Ruta por la Costa Brava en coche en 7 días

Esta ruta por la Costa Brava en coche os ayudará a organizar un viaje por una de las zonas más bonitas de Cataluña para que podáis disfrutar de algunas de las mejores playas de Cataluña, pueblos medievales preciosos y algunos parajes naturales de infarto.

La Costa Brava es la zona del litoral catalán que va desde Blanes a Cap de Creus, una extensión de 214 kilómetros que comprende las comarcas de la Selva, Baix Empordà y Alt Empordà.

He decidido montaros una ruta de una semana completa para que podáis disfrutar de todos los encantos que puede ofrecernos la Costa Brava. Pero también lo adaptaré para ruta de 3 y 5 días para los que no dispongáis de tanto tiempo. He de reconocer que los catalanes somos unos privilegiados, pudiendo disfrutar de este tesoro tan cerca de casa.

¿Y porque montar una ruta en coche? Porque es la mejor forma de recorrer la Costa Brava. Podréis moveros sin problema entre los pueblos y recorrer las carreteras de la costa buscando los mejores miradores.

Ruta de 7 días en coche por la Costa Brava

He diseñado esta ruta en coche por la Costa Brava en 7 días intentando que aprovechéis al máximo vuestra estancia, pero que a la vez podáis disfrutarla con calma, ya que la zona se lo merece.

Un viaje por la Costa Brava está considerada una de las mejores rutas en coche que se pueden hacer en coche por España, y basándome en mi experiencia (ya son muchos viajes y veranos en la Costa Brava) he diseñado una ruta donde podréis ver los mejores spots de esta zona del litoral catalán ¡Empezamos!

Ruta Día 1: Blanes y Lloret de Mar

El primer día de nuestra ruta en coche por la Costa Brava empieza en Blanes visitando el espectacular jardín botánico de Marimurtra. Estos jardines bañados por el mar, albergan en su interior más de 4.000 especies diferentes de plantas y flores.

ruta por la Costa Brava en coche
Jardín botánico Marimurtra

Al salir, daremos un pequeño paseo de 5 minutos por el camino de Ronda hasta la preciosa Cala Sant Francesc. Allí podréis daros un bañito para resfrescaros e incluso tomar algo en el chiringuito.

ruta por la Costa Brava en coche

Después de este pequeño break, cogeremos el coche y nos dirigiremos hacia Lloret de Mar. En concreto a la mejor cala de todo Lloret: Sa Boadella. Después de que hayáis ido, estoy segura que coincidiréis conmigo. Hay un chiringuito en la playa donde podéis comer, donde la comida es buena y a buen precio.

ruta por la Costa Brava en coche
Cala Sa Boadella

Por la tarde, podéis ir a pasear y conocer un poco el pueblo de Lloret de Mar. Sus principales atractivos son los jardines de Santa Clotilde, el Castillo de Sant Joan o la Dona Marinera entre muchos otros.

Para ver el atardecer, os recomiendo ir a tomar un cocktail al bar de Cala Banys, donde probaréis los mejores cocktails de Lloret en un lugar privilegiado.

Para dormir, os recomendaría el hotel Alegría Plaza París. Un hotel el centro de Lloret, con varias piscinas y jacuzzi al aire libre que me gustó muchísimo, que ya os lo recomendaba en el post Las mejores playas de Lloret.

Día 2 ruta en coche por la Costa Brava: Tossa de Mar – Sant Feliu de Guíxols- Begur

A la mañana siguiente muy temprano cogeremos el coche para ir directamente al precioso pueblo de Tossa de Mar. De camino, pasaréis por la espectacular Cala Llevadó. En esta cala hay un camping y es complicado aparcar, pero al menos una paradita para verla desde las alturas merece la pena.

ruta por la Costa Brava en coche
Cala Llevadó

Una vez en Tossa de Mar, daremos un pequeño pueblo paseo por el pueblo, para ir ascendiendo hacia el castillo y el faro, pasando por la Vila Vella. Ava Gadner se enamoró de este pequeño pueblo de Girona y no es para menos. Por cierto, no so vayáis sin pasar a ver su estatua 😉

ruta por la Costa Brava en coche
Estatua Ava Gadner, Tossa de Mar

Aprovecharemos para comer por Tossa y luego cogeremos el coche para recorrer la carretera que separa Tossa de Mar de Sant Feliu de Guíxols. Recorriéndola, nos encontraremos algunas de las mejores playas de la Costa Brava: Cala Guiverola, Cala Pola y Cala Futadera.

Estoy segura de que pararéis en alguna de ellas a daros un bañito, porque ese color de agua es irresistible. Este día continuaremos hasta Begur, donde tendremos nuestro alojamiento para esta noche y las 3 siguientes.

Elegiremos la localidad costera de Begur para alojarnos, ya que hay una amplia oferta hotelera y de restauración. 

Cuando voy a pasar 2 o 3 días a la Costa Brava también suelo alojarme en Begur. Concretamente en el Hotel Hanoi, una antigua casa reformada que se ha convertido en un pequeño B&B muy cuco en medio del núcleo urbano. Por si os interesa, aquí tenéis la review del Hotel Hanoi.

Visitar la Costa Brava
Hotel Hanoi Begur

En otras ocasiones en el hotel Sa Calma y en el Convent de Begur, éste último con piscina. Echadle un vistazo a los hoteles disponibles en Begur y elegid el que más os guste! 😉

Día 3 por la Costa Brava: Calella de Palafrugell – Llafranc – Tamariu

El tercer día de nuestra ruta en coche por la Costa Brava iremos a pasar la mañana a los jardines de Cap Roig, situados en  la localidad de Calella de Palafrugell. Una vez terminada la visita, iremos a conocer la preciosa platja del Golfet, una playa virgen de piedras, rodeadas de pinos y donde podréis disfrutar de un buen snorkel. Esta playa es uno de mis lugares mágicos, no hay año que no vaya a pegarme un chapuzón en ella.  

El Golfet
Platja del Golfet

Después de un baño, nos acercaremos al centro de Calella de Palafrugell, para que conozcáis uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Cerca de la famosa Platja de las Barcas hay muchos restaurantes, así que aprovechad para comer por allí.

Calella de Palafrugell
Atardecer en Calella de Palafrugell

Si os apetece, podéis pasar la tarde en la playa o coger el camino de Ronda e ir andando hasta Llafranc, que son solo 20 minutos y es muy bonito!

Por la tarde, antes de ir a Begur, podéis pasar a conocer el pueblecito marinero de Tamariu o la Cala Xelida, una de las más famosas de la Costa Brava. O sino, quedaros por Llafranc, subir al faro a ver atardecer e incluso podéis cenar el restaurante del faro.

Cala Xelida
Aigua Xelida

Día 4 ruta en coche por la Costa Brava: Begur

El cuarto día por la Costa Brava lo dedicaremos por entero a conocer Begur, uno de mis lugares favoritos en el mundo. Empezaremos el día en la cala de Sa Tuna, una cala de piedras rodeada de casitas de colores y naturaleza, perfecta para practicar snorkel. 

las mejores calas de la Costa Brava
Cala Sa Tuna

Justo al lado de Sa Tuna, está la preciosa cala de Aiguafreda una de las más vírgenes y menos edificadas de Begur, por si os apetece daros un paseíto hasta allí.

ruta por la Costa Brava en coche
Vistas a Aiguafreda

Os recomiendo comer en el restaurante Es Furió de Sa Tuna, que se come super bien y a buen precio.

Es Furió
Restaurante Es Furió

Después de comer cogeremos el coche para conocer otra de las calas más famosas de Begur: Aiguablava. Esta cala, al contrario que Sa Tuna, es de arena y disfrutaremos aquí de las últimas horas de sol del día.

En esta playa hay varios restaurantes e incluso un centro de buceo, donde hice mi bautismo de buceo hace ya varios años. En esta misma cala encontramos el Parador de Aiguablava, sin duda uno de los mejores hoteles de Begur.

Al acabar la jornada playera, iremos al núcleo urbano de Begur para conocer a fondo este pueblecito medieval. Pasearemos por la plaça de l’Esglèsia recorriendo sus callejuelas llenas de tiendas y subiremos dando un paseo al castillo.

Begur
Begur

Como suelo alojarme en Begur conozco mucho restaurantes que estoy segura que os gustarán, como el Pati Blau o el Climent Platillos, pero igualmente os recomiendo echar un vistazo al post Donde comer en la Costa Brava para ver toda la oferta gastronómica.

Día 5 por la Costa Brava: Begur – Peratallada – Pals

En nuestro quinto día de ruta en coche por la Costa Brava, pasaremos la mañana en la playa de Illa Roja, una playa naturista un poco escondida entre Pals y Begur que os encantará! Podéis ir andando hasta la cercana playa de Sa Riera por el camí de Ronda.

Illa roja
Cala Illa Roja

Para los que no sepáis que es el camino de Ronda os lo explicaré! Es un camino natural que recorre toda la costa de Girona desde Blanes a Portbou y paseando por él, disfrutaréis de los paisajes más bonitos de la Costa Brava. Incluso puede ser que encontréis una pequeña cala de piedras para vosotros solos 😉

Esa tarde, la dedicaremos a conocer dos de los pueblos medievales más bonitos de Girona: Peratallada y Pals, donde nos parecerá que hemos retrocedido en el tiempo paseando por sus calles empedradas. Una buena forma de conocerlo y que siempre os recomiendo, es hacerlo con un freetour.

Podemos cenar en el Casino de Pals, uno de mis restaurantes favoritos de la Costa Brava y volveremos a nuestro hotelito de Begur a descansar.

ruta por la Costa Brava en coche
Pals

Día 6 por la Costa Brava: Estartit- Illes Medes – Empúries – Sant Pere de Rodes – Cadaqués

Empezaremos el día madrugando mucho para ir a Estartit. Si sois buceadores titulados os recomendaría hacer un par de inmersiones en las Illas Medas. Estas islas son una zona protegida donde podréis ver meros, morenas, pulpos y hasta delfines si sois afortunados. Y si aún no lo sois y estáis pensando sacaros el título, es un lugar perfecto para hacer un bautismo de buceo.

Si nos sois buceadores, podéis explorar igualmente el agua de las Medas con una excursión de snorkel. Yo hice una así hace unos años y me gustó muchísimo. Y si no queréis meteros en el agua, también hay unos barcos que os llevan (algunos con fondo de cristal) para que disfrutéis las maravillas de su fondo marino. Dependiendo a la hora que acabéis, podríais comer directamente en Estartit.

De Estartit cogeremos el coche y nos iremos a l’Escala para hacer una visita al Parque Arqueológico d’Empúries donde podremos observar los restos de una ciudad griega y romana. Uno de sus mayores atractivos es que se encuentra situada justo en frente del mar, en pleno Golfo de Rosas.

L’Escala es famosa por la producción de anchoas. Así que sois fans de esta comida tan sabrosa, os recomiendo una parada en el Museo de la Anchoa, con degustación de producto incluida 😉

ruta por la Costa Brava en coche
Ruines d’Empuries

Para acabar el día, nos internaremos en el  Parque Natural de Cap de Creus para ir a ver una de sus atracciones TOP: el Monasterio de Sant Pere de Rodes. Desde el siglo XI al XIV fue el principal centro espiritual del condado de Empúries y  está formado por la iglesia, el campanario, el claustro, las sacristías y el palacio del Abad.

ruta por la Costa Brava en coche
Sant Pere de Rodes

Ya veréis que las vistas desde el Monasterio a la costa y al pueblo de Port de la Selva son espectaculares. Si aún os sobra tiempo y queréis ir a dar una vuelta por el pueblo o a descansar un poco en alguna playa, el Port de la Selva es el lugar perfecto para ello.

Esa noche, dormiremos en Cadaqués, la última parada de nuestro itinerario por la Costa Brava.Si me dejáis que os haga una recomendación, os aconsejaría el hotel Tarongeta que es una pasada! Pero es solo Adults only, así que si vais con la familia, mejor entonces el hotel Sol Ixent.

ruta por la Costa Brava en coche
Cadaqués

Día 7 por la Costa Brava: Cadaqués y Cap de Creus

Este último día de nuestra ruta en coche por la Costa Brava en 7 días lo dedicaremos por completo a disfrutar de Cadaqués y el Parque natural del Cap de Creus.

Pasead por las callejuelas del centro de Cadaqués y visitad la Iglesia de Santa María, construida en el siglo XVII gracias al dinero de los pescadores locales. Como siempre, os recomiendo contratar un freetour para conocer todos los rincones y las leyendas de este pueblo tan bonito!

Aunque otra de las opciones que tenéis es alquilar una excursión en catamarán por solo 22 euros por persona para conocer Cadaqués y sus alrededores desde el agua y conocer una de las zonas más bonitas de toda la Costa Brava.

Muy cerca de Cadaqués, concretamente en la pequeña y tranquila cala de Portlligat, visitaremos la Casa-Museo de Dalí. Recordad reservar vuestras entradas con antelación para poder visitarlo. Una de las visitas que recomiendo en Los 45 lugares que no puedes dejar de visitar en Cataluña.

ruta por la Costa Brava en coche
Cadaqués

En la misma cala, hay un chiringuito donde podremos comer y pasar un rato tranquilos en la playa. Por la tarde subiremos a la zona de Cap de Creus donde podremos visitar el faro, hacer varias rutas de senderismo o disfrutar de calitas casi secretas solo para nosotros.

Cap de Creus
Cap de Creus

Ruta de 3 días en coche por la Costa Brava

Si lo que estáis buscando es una ruta en coche por la Costa Brava de 3 días, y sobretodo si es la primera vez que vais por la zona, creo que lo mejor es centrarse solo en la zona del Baix Empordà. Durante estos días 3 visitaremos algunos de los rincones más bonitos de esta zona de Girona y algunas de sus playas más famosas.

La ruta que os recomendaría para estos 3 días sería hacer lo que está descrito en los días 3, 4 y 5 de la ruta en coche por la Costa Brava en 7 días, conociendo los pueblos costeros de Begur, Calella de Palafrugell, Llafranc y como no, algunas de las mejores playas de la Costa Brava como Sa Tuna o Illa Roja y algunos de los pueblos medievales más bonitos de Girona como Pals y Peratallada.

ruta por la Costa Brava en coche
El pueblo de Pals

Ruta de 5 días en coche por la Costa Brava

Si lo que disponéis para recorrer la Costa Brava son 5 días, entonces os aconsejaría hacer la misma ruta descrita entre los días 3 a 7 en ruta en coche por la Costa Brava en 7 días. Dejaría la zona de Blanes, Tossa y Lloret para otro momento y me dedicaría más a conocer el Alt y Baix Empordà a fondo.

Donde comer en la Costa Brava
Camino de Ronda en Tamariu

Y hasta aquí la ruta por la Costa Brava! Lo sé, me he dejado muchas cosas importantes, como el Museo Dalí de Figueres, el Palacio de Gala en Púbol, el poblado Íbero de Ullestret o els Aigüamolls del Empordà, para mí visitas super interesantes e imprescindibles en Girona. Al igual que pueblecitos como Monells, Castelló d’Empúries, Rosas o Palamós. 

Pero así tendréis una excusa para volver, ya que incluso os diría que en primavera u otoño son épocas perfectas para hacer este recorrido y seguir conociendo la Costa Brava.

Artículos relacionados

Aquí tienes algunos descuentos para organizar tu viaje:

  • 🛫 Reserva tu vuelo aquí.
  • 🏨 Busca tu hotelito barato aquí.
  • 📸 Reserva entradas y excursiones aquí.
  • 🚗 Alquila tu coche aquí.
  • 🩺 Seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.

Artículos relacionados

Deja un comentario