Que ver y que hacer en el Valle de Arán

Hasta hace poco solo había visitado el Valle de Arán para ir a esquiar. Ahí se encuentran las pistas de Baqueira-Beret, que son unas de mis favoritas y unas de las mejores de España. Pero últimamente, he descubierto lo que es de verdad el Valle de Arán: pueblos de cuento de hadas, paisajes brutales y una gran gastronomía. En este artículo encontrarás información sobre las mejores cosas que ver y hacer en el Valle de Arán, no pierdas detalle!

El Valle de Arán o Vall d’Aran, como lo llamamos los catalanes, es una zona del norte de Cataluña situado en la comarca de Lleida, limítrofe con Aragón y Francia. Uno de los datos curiosos, es que tienen un idioma propio: el aranés, y ya os digo que es muy distinto al catalán (al menos en escritura).

Aún me quedan lugares que conocer, como el Estany de Montoliu, los Lagos de Gerber o el Circ dels Colomers. Y muchos lugares a los que querría volver, como a la Artiga de Lin.

Pero gracias a los últimos viajes que he hecho a la Vall d’Arán, os he preparado esta guía sobre que ver y que hacer en la Valle de Arán donde encontraréis info sobre las mejores excursiones y los spots más TOP de la zona para ayudaros a organizar vuestras rutas por esta bella zona del norte de Cataluña.

Donde dormir en el Valle de Arán

Si vais a pasar unos días en el Valle de Arán, os recomiendo alojaros en el Hotel Arán La Abuela. Un hotel rústico, super bien decorado con muchos objetos antiguos de la zona y con un personal super amable en el centro de Viella.

Las habitaciones del Hotel Arán La Abuela son amplias y muy cómodas. Elegimos alojarnos en régimen de Media Pensión y fue una decisión muy acertada ya que la comida estaba toda buenísima y los postres eran caseros.

Las mejores excursiones de senderismo en el Valle de Arán

Para los amantes de la montaña y el senderismo el Valle de Arán es el paraíso. Es importante que elijáis la excursión que más se adapte a vuestra experiencia en la montaña y a vuestra forma física.

Hay rutas aptas para toda la familia, de tan solo 1 hora y sin casi desnivel. Pero luego hay otras para montañeros expertos, con altos desniveles y con distancias de más de 12 kilómetros.

Estas son las rutas más conocidas en el Valle de Arán:

Excursión al santuario de Montgarri

Sin duda, una de las excursiones más bonitas que hacer en el Valle de Arán. Una caminata entre prados verdes, al lado del río Noguera Pallaresa, hasta llegar a la recompensa final: el santuario de Montgarri. Junto con la Artiga de Lin, fueron las dos excursiones que más me gustaron de todo el Valle de Arán.

Hay dos maneras de llegar, en una andaréis más y en otra menos. Tienes todos los detalles en Excursión al Santurario de Montgarri.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán

Además, de camino hacia el Pla de Beret, muy cerca de los remontadores de las pistas de esquí, pasarás por una zona donde habían varios caballos salvajes. ¿Quieres verlo? Pásate por el post Excursión al Santurario de Montgarri y alucinarás!

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán

Excusión a la Artiga de Lin

Una excursión increíble donde pasearás los prados y paisajes de la Artiga de Lin y que podrás combinar con una parada en las cascadas Uelhs deth Joeu. Una excursión sencilla, para toda la familia y que haréis en menos de 3 horas. Todos los detalles de la ruta están en mi post Excursión a Uelhs deth Joeu y la Artiga de Lin.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán

Ruta por el Circ dels Colomers

Sin duda, la excursión al Circ dels Colomers, dentro del Parque Natural d’Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici, es una de las más míticas que hacer dentro del Parque Natural. En el post Las 8 mejores excursiones por el Parque Natural d’Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici tenéis el detalle de ésta y de otras muchas excursiones que podréis realizar en el Parque Natural.

No puedo explicaros mi experiencia personal, ya que aún no he ido. Lo hemos intentado en Marzo pero aún había mucha nieve y el servicio de taxis no funcionaba. Espero poder volver en breve y explicaros nuestra aventura.

Conocer el Bosque encantado de Carlac

Una excursión circular desde el pueblo de Bausen de unas 3 horas de duración, con bastante desnivel (aunque concentrado en un tramo) a través de un bosque encantado, que bien podía ser sacado de los libros de Harry Potter.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán
Bosque de Carlac

Os dejo todos los detalles de la excursión, ya que no está muy bien señalizada, en Excursión al bosque encantado de Carlac. Seguid la instrucciones para no perderos como yo!

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán

Excursión a los Lagos de Gerber

Una excursión desde la zona del Port de la Bonaigüa, que se inicia en el aparcamiento de la Peülla, hasta la zona de los lagos de Gerber. De ahí, es donde nace la espectacular cascada de Gerber, que podremos ver a pie de carretera. Una excursión de unas 3 horas de duración, de nivel medio.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán
Vistas desde el aparcamiento de la Peülla

Las mejores cascadas que ver en el Valle de Arán

El Valle de Arán, al ser una zona donde en invierno siempre hay nieve, el agua fluye naturalmente por cada rincón. Por eso encontraremos riachuelos y cascadas a doquier. Estas son las principales cascadas que podréis ver en el Valle de Arán:

Uelhs deth Joeu

Son unas cascadas realmente espectaculares, que me recordaron muchísimo a las cascadas de Triberg. Truco: si vais antes de las 10 de la mañana podréis subir en coche hasta el parking que hay justo al lado y las veréis solo andando 2 minutos. Este truco y otros más, los tenéis en el post Excursión a Uelhs deth Joeu y la Artiga de Lin.

Uelhs deth Joeu

Saut deth Pish

Una cascada que podremos ver sin tener que andar mucho! Coged la N-230 hasta el Pont d’Arròs y al llegar al pueblo veréis los carteles que indican el camino a la cascada. Cogeremos una carretera, perfectamente asfaltada durante 10 kilómetros y allí habrá un parking donde podéis aparcar el coche. Del parking a la cascada de Saut deth Pish ya solo 500 metros. Ya veréis como os encantará!

Saut deth Pish

Cascada de Gerber (Port de la Bonaigua)

Una cascada espectacular en pleno Port de la Bonaigua de 115 metros de altura, la más alta de todo el Parque Nacional de Aigüestortes y l’Estany de Sant Maurici.

Cascada de Gerber

Si subís desde Espot a la Bonaigüa, veréis que 1 o 2 kilómetros antes de llegar al parking de la Peülla hay una pequeña entrada, donde caben solo 2 o 3 coches. Desde ahí al mirador de la cascada habrá solo 5 minutos andando. Si ese «mini» parking está lleno, tendréis que aparcar un poco más arriba y bajar andando por la carretera.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán
Entrada para ir al Mirador de la Cascada de Gerber

Que ver en el Valle de Arán: conocer los pueblos más bonitos de la zona

Hay muchos pueblos bonitos en el Valle de Arán. Todos ellos con sus típicas iglesias, con casas de piedra y techos de pizarra y calles también empedradas. Pero si tuviera que destacar uno entre todos ellos, me quedaría con Bagergue y os voy a explicar el porqué.

Bagergue

Bagergue es el único pueblo catalán adherido a la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. ¿Qué eso lo hace el pueblo más bonito de Cataluña? Eso deberías juzgarlo tú, ya que en Cataluña tenemos muchos pueblos con encanto.

Lo que sí es verdad es que es un gozo descubrir los rincones de Bagergue porque está super bien cuidado, rodeado de naturaleza y engalanado con flores en cada rincón. Os cuento mi experiencia en mi post Visitando Bagergue.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán

Otros pueblos de la Valle de Arán

Aunque Bagergue sea el más bonito, eso no quiere decir que no valga la pena visitar otros pueblos con encanto, como estos que os detallo:

  • Salardú
  • Viella
Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán
Iglesia de Sant Miquel, Viella
  • Artíes
  • Bossot
  • Bausen
Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán
Bausen, desde donde iniciaremos la ruta por el bosque encantado de Carlac

Practicar deportes de invierno en el Valle de Arán

Sin duda, el Valle de Arán es un lugar perfecto para los deportes de invierno. ¿Qué es lo que podéis hacer? Os dejo por aquí algunas opciones:

Motos de nieve

La sensación de conducir una moto de nieve es una auténtica gozada! Yo lo hice en Andorra, en las vistas de Grandvalira por la noche y valió muchísimo la pena. Sé que hacen excursiones al Santuario de Montgarri en moto de nieve que cuestan sobre los 95 euros/moto para 2 personas.

Ski o snow

Como os había comentado antes, las pistas de Baqueria Beret son de las mejores de toda España para la práctica de ski o snow. El Forfait de 1 día vale 52 euros.

ski en el Valle de Aran

Excursiones en raquetas de nieve

Con las raquetas de nieve podemos adentrarnos en profundos valles, caminos y pistas forestales, que os permitirán acercaros a naturaleza especialmente hermosa y silenciosa cuando está nevada. Por ejemplo hay una que sale del Pla de Beret al Tuc del Miei, donde llegareis a subir a 2.250 metros de altura. El precio son 45 euros por persona.

Mushing (trineos tirados por perros)

Se tratan de excursiones por la nieve con trineos tirados por perros. Es una de las actividades que más me gustaría hacer. El precio sé que ronda sobre los 120 euros por persona. Sé que es caro, pero ha de ser mágico.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán
Mushing

Practicar deportes de aventuras

Pero no sólo podemos practicar deportes de invierno. Hay muchísimos deportes de aventuras que podemos hacer durante el resto del año en la naturaleza. Por ejemplo el BTT, que ahora mismo está muy de moda.

En muchísimos lugares de Viella encontraréis locales donde os alquilen BTT sino lleváis la vuestra. Entrad en la web oficial del Valle de Arán encontraréis info sobre todas las rutas disponibles, que ya veréis que están ordenadas según la dificultad de fácil a muy difícil.

Pero también podemos montar a caballo, hacer rafting, hidrospeed o vías ferratas entre otros. En la web oficial del Valle de Arán podréis consultar todos los deportes de aventura que podéis practicar.

Rafting Valle de Arán

Relajaros en unos baños termales

El Valle de Arán cuenta con varias zonas con aguas termales naturales. Algo perfecto en invierno para relajarnos después de un día de ski o de una excursión. Los más famosos son los de Banhs de Tredòs o els Banhs de Artíes.

Mejor época para ir al Valle de Arán

La mejor época para viajar a la Valle de Arán es desde Mayo hasta Septiembre, ya que al ser una zona montañosa, el frío llega pronto y la nieve tarda en desaparecer. Además, si vais bien adentrada la primavera o en verano, lo veréis todo con un verde excepcional. Ya que después del deshielo la hierba está «quemada» y el paisaje es más marrón.

La primera vez que visité por Turismo la Vall d’Aran fue en Septiembre y por el día, si hacía sol, podías ir perfectamente en pantalón corto y tirantes. En cambio por la noche, tenías que ponerte chaqueta porque bajaba la temperatura hasta los 12 grados.

Guía que ver y que hacer en el Valle de Arán
Valle de Arán en Septiembre

He vuelto a subir a la Vall d’Aran a finales de marzo y habían muchas excursiones de montaña que no se podían hacer porque estaba todo nevado. Queríamos ir a los lagos de Gerber y el Circ dels Colomers y no pudimos hacerla. Si vais en esta época tendréis que hacer excursiones de menos altura como la Artiga de Lin o el Bosque encantado de Carlac. Pero ya os digo que los paisajes no son tan bonitos.

Referente a la temperatura, por la noche hacía frío, estábamos sobre los 3 grados y amanecían todos los prados con hielo. A primera hora de la mañana hacía frío aún. Pero la temperatura iba subiendo hasta los 19-20 grados, con lo que podías ir perfectamente en manga corta.

Aunque si eres amante de los deportes de invierno, entonces no lo pienses más y ves a esquiar a una de las mejores pistas del mundo. Si tenéis crampones y raquetas también podéis plantearos hacer alguna excursión. Eso sí, siempre con la ropa térmica adecuada.

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario