Empezamos Octubre y con él llega nuestra primera entrevista otoñal. Estoy segura de que todos los aficionados de viaje conocéis a Sofía Pozuelo. Y podría aventurarme a decir, que muchos de vosotros la seguís por Redes Sociales como Instagram donde nos enseña sus viajes con tanta pasión. Este verano la hemos visto por lugares como Asturias o Donosti y sus stories nos hacen viajar con ella. Pero sabéis que también tiene un blog de viajes, verdad? Para que la conozcáis un poco mejor os presento la entrevista a Sofía Pozuelo, la autora del blog Come Ama Viaja.
¿Qué tipo de viajera eres? ¿Cómo te definirías?
Me definiría como una viajera todoterreno. Soy feliz haciendo una escapada a un sitio cercano o viajando a la otra punta del planeta, perdiéndome en plena naturaleza durante unos días o visitando una gran ciudad, viajando de mochilera o quedándome en hoteles de lujo. Me gusta todo tipo de viajes ya que considero que cada uno me aporta algo diferente.
¿Cuándo empezó tu afición por los viajes?
Mi afición por viajar apareció cuando era tan solo una niña. Cada verano en mi familia hacíamos un viaje en coche a alguna zona de Francia (nos encanta el país vecino). A mí me apasionaba cruzar la frontera y que de repente todo estuviera en otro idioma, probar nuevas comidas, ver lugares que mis ojos nunca habían visto antes, relacionarme con gente de otros países… Esa atracción por lo desconocido la he sentido desde que tengo uso de razón y a lo largo de los años la he ido desarrollando.
¿Cuáles son los criterios que utilizas para elegir tu próximo destino?
Muchos de los destinos a los que he viajado los he descubierto gracias a Instagram, no lo voy a negar. Esta red social, entre otras cosas, me ha regalado muchísima inspiración para decidir qué lugares visitar. Luego tengo en cuenta el coste del viaje, los lugares de interés en el destino, la mejor época para ir, etc.
Un imprescindible en tu maleta a la hora de viajar…
Es difícil elegir solo una cosa pero voy a decir que calzado cómodo. Me gusta mucho patear cuando estoy en un sitio nuevo y lo veo imposible si no tengo un calzado que me resulte totalmente cómodo.
¿Cuál es el sueño viajero que aún tienes pendiente de cumplir?
Egipto. La cultura egipcia me ha llamado muchísimo la atención desde pequeña. Quiero que sea un viaje muy especial y hacerlo con mi madre y hermana, ya que ellas también han soñado con ir a este país desde hace mucho tiempo.
¿Cuándo decidiste abrir tu blog de viajes y porqué?
Mi primer blog lo creé en el 2012 o 2013, no recuerdo la fecha exacta. Lo hice porque me apetecía escribir y compartir mi opinión sobre varios asuntos, no solo viajes. La verdad es que tampoco era algo a lo que le dedicara mucho tiempo. Publicaba muy poco y me tiraba meses sin actualizarlo. Pero ahí estaba. Más tarde decidí publicar solo contenido de viajes, ya que es lo que más me gustaba. Aún así, seguía siendo un proyecto al que no le prestaba mucha atención. Empecé a tomármelo en serio al hacer un máster en Marketing Digital a finales del 2016. Desde entonces, fue evolucionando a lo que es hoy en día.
¿Cuánto ha afectado el COVID a tus planes viajeros este año? ¿Qué planes teníais en mente?
¡Mucho! Aunque he de reconocer que suelo organizar mis viajes a última hora así que podría haber sido peor. Nos fastidió el viaje a Túnez, ya que estábamos ahí cuando la cosa empezó a empeorar por minutos en España y tuvimos que cancelar lo que nos quedaba de viaje. También teníamos planeado ir a Pakistán en abril, viaje que obviamente no pudimos hacer.
¿Tenéis pensado, cuando todo esto se normalice, volver a Bali o pensáis estableceros en España?
La verdad es que es difícil hacer planes a largo plazo en esta situación… Pero sí, nos gustaría volver a Bali cuando sea posible.
¿En qué momento viste que podías vivir del blog? ¿Algún tip para los que lo están intentando? Aunque todos sabemos que no es el mejor momento…
El secreto es un buen cóctel de pasión, esfuerzo, constancia y paciencia. Para poder vivir de esto, necesitas amar lo que haces, estar dispuesto a dedicarle muchas horas, ser muy perseverante y no rendirte a pesar de no ver resultados al principio. En mi caso, fue a mediados del 2018 cuando empecé a recibir ingresos suficientes para irme de viaje y mantenerme (ahí es cuando decidí irme unos meses al Sudeste Asiático). Desde entonces, mis ingresos gracias al blog fueron creciendo más y más, hasta que llegó el coronavirus a nuestra vida.
¿Qué ciudad o pueblo de España recomendarías visitar?
¡Tenemos tantas ciudades y pueblos bonitos en España! De ciudad, voy a recomendar Zaragoza ya que a primeras no llama tanto la atención como otras ciudades pero es muy agradable y acogedora. El Pilar es precioso y se come muy bien. Además, ¡es mi tierra! Imposible no recomendarla por mi parte. En cuanto a pueblos, voy a recomendar uno del norte y otro del sur. En el norte, recomiendo Fisterra (Galicia). Estuve unos días hace unos veranos y su esencia me cautivó. Del sur, recomiendo Salobreña (Granada), un pueblecito blanco con mucho encanto.
¿Cuál es el TOP 3 de tus ciudades favoritas del mundo?
Nueva York y París siempre han estado y estarán en mi TOP 3. En cuanto a la tercera ciudad, tengo muchas dudas… Podría decir Tokio, Hong Kong, Estambul, Amsterdam y otras tantas.
¿En qué playa no te importaría perderte una temporada?
¡En cualquiera! Creo que los que vivimos lejos del mar, cualquier playa nos parece bien. Aunque bueno, puestos a elegir, me quedo con cualquiera de arena fina, agua muy clara y llena de palmeras.
¿Qué es lo que menos te gusta de viajar?
Hacer la maleta. Siempre lo dejo para el último momento y me estresa un poco. Aunque si la hago con tiempo y de manera organizada, me encanta. Deshacerla tampoco me gusta porque me da pereza y algo de nostalgia.
¿Qué lugar de los que has visitado ha sido el que más te ha gustado? ¿Y el que menos?
Perú, Turquía, Vietnam, Japón, Indonesia, Francia, Italia (en especial Dolomitas)… ¡Hay tantos lugares! Por otra parte, me cuesta decir el destino que menos me ha gustado pero me viene a la mente Camboya. He de reconocer que tuvimos varios infortunios durante el viaje, lo que puede afectar bastante a mi percepción del país.
¿Cómo te ves a ti misma y a tu blog en 5 años? Y de paso, ¿algún consejo para alguien que esté pensando empezar un blog?
Ni idea. Cuando digo que no sé qué estaré haciendo de aquí a unos meses, lo digo en serio. ¡Como para pensar en mis circunstancias de vida de aquí a 5 años! Puestos a elegir, me encantaría sentirme feliz y libre y que mi blog esté más consolidado. En cuanto al consejo para aquellos que quieran empezar un blog, lo mismo que he dicho antes: pasión, esfuerzo, constancia y paciencia.