Pasear por la ciudad de Florencia, es como hacerlo por un museo al aire libre. Su centro histórico es una maravilla y la ciudad desprende una magia que la sientes nada más pisar la ciudad. En este post os hablaré de los lugares imprescindibles que ver en Florencia.
¿Habéis oído hablar del Síndrome de Stendhal? se experimenta un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión, temblor o palpitaciones cuando alguien está expuesto a obras de arte de gran belleza. Se dice que nació frente a la basílica de la Santa Croce de Florencia. ¿Quieres comprobar si es cierto?
Florencia vivió su época gloriosa tras la instauración del Gran Ducado de Toscana bajo el mandado de los Médici, en la época del Renacentismo. Los Médici, con su fortuna, encargaron grandes trabajos a Miguel Angel, Donatello, Botticelli y a Leonardo Da Vinci.
Donde dormir en Florencia
Yo me alojé en el hotel Croce di Malta, justo enfrente de Santa María Novella y muy cerca de la estación de tren, por lo que creo que es una muy buena zona para dormir en Florencia.
El hotel Croce di Malta tiene 4 estrellas y tiene un estilo más bien clásico. Tiene piscina, para mitigar el sofoco y el calor que se pasa haciendo turismo y el desayuno que dan es muy bueno.
Lugares imprescindibles que ver en Florencia
Florencia es una ciudad preciosa, muchos dirían que la más bonita de Italia. Aunque yo tengo dudas entre ésta y Roma, ya que las dos me robaron el corazón. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982 y lo que haremos será recorrerlo por completo y disfrutar de su belleza. Vamos a ello!
La Piazza del Duomo de Florencia
En la Pizza del Duomo, encontraremos como no, el Duomo o lo que para nosotros sería la Catedral de la ciudad, que realmente se llama Duomo de Santa Maria dei Fiori. Es seguramente el edificio más simbólico y más bonito de la ciudad y uno de los lugares imprescindibles que ver en Florencia.
Además del Duomo, en la misma plaza encontraremos el Battisterio y el Campanile de Gioto (campanario).
Un consejo: no hace falta que hagáis cola para ver el Duomo por dentro. La entrada es gratuita per es muy «sencillita por dentro, nada que ver con el Duomo de Siena. Pero se montan unas colas enormes (no se porqué) pero ya os digo que no vale la pena!
Lo más interesante de su interior es la cúpula, pintada por Giorgio Vasari, representando el juicio final. Pero lo apreciaremos mejor desde las alturas.
Lo que sí es un imprescindible es subir a las cúpulas de Brunelleschi y ver la ciudad de Florencia a nuestros pies. Tenéis que reservar las entradas con antelación, porque suelen agotarse. Yo las compré directamente en la web del Duomo, porque eran más baratas que en otros sitios.
Las cúpulas fueron construidas por Filippo Brunelleschi entre 1418 y 1434. Tendréis que entrar por la puerta norte de la Catedral (Porta della Manadarola) y subir 467 escalones a pie porque no hay ascensores.
Las vistas a la ciudad son increíbles.
Con la hora reservada, podréis entrar 5 minutos antes de vuestra hora o 5 minutos después. Si llegáis tarde, perderéis el acceso. El precio de la entrada son 20 euros y el horario de visita es:
- De lunes a viernes de 8:15h a 19:45h
- Sábados de 8:15h a 17:30h
- Domingo de 12:45h a 17:30h
Actualmente para poder visitarla, deberéis presentar el certificado de vacunación Covid.
Visitar la Galería de la Academia para ver el David de Michelangelo
La Galería de la Academia es seguramente el museo más demandado de la ciudad, ya que ir a Florencia y no ver el David de Miguel Ángel, es como no haber ido a Florencia. Por lo tanto, has de reservar tus entradas con antelación. Ya que sino, lo más probable es que no encontréis entradas para ese día o que tengáis que hacer colas de horas para poder entrar. Nosotros las reservamos directamente en la web del museo y nos costaron 16 euros cada una.
A parte del David, hay muchísimas más esculturas, cuadros y obras de arte. Nos hubiera gustado reservar una visita guiada por el museo con entrada preferente. Pero cuando fuimos a reservar ya estaba agotada. Por lo que nos quedamos sin saber gran cosa más del resto de las obras que allí se exponen. Que no os pase como a nosotros y reservad vuestra visita guiada con antelación.
El Ponte Vecchio, uno de lo lugares imprescindibles que ver en Florencia
El ponte Vecchio, junto al David se Michelangelo y el Duomo, es el «tridente» de los lugares imprescindibles que ver el Florencia. Es bonito verlo de lejos, de cerca, cruzarlo, verlo al atardecer o iluminado por la noche.
Un puente hoy en día de joyeros y artesanos pero que no siempre fue así. Antiguamente era un puente donde los carniceros, que vivían en las casas colgantes del puente, tenían sus negocios. Pero el rey del momento, al trasladas su residencia al Palazzo Pitti, ordenó el cierre de estos negocios por el mal olor que desprendían. En ese momento, fue cuanto los joyeros aparecieron en el Ponte Vecchio.
El porcellino de Florencia
En la Piazza del Mercato Nuovo encontraremos a la mascota más graciosa de la ciudad: el Porcellino. Trae buena suerte tocarle el morro, no lo olvides!!
La Iglesia de la Santa Croce
La iglesia de la Santa Croce de Florencia alberga la tumba de más de 300 personalidades vinculadas con la ciudad, entre ellas la de Miguel Ángel, Maquiavelo o Galileo Galilei. Es la segunda iglesia más grande por la ciudad, solo por detrás de Duomo y la iglesia franciscana más grande del mundo y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Florencia.
Dentro, podremos encontrar frescos de Brunelleschi o de Donatello. El precio de la entrada son 8 euros y el horario de apertura es de Lunes a sábado de 9:00h a 17:00h y los domingos está abierto de 14:00h a 17:00h.
Otro de los atractivos es que la plaza que lleva su nombre es un punto de encuentro a última hora de la tarde de la gente joven, para disfrutar de la Happy Hour. Así que os recomiendo acercaros por esa hora para tomar un vinito o un apperol spritz y disfrutar del ambientazo de la plaza.
Recorrer la Galería Uffizi
La Galería Uffizi es un palacio convertido en museo que contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. Por este motivo, es una de las atracciones turísticas más vistas de Florencia y por los datos de afluencia de público, es la pinacoteca más visitada de toda Italia. Por lo que comprenderéis la necesidad de reservar la entrada con antelación.
Yo por desgracia, no pude visitarlo por dentro por falta de tiempo. Solo estuve 2 días en la ciudad y preferí en mi caso, visitar la Galería de la Academia y las cúpulas del Duomo. Como os comentaba en el post Guía de Florencia, si queréis visitar los museos e iglesias por dentro, necesitáis 3 días completos en la ciudad. Yo me dejé la Gallería Uffizi y el Palazzo Vecchio, pero así tengo excusa para volver.
La entrada cuesta 20 euros. Pero lo ideal sería reservar una visita guiada en español con acceso preferente para no tener que hacer cola. No os costará mucho más y además iréis de la mano de un guía que os explicará los secretos que se esconden detrás de obras tan famosas como El Nacimiento de Venus de Botticelli. Actualmente para poder visitar el museo, deberéis presentar el certificado de vacunación Covid.
Que ver en Florencia: El Palazzo Vechio y la Piazza della Signora
Después de la Piazza del Duomo, la Piazza della Signora es la plaza más grande de toda Florencia. Recuerdo entrar en la plaza y quedarme boquiabierta, ya que parece un museo al aire libre. En la Loggia dei Lanzi, se encuentran numerosas esculturas colección de los Medicis.
La que más me gustó fue la estatua de Perseo con la cabeza de Medusa.
En el centro de la plaza está el imponente Palazzo Vecchio, actual sede del Ayuntamiento de Florencia. El campanario mide 94 metros de altura, por lo que lo hace un edificio altamente reconocible desde cualquier mirador.
En la plaza se encuentra la fuente de Neptuno junto a una copia del David de Miguel Ángel que está de guardia en la puerta del Ayuntamiento junto a Hércules.
La Piazza della Republica
Antiguamente en esta plaza se encontraba el mercado viejo (Mercato Vecchio) de Florencia, ya que en siglo XVI se erigió un mercado nuevo se trasladó donde está el Porcellino (Mercato Nuovo) en un intento por arreglar la zona y limpiarla. En 1868 empezó el proyecto de restauración, convirtiendo la plaza en lo que vemos hoy en día: una plaza cuadrada porticada, con un Arco del Triunfo en un extremo.
En esta plaza encontraremos un carrusel antiguo, donde os podréis hacer fotos muy chulas, si tenéis paciencia y evitáis todas las personas quieren conseguir la misma foro que vosotros.
En esta misma plaza se encuentra el Hard Rock Café, y como bien habréis acertado, cenamos allí la primera noche que estuvimos en Florencia.
La Piazzale Michelangelo
Sin duda, la Piazzale Michelangelo es el mejor mirador de la ciudad de Florencia. Está situado a las afueras, por lo que si vais a llegar en coche a Florencia, lo ideal es ir antes de entrar a la ciudad o justo cuando vayamos a marcharnos para seguir con nuestra ruta en coche por la Toscana.
Si por el contrario, no dispones de vehículo para llegar, también podrás hacerlo sin problema con el transporte público. Tanto el autobús 12 como el 13 te dejará en este mirador. Desde allí dispondrás de unas vistazas a la ciudad de Florencia, desde donde vislumbrarás algunas de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad como el Ponte Vecchio, el Palazzo Vecchio o el Duomo.
Por cierto, en esta plaza nos volveremos a encontrar con una copia del David de Miguel Angel 😉
Santa María Novella
Esta era la iglesia que tenía justo delante de mi hotel en Florencia, el Croce Di Malta, que antes os he recomendado reservar si buscáis un hotel donde dormir en Florencia.
Es una iglesia con una fachada preciosa y es la sede de la orden de los dominicos en Florencia. Podéis visitarla por dentro, yo no lo hice, pero por las fotos que he visto creo que vale mucho la pena. El precio de la entrada es de 7,5 euros. Está abierta todos los días y el horario de apertura es:
- Desde octubre hasta marzo
- Lunes a jueves: de 9:00 a 17:30 h/ Viernes: de 11:00 a 17:30 h/ Sábado: de 9:00 a 17:30 h/ Domingo: de 13:00 a 17:30 h
- Desde abril hasta Septiembre
- Lunes a jueves: de 9:00 a 19:00 h/ Viernes: de 11:00 a 19:00 h/ Sábado: de 9:00 a 18:30 h/ Domingo: de 13:00 a 18:30 h.
Donde comer en Florencia
Y no sólo el dónde es importante, ¡sino también el qué comer! No podéis ir a Florencia y no probar una bistecca alla fiorentina. Unos amigos italianos nos recomendaron el restaurante Mamma Gina para comer la mejor bistecca de la ciudad y creo que no fallaron! El restaurante está situado justo al otro lado del Ponte Vecchio, en la parte nueva de la ciudad, en la calle Borgo San Jacopo, 37 y comimos genial.
Seguro de viaje
La mejor manera de viajar seguros y tranquilos es haciéndolo con un seguro de viaje, aunque sea por Europa. He de reconocer que antes no lo hacía pero ahora siempre viajo asegurada con Mondo ya que por muy poco dinero, estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto.
Imaginaos tener algún accidente previo al viaje o la enfermedad de algún familiar que nos impida viajar. En este caso el seguro se puede hacer cargo de los gastos de cancelación, tanto si no hemos podido iniciar el viaje o tenemos que volver prematuramente.
Por ejemplo, podemos contratar el «Viaje Tranquilidad» de Mondo y por solo 11 euros estaremos cubiertos ante cualquier imprevisto por Covid, por la pérdida de equipaje y cualquier gasto médico hasta 125.000 euros durante nuestro viaje.
Como llegar a Florencia
En Florencia hay un aeropuerto a tan solo 6 kilómetros de la ciudad. Pero también podéis volar las cercanas ciudades de Pisa y Bolonia, desde donde podréis llegar fácilmente en tren. En el post Como llegar del aeropuerto de Florencia al centro de la ciudad os explico todas las opciones.
Por cierto, si sois fans de Dan Brown, en Florencia se rodaron muchas escenas de la película Inferno. Por ejemplo, la máscara de Dante está dentro del Palazzo Vecchio. ¿Algún fan de Dan Brown por aquí?