Excursión al santuario y las piscinas naturales de la Fontcalda

Si os cuento que hay un lugar en medio de la Sierra de Pándols-Cavalls, entre las localidades de Gandesa y Prat del Compte, donde surge un agua mineral a 25 grados todo el año, ¿no os parece un lugar perfecto para una excursión? Ese lugar es la Fontcalda.

El río Canaletas ha ido creado naturalmente a su paso unas pozas, donde es posible bañarse. En teoría el agua baja a 25 grados, pero ahora en invierno está un poco más fría, aunque no gélida como en otros ríos.

En ese precioso enclave se levantó un santuario en el siglo XIV (luego os contaré la historia del porque) y hoy en día en verano, aún se siguen celebrando misas.

Antiguamente había también un balneario, ya que se creía que el agua tenía cualidades medicinales y curativas. Hoy en día está cerrado y sólo queda un restaurante y una área de picnic junto al Santuario.

En este post os explicaré como llegar a la Fontcalda y cuales son las zonas que no debemos perdernos por nada de este mundo. Estoy casi segura de que muchos de vosotros querréis escaparos este verano para zambulliros en los «tolls» de la Fontcalda.

Donde dormir cerca de la Fontcalda

Tortosa es el lugar perfecto para elegir como «campo base» para descubrir todo lo que las Terres de l’Ebre nos puede ofrecer.

Estuve alojada en el hotel SB Corona Tortosa y os lo recomiendo sin lugar a dudas. Solo tenéis que leer mi review para que veáis lo agusto que estuve.

hotel SB Corona Tortosa

Como llegar a la Fontcalda

Como os he contado, la Fontcalda está situado en plena naturaleza y hay dos maneras de llegar: desde Gandesa o desde Prat del Compte. En mi caso, como venía de Tortosa, Prat del Compte fue la localidad más cercana y por tanto, la elegida para la ruta. Pero os explico las dos maneras de llegar, es muy fácil y está muy bien señalizado.

Como llegar desde Gandesa

Salid de Gandesa por la zona nordeste y dirigiros a la carretera C-43 hacia «Pinell de Brai-Tortosa». Estaréis en esta carretera 2,6 kilómetros hasta que veáis es desvío hacia la Fontcalda.

Como llegar desde Prat del Compte

Si por el contrario, estáis en la zona «sur» de Terres del Ebre, la mejor manera de llegar a la Fontcalda es por Prat del Compte. Desde la carretera C-12 coged el desvío a «Horta de Sant Joan-Arnes-Prat del Compte».

Continuad por esta carretera hasta llegar a la localidad de Prat del Compte. Cogeremos el desvío al pueblo y lo cruzaremos por completo, siguiendo los carteles de la Fontcalda por la T-333. En 5 kilómetros habremos llegado a nuestro destino:el parking que hay en la antigua estación de ferrocarril de Prat del Compte, que es ahora la famosa Vía Verda de la Terra Alta.

estación Prat del Compte

Inicio de la ruta desde la antigua estación de Prat del Compte a la Fontcalda

La excursión empezará como os comentaba, en la antigua estación de Prat del Compte. Allí hay un pequeño parking donde podremos dejar el coche.

Para empezar la ruta, desde el parking, cruzad la carretera y veréis delante vuestro el inicio del camino. Hay un cartel que indica «400 metros al área interpretativa de la Jepa». Yo en verdad el camino lo hice al contrario de como os lo voy a explicar. Pero de esta manera iréis siempre en bajada, lo que hará el camino mucho más sencillo. Sobretodo si vais con niños y cargados con cosas para pasar el día a remojo.

Ruta a la Fontcalda

Así que cogemos el camino que os comentaba y a poco más de 800 metros nos encontraremos con la primera parada del camino:el Olivo centenario.

Ruta a la Fontcalda

Después de haber saludado a este antiguo olivo, continuaremos nuestro camino hacia las pozas de la Fontcalda. Solo tendremos que bajar por el camino indicado en la foto.

Ruta a la Fontcalda

Por este caminito de tierra llegaremos al río Canaletas y lo cruzaremos por un puente de hormigón que hay. Nada más cruzar el puente, girad a la derecha.

Ruta a la Fontcalda

Sobretodo no os preocupéis. Yo os lo estoy explicando super detalladamente, pero el camino está totalmente señalizado e indicado con los colores de las rutas de montaña, amarillo y rojo durante todo el camino. Así que no hay pérdida. Por el camino de la derecha después de haber cruzado el río, llegaréis a un pequeña «planicie» donde hay una bifurcación. Tenéis que coger el camino de la derecha, el que sigue el mismo camino por el que veníais.

Ruta a la Fontcalda

Siguiendo este camino, que será de bajada, llegaréis al río. Allí hay ya una zona donde el rio no cubre mucho y os podéis sentar. Pero yo os recomiendo seguir más adelante porque estáis a punto de llegar a las pozas!

Ruta a la Fontcalda

Nada más bajar al río, coged el primer sendero que veáis a la izquierda y subid. Veréis que llegaréis a una  zona donde hay escaleras. Ese es el camino «oficial» de las pozas. En breve llegaréis a la poza más grande, donde está permitido el baño. Quién no querría refrescarse aquí? Yo me muero de ganas de ir en verano!

Pozas y gorgs Fontcalda

Continuad bajando por las escaleras, pasando por otras pozas y saltos de agua, que es todo un espectáculo!

Pozas y gorgs Fontcalda

Al final de la zona de las escaleras, nos encontraremos con un pequeño altar en el lugar donde la Virgen de la Fontcalda fue encontrada.

Mare de Deu de la Fontcalda

En este punto, os recomiendo que no vayáis (aún) al Santuario. Ya tendremos luego tiempo de acercaros. Continuad andando por cerca del río y ya veréis un cartel que indica «Estrets». Seguid en esa dirección. Y volveréis a llegar a una zona con escaleras y pasarelas. Esa es para mí las zona más TOP de toda la Fontcalda. Y también está permitido el baño.

Pozas y gorgs Terres de l'Ebre

De vuelta de la zona de los «Estrets», cuando se acabe la zona de plataformas, veréis unas escaleras de piedra. Subidlas y  apareceréis en una zona de picnic. Cruzadlo y por fin llegaréis al Santuario 🙂

Santuario Fontcalda

Y después de esto, ya solo nos toca volver al coche! Cuando lleguéis al puente cruzadlo y continuad el camino, que os llevará hasta el puente de la Vía Verda.

Ruta a la Fontcalda
Via Verda Terra Alta

Ya solo tendréis que atravesar el túnel y llegaréis a la explanada donde habéis aparcado el coche.

Via Verda Terra Alta

Espero que os haya gustado esta ruta por Terres del Ebre. De verdad, que os la recomiendo 100% porque el paisaje es precioso.

En verano ha de ser una gozada bañarse en esas pozas. Aunque ya os aviso que es lugar bastante popular por la zona, por lo que puedes encontrarlo un poco masificado, sobre todo los fines de semana.

Leyenda del Santuario y la virgen

La leyenda explica que un pastorcillo de Prat de Comte encontró cerca de esta fuente una imagen de la que nadie tenia noticia. Se la llevó con él, pero al llegar al pueblo la imagen había desaparecido de su bolsa. El pastor, pensando que la había perdido por el camino,  volvió al lugar de la aparición y allí encontró de nuevo a la Virgen.

Esta noticia llegó a Gandesa y al igual que hizo el pastor, muchos otros quisieron hacerlo. Trasladaban la virgen a la Iglesia de Gandesa y al día siguiente desaparecía y la volvían a encontrar en el mismo lugar. Fue entonces cuando se decidió levantar una pequeña capilla y más tarde una iglesia en el lugar donde encontraron a la virgen.

Aún hoy en día, durante julio y agosto se celebran misas a las 18:00 de la tarde.

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

4 comentarios en «Excursión al santuario y las piscinas naturales de la Fontcalda»

    • Hola! Los kilómetros totales no los sé, pero no es una ruta larga. Desde el parking en la estación de tren a la Fontcalda no serán más de 10 minutos. Luego, ya hay escaleras si queréis hacer la ruta circular que os proponía. Pero también podéis bajar dar una vuelta y volver a subir por le mismo sitio. Un saludo

      Responder

Deja un comentario