Las 10+3 visitas imprescindibles de París

París es una de esas ciudades que has de visitar al menos una vez en la vida. Pero sacaros de la cabeza poder ver Paris en un fin de semana. Es una ciudad muy grande y con muchas cosas que ver. Imaginad, ya solo en el Louvre os podríais tirar un día entero! Por lo tanto, para una primera visita es mejor centrarse en lo más importante y lo que quieres ver si o si. Con este post, donde os hablaré de los lugares imprescindibles que visitar en París, os ayudaré a organizar vuestro primer viaje a la capital francesa.

Lo ideal sería dedicarle unos 3 o 4 días, ya que París invita a largos paseos por la ciudad, a disfrutar de sus terrazas (si el tiempo acompaña) y a callejear e internarse en el ambiente parisino más auténtico.

¿Quién no se ha imaginado alguna vez sentado en un café típico parisino comiéndose un croissant o dando un paseo en barco por el Sena? O porque no, haciendo un picnic en los campos de Marte con la Torre Eiffel de fondo? La última vez que estuve en París, en Marzo de 2020, estuve 3 días visitando parís y alrededores y otro día fui a Disneyland y aún no he visto todo París.

Por eso, basándome en mi experiencia por las veces que la he visitado París, os hablaré de los lugares que no podéis perderos en la ciudad!

Los 10+3 lugares imprescindibles que debes visitar en París

Según mi parecer, estas son los lugares imprescindibles que visitar París, sobretodo si es la primera vez que viajas a la ciudad del amor:

La Torre Eiffel

Sin duda, la Torre Eiffel es el símbolo más icónico de la ciudad y por ello uno de los lugares imprescindibles que visitar París. Fue construida por Gustave Eiffel para la exposición universal de 1889 y tiene una altura de 341 metros y durante 41 años fue el edificio más alto del mundo.

Actualmente es la atracción turística más visitada de París. Por lo que si queréis subir a ella os aconsejo que llevéis las entradas reservadas para evitar colas. Puede que sean un poco más caras, pero sino lo más probable  es que no encontréis entradas o que tengáis que hacer colas de varias horas. Por eso os aconsejo una entrada prioritaria sin colas. Sobretodo si es la primera vez que visitas la ciudad, ya que al menos una vez en la vida has de subir a la Torre Eiffel. Subiendo al segundo piso para mí es suficiente, pero podéis elegir subir al tercer piso pagando un poco más.

Torre Eiffel

Otra opción de visitar la Torre Eiffel y evitar las colas es con algún tour. Por ejemplo, hay un tour por el Sena que incluye la entrada a la torre.  O sino una visita guiada a la Torre Eiffel donde también incluyen la entrada. La pregunta sería…cuando subir, de día o de noche? Si es la primera vez que vais a subir recomendaría ir de día para disfrutar de las vistas a París. Pero si es vuestra segunda o tercera vez (nunca hay suficientes veces para viajar a París) recomendaría ir de noche para verla iluminada porque es preciosa.

Desde Trocadero tenéis las mejores vistas a la torre, como os lo comenté en que ver en París en 24 horas. Tenéis que bajaros en la parada Trocadero de las líneas 6 y 9. Pero queréis que os hable de un lugar mágico donde ver la Torre Eiffel desde otra perspectiva muy guay y no muy conocida? En Que ver en París en 2 días os hablo de ese lugar secreto y así podréis conseguir una foto tan chula como esta!

Torre Eiffel

El Sagrado Corazón (Sacre Coeur) y Montmartre

Coged el metro hasta Abesses con la línea 12 de metro y nada más bajar, visitad el muro Je t’Aime. Seguidamente, dirigíos al Sacre Coeur subiendo por el funicular, que está incluido con vuestro billete sencillo o abono de viaje por París. En como moverse por París os cuento este y otros truquitos para moveros por París como un local y no tener que subir 200 escalones 😉

Uno de los mejores planes gratis que podéis hacer en París es subir al Sacre Coeur al atardecer y disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad y ver como se ilumina la fachada de la Basílica. Si queréis podéis entrar en su interior ya que la entrada es gratuita.

Sacre Coeur Las visitas imprescindibles de París

Y ya que estamos en Montmartre, no podéis iros sin callejera un poco y llegar hasta la Place du Tertre, lugar donde se reúnen cada día pintores parisinos para vender sus obras. Si queréis que os lleven por los rincones que frecuentaban Picasso o Van Gogh no lo dudéis y haced un free tour por Montmartre.

Arco del Triunfo

Si hay solo una razón para no subir al mirador de la Torre Eiffel es porque desde ahí no puede verse la Torre Eiffel. Es que es tan bonita, que quieres verla desde cualquier lugar! Lo bueno es que tan alta, que la vas encontrando desde muchos rincones de la ciudad. Si queréis que os recomiende un buen mirador, os recomiendo el Arco del Triunfo. Sin duda, para mí, el mejor mirador de la ciudad.

Conocerlo por fuera es una de las visitas imprescindibles de París, pero casi diría que subir también. Veréis la Defense, el Sacre Coeur, el Louvre y y la Torre Eiffel desde las alturas. No me diréis que las vistas no son fabulosas!

Arco del Triunfo

La entrada cuesta 13 euros pero podréis reservar entradas y evitar las colas y el precio será el mismo. Está inspirado en el Arco de Tito de Roma y fue construido por Napoleón para conmemorar su victoria en la batalla de Austerlitz. Id a ver la eterna llama en conmemoración al Soldado Desconocido. Antes su tumba estaba allí pero se trasladó al Panteón, aunque la llama por él sigue ardiendo en el Arco del triunfo.

Arco del triunfo

Para llegar, la mejor manera es hacerlo con las líneas 1, 2 y 6 de metro bajándoos en Charles de Gaulle-Étoile o con el RER línea A en la misma parada.

Campos Eliseos

Los Campos Elíseos es la avenida que une la Plaza de la Concorde con el Arco del Triunfo. Es una de las calles más famosas de París ya que en ella se encuentran las flagships de las firmas de moda más exclusivas del mundo. Louis Vuitton por ejemplo, tiene un edificio espectacular!

Desde la terraza del Arco del Triunfo tendremos unas vistas espectaculares. Lástima que en Marzo no se veía tan verde como se vería en verano, pero aún así es espectacular. Podemos ver al final de los Campos Elíseos la Plaza de la Concorde y junto a ella, los grandiosos Jardines de las Tullerías y el Museo del Louvre al fondo.

Las visitas imprescindibles de París
Campos Eliseos

Museo del Louvre

El museo más grande y más visitado del mundo tenía que ser uno de los lugares imprescindibles que visitar París. Pero justamente por ese motivo, las colas que se montan son brutales. Os recomiendo, para que no vayáis perdiendo el día en colas (o que no podáis entrar) que llevéis las entradas reservadas con el privilegio de evitar colas.

Si quisierais ver el Museo entero, seguramente necesitarías el día entero. Por lo tanto, mi recomendación es que miréis cuáles son las obras que más os interesan y vayáis directamente a ellas. En este enlace encontraréis el mapa del museo. La Gioconda es su obra más famosa. Pero hay otras piezas de arte que no podéis perderos, como las «bodas de Caná» o «la libertad guiando al pueblo» que representa un levantamiento de la Revolución Francesa.

Hay dos paradas de metro muy cercanas al museo. La parada Palais Royal-Musée du Louvre líneas 1 y 7 o sino Louvre-Rivoli linea 1. Aunque Chatellet está super cerca. Y allí llega tanto el RER línea A, B y D como el metro con las líneas 1, 4, 7, 11 y 14.

Museo del Louvre

Notre-Damme

Uno de los lugares más icónicos de París pero actualmente no puede visitarse. En Mayo de 2019 sufrió un incendio y aún sigue en obras. Así que tendremos que esperar un poco para poder subir a sus torres y hacernos fotos con sus gárgolas. Pero aún así no está de más acercarnos a verla de lejos porque sigue siendo preciosa.

La iglesia se empezó a construir en 1163 y fue acabada en 1345. Durante la Revolución Francesa fue desacralizada y sufrió el robo de muchas de sus obras de arte. En 1802 Napoléon Bonaparte la devolvió a la Iglesia. Pero fue gracias a la novela Nuestra Señora de París de Victor Hugo cuando Notre Damme recuperó su fama gracias a la historia de Quasimodo.

Notre Damme

La parada de metro más cercana es Cité de la línea 4. Pero no muy lejos de allí se encuentra Chatelet. En Chatelet llega tanto el RER línea A, B y D como el metro con las líneas 1, 4, 7, 11 y 14. Igualmente cerca está la parada de metro Hôtel de la Ville de las líneas 1 y 11.

Barrio Latino

Un free tour por el barrio latino es la mejor manera de conocer del barrio! Conoceréis detalles sobre a Sorbona, los Jardines de Luxemburgo o la fuente de Saint Michel. Luego podéis aprovechar y visitar el Panteón, la Sainte Chapelle o Notre Damme. Y os recomiendo una parada en la famosa librería Shakespeare & Co.

Este es uno de los mejores barrios para tomar una copa o comer en París. Hay muchos restaurantes con precios asequibles donde probar, por ejemplo, una raclette. Para llegar lo mejor es coger la línea 10 bajarse en Cluny la Sorbonne.

fuente de Saint Michel

Sainte Chapelle

La Sainte Chapelle fue otro los descubrimientos de mi viaje a París en Marzo de 2020. La verdad es que verla por dentro vale la pena porque es una auténtica obra de arte. Ahora entiendo porque es una de las atracciones más visitadas de París y donde más cola suele haber. Pero no os preocupéis, podéis reservar vuestra entrada sin colas. El precio de la entrada es de 11,50 euros. Si queréis también podéis entrar a la Concergerie, con una entrada combinada que vale 17 euros.

Una obra de la arquitectura gótica que fue mandada a construir por el Rey San Luis para albergar las reliquias santas. En 1241 llegaron desde Constantinopla la corona de espinas; parte de la cruz; el hierro de la lanza, la esponja y otras reliquias del martirio de Jesucristo. Actualmente estas reliquias están en Notre-Damme.

Destacaría sobretodo el piso superior con sus espectaculares vidrieras donde se representan distintas escenas de la Biblia, como el Éxodo o el Génesis. Hay otra vidriera donde se explica la historia de las reliquias y como fueron encontradas. En el altar podremos ver el espacio privilegiado que se construyó para depositar las reliquias de Jesucristo. Y en el lado opuesto destacamos el Rosetón donde se representa el Apocalipsis.

La parada de metro más cercana es Cité linea 4. Pero sino la que también está muy cerca es Chatelet (a sólo 4 minutos andando) y allí paran las líneas 1, 4, 7, 11 y 14.

Sainte Chapelle
Rosetón de la Sainte Chapelle con escenas de Apocalipsis.

Panteón

Después de muchas visitas a París aún no conocía el Panteón. Por eso, en mi última visita en Marzo de 2020, quise acercarme al que sin duda es uno de los lugares imprescindibles que visitar París: el Pantéon.

El Panteón (Pantheón en francés) es un edificio situado en pleno Barrio Latino para homenajear a los personajes ilustres franceses. En sus sótanos podremos ver las tumbas de personajes tan ilustres como Voltaire, Marie Curie. Rousseau o Victor Hugo.

Las visitas imprescindibles de París
Tumba de Voltaire en el Panteón

Al ser uno de los edificios más visitados de París, os recomiendo que  reserváis con tiempo vuestra entrada al Panteón sin colas. El pareció de la entrada es el mismo que en taquillas, 11, 50 euros. El edificio se construyó para ser una iglesia, la Iglesia de Santa Genoveva exactamente. Su construcción empezó en 1764 pero por falta de fondos, su construcción finalizó en 1790, en plena Revolución Francesa. En ese momento la Asamblea Nacional Francesa votó que al no estar consagrado el edificio, se destinara a homenajear a los franceses ilustres.

La parada de metro más cercana es Cardenal Lemoine de la línea 10 o sino con el RER podéis bajar Luxembourg. Aunque yo aprovecharía para ver la Sainte Chapelle y Notre Damme y llegaría andando. De esta manera, podremos visitar la Sorbona y los Jardines de Luxemburgo.

Panteón

Invalides

El rey Luis XIV quiso crear un lugar para los veteranos de guerra sin hogar. Empezó la construcción del complejo en 1671 y 1674 empezó a dar cobijo a los primeros veteranos de guerra. Más tarde, se construyó la Iglesia, donde actualmente descansan los restos de Napoleón I y su hijo Napoleón II. La entrada cuesta 12 euros. La cúpula dorada puede verse desde los Campos de Marte y el edificio es realmente espectacular, uno de mis favoritos de todo París. Por eso lo he incluido como uno de los lugares imprescindibles que visitar París.

Las paradas de metro más cercanas para llegar son École Militaire linea 8 o Saint-François-Xavier de la línea 13. Pero como os comenté en Es posible ver París en 24 horas? creo que lo mejor es que crucéis los Campos de Marte después de visitar la Torre Eiffel y lleguéis andando.

Invalides lugares imprescindibles que visitar en París

Concorde

La Place de la Concorde es la plaza que encontramos justo al final de los Campos Elíseos y que está situada frente a la puerta de entrada de los Jardines de las Tulerías. La plaza es famosa por dos cosas: por el gran obelisco egipcio traído de Luxor y por ser el lugar donde se instaló la guillotina en la Revolución Francesa. En esta famosa plaza perdieron la cabeza los últimos reyes de Francia, Luis XVI y Maria Antonieta.

Place Concorde

Si queréis, ya que estás es Concorde, podéis hacer uno de los itinerarios propuestos en Que ver en París en 24 horas. Cruzad las puertas del Jardín de las Tullerías y llegad hasta el Louvre andando. Sabíais que estos fueron los jardines reales hasta la llegada de Luis XIV al trono? Hasta que Luis XIV trasladó su residencia al Palacio de Versalles, lo que es ahora el Museo del Louvre fue la Residencia realy los Jardines de las Tullerías los jardines privados de los Reyes de Francia.

La plaza tiene su propia parada de metro, llamada Concorde, donde paran las líneas 1, 8 y 12.

lugares imprescindibles que visitar en París

Opera Granier

Bajo mi punto de vista, uno de los edificios más bonitos de París y más de noche iluminado. En 2015 estuve yendo a París por trabajo y a veces pasando largas temporadas. Una de esas veces, me alojé 15 días justo al lado de la Opera y pasaba cada día por delante para coger el metro en Opera, ya que allí operan las líneas 3, 7 y 8. Daba igual las veces que pasara por delante, cada vez que la veía me quedaba embobada mirando su belleza.

Recomendaría que hicierais una visita guiada por su interior, ya que es la única manera d verla. Alucinaréis con la escalinata principal, con un aire a la Opera de Viena.

Y ya que estáis por la zona, acercaos a las fabulosas Galerías Lafayette y subid a su terraza. Desde ella tendréis una de las mejores vistas de París y gratis. Sin duda, uno de los mejores miradores de la ciudad. El horario de la terraza es de Lunes a Sábado de 09:30 a 20:30 horas y los domingos de 11:00 a 19:00h.

Opera Granier lugares imprescindibles que visitar en París

Además, esconde algunos misterios. Serás verdad que hay un fantasma en su interior, como nos contaba Gastón Leroux en su famosa novela «el fantasma de la Opera? Si quieres averiguar si es cierto, puedes hacer le Tour de los Misterios de la Opera y me lo explicas!

Rio Sena

París como mejor se disfruta es andando. Os propongo una ruta diferente siguiendo al río Sena por la ciudad del Amor. Empezad en la Île de la Cité e id bordeando el río hacia la Torre Eiffel. De esta manera veréis los puentes más bonitos de la ciudad. Primero nos encontraremos el Pont Neuf y el precioso Puente de las Artes (Pont des Arts).

lugares imprescindibles que visitar en París
Pont des Arts

A unos 2 kilómetros aparecerá ante nosotros el que para mí es el puente más bonito de París: el Puente de Alexandre III (Pont Alexandre III).Seguidamente encontraremos el Puente de las Almas (Pont de l’Alma). Éste último no es famoso por su belleza, sino por ser le lugar donde murió Lady Di. Y por último, pasando la Torre Eiffel, llegaremos al puente Bir-Hakeim.

Como os recomendé en otros post sobre París, y sobretodo si es la primera vez que viajáis a la ciudad, es que cojáis un barco para dar un paseo por el Sena. En mi primer viaje a París con mis padres en 1993, donde visitamos Disneyland París, cogimos un barco que nos llevó a dar un paseo por el Sena y nos encantó. Es bastante económico, solo 15 euros y os llevará durante media hora por el Sena y podréis ver de pasada algunas de las atracciones principales de París como Les Invalides o Notre-Damme.

Y hasta aquí mi recorrido por los lugares imprescindibles que visitar en París, aunque ya os digo que hay innumerables rincones mágicos en la ciudad. Pero, para una primera visita si podéis ver todo esto, habréis visto las atracciones turísticas más importantes. Recordad que si sólo vais a estar 1 día es la ciudad, tengo dos itinerarios de que ver en París en 24 horas que os irán genial!

Seguro de viaje

Yo era de las que viajaba sin seguro médico hace unos años. Pero me he dado cuenta de que no vale la pena. Por un importe muy pequeño, ahora viajo segura asegurada con Mondo ante cualquier imprevisto que me pueda suceder: tener que volver antes de mi viaje, enfermedad, una pérdida de maleta o incluso ni siquiera poder llegar a realizar el viaje.

Para viajar por Europa con el «Viaje Tranquilidad» es suficiente. Por solo unos 11 euros estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto por Covid, por la pérdida de equipaje y cualquier gasto médico hasta 125.000 euros durante nuestro viaje.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario