Imaginad poder sentaros en una terraza y ver la ciudad de Barcelona delante vuestro con una vista completa de 360 grados. Ver la Sagrada Familia, la Torre Agbar, el hotel W y otros edificios tan típicos del skyline barcelonés. Todo ello con el mar mediterráneo de telón de fondo y siempre iluminado por ese sol tan característico que acompaña (normalmente) a la Ciudad Condal. Eso es lo que nos ofrecen los Búnkers del Carmel, sin duda el mejor mirador de toda la ciudad de Barcelona.
Esta afirmación puede parecer muy categórica e incluso atrevida, ya que hay muchísimos miradores TOP de Barcelona. Yo misma hablo de ellos en mi post Los mejores miradores de Barcelona y todos sabéis que soy fan del mirador de Horta, donde está el columpio de Barcelona. Pero no sé…los búnkers tienen algo mágico. Tanto, que la foto de presentación de mi blog (Nuria in Wonderland) está tomada allí. Solo me falta ir a la hora de la puesta del sol, que ha de ser mágico.
Como llegar en coche a los Búnkers del Carmel
Si ponéis en Google Maps «Búnkers del Carmel» os saldrá «MUHBA Turó de la Rovira«. Es correcto, es el mismo sitio y os llevará perfectamente. Aunque igualmente, os doy indicaciones y unos truquitos para que lleguéis perfectamente.
Si venís desde fuera de Barcelona, tenéis que saliros en la Salida 4 de la Ronda de Dalt e ir dirección al Túnel de la Rovira. Coged la salida Rambla del Carmel/Carrer Llobregòs y subid por la Calle Llobregòs. Pasado el Mercado del Carmel (donde está la parada de metro) girad a la izquierda en la calle Conca de Tremp y seguid hasta el final de la calle, donde se cruza con la Calle Gran Vista. Si ponéis en Google Maps «Búnkers del Carmel» os saldrá «MUHBA Turó de la Rovira». Es correcto, es el mismo sitio y os llevará perfectamente.
Antes se podía aparcar en esa calle pero ahora es solo para residentes. En esta calle es donde encontramos las escaleras/camino que nos llevarán a los Búnkers del Carmel. Así que os tocará buscar sitio para aparcar callejeando. Y ya os aviso que no es nada fácil. Las calles del Carmel son laberínticas, así que os deseo suerte 🙂
La opción que no está mal es aparcar en el parking del mercado del Carmel y subir andando (una buena pateada y una buena pendiente) o coger el autobús.
Como llegar en transporte público a los Búnkers del Carmel
Casi como está el tema del aparcamiento, os diría que la mejor opción para llegar a los Búnkers del Carmel es con el transporte público. El autobús 22 os dejará justo al final de la Calle Gran Vista, donde empieza el Turó de la Rovira y en 5 minutos habréis llegado a los Búnkers del Carmel y podréis estar disfrutando del mejor mirador de Barcelona. Os dejo un link a la TMB donde podréis ver el recorrido que hace el 22 para buscar la parada que os queda más cerca.
Visitando el MUHBA Turó de la Rovira
Primero vamos a repasar un poco la historia de este lugar. Se denominan los Búnkers del Carmel porque este lugar fue una batería antiaérea que defendía de los ataques aéreos a la ciudad durante la Guerra Civil. Estos edificios quedaron en desuso y pasaron casi al olvido. Añadiendo además, que la zona cercana no es nada turística, aún más. Hasta los años 90 el barrio cercano al Turó de la Rovira era un asentamiento de barracas llamada «Los Cañones«. En 2011 empezó el proyecto de recuperación y de impulso de la zona y hoy gracias a eso, podemos disfrutarlo.
Y de ahí nació el MUHBA, el Museo de Historia de Barcelona del Turó de la Rovira. Gracias a los trabajos arqueológicos que se han hecho, hoy podemos ver algunos de los espacios como por ejemplo, las letrinas, los pabellones de los oficiales o el pabellón de la tropa. Han creado además unos plafones informativos donde podremos ver la historia del barraquismo en Barcelona, que llegó a suponer el 7% de la población de la ciudad, y un breve repaso a escenas de la Guerra Civil en Barcelona.
Pero lo mejor sin duda, es lo que os he dicho: sentaros allí a disfrutar de las vistas de la ciudad más bonita del mundo! Yo todas las veces que he ido me he hecho unas buenas sesiones de fotos con la Sagrada Familia de telón de fondo; he tomado el sol; me he tomado unas cervecitas (que luego me he llevado conmigo) y me he vuelto a casa dando un agradable paseo. De verdad, os lo recomiendo 100%, es uno de los mejore planes de la ciudad.
Y sobretodo, sed respetuosos con el lugar el el que estáis. Evitad dejar basura, no romper nada y no molestar a los vecinos que viven cerca por el ruido. Es una pena, pero he leído que en breve no se va a poder acceder al recinto por la noche por el vandalismo y los botellones, ya que se ha convertido en un lugar muy concurrido. Instalarán unas vallas, con lo que a partir de las 8 de la noche estará cerrado y no podremos acceder a ver el sunset en verano. Si fuéramos un poco más cívicos, todo esto no pasaría.
Que ver cerca de los Búnkers del Carmel, el mejor mirador de Barcelona
La visita a los Búnkers no creo que os lleve más de 1 hora o 1 hora y media. Si que creo que vale la pena, sobretodo si es un día soleado, sentarse al solecito y disfrutar de las vistas. Pero lo que quería recomendaros son cosas que podéis hacer cerca aprovechando el desplazamiento. También dependerá mucho de si vais en coche o no, ya que hay cosas que se pueden complicar..pero vamos a ello!
Si habéis llegado en coche os aconsejo subir hasta el mirador de Horta y visitar otro de los miradores más TOP de la ciudad: el columpio de Barcelona. Sino vais en coche, que sepáis que es una buena pateada, así que estáis advertidos. También está muy cerca el Laberinto de Horta, un plan muy guay para toda la familia y poder hacer fotos muy chulas. Otro de los planes cercanos, puede ser ir a la Sagrada Familia, al Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau o incluso al Park Güell. Todo está más o menos cerca y se puede llegar fácilmente en transporte público.
Muchas gracias por compartir este destino en Barcelona. Sin duda tiene unas vistas increíbles. Saludos