Excursión al Salt de Sallent en Rupit

Está claro que Rupit es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, de eso no hay duda. Pero gran parte del aliciente de hacer una visita a este precioso pueblo de Osona, es poder disfrutar de la naturaleza que le rodea. Y eso es lo que nos ofrece Rupit: el espectacular Salt de Sallent, el mayor salto de agua de toda Cataluña. ¿Queréis que os lo enseñe?

Podemos combinar la visita a Rupit con una parada en el espectacular Morro de l’Abella, uno de los 10 lugares más increíbles que ver en Osona.

¿Quieres un consejo? Quédate a dormir en Rupit, pasa una noche en el Hostal la Estrella (donde además comerás de muerte) y aprovecha para hacer otras excursiones al día siguiente. Por ejemplo, puedes ir a pasar el día a Vic, hacer una excursión a la Foradada de Cantonigròs o incluso visitar el Monasterio de Sant Pere de Casserres.

Donde dormir en Rupit

El Hostal Estrella es un lugar muy chulo para dormir en Rupit, que además tiene un restaurante buenísimo. Cuando llega la época del frío, tiene un salón con chimenea, sofás y libros para descansar y relajarte que es genial!

Rupit

El Salt de Sallent

Como os decía, con 115 metros de altura, el Salt de Sallent es el salto de agua más grande de Cataluña. Este agua proviene de la riera de Rupit, la que cruzamos con el puente colgante y la que iremos bordeando para llegar a este salto de agua.

Justo en el salto hay un mirador perfecto para admirarlo con todo detalle!

Salt de Sallent Rupit

Y desde allí también veremos la Agullola, que no es más que un risco desprendido de la montaña, que deja una forma muy curiosa.

La Agullola de Rupit

Como llegar al Salt de Sallent en Rupit andando

Sin duda es la ruta que recomendaría a todo el mundo y que consiste en seguir el curso de la Riera de Rupit hasta el Salt de Sallent.

La riera de Rupit

Nos internaremos en el pueblo e iremos hacia la Iglesia de Sant Miquel. Allí veremos un cartel que nos indica el camino hacia el Salt de Sallent. Son 1,5 kilómetros aproximadamente y el camino es muy sencillo. Yo diría que tardaréis 1 hora aproximadamente solo ida, o un poquito más, dependiendo de vuestro paso y de las veces que paréis a haceros fotos 😉

Solo os recomendaría llevar calzado impermeable o de montaña, ya que en muchos casos tendremos que cruzar charcos (algunos grandes) y hay  barro por todo el camino. Más aún porque es una zona donde llueve muchísimo.

Camino al Salt de Sallent

Durante el camino iremos viendo distintas fuentes y saltos de agua. La verdad es que el camino es super bonito!

Salt de Sallent Rupit

Y por último ya solo nos queda disfrutar del Salt de Sallent y su belleza inigualable.

Salt de Sallent Rupit

Para volver al pueblo de Rupit, lo más sencillo es deshacer el camino que hemos hecho.

El pueblo de Rupit

Hay otras opciones, algunas rutas largas de montaña, solo indicada si sois grandes montañeros. También podéis cruzar la riera y desde ahí llegar a la Iglesia Sant Joan de Fàbregues. Pero hasta el pueblo hay una gran caminata. Así que como se puede llegar en coche, mejor será que visitéis esta iglesia con el coche directamente.

Salt de Sallent Rupit
Fin de la riera, donde empieza el Salt de Sallent

Como llegar al Salt de Sallent en Rupit en coche

Sinceramente, no os recomiendo esta opción, ya que os perderéis la ruta a pie tan bonita que hay desde Rupit. Pero, si por lo que se vais con niños y personas mayores, a lo mejor si que es la opción adecuada.

Para llegar en coche al Salt de Sallent tendréis que aparcar el coche en el parking habilitado al lado de la Iglesia Sant Joan de Fàbregues. Si ponéis en Google «parking Salt de Sallent» os llevará directamente ahí.

Iglesia Sant Joan de Fàbregues
Iglesia Sant Joan de Fàbregues

Es una ruta que no he hecho personalmente, pero por lo que he leído, solo son 5 o 10 minutos andando y llegaréis al Salt de Sallent por el lado opuesto al Mirador, al otro lado de la riera. Cuando estés en el mirador, ya veréis un camino que queda justo al otro lado de la riera, donde veréis algún 4×4. Por allí es donde llegaréis.

Salt de Sallent Rupit
camino por el que llegaremos desde la Iglesia Sant Joan de Fàbregues

Como llegar a Rupit

Desde Barcelona se tarda un poco menos de 2 horas aproximadamente en coche, por carretera sin peajes. Cogeremos la C17 hasta Vic y desde allí, por una preciosa carretera comarcal, llegaremos a Rupit. A la entrada del pueblo hay un gran parking de coches donde podréis aparcar. La primera media hora es gratis, luego ya tendremos que pagar.

Es un pueblo que últimamente está bastante concurrido. Si lo encontráis lleno, volved sobre vuestros pasos como si quisierais salir del pueblo, y pasada la panadería que está al lado del parking, girad a la izquierda. Por allí también hay un descampado bastante grande y además es gratis!

La opción de ir en transporte público no es muy buena. Tendríais que ir en tren hasta Vic y allí coger un autobús a Rupit. Sino disponéis de coche, yo os recomendaría alquilar 1 coche barato 1 día y así podréis moveros a vuestras anchas y disfrutar de la experiencia.

Otra opción, sino queréis calentaros la cabeza alquilando un coche, es ir con una excursión organizada desde Barcelona, que os llevará también a Vic y os volverá a llevar a Barcelona el mismo día. Estoy segura de que el pueblo medieval de Vic os encantará. Os dejo toda la info de que ver en Vic aquí.

Posts relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario