Las mejores playas de Almería

Las mejores playas de Almería las encontramos bajo el amparo del Parque Natural del Cabo de Gata. Playas que suelen ser bastante vírgenes, sin servicios ni duchas y muchas de ellas naturistas.

Hay algunas playas de arena dorada pero muchas otras de arena más oscura e incluso algunas de piedras. Algunas con muchas olas y viento y otras que has de andar bastante para que te cubra. Pero lo que todas ellas tienen en común es que el agua es super cristalina y con un color azul muy especial.

Las mejores playas de Almería

Una de las cosas que más llama la atención de las playas de Almería es su poca vegetación. Acostumbrados a las playas de la Costa Brava, donde el verde de los pinos se funde con el agua, crees que al estar en un Parque Natural vas a encontrar lo mismo. Pero justamente es todo lo contrario, un paisaje desértico, pero bonito a la vez.

Lo único malo a destacar, por decir algo, es que es una zona donde hace mucho viento y por consecuencia, hay muchas olas. Está claro que no siempre, pero cuando sopla, lo hace con fuerza. Muchos días encontramos bandera roja y amarilla y el agua con oleaje fuerte. Es importante que reviséis todos los días el viento para decidir a qué cala ir sino queréis estar comiendo arena todo el día.

Y sin más preámbulos, voy a pasar a contaros cuales son para mí las mejores playas de Almería. Estoy segura de que os enamoraréis de alguna de ellas!

Playa de los Muertos

Para mí sin duda la mejor playa de Almería sin lugar a duda! Está situada justo al final de la población de Carboneras. Para bajar, tendremos que ir por un camino de tierra un poco empinado, pero nada complicado. Leí en muchas webs que era muy difícil bajar y yo no diría eso. Es más complicado subir por la cuesta y el calor. Es más, se puede bajar en chanclas perfectamente pero si queréis ir más cómodos pillad unas bambas. Hay un parking justo antes de la bajada que cuesta 4 euros todo el día.

Las mejores playas de Almería
La bajada a la playa de los muertos

Es una playa virgen sin servicios (por lo que llevad agua con vosotros) y no hay duchas. Lo más bonito de la playa es la zona de la más a la derecha, donde está la roca en medio de la arena.

Las mejores playas de Almería

Playa de Mónsul

La playa de Mónsul es otra de las mejores playas de Almería situada en el pueblo de San José. Para acceder tanto a la Playa de los Genoveses como de Mónsul se ha de pagar parking. El precio son 5 euros por día.

Pero si ya era difícil entrar antes, ahora con las restricciones de COVID es casi imposible. Los coches solo pueden entrar entre las 8 y las 11 de la mañana o de 14:00 a 16:30 horas, por lo que las caravanas que se generan son brutales. Si queréis ir a la playa de Mónsul, la mejor manera es aparcar el coche en San José e ir en bus, porque con el bus si podrás entrar. Con el coche olvídate!

Eso sí, si conseguís llegar os encontraréis con una de las playas vírgenes más bonitas de todo el Cabo de Gata.

Las mejores playas de Almería
Playa de Mónsul

Playa de los Genoveses

La playa de los Genoveses, sobretodo la zona más a la derecha de la playa es realmente bonita. Pero para poder acceder a esta playa tiene que estar el acceso al parking de Mónsul abierto (el que os comentaba arriba que está abierto de 8 y las 11 de la mañana o de 14:00 a 16:30 horas)

Si conseguís entrar, aparcad el coche en el parking de Genoveses y en vez de seguir el camino recto que te lleva a la playa, desviaros a la derecha por una pequeña ladera. Después de menos de 10 minutos, ascenderéis por una roca y apareceréis en este trozo de paraíso donde al menos nosotros, estábamos casi solos, justo detrás de la duna fósil.

Genoveses

Hay veces que en verano, ya no dejan ni siquiera acceder a la carretera que lleva al restaurante «La fábrica de los Genoveses». Pero si tenéis suerte y ese trocito si está abierto, podréis disfrutar de la Playa de Los Genoveses sin tener que pagar parking. Aunque ya os digo, que esta zona de la izquierda no es tan bonita.

Genoveses

Cala del Plomo

La Cala del Plomo está pasada la población de Agua Amarga. Vengáis de Carboneras o de la misma Agua Amarga, en la carretera Al-5106 coged el desvío hacia Las Negras y la Isleta del Moro y a pocos metros ya veréis el desvío a mano izquierda.

Eso sí, tendréis que hacer 7.5 kilómetros por carretera sin asfaltar llena de baches. Para ir en 4×4 o SUV perfecto pero en un coche normal, se hace pesado (a parte de lo que sufres por el pobre coche).

Desde el parking de Cala del Plomo se puede ir a la vecina Cala de Enmedio. Os lo cuento un poco más adelante 🙂

Las mejores playas de Almería
Foto de Wikipedia

Cala de Enmedio

Con esta playa he de reconocer que tengo sentimientos encontrados. Es una playa preciosa, de eso no cabe duda, pero los 35 minutos que tienes que andar desde la Cala del Plomo para llegar, bajo el sol, sin una sombra por el camino, va haciendo que pierda encanto por momentos. Pero si además llegas y la ves a reventar de gente…os lo digo todo!

Habíamos leído que era una cala donde iba muy poca gente, que estabas prácticamente solo y se podía practicar naturismo (vamos, ir sin ropa). Nada de ello es cierto, estaba llena hasta la bandera y todo o casi todo el mundo con bañador. Y llena de basura por cierto.

Lo que si es cierto es que es una cala de arena dorada donde el agua cubre muy poco, has de adentrarte bastante para que te cubra y eso me encanta. Además, ese día el mar estaba calmado (encontramos muchas olas en nuestro viaje a Almería) y se veía cristalina y preciosa. Es un buen lugar para practicar snorkel, si os gusta.

Lo que más destacaría, a parte del color del agua, son las formaciones rocosas de las paredes de la cala, debido a la erosión del mar y del viento, que le dan a la cala ese color blanco tan característico.

Para llegar hay dos formas:

  • desde Agua Amarga. Pero no os la recomiendo porque es una paliza, el camino es bastante duro. Pero os ahorráis los 7 kilómetros con el coche por el camino sin asfaltar
  • Bajar hasta la Cala del Plomo y en el parking coger el camino que va a través de la montaña. Cuando empieza el primer parking de la Cala del Plomo (el más cercano al mar) ahí a mano izquierda empieza el camino señalado con una pintada en las rocas de color azul y negro. Seguid esa marca y llegaréis a la cala.

Playa de las Negras

Las Negras es uno de los pueblos más bonitos de Almería. Un pueblecito pequeño y blanco bañado por el mar, donde se respira ese ambiente «hippie» de paz y relax. La playa del pueblo es chulísima. Aún siendo una playa urbana, vale mucho la pena ir a pasar el día a esa playa y comer en Las Negras.

Las Negras
Las Negras

Pero a mí me gustó aún más, si cabe, una cala pequeñita justo antes de entrar al pueblo, la Cala del Cuervo. Un lugar en el que en pleno verano puedes estar casi solo.

Cala del Cuervo

Playa del Algarrobico

La playa del Algarrobico es una playa de arena más bien oscura situado en pleno Parque de Cabo de Gata entre las localidad de Mojácar y Carboneras. Ésta no es que sea la más bonita más bonita de Almería pero tiene algo que la hace especial.

Primero, que vas a estar casi solo. Es una playa bastante larga y podrás encontrar sitio perfectamente y estar muy muy separado del siguiente grupo. Lo que lo convierte en un buen lugar para practicar el naturismo (es que a Google no le gusta la otra palabra). Y segundo, lo de tener el hotel ese a media construcción abandonado detrás le da un toque que a mí me gusta.

Isleta del Moro

La isleta del Moro es para mí, uno de los pueblos más bonitos de Almería. Un pueblo pescador, con aires un poco hippies en pleno Parque Natural del Cabo de Gata que seguro que os gustará. Al igual que la playa que hay justo antes de entrar al pueblo.

Playa de las Salinas

No os pongo una foto mía porque fuimos a última hora de la tarde, con el sol de cara y mucha gente en la playa y quedaba fatal. Pero os la quería enseñar porque me pareció una playa muy bonita!

Es la playa que está en el pueblo de Cabo de Gata, donde se encuentra la Iglesia de las Salinas. Aprovechad ese día e id a visitar el Faro de Cabo de Gata y el Mirador de las Sirenas, que son unas de las cosas imprescindibles que ver en el Cabo de Gata.

Playa salinas

Cala San Pedro

Sin duda la Cala San Pedro se ha convertido en mi favorita de todo el Cabo de Gata. Es una cala pequeña, con un color de agua increíble y bastante tranquila.

En esta playa no hay duchas. Pero si encontraremos algunos negocios hippies e incluso un par de bares, regentados por los habitantes de la Cala. En la Cala San Pedro hay una fuente de agua dulce y allí se estableció una colonia hippie.

las mejores playas de almería

Para llegar, la mejor opción es ir en barca desde las Negras. Hay varias empresas que dan el servicio. Nosotros fuimos con Los Barqueros, que tienen la caseta en la misma playa de Las Negras.El trayecto no dura más de 5 minutos y cuesta 10 euros. Sino, la opciones ir andando, pero son 4km ida y 4 km vuelta y con el calor que hace, es una locura.

Si queréis también ofrecen combinar la Cala San Pedro con una ruta en lancha por la Reserva Marina del Cabo de Gata. Ahí podréis hacer snorkel, ver varias cuevas y playas. Si preferís hacer esto, como nosotros, el precio son 30 euros por persona.

las mejores playas de almería

Otras playas recomendadas por viajeros pero que aún no he visitado

Al final tenemos el tiempo que tenemos y fue imposible ver todas las calas que queríamos. Además, un día sopló viento de levante a más de 30 Km/hora y ese día nos fue imposible ir a la playa. Pero os dejo una lista de otras playas que queríamos ver y que tenían muy buena pinta.

  • Cala Rajá
  • Playazo de Rodálquilar
  • Cala de la Media Luna
  • Cala de los Amarillos

La playa de los Escullos está recomendada en muchas guías pero a mí no me gustó. Creo que solo vale para hacerse la foto en la duna fósil porque la playa, bajo mi punto de vista, no tiene ningún encanto.

Donde dormir en el Cabo de Gata

Hay varios pueblos con opciones de alojamiento en el Cabo de Gata, cada uno de ellos con sus ventajas e inconvenientes. Os lo cuento todo en Donde dormir en el Cabo de Gata donde además os recomendaré algunos alojamientos.

Nosotros decidimos decantarnos por Mojácar playa. Es verdad que puede que esté un poco más alejado de las zonas más chulas y de las playas más bonitas de Almería. Pero en contrapartida, en Mojácar hay mucha vida. Hay muchos chiringuitos de playa, restaurantes e incluso bares de copas y discotecas. Además, está super bien comunicado y en 10 minutos te plantas en la autopista para poder ir a cualquier zona de Almería.

Para alojarnos, elegimos el Palacio Alegría Mojácar, un hotel Adults Only de 4 estrellas donde pasamos unos días de lujo. Os explico como fue mi estancia en el post Donde dormir en Mojácar. Si estáis planteándoos una escapada al Cabo de Gata, este hotel os gustará muchísimo.

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

2 comentarios en «Las mejores playas de Almería»

  1. ¡Ay, esas maravillosas playas de Almería en las que he estado tantas veces! ¡Estupendo post! No sabría con cuál quedarme, quizás con la de Monsul, que me trae muchos recuerdos. ¡Gracias por compartir estos pequeños tesoros!

    Responder

Deja un comentario