La excursión a la Roca Foradada de Montserrat es una de las más espectaculares y bonitas que podréis hacer dentro del Parque Natural de Montserrat.
Es una excursión que NO os recomendaría hacer con niños pequeños porque el último tramo tienes que subir casi escalando y bajar es aún más complicado. No he ido con niños así que no puedo recomendaros exactamente a partir de qué edad. Pero yo creo que partir de 10 o 12 ya es perfecto para ellos.
Podéis combinar esta excursión con una visita a la Moreneta en la Abadía de Montserrat, ya que de camino a casa dirección Monistrol (si venís desde Barcelona), pasaréis por la entrada del parking de la abadía.
Como llegar a la Roca Foradada de Montserrat
La excursión la empezaremos desde el Parking de Can Maçana, pasada la localidad de El Bruc. Si venís por la A2, coged la salida 570 de El Bruc. Pasaréis por delante del hotel El Bruc y ya veréis a mano derecha las indicaciones hacia el parking por la carretera BP-1101. Igualmente Google (o vuestro GPS) os llevarán perfectamente hasta el lugar.
El parking de Can Maçana para ir hacia la roca foradada es muy pequeñito, creo que solo caben 100 coches. Si está lleno, avanzad un poco más con el coche hasta el cruce y allí girad a la derecha. A los pocos metros, en la carretera camino a Monistrol, veréis un «descampado» de tierra donde podréis aparcar.
Ruta hacia la Roca Foradada de Montserrat
Una vez hayamos aparcado el coche, nos dirigiremos al inicio de la ruta, dentro del mismo parking de Can Maçana. Tendremos que seguir el sendero con una valla al fondo que encontraremos pasada la caseta de información.
La excursión es corta, entre ir y volver nosotros tardamos unas 2 horas y andamos unos 3 kilómetros y medio.
La ruta empezará con una pendiente bastante pronunciada. Pero no os preocupéis, que en breve llegaremos a una planicie y a partir de aquí hasta el tramo final, la ruta será muy llevadera.
En la planicie que os comentaba, nos encontraremos un cruce. Ahí tendremos que girar a la izquierda dirección «Refugi Vicenç Barber» y siempre cogeremos este punto de referencia para las siguientes intersecciones.
Al poco, veremos el Mirador de Can Maçana, desde donde tendremos unas vistas brutales (si el día está despejado) al Pedraforca o al Puigmal. En el cartel que veis en la foto tendréis indicados todos los puntos importantes que se pueden ver, para que los busquéis por vosotros mismos.
Desde este punto empezaremos ya a ver «La Foradada» y la «Cadireta» 🙂
Continuaremos hasta el siguiente cruce y allí giraremos a la izquierda dirección «Refugi Vicenç Barber». Si vais a la derecha, llegaréis a las ruinas de Sant Pau vell. Podeis visitarlo y volver sobre vuestros pasos otra vez hasta este punto. Nosotros finalmente decidimos no ir.
Continuaremos por la pista, disfrutando de las vistas a Les Agulles de Montserrat. Volveremos a encontrarnos con un cruce y seguiremos la dirección de la flecha, que nos indica la dirección a «Refugi Vicenç Barber», ya que la Foradada no aparece en ningún cartel.
Pero como podéis ver en la foto, aunque no hubiera habido cartel, sabríamos qué dirección seguir, ya que cada vez vemos más cerca La Foradada delante nuestro.
En este punto el camino se estrecha y se vuelve más frondoso. Continuaremos caminando por aquí hasta el momento de ascenso hasta La Foradada. Id un poco antentos para no pasároslo, ya que tampoco es que esté super bien señalizado.
Lo único que nos indica la entrada para iniciar la subida a La Foradada es éste árbol (señalado con el círculo) con un marca GR blanca y roja indicado el punto de ascenso. No encontrareis ningún cartel, pero tampoco hay ningún otro camino antes. Así que si estáis un poco atentos, no tendréis problemas para verlo.
Aquí es donde empieza el tramo complicado y por el que os decía que no os recomendaba hacer la excursión con niños pequeños. El primer tramo es de piedras (como podréis observar en la fotografía).
Pero luego llegamos a algunos puntos en los que tenemos que trepar o escalar por las paredes para conseguir llegar a nuestro objetivo: la Roca Foradada de Montserrat. No os asustéis, cualquier persona puede hacerlo y no hay que ser un montañero experto, simplemente hay que tener un poquito de cuidado.
Después de sufrir un poco y parecer en algunos momentos una cabra montesa caminando por las rocas, conseguiremos por fin llegar a La Foradada de Montserrat. El instante en el que llegas a la cima y te encuentras esa apertura en la roca delate tuyo es mágico.
Es un lugar super instagrameable donde obtendréis unas fotos TOP para vuestro feed. Es posible que encontréis mucha gente, ya que es un lugar que últimamente se ha puesto de moda, así que descansad, disfrutad de las vistas y esperad vuestro turno para conseguir una foto como esta donde estéis completamente solos.
Y no os olvidéis de sacaros también una foto con las Agulles de Montserrat de telón de fondo, que sin duda es uno de los spots más bonitos de todo el Parque Natural de Montserrat.
Y después de haber disfrutado de las vistazas, de haberos hecho muchas fotos y de haber descansado un poco para recuperar fuerzas, toca volver a casa.
Tendremos que deshacer el camino (ya que la ida y la vuelta son por el mismo sitio) y regresar hacia el coche. Id con cuidado, que la bajada por el último tramo es bajo mi punto de vista, más complicada que la subida, porque podéis resbalar.
Espero que os haya gustado la excursión que os hemos propuesto a La Foradada de Montserrat.
Donde dormir cerca de La Foradada de Montserrat
Os aconsejaría dormir por El Bruc o Collbató, para seguir disfrutando de otros enclaves del Parque Natural de Montserrat, visitar pueblos con encanto como Collbató o Monistrol de Montserrat o incluso conocer Les Coves de Salnitre en Collbató. La verdad es que la zona tiene mucho que ofrecer.
Una gran opción es dormir en el Montserrat hotel & training center de Collbató. Sino, podéis mirar también el Hotel El Bruc.
Donde comer
En el post Excursión a Montserrat y visita a la Abadía os recomendaba el mismo restaurante: el Pont del Gat. Un restaurante familiar en Monistrol de Montserrat, en la misma carretera que tendréis que coger dirección a la A2.
El menú está super bien y también tienen menú chuletón. Ya hemos ido varias veces y seguro que repetiremos porque la comida está buena, el precio está muy bien y el trato es genial. Os lo recomiendo!
Hi,
I am going to visit Barcelona on September, and would like to go La Roca Foradada hiking. I am worried about going there alone because I am travelling from Malaysia.
Do you have any ideas how can I go alone sounds and safe ?
Best regards,
Lim
Hi Lim it’s very safe going out there alone. Also it’s a very popular route so you will absolutely find a lot of people there
Regards
Nuria