El pueblecito de Collioure pertenece a la comarca Languedoc-Rousillon, en el departamento de los Pirineos Orientales. Esta villa francesa bañada por el mar Mediterráneo, antiguo pueblo pescador, está situada muy cerca de Barcelona (a solo 2 horas en coche). Podéis aprovechar y combinar la visita acercándoos a Perpignan o haciendo una ruta en coche por el Sur de Francia para ver pueblecitos con encanto y muchos castillos. Si deseas hacer una ruta, como la que hice en Diciembre de 2019, te dejo aquí mi guía para visitar el Sur de Francia, con los pueblos más bonitos y otros lugares que no puedes dejar de visitar en el sur del país galo. En este post te explicaré que puedes ver y hacer en Colliure. Pero ya te aseguro que lo esencial al visitar Collioure es pasear por sus callejuelas y disfrutar del mar y su belleza.
Historia de Collioure
Collioure empieza a aparecer en los libros de historia en año 673 con la ocupación visigoda, ya que su posición estratégica lo convertía en un enclave militar perfecto. Después pasó a formar parte del reino de Aragón, siendo un enclave estratégico para los Reyes de Mallorca. Desde allí, salieron muchos barcos en dirección a Tierra Santa, por lo que los templarios también ejercieron una gran influencia en esta zona. En 1659 por el Tratado de los Pirineos, España cedió el Rosellón a Francia y Colliure pasó a formar parte de la «Cataluña Norte». En su historia reciente podemos destacar que entre 1901 y 1904 se convirtió en la meca del fauvismo y que fue el lugar donde murió Antoni Machado.
Que visitar en Collioure
Collioure es un pueblo muy pequeñito que podréis visitar rápidamente. En verano, puede ser que tengáis alguna complicación con el parking ya que hay pocas plazas. Yo fui para el puente de purísima, así que estaba casi sola y agradecí poder disfrutar del pueblo a mis anchas y en casi silencio, solo roto por el ruido de las olas. Es un buen lugar para comer, ya que el puerto está lleno de pequeños restaurantes que ofrecen pescado fresco del puerto. Si váis en verano, porque no, podéis aprovechar ara refrescaros en sus aguas cristalinas, aunque en esa zona el agua ya está demasiado fría para mí. Os paso a detallar los lugares más importantes que ver el Collioure:
El Castillo Real de Collioure
El castillo y toda su fortificación es realmente enorme, es la edificación que más destaca en todo el pueblo con diferencia y está considerado Monumento Nacional. Este castillo ha ido sufriendo diferentes modificaciones desde los inicios de las historia de esta villa, allá por el año 673 con los visigodos. Pero claro, luego pasó por el reino de Aragón, los Reyes de Mallorca, los templarios, los Habsburgo, los Borbones y varias guerras. Su último uso fue de prisión para los exiliados españoles que cruzaron la frontera durante la Guerra Civil.Podemos visitar el castillo por dentro, pagando los 4 euros que vale la entrada. Aunque yo no lo hice, así que no puedo deciros si vale la pena, aunque a mí no me lo pareció.
La Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles
La Capilla de Saint-Vincent
Una capilla realmente bella (y muy pequeñita) situada cerca de la Iglesia y de camino al faro. Realmente la situación es perfecta, en un acantilado donde ver romper las olas. Desde allí se tienen unas vistas super bonitas de Collioure y a su castillo.
Faro de Collioure
Realmente el acceso al faro está cerrado, pero podéis acercaros por la pasarela de piedra que hay encima del mar.
Ver la tumba de Antonio Machado
El poeta español Antonio Machado, murió en Collioure el día 22 de Febrero de 1939, poco tiempe después de conseguir cruzar la frontera cuando se exilió a Francia a final de la Guerra Civil. Su madre murió pocos días después y los restos de ambos descansan en el cementerio de Collioure
Ruta del Fauvismo
La corriente pictórica del fauvismo se inició en Collioure, con artistas tan destacados como Matissé. Por ello, la Oficina de Turismo de Collioure ha creado una ruta, llamada el camino del fauvismo, para conmemorarla. Durante nuestro recorrido nos iremos encontrando «marcos» en los lugares donde se pintaron cuadros y reproducciones de los 20 cuadros más famosos pintados en el pueblo.
Como llegar a Collioure
La mejor manera de llegar a Collioure es en coche. Si venís de Cataluña por la AP-7, nada más cruzar la frontera coged la primera salida hacia Argelès-sur-mer/Port-Vendres. Collioure se encuentra cerca de estas poblaciones, a unis 20 minutos de la salida. Desde Barcelona son solo 2 horas en coche, con lo que es perfecto para una escapada de fin de semana, combinándolo con la Costa Brava o con una ruta en coche por el Sur de Francia.
Desde España no hay manera de ir directamente en transporte público. Tanto si quisierais viajar en tren o en autocar, tendréis que llegar hasta Perpignan y allí hacer transbordo a Colliure, ya que se puede llegar en tren o autobús desde Perpignan. Aunque si habéis llegado a Perpignan en avión desde cualquier otra parte de España, creo que lo que más a cuenta os sale es alquilar un coche y así tendréis libertad de movimiento.
Si os apetece pasar una noche en este pueblecito de la costa francesa, aquí os dejo un link en el que podréis ver todos los hoteles disponibles en Collioure. Aunque si tuviera que haceros una recomendación seria en Princes de Catalogne si buscáis un hotel o les Suites de Collioure si buscáis un apartamento.