Excursión als Estrets d’Arnes en el Parc Natural dels Ports

Si os gustan las excursiones de naturaleza, fáciles, aptas para toda la familia y pasadas por agua habéis llegado al lugar correcto. En este post os contaré como fue mi excursión als Estrets d’Arnes en el Parc Natural dels Ports. Seguiremos el recorrido del río Estrets (que le da nombre a la ruta) a través de una garganta formada en la montaña, lleno de saltos de agua y pozas que estoy segura que os maravillará.

Como llegar als Estrets d’Arnes

Podremos hacerlo de dos maneras:

Coger el desvío en la carretera T-333 señalizado como Parc Nacional dels Ports

Si venís de Tortosa o Horta de Sant Joan, coged un desvío que os quedará a mano izquierda, justo antes de llegar a una gasolinera Repsol. Hay un cartel muy grande que indica que por allí se entra al Parc Natural dels Ports.

Seguid la carretera dirección al Area Recreativa de la Franqueta. Pero antes de llegar (unos 3 kilómetros antes) veréis desde la carretera un parking a mano derecha. Aparcad el coche allí, porque este es justo el inicio dels Estrets.

Estrets d'Arnes Parc Natural dels Ports

Ir desde la localidad de Arnes

He oído que el camino para llegar hasta el inicio de la ruta está peor asfaltado, pero es una opción también a tener en cuenta si estáis en el pueblo de Arnes o dormís allí.

Si estáis en Arnes, desde la Plaza de Ayuntamiento, donde también está la Parroquia de Santa Maria Magdalena, coged la calle Doctor Trueta dirección al restaurante Can Barrina. Allí ya veréis los carteles que os indican Els Estrets d’Arnes. Aunque si ponéis Google Maps también os llevará hasta el inicio de la ruta.

Els Estrets d’Arnes y el Parc Natural dels Ports

El Parc Natural dels Ports es un Parque Natural situado en la Sierra de los Puertos de Beceite y Tortosa y se extiende por el sur de Tarragona, Teruel y el norte de Castellón. Fue declarado Parque Natural en 2001 por ser Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y es sin duda, una de las visitas obligadas por las Terres del Ebre.

Os he preparado un post con los 5 lugares imprescindibles que visitar en el Pac Natural dels Ports, que seguro que os será de ayuda para organizar vuestra visita, ya que es muy extenso. Pero ahora os hablaré de los Estrets.

Yo hice la ruta desde el parking que os he comentado en la opción A. Así que desde el aparcamiento, siguiendo los carteles, iremos hacia la derecha.

Cruzaremos un pequeño rio con un puente roto.

Seguid andando por el camino que tenéis enfrente (ya veréis que hay carteles) y llegareis al rio Estrets. El agua se ve como verdosa, super limpia y fría. Es realmente bonito!

Y desde este punto, iremos andando, siempre cerca del río disfrutando del paisaje que tenemos por delante. Saltos de agua y pozas por doquier! Y si tenéis suerte podréis ver cabras montsesas. Vi una pero no me dio tiempo de hacerle una foto!

Y finalmente llegaremos a la zona denominada Els estrets, que no es sino una garganta que ha formado el rio entre pi. Por allí, andaremos por un camino, por encima del rio, aunque podremos bajar y acercanos en todo momento,

El final de la ruta es el Toll Blau, el único donde puedes bañarte. Y la verdad que apetecía!

Toll Blau

En este punto, daremos la vuelta y volveremos sobre nuestros pasos. Espero que os haya gustado! Y si vais, como siempre, contadme si os ha gustado 🙂

El Toll Blau, visto desde el final de la ruta

Que visitar cerca dels Estrets de Arnes

Hay infinidad de planes! Lo que es un imprescindible es visitar los pueblos de Arnes y Horta de Sant Joan, dos de los pueblos más bonitos de Tarragona y me atrevería a decir que de toda Cataluña. En Horta de Sant Joan podréis visitar el Museo Picasso y hacer parte de la Ruta del Paisatge dels Genis y conocer la relación entre Picasso y este pequeño pueblo de Tarragona.

Echad un vistazo a mi posts Que ver en las Terres de l’Ebre o ruta en coche por las Terres de l’Ebre en 3 días y veréis la cantidad de lugares impresionantes que esconde esta zona de Cataluña.

Horta de Sant Joan
Horta de Sant Joan

Si vais en verano, podéis seguir descubriendo otras pozas por la zona! A nosotros nos encanta ir a la Pesquera de Beceite o a las piscinas naturales de l’Assut en Beceite también.

Y si lo que os gustan son los pueblos medievales, cruzad a la zona de Aragón y visitad Calaceite, Valderrobres, Cretas o Beceite entre otros. En breve os prepararé una ruta por esa zona de Teruel.

Consejos para tu ruta en els Estrets d’Arnes por el Parc Natural dels Ports

La mayoría de consejos ya los veréis en los carteles de información, pero siempre va bien recordarlos para conservar este paraje natural y ser responsables con el medio ambiente:

  • Si vais con perro llevadlos atados porque es una zona con mucha fauna y podrían hacerles daño. Yo vi cabras montesas pero hay muchos buitres y nutrias.
  • Llevad una bolsa siempre con vosotros para llevaros todos los residuos que generéis con vosotros.
  • Id por la mañana, ya que así la zona del río estará más iluminada.
  • Es una buena zona para ir a hacer escalada. Si os gusta, poneros en contacto con la Oficina de Turismo y os informarán  de las áreas donde se puede practicar.
  • Solo está permitido el baño en el Toll Blau. Se que apetecería tirarse y bañarse en cualquier lugar, porque el sitio es precioso, pero respetemos las normas!
Estrets d'Arnes Parc Natural dels Ports

Donde dormir

¿Queréis dormir en Arnes? Es una gran opción! Os recomendaría el Camping Els Ports, donde encontraréis bungalows de madera bastante chulos. Sino, dentro del pueblo hay una casa que se alquila, que se llama Cal Prenset, que tiene una capacidad para hasta 8 personas muy TOP, decorada conservando el aire rústico de Arnes.

Y justo a las afueras del pueblo, rodeado de vegetación y con vistas als Ports encontramos un chalet para 6 personas llamado la casa Oryza que es super chula!

Aunque siempre podéis hacer como yo y elegir Tortosa como «campamento base» para descubrir todo lo que las Terres del Ebre nos pueden ofrecer, que no es poco!

Yo me alojé en el SB Corona de Tortosa y os lo recomiendo 100%. Os cuento mi experiencia en Donde Dormir en Tortosa:SB Corona de Tortosa.

Hotel SB Corona Tortosa

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario