Con este post quiero animaros que os internéis en el interior de la comarca de Girona y conozcáis esos pequeños pueblos empedrados, llenos de flores y con mucha historia en cada uno de sus rincones. Vamos a descubrir cuales son los pueblos medievales más TOP de de Girona.
Los pueblos medievales más bonitos de Girona
Pensamos en Girona y nuestra mente automáticamente nos lleva a la Costa Brava y a sus bellos pueblos costeros. Da igual las veces que hayas ido a Calella de Palafrugell o a Cadaqués, siempre los seguirás encontrando preciosos.
Pero no solo hay pueblos bonitos en la Costa. Hay muchísimos pueblos medievales en la comarca de Girona, con sus murallas y sus castillos y esos son los que vamos a descubrir hoy. No encontraremos un super castillo como el de Carcassonne. Pero sí pequeños pueblos, donde aún conservan sus murallas medievales, perfectamente cuidados y por los cuales nos encantará pasear.
La verdad sea dicha, que siempre los había visitado en verano. Pero esta última vez he ido en Otoño, y a parte de poder disfrutarlos casi sola, las yedras que cubren las fachadas de algunas casas habían ya tomado ese tono rojizo otoñal, que aún lo hacía más bello.
Y sin más preámbulos, aquí va mi lista de los 8 pueblos medievales imprescindibles de Girona:
Peratallada
Pasear por este pueblecito gironí es un sueño. Sus rincones llenos de yedra, sus arcos medievales, las murallas, esos rincones tan instagrameables y donde te harías 1.000 fotos. Según mi punto de vista, es el pueblo medieval más bonito de Girona.
Os recomiendo aparcar en el parking de al lado de la Iglesia de Sant Esteve. Pasead por cerca de la muralla, hasta llegar a la Torre del Homenatge.
Llegaremos hasta el Castillo, no sin antes pasar por uno de los puntos más instagramebales de la ciudad.
Desde el castillo, nos internaremos por el interior de Peratallada, pasando por la Plaça de les Voltes. Y desde la plaza, seguiremos callejeando hasta volver al parking de origen.
Santa Pau
El pueblo de Santa Pau ha sido uno de mis últimos descubrimientos. Llegué a él buscando un sitio para comer después de haber estado en la Fajeda d’en Jordà y se ha de reconocer que el pueblo es de cuento de hadas.
No se puede acceder al núcleo urbano en coche (solo residentes) por lo que tendréis que aparcar por las afueras. Las mejores vistas al casco antiguo son desde un mirador que hay en la Calle Major, al lado del restaurante Can Pauet.
Aunque os recomiendo llegar andando hasta el núcleo antiguo para ver el castillo de la Baronía y la Iglesia de Santa María. Ambas situadas en la portalada Plaza Mayor.
Si queréis comer en el pueblo hacedlo en el Centro Cívico. Comimos genial y nos atendieron super bien y a muy buen precio.
Pals
Pals es un clásico en todas las listas de los pueblos más bonitos de Cataluña e incluso diría que de los pueblos más bonitos de España. Por eso, no podía dejar de estar en esta lista.
Esta población cuenta con un centro histórico medieval donde destaca la torre románica construida entre los siglos XI y XIII, conocida como la Torre de las Horas. Es lo único que se conserva del Castillo de Pals. Desde allí tendremos unas vistas geniales a las Illes Medes.
No os vayáis sin visitar la iglesia de Sant Pere. Y sobretodo, perderos por sus callejuelas ya que sin buscarlo, encontraréis spots preciosos. Muy cerca de la Iglesia encontraréis las sepulturas medievales.
Mi spot favorito de Pals es la arcada que hay justo al lado de la oficina de Turismo. Estáis de acuerdo conmigo?
Madremanya
Un pueblecito super pequeño, situado a 5 kilómetros de Monells, fuera del circuito habitual (ya que no se muchas guías de viajes) pero par mí es un imprescindible. Qué pensáis?
Después de la visita a Madremanya podemos llegar a la cercana localidad de Púbol para ir a ver el Castillo de Gala, una de las visitas imprescindibles de la Costa Brava.
Monells
Este pequeño pueblecito se hizo famoso porque apareció en la película 8 apellidos catalanes. Que por cierto, es muy divertida, por sino la habéis visto.
Es tan chiquitito, que como aquel que dice, en 5 minutos lo tienes visto. Pero vale la pena pararse. La foto imprescindible es en la Plaza Mayor.
Aunque para mí, la arcada en la entrada por el Carrer dels Arcs tiene mucho encanto. Desde Monells podremos llegar a Madremanya en tan solo 7 minutos, ya que están muy cerquita el uno del otro.
Besalú
Besalú es otro de los pueblos que siempre aparece en todas las guías de pueblos bonitos de Cataluña. Y razón no les falta. Aunque bajo mi punto de vista siempre está demasiado lleno de gente y cuesta disfrutar de su encanto. Lo mejor es hacer como hice yo en mi última visita e ir en época no estival y entre semana. Así sí!
Lo que más destaca, y por lo que es famoso, es por su puente medieval de piedra sobre el río Fluvià. En época de verano, podéis bajar a la zona del río y refrescaros los pies. Para conocerlo os recomendaría hacer un free tour!
Contrata tu free tour por Besalú aquí
Y como en todos estos pueblos, callejead y descubrid sus rinconcitos. La zona del call jueu (barrio judío) cerca del río, para mí es la más bonita.
Castellfolit de la Roca
Un pueblo literalmente colgado encima de un risco, situado en la comarca de la Garrotxa. Con menos de 1 km2 de superficie, es uno de los municipios más pequeños de toda España y el segundo más pequeño de toda Cataluña.
Pero su peculiaridad, estar situado encima de un risco basáltico a 50 metros de altitud, es lo que va a hacerlo morir. Ya no se pueden edificar casas nuevas ni restaurar las casas antiguas por miedo al desprendimiento.
Mi consejo, es que es mejor observarlo de lejos que llegar al pueblo en sí.
Palau-Sator
Si venís desde Pals dirección Peratallada, os encontraréis antes el pequeño pueblecito medieval de Palau-Sator, en pleno corazón del Baix Empordà. Lo que más llama la atención es la entrada por la Torre de las Horas.
Una vez dentro, recorriendo pequeñas callejuelas, llegaremos al pequeño castillo de Palau-Sator, fácilmente confundible con una casa.
Los coches no pueden entrar en el casco urbano. Pero a las afueras, justo al lado de la Iglesia de Sant Pere, hay un parking gratuito.
Vistos estos pueblos, te recomiendo visitar Sant Martí D’empúries, un pequeño pueblo medieval que encima tiene el lujo de estar en plena costa.
No es muy conocido para mí es de los más «Top Medieval»
Pues muchas gracias! Me lo apunto porque no lo conozco! Siempre me quedo más abajo en la Costa Brava 😁