Este mes vamos a entrevistar a Esther e Iván, dos grandes viajeros que nos enseñan sus vivencias a través de su blog, Pasaporte a la Tierra.
Han caminado cerca de la lava de un volcán, han buceado con un tiburón ballena, dormido en la selva entre orangutanes o explorado templos budistas abandonados. Estoy segura que su blog os parecerá super interesante! Vamos a conocerlo un poquito más 😉
¿Qué tipo de viajeros sois? ¿Cómo os definiríais?
Somos viajeros que nos gusta ir por libre, aprovechando el tiempo al máximo en cada destino y disfrutando de todo lo que nos va ocurriendo alrededor.
Nos encanta conocer nuevas culturas y costumbres, rodearnos de gente local y que nos cuenten sus historias para aprender otras maneras diferentes de ver la vida.
Los viajes que más nos gustan son los de aventura, donde podamos disfrutar de la naturaleza y de animales en libertad, pero también nos encanta visitar templos perdidos o grandes ciudades.
Intentamos conocer destinos más desconocidos para acercarnos a la esencia del lugar donde todo está menos corrupto por el turismo.
¿Cuándo empezó vuestra afición por los viajes?
Nuestra afición por viajar comenzó mucho antes de conocernos, siempre que teníamos la oportunidad de conocer algún destino nuevo o se realizaba una excursión de amigos éramos los primeros en apuntarnos.
Una vez que nos conocimos nos dimos cuenta que los mejores recuerdos y experiencias siempre han sido viajando, por lo que cada vez que podemos emprendemos una nueva aventura.
¿Cuáles son vuestros criterios para elegir el próximo destino?
Cuando comenzamos a planificar un destino nos gusta que tenga bastante variedad de paisajes, que podamos disfrutar de la naturaleza o animales en libertad, pero también de grandes ciudades. Cada destino requiere dedicarle un tiempo diferente, por lo que tenemos en cuenta los días de vacaciones y el presupuesto que requiere.
Pero somos bastante versátiles, nos adaptamos bien ante cualquier viaje y/o situación, por lo que cualquier destino se ajusta a nuestro criterio.
Un imprescindible en vuestra maleta a la hora de viajar…
La cámara de fotos la llevamos siempre con nosotros a todos los viajes, junto a los objetivos, trípode, batería de repuesto y cargadores. Tampoco nos puede faltar la tablet para anotar todo lo importante que va ocurriendo durante el viaje.
¿Cuál es el sueño viajero que aún tenéis pendiente de cumplir?
Tenemos muchísimos sueños viajeros, pero un destino que llevamos planificando conocer desde hace años es Islandia. Nos encantaría alquilar un 4×4 y recorrer el círculo dorado, ver la aurora boreal, ballenas en libertad, los hermosos paisajes, Blue Lagoon y las cuevas de hielo. Esperemos que en 2021 podamos por fin cumplirlo.
¿Cuándo decidisteis abrir vuestro blog de viajes y porque?
Decidimos abrirlo hace mucho, finalmente registramos el dominio en mayo de 2018 pero por falta de tiempo no comenzamos a subir artículos hasta diciembre de ese mismo año.
Queríamos contar nuestras experiencias, sensaciones y vivencias ya que viajar realmente nos apasiona y queremos transmitir esa ilusión a otros.
Además, cuando realizamos nuestro viaje por Myanmar tuvimos bastante dificultad en encontrar información sobre este destino es español debido a que el país ha permanecido cerrado durante muchos años al turismo. Por lo que pensamos que sería una buena idea compartir la experiencia a otros viajeros que quisieran realizar un viaje parecido.
¿Cuánto ha afectado el COVID a vuestros planes viajeros este año? ¿Qué planes teníais en mente?
La situación actual nos ha afectado muchísimo, especialmente porque vivimos en Manchester y llevamos desde febrero sin ver a nuestras familias.
También teníamos planeado viajar a Islandia, pero lo vamos a tener que posponer para el año que viene.
Lo único positivo de la situación es que hemos conocido más Reino Unido. En verano alquilamos un coche para recorrer Escocia y también hemos realizado algunas rutas de senderismo por Peak District y conocido algunas ciudades cercanas que nos faltaban visitar.
¿Qué ciudad o pueblo de España recomendarías visitar?
Es difícil decidirse solamente por un pueblo o ciudad española, pero vamos a escoger dos localidades jienenses que es difícil separarlas, Úbeda y Baeza. Ambas son Patrimonio de la Humanidad, las hemos visitado en bastantes ocasiones y merecen mucho la pena.
¿Cuál es el TOP 3 de vuestras ciudades favoritas del mundo?
Es casi imposible decidirse por solo 3 ciudades del mundo, pero vamos a escoger Estambul, Nueva York y Praga, son muy diferentes entre sí pero todas tienen un encanto único.
¿En qué playa no os importaría perderos una temporada?
Cuando viajamos a México visitamos Holbox. Para nosotros fue el paraíso ya que disfrutamos de ambiente caribeño, clima increíble, gastronomía deliciosa, playas de ensueño, atardeceres de película. Además pudimos disfrutar de la bioluminiscencia y de la presencia del tiburón ballena. Quedamos tan enamorados de la isla que nos hubiéramos quedado en la playa de Holbox por una buena temporada.
¿Qué es lo que menos os gusta de viajar?
Creemos que lo peor de viajar son los controles y las esperas en los aeropuertos y el tiempo del vuelo, especialmente cuando vuelves de viaje se hace más pesado. Si no fuera por esos pequeños detalles todo sería mucho más sencillo.
¿Qué lugar de los que habéis visitado ha sido el que más os ha gustado? ¿Y el que menos?
Uno de los lugares que más nos ha gustado visitar y que siempre recordamos con muchísima emoción es la zona arqueológica de Bagan en Myanmar. Alquilamos una e-bike por un par de días y para nosotros fue una de las mejores experiencias viajeras que hemos tenido. Nos parece un lugar impresionante y que hay que visitar al menos una vez en la vida.
Por el contrario, uno de los lugares que menos nos ha gustado ha sido Cayo Ambergris en Belice. El lugar tiene bastante encanto, pero lo visitamos en época de sargazo y solo había una pequeña zona de playa para bañarse que quedaba bastante lejos del municipio de San Pedro, que es donde nos alojábamos. Aún así hay muchas actividades para realizar y volveríamos sin dudarlo.
¿Cómo os ves a vosotros y a vuestro blog en 5 años? Y de paso, ¿algún consejo para alguien que esté pensando empezar un blog?
Nos vemos con la misma ilusión y ganas de viajar que tenemos ahora mismo, sacando lo positivo de cada viaje y aprendiendo de cada aventura. El blog lo vemos con muchos más destinos y consejos para ofrecer, pero siempre guardando la misma esencia.
Si algún lector está pensando en comenzar un blog, le recomendamos que ponga mucho esfuerzo en su proyecto, pero sobre todo mucho tiempo. Nosotros comenzamos sabiendo un poco sobre SEO y posicionamiento web, pero hay que ser autodidacta y seguir formándose en otros campos como WordPress, redes sociales y mucho más. Aún así, hay muchos aspectos positivos que merecen la pena y se conoce a gente que tiene la misma pasión por viajar que tú.