Uno de los alicientes de viajar a esta zona de Francia no es solo disfrutar de algunos de los mercados navideños más bonitos de Europa, sino también poder conocer los pueblos más bonitos de Alsacia . La zona está llena de pequeños pueblecitos con mucho encanto que te hará pensar que estás sumergido en un cuento de hadas.
Alsacia ha sido una área que siempre ha estado en eterna disputa entre franceses y alemanes. Pero finalmente, después de la Segunda Guerra Mundial, Alsacia se anexionó definitivamente a Francia. Por eso, aún siendo el francés la lengua principal de la región, podemos ver que los nombres de los pueblos son «alemanes».
Es una zona llena de viñedos y por supuesto de buen vino. El Riesling es una de mis uvas favoritas y por si queréis probarlo hay muchas bodegas donde podréis hacer catas de vino. Por lo que ir en verano cuando la vid está verde o en otoño cuando adquiere tonalidades rojizas también es un momento perfecto para hacer una ruta en coche por Alsacia.
Pero si vais en Navidad y recorréis los pueblos más bonitos de Alsacia, los encontraréis totalmente adornados con cientos de árboles de navidad y luces navideñas. ¿Queréis conocer la zona?
¿Cuál es el mejor lugar para alojarse y visitar los pueblos más bonitos de Alsacia?
Lo mejor es hacerlo en Colmar porque es la zona con más alojamiento, está muy céntrico y es el lugar ideal desde donde empezar vuestras rutas por Alsacia y descubrir todos esos pueblos maravillosos que os enamorarán nada más verlos.
Como os expliqué en el post Los mercados navideños de Colmar, nos alojamos en el 1834 & Spa Colmar. Un complejo de apartamentos, situado a tan solo 5 minutos del centro peatonal, con todo el menaje necesario para poder cocinar e incluso hay lavavajillas y lavadora. Solo tiene 1 cosa mala: no hay ascensor y las escaleras son de caracol y estrechas, por lo que es complicado subir la maleta, sobretodo si te alojan en la 3ª planta como a mí. Aún así la situación era perfecta y el apartamento muy mono.
Desde Colmar a Eguisheim hay solo 10 minutos en coche, igual que a Turkheim. Y de ahí, los trayectos a los demás pueblos no serán de más de 15 minutos. Por eso decía que Colmar es perfecto para ser vuestro «campamento base«, ya que así no tendréis que estar mucho rato en el coche. Después, cuando vayáis a Estrasburgo, pasad otra noche allí.
¿Cuántos días necesito para conocer los pueblos más bonitos de Alsacia?
Como siempre os digo, todo dependerá un poco del tiempo disponible que tengáis y de vuestras preferencias. Por ejemplo, para visitar Estrasburgo necesitaremos mínimo 1 día entero (recomendable 2) y luego otros 2/3 días para visitar los pueblos más bonitos e imprescindibles que os he comentado antes.
Si vais en Navidad tened en cuenta que se os irá mucho más tiempo visitando las tiendas y los mercados de Navidad que si vais en otra época del año. Pero por ejemplo, si sois amantes del vino y os apetece hacer una visita a una bodega con una cata de vinos, eso os quitará parte del tiempo disponible para descubrir los pueblitos de Alsacia.
Lo que sí que puedo afirmaros es que le dedicaría un mínimo de 3 días y un máximo de 5 días, ya que vamos a ser realistas, los pueblitos son muy parecidos y al final os puede resultar un poco repetitivo.
Itinerarios para recorrer los pueblos más bonitos de Alsacia en 3, 4 y 5 días
En mi post ruta en coche por Alsacia tenéis todo el detalle de nuestra ruta y qué visitamos. Aún así, os hago posibles propuestas para un itinerario por los pueblecitos de Alsacia:
Un posible itinerario de 3 días sería:
- Día 1 Mulhouse- Eguisheim- Colmar de noche
- Segundo día visitar Colmar de día – Kaysersberg – Riquewihr
- Día 3 Estrasburgo
Si en cambio, pudiéramos dedicarle 4 días a recorrer Alsacia, el itinerario podría ser:
- Día 1 Mulhouse- Colmar de noche
- Día 2 Turkheim- Kaysersberg – Riquewihr. Aquí incluso podríamos incluir Ribeauvillé y visitarlo antes de Riquewihr para ver este último de noche.
- Día 3 Colmar de día – Eguisheim. Si tenéis tiempo podíais acercaros a la Abadía de Murbach, a solo 30 minutos en coche.
- Día 4 Estrasburgo
Si disponéis de 5 días para dedicárselo a la zona de Alsacia, entonces estaría 2 días enteros en Estrasburgo, ya que es una ciudad con infinidad de mercados navideños, con mucho ambiente y con muchas cosas que visitar. A su vez, de camino a Estrasburgo pasaría por Obernai y visitaría el castillo Haut-Koenigsbourg.
Los pueblos más bonitos de Alsacia
Después de haberos hecho una recomendación de cuánto tiempo dedicarle a la zona de Alsacia y los pueblos que yo incluiría en mi itinerario, vamos a conocerlos!
Riquewihr
El centro histórico de Riquewihr está atravesado por la calle Rue du G.de Gaulle, que comienza en el Hotel de Ville (atravesándolo por debajo) y finaliza en la Torre Dolder. Para recorrer el pueblo necesitaréis unas 2 o 3 horas, ya que os aseguro que querréis pararos en cada rincón.
En época navideña, el mercado de Riquewihr se instala a la entrada del pueblo, donde está el Ayuntamiento (Hotel de Ville) a mano izquierda. Yo lo vi de día pero creo que éste sería uno de los mercados que recomendaría ver de noche.
Atravesaremos la Rue General de Gaulle, toda llena de tiendas de comida y dulces, de hoteles, restaurantes y tiendas de decoración navideña.
Recorreremos la calle hasta llegar a la Torre Dolder que en su momento fue una torre de vigilancia con dos fachadas distintas. La exterior es solo de ladrillo ya que tenía fines defensivos. Pero en cambio la interior es preciosa, con entramado de madera y un reloj. Justo al lado de la torre encontraremos la famosa tienda de Navidad Käthe Wohlfahrt.
En este pueblo comí en el restaurante du Vigneron, justo enfrente del Hotel de Ville, antes de entrar en el casco antiguo del pueblo. Probé un plato típico alsaciano llamado Fleishnaha.
Para aparcar hay varios parkings justo a las afueras del casco antiguo que se pagan por horas y antes de retirar el vehículo por el tiempo estacionado.
Eguisheim
Eguisheim es de esos pueblos que os enamorarán nada más pisarlos. Por algo está incluido en Les plus beaux villages de France. Uno de los rincones más fotografiados del pueblo es Le Pigonier.
Desde este punto podréis empezar un recorrido circular a través del pueblo, que no os llevará más de 2 horas. Uno de los puntos más bonitos es la plaza donde está la Fontaint Saint Leon, con la Chapelle Saint Leon de fondo.
Hay gente que dice que esta plaza es la que aparece en la primera canción «Bonjour» de la película la Bella y la Bestia. A mí si me parece que las casas de la película son del estilo Alsacia/selva negra pero decir que es Eguisheim creo que es un solo un reclamo turístico sin mucho argumento aunque me encantaría que dieras tu opinión.
Justo por detrás de la Iglesia, en la Grand Rue, es donde ponen el mercado navideño de Eguisheim, muy pequeñito pero con productos artesanos y de decoración navideña preciosos.
Para aparcar en Eguisheim hay un parking por horas, que se paga antes de dejar el coche (tipo zona azul), justo a las afueras del casco antiguo.
Para comer, nosotros lo hicimos en el Auberge Alsacienne, justo a la entrada del pueblo, que había un menú que estaba super bien!
Colmar
La fama de Colmar no es desmerecida, ya que es sin duda, uno de los pueblos más bonitos que he visitado nunca y por lo tanto, tenía que estar en la lista de los pueblos más bonitos de Alsacia. Os aconsejaría verlo la primera vez de noche, recorriendo los mercados navideños de Colmar. En mi post os explico las localizaciones y horarios
A su vez, es indispensable que os reservéis una mañana (unas dos horas) para recorrerlo de día, ya que ni los mercados ni la ciudad se ven de la misma manera. Nosotros hicimos un free tour y nos gustó mucho.
Ya os adelanto que es de verdad un pueblo de ensueño, donde a veces os parecerá que vivís en una película de Disney. En el post los Mercados navideños de Colmar os recomiendo un par de restaurantes donde comer en Colmar y probar especialidades alsacianas.
Kaysersberg
Kaysberg es uno de los pueblos menos conocidos entre los «populares» de Alsacia pero a mí me pareció precioso, con sus casitas de colores y sus maravillosas tiendas de artesanía navideña.
Está partido por el río Weiss y lo recorreréis aproximadamente en unas 2 horas. Empezad por la calle General de Gaulle, cruzad el pont fortifié (desde donde tomé la foto) y continuad hasta la Iglesia de la Santa Cruz, donde encontraremos el mercado navideño,
Turkheim, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia
Turkheim es un pueblo muy pequeñito y con mucho encanto. Os recomendaría visitarlo el primero de todos ya que a lo mejor es un poco más «feo» que los otros pueblos de Alsacia y si lo dejáis para el final, a lo mejor no llegaréis a ver su encanto. Más o menos en 1 hora lo tendréis visto.
La entrada al pueblo se hace a través de la espectacular Porte de France. Dentro nos encontraremos un pequeño pueblecito con sus casas de madera entramadas lleno de colorido.
Su mercado navideño es muy pequeño, pero destaca por su calendario de Adviento gigante. Sin duda, uno de los mercados de navidad de Alsacia que debes visitar en vuestra ruta en coche por Alsacia.
Mulhouse
Mulhouse es un pueblo más grande que los otros, pero lo interesante es visitar su centro histórico, que es lo que rodea a su Catedral, dedicada a San Esteban y donde instalan el mercado navideño, uno de los imprescindibles en vuestra ruta de mercados navideños por Alsacia.
Es ideal para visitarlo sobretodo si voláis a Alsacia vía Basilea, ya que os queda justo al lado del aeropuerto. Mulhouse os quedará a unos 45 minutos de Colmar en coche.
La visita al centro antiguo os llevará aproximadamente 1 hora, un poco más si dais una vuelta por el mercado y probáis alguna cosa, como un bretzel con un vino caliente (vin chaud) una de las comidas clásicas en cualquier mercado de navidad.
¿Qué otros pueblos se pueden visitar si tienes más tiempo para visitar Alsacia?
Por si dispones de más días para hacer tu ruta por Alsacia, estos son algunos de los pueblos que siempre aparecen en la lista de los pueblos más bonitos de la zona por si puedes visitarlos:
- Ribeauvillé
- Obernai
- Barr
- Bergheim
- Seléstat
- Hunawihr
- Saint Hippolyte
Estrasburgo, otro lugar imprescindible que visitar en Alsacia
Sé que me diréis: ¡»Pero Estrasburgo no es un pueblo, es una ciudad»! Lo sé, pero os lo añado porque es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Alsacia y una de las ciudades más bonitas que he visitado nunca. Así que cuando organices tu ruta por Alsacia, piensa en dedicarle al menos 1 día entero a Estrasburgo.
Los mercados navideños de Estrasburgo son sin duda, los mejores de Alsacia. Por algo la llaman la capital de la Navidad. Nos explicaron en el free tour que hicimos por los mercados navideños que sus mercados son de los más antiguos de Francia, remontándose al siglo XVI.
El árbol gigante de Navidad de la Plaza Kleber es un clásico al igual que el mercado alrededor de la Catedral. Aunque os he de reconocer, que mi favorito fue el de Ópera. En el post Los mercados navideños de Estrasburgo tenéis toda la info.
Estrasburgo es una ciudad preciosa que vale la pena recorrerla a pie y perderse por sus callejuelas y canales. En época navideña la tendréis que recorrer tanto de día como de noche porque la iluminación de sus calles es una auténtica maravilla.
No podéis perderos el barrio alemán, el barrio europeo o la Petite France. Nosotros hicimos un paseo en Bateaux, que lo contratamos en la oficina de Turismo y también un free tour, para ver la ciudad desde todas las perspectivas.
En el post Que ver en Estrasburgo os cuento los lugares imprescindibles que ver en la capital de la Alsacia, no os lo perdáis.
Como llegar a Alsacia
Lo normal es llegar a Alsacia en avión. Los dos aeropuertos más cercanos son el de Estrasburgo o el de Basilea-Mulhouse. Una vez allí, alquilad un coche ya que es el mejor medio transporte para hacer una ruta por Alsacia. Os dará total libertad de movimiento!
Pero sino tienes coche no te preocupes. Siempre puedes contratar un tour por los pueblos más bonitos de Alsacia desde Colmar en 1 día y olvidarte de alquilar coche!
Otra opción es hacer el recorrido en un autobús que une todos los pueblos más importantes, aunque eso sí, perderéis mucho tiempo en desplazamientos.
Seguro de viaje y restricciones Covid
En 2021 solicitaban el certificado de vacunación contra la Covid para acceder a los mercados de navidad en toda Francia pero en este 2022 no será necesario. Pero si os aconsejaría contratar un seguro de viaje por cualquier contratiempo que pueda suceder. No solo relacionado con la Covid, sino por cualquier contratiempo que os impida realizar el viaje.
Para viajar por Francia, con el «Viaje Tranquilidad» es suficiente y por solo unos 13 euros estarás cubierta durate 5 días ante cualquier imprevisto por Covid y cualquier gasto médico hasta 125.000 euros durante nuestro viaje.
Artículos relacionados
- Los pueblos más bonitos de Alsacia
- Los mercados navideños de Colmar
- Ruta en coche por Alsacia en 4 días
- Los mercados de navidad de Estrasburgo
- Las mejores cosas que ver y hacer en Estrasburgo
- Donde dormir en Alsacia
- Que ver en Alsacia