y si queréis tener las mejores vistas de la Seu, cruzad el puente que hay justo debajo de ella, dirección a la estación de Renfe y desde allí podréis sacarle la mejor foto!

Que ver en la provincia de Barcelona

Vic y su plaza Mayor

La Plaza Mayor de Vic es el centro neurálgico de la ciudad y el lugar donde se monta cada sábado el mercado semanal. Es muy curioso ver que no está asfaltada, sino que el suelo es de gravilla. Rodeada de soportales y edificios históricos, hace que no puedas resistirte a sentarte en uno de sus muchos bares y admirar su belleza con detenimiento.

Para el puente de la Purísima en Vic celebran el Mercado Medieval. Esos días la ciudad «viaja» siglos atrás convirtiéndose en una ciudad del medievo donde ver bailes de juglares, luchas de caballeros y donde comprar productos artesanales y como no, su famoso fuet de Vic.

Plaça Major de Vic

Pero Vic es mucho más que su Plaza Mayor. No podéis iros sin visitar el Templo Romano, el Museo Episcopal o la preciosa Catedral de Vic. En el post Que ver en Vic tenéis toda la info y un mapa de la ciudad.

La capital de la comarca de Osona está muy cerca de TavertetRupit. Así que podéis aprovechar la visita a Vic y combinarla con dos de los pueblos más bonitos de Cataluña.

Parque Natural de Sant Llorenç de Munt i l’Obac

El Parque Natural de Sant Llorenç de Munt es una de las maravillas naturales más espectaculares de Cataluña. Situado cerca de Sabadell y Matadepera, hace que en menos de 1 hora desde Barcelona te plantes en uno de los pulmones verdes de Cataluña.

Dentro, puedes realizar varias excursiones y trekkings de distintas dificultades. Por ejemplo, la excursión estrella de subir al Pic de la Mola es muy sencilla y apta para toda la familia. Al igual que la excursión a la Cova Simanya, que os recomendamos con énfasis. ¡Os encantará recorrer las cavidades de la cueva!

Excursión a la Cova Simanya
Cova Simanya

Y si buscáis algo con un poco más de dificultad, podéis subir al Montcau. Como veis, hay excursiones para todos los gustos! Y pasar un fin de semana rodeados de naturaleza es muy relajante.

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

2 comentarios en «10+2 lugares que visitar en la provincia de Barcelona»

Deja un comentario