Perpignan es una ciudad situada en el Sur de Francia, muy vinculada a España. Hasta 1658, (cuando se firmó el tratado de los Pirineos) esta ciudad pertenecía a Cataluña. Aún hoy en día a esta zona se le suele denominar la «Cataluña Norte». Desde Barcelona, por ejemplo, solo nos queda a 2 horas en coche. En este post os cuento todo lo que podéis ver en Perpignan en 1 día ya que es una primera parada obligatoria si vais a hacer una ruta en coche por el Sur de Francia.
Que ver en Perpignan en 1 día
Como os comentaba, nada más entrar en Perpignan se nota aún la gran influencia catalana en esta ciudad. Al final, desde Barcelona, por ejemplo, solo nos queda a 2 horas en coche. Aluciné cuando vi todos los carteles escritos en catalán y mucha gente hablándolo en la calle, era como si no estuvieras en Francia. También se nota muchísimo también la influencia en la comida.
En los años 70 fue un lugar de «peregrinación» de muchos españoles que querían ir al cine a ver desnudos, cuando en España no estaba permitido. Parece ser que se formaban largas colas en los cines solo de españoles.
El centro de Perpignan es relativamente pequeño, por lo que la mejor manera de visitar las principales atracciones turísticas que ver en Perpignan es hacerlo andando. Así que aparca el coche y a disfrutar! Mientras yo os explicaré cuales son esos lugares a visitar:
Menú
Le Castillet
Uno de los edificios más emblemáticos de Perpignan, construido con ladrillo rojo. Dentro encontramos el Museo Catalán de Artes y Tradiciones Populares, cuya entrada vale 2 euros. Antiguamente era una de las puertas de la muralla de entrada a la ciudad.
Catedral de San Juan Bautista (Saint Jean Baptiste)
Una catedral gótica construida , que empezó a construirse en el 1324 sobre el emplazamiento de una iglesia anterior del siglo XI y que no terminaron su construcción hasta el 1509. En su interior se encuentra el sepulcro del rey Sanç I de Mallorca, que también fue conde de Rosellón.
Campo Santo
La verdad es que esto no lo vimos en ninguna guía de viaje. Pero justo detrás de la Catedral encontraréis el Campo Santo, el claustro funerario más antiguo de Francia que construido al principio del siglo XIV
Palacio de los Reyes de Mallorca
Es ta fortaleza de estilo gótico es sin duda el plato fuerte de lo que hay que ver en Perpignan. Este edificio marca la época dorada del Rosellón cuando Perpignan fue capital del Reino de Mallorca. Tras la muerte en 1262 de Jaime I el Conquistador, su segundo hijo Jaime II de Mallorca, hereda el reino que comprendía los condados de Rosellón y de Cerdaña y la señoría de Montpellier. Jaime II mandó edificar su palacio en 1276 e hizo de Perpignan la capital de su reino. A la muerte de Jaime III, sus posesiones fueron anexionadas a la Corona de Aragón y el Palacio perdió su importancia, convirtiéndose en una residencia secundaria que sólo albergaba a los soberanos aragoneses cuando venían a Perpignan.
Desde la cima del castillo tendréis unas buenas vistas a la ciudad y al macizo del Canigó.
La entrada cuesta 4 euros para adultos y 2 euros para niños y mayores de 65 años. Los horarios de apertura son:
- Del 2 de Noviembre al 31 de Marzo de 10:00 a 17:00h
- Del 1 de Abril al 30 de Junio + Septiembre y Octubre de 10:00 a 18:00h
- 1 de Julio al 31 de Agosto de 09:30 a 18:30h
Río Tet y su canal
Las orillas del río están todas arregladas, con césped y muchas flores y se agradece un paseo por la orilla y disfrutar de su belleza
Palacio de Justicia
Un edificio muy cerca de la Place François Arago donde se instala el mercadillo navideño que me gustó muchísimo.
Plaza de la república
Es lo que diríamos el centro neurálgico de Perpignan, lleno de bares y tiendas y todo muy colorido.
Place de la Longe
O lo que sería en castellano, la Plaza de la Lonja. Ahí destacamos la Casa Xanxo, una casa con una fachada gótica con grabados de los siete capitales y el infierno, sede de la Casa de Arte Histórico de Perpignan.
Mercadillo Navideño de Perpignan
Lógicamente, esto solo vale si vais desde principios de Diciembre hasta Navidad. Al lado del río, desde el Castillet hasta la Place François Arago, por toda la calle Quai Sebastien Vauban cercana al río. No es que sea muy grande pero está chulo. En la Plaza hay una casa donde ir a visitar a Papá Noel y el Le castillet hay algunas atracciones para los niños. Pero sobretodo lo que encontraréis es mogollón de puestos de comida. Os hablo con más detalle en el post Los mejores mercados navideños del Sur de Francia.
Donde comer en Perpignan
Os doy una super recomendación Comed en les Halles Vauban, una especia de mercado gastronómico situado al lado del rio en Quai Sebastien Vauban. Dentro encontraréis varios bares donde tomar una copa de vino y muchos mini restaurantes donde comer pizza, degustar quesos franceses, hamburguesas o brochetas.
Donde dormir en Perpignan
Ya sabéis que yo siempre os aconsejo dormir en el centro de la ciudad, para disfrutar de la ciudad andando y callejearla. Los hoteles Campanile Urban Perpignan Centre o Novotel Suites Perpignan Centre son dos buenas opciones en el centro de la ciudad.
Reserva el Campanile Urban Perpignan Centre aquí
Pero si vais en coche porque estáis haciendo una ruta por el sur de Francia, a lo mejor queréis dormir a las afueras para ahorraros unos euros. En ese caso, os diría el Citotel Hôtel les Dômes Perpignan Sud o el Kyriad Perpignan Sud.
1 comentario en «Que ver en Perpignan en 1 día»