Vic es conocida por varia cosas, entre ellas ser la cuna mundial del riquísimo fuet y por tener una de las plazas más grandes (y bonitas) de Cataluña. Ese es uno de los motivos por los que la capital de la comarca de Osona es uno de los lugares imprescindibles a visitar en la provincia de Barcelona. Pero Vic es mucho más que su plaza y por eso os voy a mostrar todo lo que podéis ver en Vic en 1 día.
Que ver en Vic en 1 día
Vic es una ciudad con muchísima historia. Se tiene conocimiento de Vic desde el siglo IV a.c, cuando era conocida como Ausa y era el centro de la tribu ibérica de los ausetanos. La ciudad fue destruida en el año 826 pero gracias a Wifredo el Velloso, creando la comarca de Osona y repoblando la zona, en el año 878 posibilitó la reconstrucción de la antigua Ausa. La nueva población tomó el nombre de Vicus Ausonae, de donde salió el nombre de Vic.
Os propongo disfrutar de la ciudad con una ruta a pie por la ciudad que nos ofrece la oficina de Turismo de Vic. Un recorrido de 30 puntos, que no nos llevará más de 2 horas. La Oficina de Turismo, además, hace estas visitas todos los sábado y podéis reservar el tour aquí. Veréis que todos los puntos del recorrido están señalizados en la calle, así que sino queréis hacer la visita guiada, es muy sencillo hacerla por libre.
Por si decidís hacer la ruta por libre por la ciudad, os comento cuales son los lugares más destacados que ver en Vic:
Plaza Mayor de Vic o Plaça del Mercadal
Como os comentaba, la Plaza Mayor es una de las plazas porticadas más grandes de Cataluña. En este lugar, se celebra cada martes y cada sábado un mercado en el centro de la plaza. Sabías que se construían estos pórticos siempre cerca de los mercados por si llovía para poder resguardarse?
La verdad es que es una plaza muy curiosa y sin duda, el centro neurálgico de la ciudad. Llama la atención que la plaza no está asfaltada, sino que es de tierra, y en ella se pueden ver dibujadas las formas de los puestos del mercado semanal. Si queréis ver la plaza en todo su esplendor, id un día de mercado.
Uno de los momentos mas TOP del año para ir a Vic es cuando se celebra el famosísimo Mercado Medieval de Vic. Coincide normalmente con el puente de la Purísima (6 a 8 de Diciembre) aunque lo malo es que la ciudad se llena hasta la bandera.
Casa Comella
Justo a la entrada de la Plaza Mayor hay un edificio que destaca entre todos ellos por la belleza de sus fachada, este es el de la Casa Comella.
El Templo Romano
Con la ocupación romana, se construyó un Templo en el siglo II d.c. en el punto más alto de la ciudad, el cual sigue en perfecto estado de conservación. Aunque por pura casualidad. Los muros este templo se usaron para la construcción del castillo de Montcada y el templo quedó «oculto» dentro del castillo
No fue hasta el Siglo XIX, cuando al derruir el castillo, encontraron el templo en su interior. Sin duda, una de las cosas más curiosas que ver en Vic en 1 día. Y por cierto, si os fijáis en las columnas, podréis ver balazos de metralla de la Guerra Civil.
Iglesia de la Piedad de Vic
Muy cerca del Templo Romano, encontramos la Iglesia gótica de la Piedad, datada del Siglo XVII. Actualmente está en obras, ya que la iglesia está muy deteriorada. Pero sin duda, su fachada es preciosa.
Catedral de Sant Pere de Vic
El campanario y la Cripta de la Catedral, son dos de las joyas del arte románico, ya que aún se conservan desde su construcción en el Siglo XI.
Pero a mí lo que más me llama la atención es el interior de la catedral. Todas su paredes, llenas de murales pintados por Jose María Sert. Originalmente había otro tipo de murales, pintados en el 1900, pero fueron destruidos en la Guerra Civil. Y le mandaron reconstruirlo, pero entonces su obra se volvió más oscura, negra y para mi gusto, un poco tétrica. Es muy diferente a otras catedrales que he visto. Ya me diréis que os parece!
Museo Episcopal de Vic
El Museo Episcopal de Vic es el museo más importante de la ciudad y una de las visitas imprescindibles que ver en Vic. Cuenta con 20.000 piezas del arte románico catalán, una de las más importantes de Cataluña y de toda Europa. Su inauguración fue en 1891 aunque desde 2002 está en un edificio muy moderno justo al lado de la catedral.
Está abierto de Octubre a Marzo de martes a viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. El fin de semana amplía su horario, estando abierto los sábados de 10:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. En la época de Abril a Septiembre abre de Martes a Sábado de 10:00 a 19:00 horas. Los domingos y festivos de estos meses tiene el mismo horario. El precio de la entrada es de 8 euros por persona.
Ayuntamiento de Vic
Este es uno de los grandes pendientes, ya que no pude visitarlo por dentro. Pero por lo que he oido, es fabuloso. Así que si podéis entrad a verlo por dentro.
Pont de Queralt y restos de la muralla de Vic
Era el puente de entrada a la ciudad de Vic, cuando la ciudad estaba amurallada. Es más, para llegar a él pasaréis por una zona donde aún se puede apreciar bien la antigua muralla.
Desde esta zona podréis ver los edificios de las antiguas encurtidoras de piel. Un negocio ahora desaparecido, pero que fue muy importante en la edad media, dada su cercanía al río. Si os interesa, podéis visitar el museo de arte de la piel, para que os cuenten el proceso de convertir la piel en cuero.
Después de vuestra ruta, podéis tomar un vermut en el Barmutet. Un bar muy TOP en el centro de Vic con multitud de marcas de vermut y cosas para picar muy ricas.
Como llegar a Vic desde Barcelona
A Vic se puede llegar perfectamente en transporte público. Se puede llegar desde Sants en tren con la línea de cercanías R3. Aunque también hay un autobús que sale de Ronda Universitat, con una frecuencia de paso de 30 minutos y tarda lo mismo que el tren, 1 hora y media.
Si queréis aprovechar el día para visitar lugares cercanos, entonces sin duda la mejor manera manera es e coche. Cogiendo la C17 desde la AP7 os llevará directamente a Vic desde la ciudad de Barcelona o alrededores.
Sino tenéis coche siempre podéis plantearos alquilar un coche barato con Skyscanner para 1 día. Aunque otra opción es ir con una excursión organizada desde Barcelona, que os llevará a Vic y a Rupit uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, y os volverá a llevar a Barcelona el mismo día.
Donde dormir en Vic
Como ya os conté en el post sobre como visitar el Morro de l’Abella, os recomendaría el el modernísimo hotel de diseño Up room Vic hotel.
Excursiones cercanas a Vic
Ya os he comentado en otras ocasiones que Osona se está convirtiendo en una de mis comarcas favoritas cerca de Barcelona para ir a hacer excursiones y visitas para pasar el día. Que podeos ver cerca de Vic para combinar nuestra escapada? Pues por ejemplo acercarnos al Pantano de Sau. Si os gusta, podéis alquilar un kayak y dar una vuelta e ir a buscar el pico de la Iglesia sumergida 😉
Si sois más de trekkings y montaña, entonces sin duda, una visita al Morro de l’Abella o al Gorg Negre de Santa Eulàlia de Voltregà es lo que estáis buscando. Aunque claro, ir de ruta al Salt de Sallent, el salto más alto de Cataluña, y luego dar un paseo y comer por Rupit, tampoco está mal,no?