Hasta ahora, siempre había viajado a Mallorca en avión. Pero este año quise probar la experiencia de viajar a Mallorca en ferry de Baleària y he de reconocer que la experiencia ha sido totalmente satisfactoria.
Un viaje cómodo, seguro, donde puedes llevar tu coche contigo y cargado con todas tus cosas, que siempre se echan de menos cuando viajas en avión. Si tiene una parte negativa es el tiempo, que por supuesto, tardas más que en avión. Pero como parte del viaje vas durmiendo, la verdad es que no te enteras.
Viajar a Mallorca en ferry Baleària
En este post voy a tratar de solucionar todas las dudas que os puedan surgir si os estáis planteando viajar a Mallorca en ferry, como por ejemplo qué puerto de llegada elegir o cómo hago para embarcar mi coche. Vamos a ello!
Puertos de llegada en Mallorca
Hay dos puertos de llegada desde Barcelona, el principal que es el de Palma. Pero también podéis viajar directamente a Alcúdia.
Dependiendo de la zona que queráis explorar y de dónde hayáis reservado el hotel, os interesara desembarcar en un puerto o en otro, ya que la isla de Mallorca es muy grande y hace que las distancias entre algunos puntos sean muy grandes. Por ejemplo, entre Palma y Alcúdia hay 1 hora y media en coche.
Viajar a Mallorca en ferry Baleària: Duración del viaje y embarque del coche
La duración del viaje son 7 horas y media de ida y 7 horas y 45 minutos. El viaje de ida Barcelona – Palma lo haces de noche, saliendo a las 22.30h de Barcelona y llegando a Palma a las 6 de la mañana con el buque Rosalind Franklin.
En cambio la vuelta desde Palma se hace de día. La salida es a las 12:00h y llegas a Barcelona a las 20:30h.
Si viajáis sin transporte, sólo deberéis estar media hora antes del embarque. En cambio, si viajáis con vuestros vehículo, tendréis que estar 2 horas antes de la salida del barco.
Subiréis el coche a la bodega del ferry y lo dejaréis allí todo el trayecto. Coged todo lo que necesitéis, ya que cierran la bodega y no podréis bajar a buscar nada al coche.
Tipos de acomodamiento en el ferry
Hay 3 formas de acomodamiento para hacer el viaje:
- Butaca
- Butacas sirena
- Camarote
Yo al menos os recomendaría reservar las butacas sirena, que son unas butacas amplias que se pueden reclinar, en una sala con aire acondicionado y televisión. Sobretodo para el viaje de ida, que es por la noche, ya que así al menos podréis descansar porque que sino empezaréis el viaje destrozados.
Hay camarotes de 2 personas, camarotes familiares con 4 camas (literas) e incluso hay algunos camarotes que dejan ir con animales. Pero todos ellos tienen lavabo completo. y televisión. Echad un vistazo a la web de Baleària y consultad sus tarifas y descuentos para elegir el acomodamiento que más se adapte a vuestras necesidades.
Instalaciones del Barco
El barco dispone de un bar con sillas y pantallas de televisión donde podréis tomar algo. Y hay una tienda donde podréis comprar algún souvenir, perfumes o productos típicos de Mallorca.
También tiene un restaurante self-service y un restaurante con servicio de carta, donde se come super bien!
En la zona del bar es la única donde hay posibilidad de conectarse a la WIFI, que es de pago. Podréis comprar bonos de 2 horas en la tienda del barco.
Viajar a otras islas desde Mallorca
Si tenéis pensado viajar a otras islas de Baleares, os comento desde que puerto salen los barcos:
- Si vais a viajar a Ibiza, salen desde Palma
- Si por el contrario, viajáis a Menorca, los ferries saldrán de Alcúdia.
Si tenéis pensado viajar este verano a Mallorca, os aconsejo de verdad, que probéis a viajar con Baleària a Mallorca. Creo que son de estas cosas, que una vez lo pruebas, no quieres volver a lo de antes. Ya me contaréis que os parece, si finalmente elegís el ferry para viajar a las Baleares.