La comarca de Osona es rica en saltos de agua, cascadas y gorgs. En Osona encontraremos el Salt de Sallent o el espectacular Salt del Mir. Si hablamos de gorgs, el Gorg Negre de Santa Cecília de Voltregà es una maraviila. Y como no, cascadas bonitas como la Foradada de Cantonigròs o el Salt del Cabrit, cuya ruta quería hoy explicaros en este post.
Cuando fuimos no había nada de información en Internet. Mientras estábamos en Cantonigròs vimos el salto de agua en Google y decidimos ir a investigar. Es una ruta super sencillita, donde andaréis menos de 1 kilómetro por un camino casi sin desnivel, por lo que es apta para toda la familia.
Como llegar al Salt del Cabrit
Para llegar al Salt del Cabrit, coged el coche dirección l’Esquirol por la carretera BV-5207. Y allí, coged la C-153 dirección Manlleu. Justo antes de llegar al desvío de Sant Martí Sescorts veréis un desvío en la carretera a mano derecha si venís de Barcelona (a mano izquierda si venís de Cantonigròs o Rupit desde l’Esquirol)
Os doy este itinerario porque Google Maps no lo marca bien. Antes se podía ir hasta la zona industrial donde está la empresa Patel SAU y aparcar allí para iniciar la ruta. Pero están de obras y no se puede acceder al camino que nos llevará al Salt del Cabrit. Por lo que es mejor que sigáis la ruta que comento.
Una vez cogido el desvío que os comentaba, entraremos a un camino agrícola más o menos asfaltado. Nos dirigiremos por él hacia la zona industrial que comentaba, ya que el Salt del Cabrit está justo detrás. Pero no se puede llegar con el coche hasta la empresa Patel SAU, ya que llega un momento en que el camino se estrecha muchísimo y pasa a ser de tierra.
Nosotros dejamos el coche ahí aparcado en medio del campo y fuimos andando, ya que solo eran 800 metros hasta el salto de agua. Desde el inicio de este camino al Salt del Cabrit son 1,6 kilómetros. Lo comento por si queréis aparcar el coche nada más coger el desvío e ir andando tranquilamente.
Ruta hacia el Salt del Cabrit
Andaremos los 800 metros que tenemos por delante hasta el Salt del Cabrit por el camino de tierra que antes os comentaba dirección a la zona industrial.
Seguiremos por este camino hasta llegar a una explanada. Allí ya veremos un cartel donde nos indica la dirección al Salt del Cabrit. Solo tenéis que seguir la dirección de la flecha.
El Salt del Cabrit no es un lugar muy conocido, por lo que el camino es bastante frondoso y se nota que ha sido poco transitado.
Por este camino solo tendremos que caminar 200 metros. En todo momento iremos escuchando el agua y en algún punto hasta podremos ver el salto de lejos.
Lo primero que veremos es la caída del Salt de Cabrit en el Pantano de Sau.
Y justo ahí es el punto donde tendremos que internarnos para llegar al salto de agua.
De verdad, pasa tan poca gente que os dará la sensación de que os habéis perdido porque pensaréis «si por aquí no ha pasado nunca nadie». Pero vais bien. El signo para que veáis que todo está OK es porque pasaréis por el arco de la foto de abajo.
Por ese camino llegaremos al otro lado del Pantano de Sau, donde justo cae el agua. Y nos internaremos por un caminito que quedará justo detrás nuestro, siguiendo el cauce el agua.
Y en menos de 1 minutos llegaremos al Salt del Cabrit, que forma un gorg justo en ese punto. Aunque ya os comento que no parecía muy apetecible para el baño. Aunque si que merece la pena acercarse a conocer este precioso salto de agua en una ruta super cortita y sencilla.
Muy cerca hay otro salto de agua, el Salt de Nara, pero este no lo conocemos. Si queréis hacer una excursión hasta allí, os dejo un link de Wikiloc que podréis seguir para llegar.